Comentario Crítico de Tres Autores

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

SIGMUND FREUD

“Sigmund Freud nos plantea que el ser humano pasa por una serie de etapas en

las que la energía sexual se va fijando, lo cual da origen a la estructura de personalidad,

sin dejar de lado la influencia del medio social y familiar. Esta investigación está

centrada en la descripción de las características psicoafectivas de los niños y niñas

escolares que viven esta etapa de latencia en nuestro siglo ubicada entre los 6 y 12 años

de edad. Se han realizado algunas investigaciones en las que se afirma que el niño no

desarrolla esta etapa en forma adecuada debido a la falta de cultura que producen la

evolución de forma distorsionada, lo cual ocasiona en el niño una disminución de las

funciones del yo, que da como resultado la regresión a etapas anteriores. Es decir, el yo

le da rienda suelta a los impulsos del ello, lo cual genera un desequilibrio en la toma de

decisiones y el niño llama la atención por estos actos. Como consecuencia, es un niño

incapaz de hacer frente a las exigencias del medio, que en esta etapa son más fuertes,

por lo que presenta un desequilibrio emocional.”

HAVELOCK ELLIS

Havelock Ellis empezó a publicar seis volúmenes con respecto al estudio en la

Psicología del Sexo. Ellis realizó duras críticas al exceso del pansexualismo de las

hipótesis freudianas y expuso opiniones que sorprenden por su modernidad.

“Por ejemplo denominó variante a la homosexualidad, señaló que la

masturbación era una práctica común en ambos sexos y en todas las edades; rebatió la

idea de que la mujer decente no sentía apetencia carnal; subrayó el origen psicológico

más que orgánico de numerosos trastornos sexuales y planteó la variada naturaleza del

comportamiento sexual humano.”


MARGARET SANGER

“Margaret Sanger fue una enfermera estadounidense, activista a favor del control

de natalidad, escrito y fundadora de la Liga Estadounidense para el Control de la

Natalidad.”

“Sanger protagonizó varios casos judiciales que facilitaron la legalización

del aborto en los Estados Unidos. Sanger ha sido un objetivo frecuente en las críticas de

quienes se oponen al uso del aborto como método anticonceptivo.”

“Sanger consideraba que una verdadera igualdad de la mujer exigía

una maternidad libre, es decir, que la mujer pudiera decidir si deseaba tener hijos,

cuándo y cuántos. También quería evitar la práctica del aborto inseguro, muy común en

la época debido a que el aborto, normalmente, era ilegal.”

También podría gustarte