Está en la página 1de 8

COLEGIO ALBERTO LLERAS CAMARGO.I.ED.

“Aprender en casa.”

NOMBRES Y APELLIDOS: Angela Licet Hernandez Ortiz CURSO:1003Jm


ÁREA: CIENCIAS NATURALES
QUIMICA: GRADO DECIMO
DOCENTE: AZUCENA CAMACHO
2. ACTIVIDAD.
1. Determine algunas propiedades relacionadas con la ubicación del elemento en
la tabla periódica. Con la ayuda de la tabla periódica analice la información del
siguiente cuadro y complete las casillas en blanco.
Elemento Símbolo Z A Grupo Período Clase de Aplicación
elemento
Sodio Na 11 22.989769 IA 3 Metal alcalino En la fabricación de
desodorantes (en
combinación con ácidos
grasos). En la purificación de
metales fundidos. La
aleación Na K, es un
material empleado para la
transferencia de calor
además de desecante para
disolventes orgánicos y
como reductor.

Francio Fr 87 223 IA 7 Metal el francio no ofrece usos


específicos, excepto en
investigaciones pertinentes a
la estructura atómica o a la
rama de la biología
Aluminio AI 13 26.9815(G/ IIIA 3 Metal Se emplea principalmente en
Mol) la cerámica y en los cristales,
como catalizador de
polimerización y como
lubricante, así como para la
obtención del aluminio
mediante electrólisis.

Mercurio Hg 80 200.59 IIB 6 Metal Elemento utilizado en la


(g/Mol) fabricación de termómetros,
interruptores eléctricos y
baterías

Flúor F 9 18.9984 VIIA 2 Gas El flúor se utiliza para


(g/mol) obtener uranio puro a partir
de hexafluoruro de uranio.

Se añaden a los dentífricos


para prevenir las caries
dentales. También se
añaden hatibualmente al
agua

Cobre Cu 29 63.546(g/ IB 4 Metal Por esta razón se lo utiliza


mol) para la fabricación de
cables eléctricos.

También se utiliza para la


fabricación de generadores,
motores y transformadores

Silicio Si 14 28.0855 IVA 3 Metaloide Elemento utilizado para la


(g/mol) fabricación de computadores
y celulares

Cloro Cl 17 35.453 VII A 3 Halógeno El cloro es utilizado para


/g/mol) eliminar las bacterias en
piscinas y para potabilizar el
agua para consumo humano,
ya que se ha comprobado
que es bastante efectivo para
combatir bacterias como la E.
coli. También es usado en
desinfectantes de uso
doméstico y para blanquear
la ropa.

Platino Pt 78 195.084 VIIIB 6 Metal el platino se usa en


(g/mol) fertilizantes y explosivos
como una gasa para la
conversión catalítica de
amoníaco en ácido nítrico.
También se usa en la
fabricación de siliconas para
los sectores aerospacial,
automoción y construcción.

2. Con base en la información de la tabla anterior realice lo siguiente:


a. Clasifique los anteriores elementos en sólidos, líquidos o gaseosos según
su estado físico a temperatura ambiente:

Solido Liquido Gaseoso


Sodio x
Francio x
Aluminio x
Mercurio x
Flúor x
Cobre x
Silicio x
Platino x

b. Ordénelos en forma ascendente al radio atómico


 Flúor: 73 (pm)
 Cloro: 99 (pm)
 Cobre:128 (pm)
 Silicio:132 (pm)
 Aluminio:143 (pm)
 Platino:139 (pm)
 Mercurio:157 (pm)
 Sodio:190(pm)
 Francio:290 (pm)
C. Escoja el elemento que presenta menor electronegatividad y el más
electronegativo.
El flúor es el elemento mas electronegativo de la tabla periódica mientras que el
francio es el elemento menos electronegativo de la tabla periódica
 Flúor: 3.98
 Cloro: 3.16
 Cobre: 1.9
 Silicio: 1.9
 Aluminio: 1.61
 Platino: 2.28
 Mercurio: 2
 Sodio: 0.93
 Francio: 0.7
d. compare la distribución electrónica de estos elementos y agrúpelos de
acuerdo con una característica común. Explique por qué de su clasificación.
e. Si tuviera que utilizar uno de los anteriores elementos para fabricar
jabones ¿Cuál elegiría? ¿Por qué? Justifique su respuesta.
Fabricaría un jabón de cloro para la ropa, porque el cloro ayuda a desinfectar,
blanquea y quita la grasa, para cualquier tipo de ropa, pero a la hora de usar
tendría cuidado de usar este jabón para la ropa de color, este jabón seria usado
esencialmente para la ropa blanca.
3. En la tabla periódica, el arsénico (As) tiene como vecinos más próximos
los elementos cuyos números atómicos son. 15,32,34, y 51. Cuáles de éstos
elementos presentan propiedades similares a las del arsénico?. Justifique su
respuesta.
Los vecinos del arsénico (As) cuyo numero atómico es 33 son:
 Número atómico 15: Fosforo (P)
 Número atómico 32: Germanio (Ge)
 Número atómico 34: Selenio (Se)
 Número atómico 51: Antimonio (Sb)
Tanto el Arsénico (As) como el Germanio (Ge) y el Antimonio (Sb) pertenecen al
grupo de los metaloides o semimetales, por lo que tienen propiedades similares
como la característica de tener cuatro electrones en su última orbita, ser
semiconductores, de apariencia opaca y de colores varios

4. teniendo en cuenta los siguientes Iones N-3,, O-2 , F-1 Na+1 Y Mg+2 responda:
a. Qué características tiene en común?
- El N, O y F al ganar, respectivamente, 1, 2 y 3 electrones se convierten en iones
con el mismo número de electrones y adoptan la configuración electrónica del
elemento Ne.
- El Na y Mg han perdido, respectivamente, 1 y 2 electrones, para convertirse
también en los iones con la misma cantidad de electrones que los de arriba. Lo
común es que todos tienen la misma cantidad de electrones e igual al elemento
Ne.
b. ordene de manera ascendente los iones de acuerdo con su tamaño.
Mientras mayor sea el numero atómico, mayor es la carga nuclear (el núcleo tiene
más protones), por lo que la fuerza de atracción que ejerce el núcleo sobre los
electrones será mayor y menor el tamaño del ion.
Lo cual el orden ascendente de los iones de acuerdo con su tamaño es
El Mg+2 < Na +1 < F -1 < O -2, < N-3

5. utilice la información de la tabla (variación de las propiedades periódicas


(Tabla 01)
a. Por qué el radio atómico del Sodio es menor que el Rubidio?
El radio atómico del sodio (Na) es menor que el del rubidio (Rb) porque el sodio
posee menos electrones y el rubidio tiene mayor cantidad de electrones. El sodio
posee menos electrones, posee solamente 11 electrones, mientras que el rubidio
posee 37 electrones, lo que hace que tengan mayor cantidad de orbitales y con
ello mayor radio atómico.
b. Por qué el selenio presenta menor energía de ionización que el Calcio?
Porque el selenio es un átomo de menor tamaño que el calcio. Al estar en el
mismo periodo, el selenio se "compacta" más que el calcio y eso hace que sus
electrones externos estén más cerca del núcleo, por lo que es necesaria una
mayor energía para extraer los electrones de su último nivel energético.
c. Cuál de los siguientes elementos presenta menor energía de ionización:
Bi,Ba, Re y Cs?.
Es el cesio, Cs.
Se debe a que solo tiene electrón en su nivel más externo y está muy alejado del
núcleo, a la vez que apantallado, por lo que su carga nuclear efectiva es la menor
de los propuestos.
d. Cuál de los elementos del grupo IVA presenta menor afinidad electrónica?
 Carbono.. afinidad electrónica 154
 silicio........................................134
 germanio..................................116
 estaño......................................116
 plomo...................................... 35
 Ununquadio..............................0
según la tabla periódica el Ununquadio seria el elemento con menor
afinidad electrónica pero presenta un problema .. solo fue creado
un átomo de este elemento mediante la reacción de fusión de
un átomo de plutonio y un átomo de calcio..
e. Cuál De los elementos del grupo IIA es el más pequeño?

El berilio radio atómico de este elemento es mas pequeño que el resto.


Por su pequeño tamaño y elevada densidad de carga, la química del
berilio.
6. la construcción de la tabla periódica que conocemos en la actualidad es
fruto de múltiples propuestas consolidadas a través de la historia. Mediante
un esquema, texto explique algunas de estas propuestas justificando sus
ventajas y desventajas en la organización periódica de los elementos
químicos.

7. Al observar muestras de oxígeno y azufre puede reconocer que son


elementos con propiedades físicas diferentes, el primero es un gas incoloro
y el segundo un sólido amarillo. Sin embargo, si analiza sus propiedades
químicas puede evidenciar similitudes entre ellos ¿Por qué razones ocurre
esto?
Una unión química se refiere tan solo a la unión de dos o más átomos, que luego
forman los compuestos que conoces como elementos químicos, grupos a los
cuales el oxígeno y el azufre pertenecen.
El único hecho que diferencia un elemento y otro es la cantidad de átomos que
estos poseen para su existencia, y la forma de colisión de sus electrones. Estos
hechos son lo que generan una apariencia física absolutamente distinta en todo
aspecto entre elementos. Es lo que ocurre entre el Oxígeno y el Azufre.
Tanto el Oxígeno como el azufre son elementos, unidos en sus átomos y
electrones de una posición y cantidad diferente; esto construye su diferencia física.
8. El aluminio es uno de los metales más utilizado en la industria para
fabricar electrodomésticos:
a. que propiedades presenta este elemento para ser empleado en la
construcción de aparatos?
Usos=
 Elevada conductividad térmica        
 Su ligereza     
 Resistencia a la corrosión      
 Es maleable y dúctil       
 Su punto de fusión es muy bajo     
Dureza: Es la resistencia que presenta un sólido a ser rayado.  
Tenacidad: Es la oposición que presenta un cuerpo sólido al fraccionamiento
Maleabilidad: Propiedad por la cual los metales se pueden transformar hasta
láminas
Brillo: Propiedad por la cual un cuerpo refleja la luz
Conductividad: Es la capacidad que tiene de permitir la conducción de cargas
eléctricas.
b. cuál es la configuración electrónica de este elemento?

9. Imagine que usted es un científico y ha descubierto el elemento con Z=


120 .
a. En qué lugar de la tabla periódica lo ubicaría?
En la tabla periódica existe una secuencia que va ordenada desde hace años, esa
secuencia se debe a que cada elemento tiene algo que lo identifica ya sea por
masa, numero o protón de mayor a menor, que hacen que un elemento se
clasifique en la tabla periódica, El elemento Z=120 lo ubicaría debajo del radio, en
el grupo 2 y se formaría un nuevo periodo que es el 8
b. Qué propiedades presentaría?
Como este elemento debería estar ubicado en el grupo 2, tendría propiedades
parecidas a los metales alcalinotérreos. Este elemento seria altamente reactivo
con el oxígeno formando diferentes óxidos.
c. Qué nombre le asignaría?
El nombre dependería de la persona que lo descubrió yo le pondría:
AngHez= AlH
10. Qué opina acerca de la afirmación “tanto en el universo, en el planeta
tierra, como en los seres vivos se encuentran los mismos elementos”
Justifique su respuesta.
Principalmente pensaría que es mentira puesto que todavía existen elementos por
descubrir, y por poner en la tabla periódica, no somos los únicos en el universo…
deberían existir diferentes tipos de razas o personas diferentes a nosotros, o seres
vivos fuera de nuestro planeta, pienso que no todos los seres vivos tenemos los
mismos elemento puesto que cada ser vivo es diferente, quizás alguno puede
tener elementos de sobra o a otros les puede faltar estos elementos y no los
necesitan para vivir, existen muchos tipos de casos, Cada ser vivo es diferente,
Los elementos se distinguen y se clasifican de diferentes formas algunas personas
los entienden otras no, otras personas quieren descubrir un nuevo elemento o
quizás otras de las personas que descubrieron un elemento lo descubrieron sin
pedirlo, por eso digo que deben existir diferentes tipos de elementos no todos son
iguales. Cada uno se distingue por algo así sea porque tiene un mínimo protón lo
diferencia de todos los otros elementos.

AUTOEVALUACION
ESTUDIANTE: Angela Licet Hernandez Ortiz GRADO: 1003Jm
OBSERVACIONES: Apreciado estudiante, lea con cuidado los indicadores de
desempeño que se encuentran a continuación y recuerde que ser SINCERO al
contestar la autoevaluación demuestra sus valores.
AUTOEVALUACIÓN

SER (ACTITUDINAL) SI NO
1. Manifiesto responsabilidad porque me esforcé en la
realización de la guía y entrega puntual x
2. Demostré interés y actitud por aprender x
3. Atendí las orientaciones de la guía y del docente en la
retroalimentación x
SER (CONCEPTUAL Y PRODECIMENTAL)  
1. Comprendí los contenidos y procedimientos en la solución
de los puntos de la guía  x
2. Evalúo mi proceso de aprendizaje a partir del esfuerzo para
comprender el o los temas  x
3. Realicé mis actividades con calidad y las presenté en las
fechas programadas  x
4. Demostré interés y compromiso revisando otras fuentes de
consulta diferentes a las asignadas  x
5. Trabajé de manera organizada  x

También podría gustarte