Está en la página 1de 1

Diagnóstico de un servicio farmacéutico

El diagnóstico del servicio farmacéutico es una metodología de evaluación que posibilita un


análisis en profundidad de las principales áreas de gestión del servicio, siendo posible
resolver problemas de manera práctica y sin gastar tiempo en cosas innecesarias. Una
herramienta para medir la gestión del servicio farmacéutico es implementando un sistema
de gestión de la calidad, este permite dirigir y evaluar el desempeño del servicio en
términos de calidad y satisfacción en la prestación de los servicios que puede ofrecer este,
teniendo en cuenta los planes estratégicos y los procesos que se realizan para llegar a
cumplir las expectativas de los usuarios, destinatarios y beneficiarios de los mismos; esta
evaluación se realiza para establecer la calidad que se ofrece en las prestaciones del servicio
por medio de la eficiencia, eficacia y efectividad.
Así mismo, se emplea un instrumento de verificación para el cumplimiento de las Buenas
Practicas de elaboración, donde se realizan procesos especiales como las preparaciones
magistrales, adecuación y ajuste de concentración de dosis, reenvase y reempaque de
medicamentos que correspondan al sistema de distribución de dosis unitaria para pacientes
hospitalizados, entre otros.
Sin embargo, el sistema de gestión de la calidad es uno de los tantos parámetros que se
debe evaluar al momento de realizar el diagnostico completo del servicio farmacéutico,
incluido también el recurso humano, el saneamiento, higiene y salud ocupacional, la
infraestructura física del servicio, la dotación, la documentación, el sistema de información,
el sistema de tratamiento de aguas, etc.; el diagnostico ayuda a entender lo que el servicio
necesita y en donde se necesita, a descubrir el grado de madurez y desempeño que presenta
el servicio, y así mismo comprarlo con años anteriores y evidenciar la evolución que ha
presentado el servicio farmacéutico.
Al finalizar el diagnostico, el servicio farmacéutico debe emplear de forma efectiva todos
los criterios, procedimientos y recursos que sean necesarios para corregir los problemas que
se detectaron luego del resultado del diagnóstico, los cuales pueden afectar a las diferentes
áreas y procesos que se realicen dentro del establecimiento. Sin embargo, cada servicio
farmacéutico escoge el método que mas le convenga de acuerdo a sus condiciones para
solucionar dichos problemas.

También podría gustarte