Está en la página 1de 6

P REGUN TAS DINA MIZADORAS |1

PROGRAMA ADMINISTRACION Y DIRECCION DE EMPRESAS

ASIGNATURA GESTIÓN DE TALENTO

PROFESOR
CDBA JORGE E. CHAPARRO MEDINA
PROFESOR INVESTIGADOR SENIOR

PREGUNTAS DINAMIZADORAS

CARLOS FELIPE REINA VARGAS


NOMBRE ESTUDIANTE

Fecha, 17 MAYO DE 2020


P REGUN TAS DINA MIZADORAS |2

CONTENIDO
PREGUNTAS DINAMIZADORAS............................................................................................. 3
1. Pregunta Uno: ¿Cuáles son las razones por las que un empleado toma la decisión de unirse
a una organización sindical? Explíquelas de manera argumentada a la luz de los planteamientos
de los autores ............................................................................................................................. 3
2. Pregunta Dos: ¿Cuáles son los modelos de competencias? Explique cada uno de manera
argumentada de acuerdo con los autores y utilice ejemplos Busque videos que ilustren cada
modelo, remita el enlace. ............................................................................................................ 3
DESARROLLO PREGUNTAS DINAMIZADORAS ................................................................ 4
1. Pregunta Uno: .................................................................................................................. 4
2. Pregunta Dos: ................................................................................................................... 4
BIBLIOGRAFÍA ......................................................................................................................... 6
P REGUN TAS DINA MIZADORAS |3

PREGUNTAS DINAMIZADORAS
1. Pregunta Uno: ¿Cuáles son las razones por las que un empleado toma la decisión
de unirse a una organización sindical? Explíquelas de manera argumentada a la luz
de los planteamientos de los autores
2. Pregunta Dos: ¿Cuáles son los modelos de competencias? Explique cada uno de
manera argumentada de acuerdo con los autores y utilice ejemplos Busque videos
que ilustren cada modelo, remita el enlace.
P REGUN TAS DINA MIZADORAS |4

DESARROLLO PREGUNTAS DINAMIZADORAS


1. Pregunta Uno:
De acuerdo con (Uriarte, 14) “El sindicalismo es la adhesión de los movimientos
obreros a asambleas de organización laboral conocidas como “sindicatos”, en los
que se reúnen los trabajadores para discutir sus posturas afines frente a los
patronos y a los gobiernos, de manera independiente y consensuada, dotada de un
liderazgo y una vocería electos democráticamente.”

• Mejores salarios y prestaciones sociales: Se ha comprobado que aquellos


trabajadores/as que pertenecen a un sindicato ganan más que los no
sindicalizados. Los sindicatos utilizan su fuerza colectiva para negociar
mejores salarios, pensiones de jubilación, vacaciones, seguro de salud, pago
por enfermedad, horas extras y otras cosas más.
• Protección personal: Los sindicatos respaldan. No sólo pueden informar
sobre derechos, sino también defenderán esos derechos.
• Igualdad: Los sindicatos defienden la igualdad de derechos y la igualdad
salarial. Luchan contra la discriminación de raza, género, orientación sexual
y discapacidad. Fomentan el respeto y la dignidad en el lugar de trabajo.
• Salud y Seguridad: Los lugares de trabajo sindicalizados son más seguros.
Esto se debe a que los sindicatos no permiten que los trabajadores/as
arriesguen sus vidas para cumplir los objetivos de producción o para
economizar dinero a la empresa.

2. Pregunta Dos:
El modelo de gestión por competencias es un modelo gerencial mediante el cual se
evalúan las competencias específicas para cada puesto de trabajo, y contempla el
desarrollo de las competencias adicionales necesarias para el crecimiento personal
y profesional de los empleados.

• Modelo de competencias Organizacional: Son las competencias núcleo,


las más básicas para mantener a flote una empresa sin importar su giro. Ya
sea una organización multinacional o una PyME, toda empresa cuenta con
estatutos genéricos necesarios, como la proactividad y aprendizaje continuo
en todos y cada uno de sus miembros.

(cpar17) https://www.youtube.com/watch?v=tsooPzeSqXY

• Modelo de competencias Funcional: Se trata de competencias específicas


de una industria o un rubro. Estas suelen ser reguladas por instituciones y
organizaciones representativas de toda una rama.

(Talento 2.0, 2020) https://www.youtube.com/watch?v=-NCyz2R8MXQ


P REGUN TAS DINA MIZADORAS |5

• Modelo de competencias por Trabajo: Las competencias por trabajo son


un estatuto de habilidades específicas con las que debe contar un empleado
para llevar a cabo ciertas tareas dentro de una organización.

(Gomez, 2020) https://www.youtube.com/watch?v=2Rtz54Sbh_c

• Modelo de competencias de Liderazgo: se encuentran las competencias


específicas para los líderes y gerentes de una organización. Administrar una
empresa es una tarea que dista mucho de los puestos que se encuentran en
contacto directo con el cliente, por ello las competencias del líder están
enfocadas al desarrollo y la innovación.

(Urrego, 2020) https://www.youtube.com/watch?v=fYJ8Ec5-H_c


P REGUN TAS DINA MIZADORAS |6

BIBLIOGRAFÍA
cpar17. (s.f.). Competencias Laborales en la Gestión de Recursos Humanos. Recuperado el
17 de 05 de 2020, de https://www.youtube.com/watch?v=tsooPzeSqXY
Gomez, N. (17 de 05 de 2020). Competencias Laborales. Obtenido de
https://www.youtube.com/watch?v=2Rtz54Sbh_c
Talento 2.0. (17 de 05 de 2020). Competencias Funcionales. Obtenido de
https://www.youtube.com/watch?v=-NCyz2R8MXQ
Uriarte, J. M. (2019 de 09 de 14). Sindicalismo. Recuperado el 2020 de 05 de 17, de
https://www.caracteristicas.co/sindicalismo/
Urrego, L. (17 de 05 de 2020). Competencias de Liderazgo. Obtenido de
https://www.youtube.com/watch?v=fYJ8Ec5-H_c

También podría gustarte