Está en la página 1de 24

VALEO Climatização do Brasil - Veículos Comerciais S / A desarrolla sus productos en base a tres pilares:

personal calificado, calidad en procesos y componentes certificados. El resultado de esta combinación


son productos de la más alta calidad para satisfacer las demandas de los culturistas, brindando más
tecnología y comodidad a los clientes y usuarios de autobuses.

 El objetivo de este manual es presentar los itinerarios electrónicos VALEO Climatização do Brasil -
Veículos Comerciais S / A y sus funcionalidades para que pueda aprovechar al máximo los recursos de
sus itinerarios electrónicos.

 Para garantizar que el equipo tenga una vida útil larga y sin problemas, es esencial que se sigan y
ejecuten las instrucciones de operación y mantenimiento descritas en este manual.

 VALEO Climatização do Brasil - Veículos Comerciais S / A mantiene una red de servicio autorizada con
herramientas, equipos y un equipo capacitado para realizar cualquier tipo de mantenimiento dentro de
los estándares de calidad.

 Gracias por elegir los productos VALEO Climatização do Brasil - Veículos Comerciais S / A. En caso de
dudas, comuníquese con la red de servicio autorizada VALEO Climatização do Brasil - Veículos Comerciais
S / A autorizada o comuníquese con el departamento de postventa de la fábrica.

ITINERARIOS ELECTRONICOS

Valeo Climatização do Brasil - Vehículos comerciales S / A Av. Rio Branco, 4688 - Bairro São Cristóvão -
CEP 95060-145 Caxias do Sul - RS - Brasil | Tel. +55 (54) 2101.5700 www.valeo-thermalbus.com/br

INTRODUCCIÓN ................................................. .................................................. ........ 2

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Descripción de la Unidad de Itinerario y


Control ......................................... .................................................................................. 4

Composición del itinerario .............. .................................................. .................... 5


Instalación ............................ .................................................. ................................... 6 Esquema de
conexión eléctrica .......... .................................................. ...................... 7

Modelos de arnés para itinerarios VALEO .................... .................................. 9

Látigo de comunicación CONNECT BOX x ITINERARIES ........ .................................................. ..10


Dirección de itinerarios ............................................ .............................................. 11

UNIDAD DE CONTROL Detalles de la Unidad de Control - UC ........................................ ..........................


13
Transferencia de datos a la UC .................. .................................................. ........ 13

Elección de: DESTINO / EXTRA / TIEMPO DE SALIDA / VIAJE REDONDO ........................... ..... 17 DESTINO
"D" ........................................ .................................................. ............... 17 EXTRA
"E" .............................. .................................................. .............................. 19 HORA DE SALIDA
"S" ............. .................................................. ......................... 19 VIAJE
REDONDO ..................... .................................................. ................................. 19 FUNCIONES AUXILIARES
.............. .................................................. ............................... 20 • Identificación del archivo grabado en la
UC ........... ...... .......................................... 20 • La confirmación de red
funciona. .................................................. ............. 20 • Acceso a los
parámetros ................................ .................................................. ....... 21 • Cambio de
brillo ...................................... .................................................. ..... 21 • Cambio de
dirección ........................................ ............................................... 22 • Cambiar
Idioma ................................................ ................................................ 22 • Cambio de
contraseña ............................................... .................................................. ... 23 • Ajuste del
reloj .......................................... .................................................. ..... 23

INSTALACIÓN DEL SOFTWARE Instalación del software Configurador Valeo Electronic


Panel ................................... 24 Instrucciones de
uso. .................................................. .......................................... 25

Pantalla de inicio ..... .................................................. .................................................. ..... 25

• Abierto .......................................... .................................................. .......................... 26

• Escriba ..................... .................................................. .................................................. ... 26

• Destino / Extra .......................................... .................................................. ....... 27

• Ida y vuelta ...................................... .................................................. .................... 27

• Edición del Panel ......................... .................................................. ........................ 28

• Simulación ............................................... .................................................. ..... 28

• Importar .......................................... .................................................. ............ 28

• Configuración ................................... .................................................. .......... 30

• Fuentes ..................................... .................................................. ......................... 31

• Imágenes ...................... .................................................. ....................................... 32

Acerca de ......... .................................................. .................................................. ... 32

MANTENIMIENTO Instalación del software Configurador Valeo Electronic


Panel .......................................... ........... 33 Solución de problemas de la unidad de control -
UC ............................ ................ 34

SOSTENIBILIDAD Eliminación del producto .............................................. ............................................

Descripción del itinerario y unidad de control

El itinerario electrónico consiste en un panel LED electrónico cuya aplicación en los autobuses tiene
como objetivo informar a través de mensajes electrónicos el origen y / o destino de las rutas y rutas de
viaje, a los usuarios del sistema de transporte público (urbano y vial).

El itinerario electrónico también se puede aplicar a camiones, furgonetas, trenes, vehículos especiales,
en establecimientos comerciales o cualquier otra aplicación para presentar información, avisos,
anuncios, etc.

La Unidad de Control (UC) que acompaña a los itinerarios es un equipo electrónico integrado por una
pantalla de información, una interfaz de comunicación, programación y teclado USB, cuyo objetivo
principal es administrar la información y los datos relacionados con los itinerarios electrónicos. Los
mensajes se graban con el software de programación de itinerario instalado en la PC y se transfieren a la
UC con un pen drive. A través del cable de datos, la UC envía mensajes de texto para todas las rutas
instaladas.

Connect Box interconecta la red de datos entre todas las rutas. Se utiliza en autobuses urbanos
equipados con dos o más rutas.
• LED SMD con vida extendida. • LED en blanco, ámbar, verde, azul y rojo. • Ángulo de lectura de 120 °
(vertical y horizontal). • Sensor de brillo con ajuste automático de intensidad. • Contador de horas
(registre el tiempo de uso para cada itinerario). • Bajo peso (montado en una estructura de aluminio). •
Tensión de alimentación: 9V a 32V. • Protección contra inversión de polaridad.

Unidad de control:

• Unidad de control integrada o independiente. • Transferencia del mensaje a través de USB. •


Comunicación RS485. • Integración con el sistema de tickets electrónicos. • Integración con un sistema
de monitoreo de flota a través de GPS. • Comunicación opcional a través de CAN SAE J1939.
Instalación: Antes de instalar el equipo electrónico, verifique las siguientes precauciones: - Si el sitio de
instalación cumple con los requisitos de temperatura especificados y si está protegido contra la entrada
de líquidos. - Instale los cables de alimentación y comunicación en lugares protegidos, donde no se
puedan presionar o cortar. - Evite el uso de cables con características diferentes a las especificadas, ya
que puede afectar el rendimiento del equipo instalado.
NOTA: para cualquier itinerario especial verifique el dibujo. Ej: para modelos especiales, ver planos de
montaje

Esquema de conexión eléctrica

Para la aplicación en autobuses urbanos o cualquier aplicación con dos o más rutas, es necesario usar
CONNECT BOX para interconectar el UC a todas las rutas. En el dibujo, un ejemplo de instalación de cinco
itinerarios.
Dirección del itinerario

Cada itinerario tiene una dirección dependiendo de su ubicación en el autobús. A continuación, el


abordaje de posibles itinerarios en un modelo urbano biarticulado. Consulte la tabla de direcciones en la
página siguiente.

Dirección del itinerario: Todos los itinerarios ya salen de fábrica programados de acuerdo con la tabla de
direccionamiento en el lateral, pero también se pueden reprogramar a través de la Unidad de control.
Este procedimiento se puede encontrar en la sección "Cambio de dirección".

Cuando se programa en el software, al crear o editar los itinerarios, el texto aparece en cada itinerario
correspondiente.

Cuando se conecta el itinerario, se presenta dos datos, la versión del software (RV) y (SB) la dirección del
itinerario, esta información aparece antes de los textos programados.

Si esa dirección no se ha enrutado en esa dirección, no aparecerá nada en los itinerarios no programados
y se indicará con 4 LED en un bloque, parpadeando.

Tenga en cuenta que solo las entradas programadas se mostrarán en esa dirección, por lo que todo
comienza con el software del panel de control.
La UC - Unidad de control (Figura 1) permite la gestión de hasta 16 paneles electrónicos al mismo
tiempo.

Detalles de la unidad de control - UC:

1- tecla MENU.

  2- Clave 100 - aumenta el CENTENA.

  3- Tecla 10: aumenta la DIEZ.

  4- Tecla 1: se usa para cambiar Destinos o Extras.

  5- Pantalla LCD con 2 líneas e iluminación nocturna.

  6- Entrada de datos USB con PenDrive activo.

Transferencia de datos a la UC:

NOTA: un PenDrive, con una capacidad máxima de 32 GB, siempre que esté formateado como FAT32, se
usará para transportar los archivos de script, terminando (. STB) desde la computadora de la PC donde
fueron escritos o editados, a la Unidad de Control.
Cuando se introduce el PenDrive en su carcasa, la UC leerá el contenido e identificará los archivos (.STB),
devolviendo la confirmación del DISPOSITIVO CONECTADO a la pantalla (Figura 2).

NOTA: - Recomendamos el uso de un PenDrive exclusivo para transportar los datos, ya que el uso de un
PenDrive cargado con muchas carpetas y otros archivos tomará mucho tiempo al UC completar la
lectura, agotando su capacidad de procesamiento y devolviendo el mensaje de memoria. lleno (Figura
3).

- Solo para información, 500 scripts con 3 mensajes en cada uno, ocupan aproximadamente 500Kb de
espacio en el PenDrive.

- El uso del puerto USB es exclusivo para la transferencia de datos a través de PenDrive. No se deben
conectar otros dispositivos a esta entrada.

- Conectar algún otro tipo de dispositivo bloqueará la Unidad de Control.


Luego, la pantalla mostrará la lista de archivos (.STB) existentes en el PenDrive, que puede seleccionarse
utilizando la tecla "1" para descargar la lista y la tecla "10" para subir hasta llegar al archivo elegido.

En la Figura 4, vemos uno de los archivos: (pp80.STB) que se indica mediante la flecha a la derecha como
elegido. Puede haber otros archivos, simplemente desplácese hacia abajo en la lista con la tecla "1".

Cuando haya elegido el archivo, simplemente presione “MENÚ” para copiarlo en la memoria UC y la
pantalla mostrará (Esperar ...), durante el proceso de copia de datos (Figura 5).

Una vez finalizada la copia (tiempo de 5 a 30 segundos para archivos muy grandes), la pantalla apunta a
(Archivo copiado con éxito - Figura 6) y luego apunta a (Quitar el PenDrive - Figura 7), indicando que
debe eliminarlo, el La operación está completa.
Ahora, la UC indica que es necesario elegir una de las rutas contenidas en el archivo copiado, quedando
con la indicación "D" que significa DESTINO y en la línea inferior "0000" que indica la ruta o el destino
cero (Figura 8).

Usando el botón "1", la selección de la secuencia de comandos (panel frontal en el ejemplo) y su número
(0001 en el ejemplo) se activará para que los mensajes pasen por los paneles electrónicos Valeo,
exactamente como fueron escritos y programados en el

PC por el programador que utilizó el software de creación y edición (Figura 9). Incluso si el bus está
apagado, cuando la CU está encendida, mantendrá el último destino seleccionado (Figura 10).
Elección de: DESTINO / EXTRA / TIEMPO DE SALIDA / VIAJE REDONDO

Tenemos 4 situaciones posibles en los autobuses: DESTINO (D), EXTRAS (E), HORA DE SALIDA (S) y la
opción REDONDEAR Y DEVOLVER.

Cada modo de destino se identifica en la esquina superior izquierda de la unidad de control D (Destino),
E (extra), número S + (Hora de salida n) y se pueden alternar simplemente presionando el botón
"MENÚ".

La unidad de control admite 2 MB de destinos / rutas en su memoria, independientemente del modo de


destino en el que se hayan grabado.

Es importante tener en cuenta que todo lo que mostrará la pantalla de la unidad de control proviene de
los ajustes programados en el configurador del panel electrónico Valeo (se puede colocar un enlace de
descarga en el documento virtual), si uno de estos modos de destino no está programado, no aparecerá
en la pantalla de la unidad de control.

DESTINO "D"

Después de transferir el archivo de PenDrive a UC, debe hacer clic en el botón "1" para elegir el script
que se mostrará en el panel electrónico.

De la misma manera, el botón "1" aumenta la unidad del número de destinos, así como el botón "10"
aumenta los diez y "100" los cien, si el valor incrementado es mayor que el número de destinos en el
modo, el número de destinos se restablecerá a cero.
Un ejemplo: tenemos la ruta número 0026 (Figura 14) y queremos ir a la ruta 0342.

1 - Haga clic en el botón cien "100" que irá de 0026 a 0126 y con un clic más irá a 0226, y un clic más a
0326 (Figura 14a).

2 - Haga clic en el botón "10" que irá de 0326 a 0336 y con un toque adicional a 0346 (Figura 14b).

3- Finalmente, al hacer clic secuencialmente en el botón de la unidad "1", el número cambiará de 0346 al
siguiente destino programado, que puede ser cualquier otro número. El destino no es secuencial, sigue
el orden de las cadenas de programación (Figura 14c).

NOTA: cada botón se agrega a su cuadro numérico y no al siguiente. Ejemplo: el botón de la unidad va de
0 a 9 en su casa y nunca a 10, ya que esta es una función del botón lateral.
EXTRA "E"

Exactamente el mismo procedimiento válido para DESTINO "D" se aplica a EXTRAS "E". Tenga en cuenta
que en este caso (Figura 15) el operador de la computadora no programó nada en el software de
creación y edición de scripts, por lo que no se mostrará nada en los paneles, solo la letra "E" que
identifica que esta función fue seleccionada por la tecla "MENÚ", pero no No contiene extras.
HORA DE SALIDA "S"

Este nombre es habitual para quienes trabajan con autobuses, pero en realidad esta función se puede
usar indistintamente desde la salida y se refiere a la necesidad del conductor de establecer un tiempo
después de una palabra o frase. Puede ser hora de llegada, hora de cualquier otro evento. Al hacer clic
en el botón "MENÚ", cambiará de "D" a "E" y luego a "S" para HORA DE SALIDA, y la pantalla se
identificará con la letra "S" seguida de dos ceros 00 y en la línea inferior: 00 Esto significa hora y minuto
en el formato 00:00. El tiempo se establecerá con la tecla "10", que se incrementará gradualmente,
pasando de 00 a 01; 02; 03; 13; ... 22; 23; 24 y volver a 00. Los minutos se establecerán con la tecla "1"
que, de la misma manera que la hora, incrementa los minutos por unidad, pasando de 00 a 01; 02; ... 45;
46 ... 58; 59 volviendo a 00.

Ejemplo: se crearon 22 EXTRAS en el programa, como “00:00 hora de salida; próxima parada a las 00:00;
regrese a las 00:00 y así sucesivamente, para los 22 EXTRAS. En cualquier momento, el conductor
selecciona EXTRA “E” usando la tecla “MENÚ” y luego elige cuál de las 22 letras usar (haciendo clic en
“1” para bajar la lista y “10” para subir, lo mismo que se usa en destino "D". Una vez que se haya
completado la elección, configure la hora como se indicó anteriormente y no se necesita hacer nada
más.

Ida y vuelta

Después de configurar la unión de mensajes en el software configurador, al seleccionar la opción "I" en la


unidad de control, se mostrará el número y el identificador del mensaje vinculado al actual como
destino. Al presionar y mantener presionado el botón “MENÚ” durante unos segundos, aparecerá el
mensaje “RONDA / RETORNO SELECCIONADO” (Figura 16a).
NOTA: si no se toca nada durante 5 segundos, la pantalla vuelve al valor predeterminado que es
DESTINO, por lo que ha aceptado la configuración de tiempo establecida.

FUNCIONES AUXILIARES Identificación del archivo grabado en la UC:

Una compañía con varios autos, que necesita cambiar los guiones grabados en UC, lo hará auto por auto,
cuando esté en el garaje. En un automóvil determinado, ¿cómo saber si se ha actualizado o no? Para
esto, Valeo creó una función que IDENTIFICA EL ARCHIVO GRABADO EN ESE UC. Para esto, la tecla
"MENÚ" debe mantenerse presionada durante 6 segundos y la función en la pantalla cambiará,
indicando el nombre del archivo y su tamaño.

Si el programador identificó su archivo por fecha o algún número, sabrá que está cargado en este
automóvil o no (Figura 18). Si no se toca nada, en 5 segundos vuelve a la función estándar "D".

Confirmación de red funcionando:


Ya hemos demostrado que la unidad de control Valeo le permite administrar hasta 16 paneles
electrónicos al mismo tiempo. Al hacer clic y mantener presionada la tecla "MENÚ" durante 6 segundos,
la pantalla mostrará la indicación del ARCHIVO EN USO .STB, un clic más y la pantalla mostrará la
RELACIÓN DE LOS 16 PANELES, más la palabra "OK" y un número, esto informa que el el itinerario
funciona y se comunica con la Unidad de Control, también informa las horas de trabajo del itinerario
“000020h” (Figura 19). Las rutas que no funcionan, no están conectadas o tienen problemas con la red
de comunicación aparecerán junto al número de ruta, la palabra "desconectado", esta información
indica que esa ruta no está funcionando en ese segmento.

Los otros itinerarios que no se han configurado en el software solo mostrarán ("-") para indicar que el
itinerario no se ha configurado (Figuras 19 y 19a). Del mismo modo, la tecla "1" se desplaza hacia abajo
en la lista y la tecla "10" se desplaza hacia arriba en la lista.
Acceso a parámetros

Para mayor seguridad, se ingresó una contraseña para acceder a los parámetros de brillo y dirección de
los itinerarios. Al hacer clic en la tecla "MENÚ" después de la "LISTA DE PANELES", la pantalla mostrará
"INTRODUCIR LA CONTRASEÑA" (Figura 20).

Contraseña original: <<1234>> Haga clic en la tecla "1" para aumentar y la tecla "10" para disminuir. La
tecla "100" cambia de hogar

Después de ingresar la contraseña, presione “MENÚ” nuevamente para acceder a los parámetros.
Cambio de brillo:

El control de brillo en el panel LED se ajusta automáticamente mediante un sensor de brillo (fotodiodo),
ubicado en la parte delantera del itinerario. Es posible cambiar la intensidad de brillo más baja, cuanto
más baja es la intensidad, mayor es la variación de brillo. Ejemplo: si el brillo es de 25, significa que el
itinerario variará del 25 al 100% de brillo. Para cambiar el brillo, cambie (usando las teclas indicadas) y
después de confirmar manteniendo presionada la tecla "MENÚ" durante tres segundos (Figura 21).

Brillo estándar: 25 Brillo máximo: 30 Brillo mínimo: 05

La tecla "1" aumenta La tecla "10" disminuye

Cambio de domicilio:

Cuando se instala un nuevo itinerario, es necesario configurar la dirección que se refiere al puesto que
ocupará. Para cambiar la dirección del itinerario deseado, desconecte los otros itinerarios en el cuadro
de conexión y siga los pasos a continuación: Después de acceder a los parámetros con la contraseña, el
primer parámetro es Cambio de brillo, presione el "MENÚ" nuevamente para cambiar la dirección
(Figura 22 )
"Cambiar ID": es la dirección que se configura en el itinerario. “Para identificación”: es la dirección a la
que desea cambiar el itinerario. Coloque la flecha en "Para ID" con la tecla 100, con las teclas "1" y "10"
seleccione la dirección deseada.

La tecla "1" aumenta La tecla "10" disminuye

Después de seleccionar la dirección, presione "MENÚ" durante 5 segundos, aparecerá el mensaje "ID
cambiado".

Cambio de idioma:

Como la Unidad de Control se exporta actualmente a varios países, existe la opción de cambiar el idioma
de los mensajes del producto. En esta opción, aparece el texto "Idioma" y debajo del idioma actual
(Figura 23). Al presionar los botones “1” y “10”, se puede navegar por los idiomas disponibles
(actualmente portugués, inglés, español y francés). Al decidir sobre el nuevo idioma, simplemente
mantenga presionado el botón "MENÚ" durante unos segundos y el producto mostrará el texto con el
idioma seleccionado.

NOTA: Los mensajes afectados por el intercambio son solo internos al producto. Los mensajes
relacionados con la visualización en los itinerarios no se ven afectados, solo se cambia un mensaje que
se muestra en el itinerario cuando se escribe en el software de configuración.
Cambio de contraseña:

Es posible ingresar una contraseña de su elección, para ello siga los pasos que se describen a
continuación. Al hacer clic nuevamente en el botón "MENÚ", después de cambiar la dirección, la pantalla
mostrará "CONTRASEÑA ACTUAL". Para ingresar la “NUEVA CONTRASEÑA”, ingrese los números como se
muestra a continuación y presione “MENÚ” durante tres segundos para confirmar, la pantalla mostrará
la nueva contraseña (Figura 24).

La tecla "1" aumenta La tecla "10" disminuye La tecla "100" cambia los hogares

Ajuste del reloj:

Algunos modelos de itinerario tienen reloj. Para cambiar las horas, siga los pasos a continuación:

- Presione la tecla T1 hasta que los dígitos de la hora parpadeen. Presione hasta que obtenga el número
que desea.

- Espere a que el módulo acepte el ajuste.

- Presione la tecla T2 hasta que los dígitos de los minutos parpadeen. Presione hasta que obtenga el
número que desea.

- Espere a que el módulo acepte el ajuste.

NOTA: guarde la nueva contraseña para acceder en el futuro a los parámetros. Si pierde su contraseña,
comuníquese con Valeo Climatização do Brasil - Veículos Comerciais S / A por teléfono: +55 (54)
2101.5700 - www.valeo-thermalbus.com/br.

Enviar comentarios

Historial

Guardadas
Comunidad

También podría gustarte