Está en la página 1de 1

En aplicaciones de aislamiento de tuberías, tanto el análisis de exergía como los métodos de

evaluación del ciclo de vida se pueden usar en combinación (similar al análisis


macroeconómico de esfuerzo) como en el estudio actual.
(b) En los cálculos, en lugar de usar las pérdidas de calor que ocurren mientras el calor se
transporta a través del fluido en la tubería, sería más apropiado el uso de pérdidas de
exergía debido a la tubería, el combustible y los gases acumulados.
(c) Se encontró que los espesores de aislamiento óptimos calculados usando el método de
evaluación del ciclo de vida eran valores 2 o 3 veces mayores que los calculados con
análisis energéticos y económicos. Por lo tanto, se da mayor prioridad a los métodos
económicos que a los impactos ambientales en las aplicaciones de aislamiento.
(d) Los parámetros de combustión tales como la temperatura de entrada del combustible a
la cámara de combustión, la temperatura de la cámara de combustión y la temperatura del
gas de la chimenea tienen considerables impactos en el espesor óptimo del aislamiento,
impacto ambiental total de la actividad, ahorro neto de impactos ambientales y períodos de
recuperación.
(e) El espesor óptimo del aislamiento disminuye con el aumento de la temperatura de
entrada del combustible y con la disminución de la temperatura del gas de chimenea y de la
cámara de combustión.
(f) El combustible más adecuado fue el gas natural.
(g) Con el uso de un espesor de aislamiento óptimo en tuberías que tienen diámetros
mayores, se pueden lograr ahorros muy altos de impactos ambientales y períodos de
recuperación bajos.

También podría gustarte