Está en la página 1de 12

Alumna: Helen Gabriela JINEZ QUILLI 3RO ´´A´´ secundaria Villa de Fátima

Definición del
Ser humano

Índice
Alumna: Helen Gabriela JINEZ QUILLI 3RO ´´A´´ secundaria Villa de Fátima

1. Como se define
2. La fase evolutiva
3. Materia de sexualidad
4. Materia alimentaria
5. Nivel cerebral y mental
Alumna: Helen Gabriela JINEZ QUILLI 3RO ´´A´´ secundaria Villa de Fátima

Como se define
El ser humano

 Se define como ser humano al hombre, un animal que pertenece a la


familia de los homo sapiens. Si bien es común definirnos a nivel genérico
Alumna: Helen Gabriela JINEZ QUILLI 3RO ´´A´´ secundaria Villa de Fátima

como hombres, este término puede provocar cierta confusión ya que


también hace referencia al sexo masculino.

 Cuentan los historiadores que, en la prehistoria, el género homo estaba


compuesto por varias especies. Sin embargo, desde que el homo
neanderthalensis se extinguió (hecho que, aproximadamente, tuvo lugar
25 mil años atrás) y desapareció de la tierra el homo floresiensis
(extinción que aconteció hace cerca de 12 mil años), la única especie que
subsiste de este clan es la del homo sapiens.
Alumna: Helen Gabriela JINEZ QUILLI 3RO ´´A´´ secundaria Villa de Fátima

La fase evolutiva
Del ser humano

 El hombre es resultado de una evolución de los primates conocidos como


hominoideos. Su desarrollo original estuvo en el continente africano y el
género después se expandió por el resto del mundo.
 El ser humano supone el nivel más alto de complejidad alcanzado por la
escala evolutiva. El cerebro tiene un gran desarrollo y le permite
concretar numerosas actividades racionales y elaborar pensamiento
Alumna: Helen Gabriela JINEZ QUILLI 3RO ´´A´´ secundaria Villa de Fátima

abstractos, creativos y de otro tipo. Tras superar los tres años de edad, en
el pensamiento humano prevalece lo simbólico.
 Cabe destacar que los seres humanos aparecen entre los animales de
características pluricelulares más longevos de la actualidad, llegando a
sobrepasar los 100 años de edad en ciertos casos. Esta circunstancia ha
variado con los años ya que, en los primeros siglos de esta era, la
expectativa de vida de los seres humanos apenas se acercaba a los 25
años.
Alumna: Helen Gabriela JINEZ QUILLI 3RO ´´A´´ secundaria Villa de Fátima

Materia de sexualidad
Del ser humano

 De la misma manera no hay que pasar por alto que en materia de


sexualidad no sólo lleva a cabo la cópula por simple placer, y no sólo
como medio de reproducción, sino que es de los pocos seres vivos que
realiza la misma cara a cara.
Alumna: Helen Gabriela JINEZ QUILLI 3RO ´´A´´ secundaria Villa de Fátima
Alumna: Helen Gabriela JINEZ QUILLI 3RO ´´A´´ secundaria Villa de Fátima

Materia alimentaria
Del ser humano

 Además de todo lo expuesto también hay que destacar que en materia


alimentaria, el ser humano se caracteriza porque cuenta con una dieta
muy completa donde se incluyen tanto vegetales como carne. En
concreto, para que goce de una magnífica salud debe ingerir todos
aquellos alimentos que incluyan vitaminas, proteínas, minerales,
glúcidos y también lípidos.
Alumna: Helen Gabriela JINEZ QUILLI 3RO ´´A´´ secundaria Villa de Fátima
Alumna: Helen Gabriela JINEZ QUILLI 3RO ´´A´´ secundaria Villa de Fátima

Nivel cerebral y mental


Del ser humano

 A nivel cerebral y mental tampoco hay que pasar por alto que es el ser
vivo que consigue una mayor evolución.

 Otra particularidad del ser humano es que se trata de la única especie que
es consciente de su finitud: es decir, el hombre sabe que, en algún
momento, va a morir. El ser humano también cree en la existencia del
alma o entidades semejantes, que trascienden la experiencia corporal.
Alumna: Helen Gabriela JINEZ QUILLI 3RO ´´A´´ secundaria Villa de Fátima

 Autores: Julián Pérez Porto y María Merino. Publicado: 2010. Actualizado: 2012.
 Definicion.de: Definición de ser humano (https://definicion.de/ser-humano/)

También podría gustarte