Está en la página 1de 4

Título de la tarea

Proceso inicial de selección y evaluación de personas

Nombre Alumno

Nombre Asignatura

Selección y Evaluación de Personas

Instituto IACC

Ponga la fecha aquí

20 de abril de 2020
Desarrollo

1).- ¿Cómo se determinan las necesidades de reclutamiento? Mencione 3 necesidades de


reclutamiento que usted puede detectar en una organización.

Respuesta:
Las necesidades de reclutamiento se determinan por diferentes causas y diferentes razones, esto
va a depender de las necesidades de reclutamiento que tenga la empresa.
Algunas necesidades de reclutamiento de capital humano para una empresa pueden ser:

1.- Por reemplazo: esto es cuando surge la necesidad de la empresa de reclutar debido a que el
colaborador que desarrollaba cierta función ya no está disponible, debido a una desvinculación
(despido), o a un acenso de la persona en la empresa.

2.- Por aumento de dotación: puede ser por razones como;


a) Aumento de dotación por incremento de la actividad: esto requiere incorporar nuevas
personas que cumplan con los requisitos de perfiles que ya están incorporados en la
empresa.
b) Aumento de dotación por expansión geográfica: al abrir sucursales y llevar la actividad
de la empresa a otras zonas geográficas conlleva algunos desafíos adicionales al
reclutamiento, esto es porque el proceso se debe realizar en un ambiente que no se conoce
o no se domina.
c) Aumento estacional: existen empresas que tienen la necesidad de reclutar capital humano
solo en algunas estaciones del año, esto debido a la actividad que la empresa desarrolla,
ejemplo de esto son las empresas agroindustriales recolectoras de fruta, empresas que
ejecutan obras civiles, etc.

3.- Modificación de perfiles de incorporación: hoy en día las empresas están sintiendo la
necesidad de incorporar nuevas competencias, esto, por las nuevas tecnologías o los cambios en
los mecanismos de producción.

2.- ¿Cómo relaciona un descriptor de cargo o perfil de cargo con un diseño de plan de
reclutamiento? Ejemplifique.

Se relacionan, dado que, para poder diseñar el plan de reclutamiento primero tenemos que,
conocer o tener la descripción o perfil de cargo, esta descripción lleva la esencia de un cargo,
cual es el sentido que tiene ese cargo en una organización, de quien depende, de qué forma se
relaciona con otros cargos en la organización, cuáles son las responsabilidades que tiene y que
funciones desarrollará. Con esta información podremos diseñar un plan de reclutamiento para el
futuro empleado que se requiere contratar.
3.- Mencione y explique los diferentes tipos de reclutamiento existentes en una
organización.
Ejemplifique cada uno de ellos.
Respuesta:
Los tipos de reclutamiento existentes en una organización son:
_ Reclutamiento Interno
_ Reclutamiento Externo
_ Reclutamiento mixto
_ Reclutamiento por Headhunting.

Reclutamiento interno: Proceso en el cual la empresa realiza una selección de trabajadores,


esto se hace, como su nombre lo indica, de forma interna en la empresa, es decir, este tipo de
reclutamiento, para un nuevo puesto de trabajo, la empresa toma como aspirante a un empleado
que cumpla funciones al interior de ella.
Ejemplo de esto es la función que cumplo hoy en día en la Municipalidad de Yungay, al
principio entre como auxiliar en el depto. de cementerios de la comuna, estuve 6 años como
auxiliar, luego se abrió una vacante para un puesto de administrativo dentro del mismo depto.,
esto dado a que la persona que ocupaba este cargo fue desvinculada, fue entonces cuando se hizo
una selección dentro del personal que labora dentro del depto. quedando yo en este cargo que
desde el año 2009 hasta la fecha realizo.

Reclutamiento Externo: se le llama reclutamiento externo al proceso de selección de


candidatos que se ejecuta fuera de la empresa. Por ejemplo:
Existe en las empresas que se dirigen a las oficinas llamadas OMIL, lo hacen con la finalidad
de obtener un listado con los datos y talentos de personas que están buscando trabajo, luego de
tener el listado en su poder, se realizará la selección de nuevos talentos que formaran parte de sus
empleados.

Reclutamiento Mixto: Corresponde al proceso de reclutamiento que incluye tanto la búsqueda


de candidatos de forma interna y externa de la empresa.
Por ejemplo, cuando una municipalidad tiene vacante un puesto de trabajo, publica esta
necesidad tanto para el personal que trabaja en ella como para las personas fuera de esta que
deseen postular al cargo que se está ofreciendo.

Reclutamiento de Headhunting: Headhunting; su significado es cazador de talentos.


En este tipo de reclutamiento por lo general se contratan los servicios de empresas que están
dedicadas a esto. El centro de esta actividad es buscar perfiles que sean similares a la posición
que se necesita contratar o perfiles muy específicos.
Ejemplo de esto es HK HUMAN CAPITAL que es una empresa en chile que se dedica a la
caza de talentos.
Bibliografía

Contenido semana 2 Selección y Evaluación de Personas

Recursos adicionales semana 2 Selección y evaluación de personas

También podría gustarte