Está en la página 1de 58

COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR

Calificación para este intento: 75 de 75


Presentado 2 jun en 20:53
Este intento tuvo una duración de 25 minutos.
 
Pregunta 1
7.5 / 7.5 ptos.
Los esfuerzos de mercadeo que desarrolla una organización por medio de la
segmentación de mercados, tiene como fin la búsqueda de mercados meta y el
desarrollo de una estrategia de marketing mucho más efectiva, optimizando de
esta manera recursos de la empresa y desarrollando estrategias de comunicación
mucho más claras y que realmente estén enfocas al mercado meta que se
pretende atender. La anterior afirmación es

  
Falsa
 
¡Correcto!
  
Verdadera
 
 
Pregunta 2
7.5 / 7.5 ptos.
La conducta humana puede ser definida como:

 
La acción que permite al hombre interpretar y dar sentido a los aspectos
significativos de las experiencias personales.

 
La voluntad que lleva a que un individuo haga un esfuerzo con el propósito de
alcanzar una meta especifica.
¡Correcto!
 
Son las acciones que los individuos asume o adopta en pro de buscar el equilibro
con el medio que lo rodea.

 
Son las acciones que los individuos asume o adopta en pro de buscar el equilibro
con el medio que lo rodea y la acción que permite al hombre interpretar y dar
sentido a los aspectos significativos de las experiencias personales.
 
Pregunta 3
7.5 / 7.5 ptos.
Los individuos nos diferenciamos unos a otros por la interpretación que tenemos y
damos de diferentes estímulos que recibidos del ambiente en que vivimos; la
anterior frase o definición hace referencia a cuál de los siguientes conceptos:
¡Correcto!
  
Percepción.
 

  
Atención.
 

  
Aprendizaje.
 

  
Sensación.
 
 
Pregunta 4
7.5 / 7.5 ptos.
¿Cuál es la principal función de la cognición?

 
Permitir al individuo relacionar información del entorno y de si mismo para
adaptarse exitosamente al medio en el que vive.

  
Ninguna de las anteriores.
 
¡Correcto!
 
Poder interpretar, dar sentido y entender los aspectos significativos de las
experiencias personales.

 
Empujar al individuo o a la persona para lograr alcanzar una meta u objetivo
específico.
 
Pregunta 5
7.5 / 7.5 ptos.
Teniendo en cuenta la lectura del material académico se podría decir que ___?___
puede entenderse como el análisis del conjunto de actos que despliegan los
individuos para buscar, comprar, usar, evaluar y disponer de productos, servicios
que esperan satisfagan sus necesidades. La anterior definición hace referencia a:

  
Al modelamiento psicológico.
 

  
La investigación de mercados.
 

  
La segmentación de mercados.
 
¡Correcto!
  
El estudio del comportamiento del consumidor.
 
 
Pregunta 6
7.5 / 7.5 ptos.
De acuerdo al material de lectura complementario “Segmentación de los
consumidores: un estudio aplicado a partir de las perspectivas de uso de Internet”,
los autores del mismo nos exponen que en el campo de la segmentación de
mercados por Internet investigadores como Mostafa, Eastman e Iyer y
Vijayasarathy lograron evidenciar que los factores ___?___ tienen una alta
asociación con el uso de las TICs específicamente con el uso de la Internet;
¿según dicha lectura, cuáles son esos factores que prestan una alta relación con
el uso de la Internet?

  
Los aspectos relacionados con la motivación del consumidor.
 

  
Las actitudes del consumidor.
 

  
Los aspectos relacionados con la personalidad del consumidor.
 
¡Correcto!
  
Factores demográficos
 
 
Pregunta 7
7.5 / 7.5 ptos.
Son todas las acciones desempeñadas o realizadas por un individuo en
situaciones determinadas o específicas, y que están influenciadas por las
vivencias experimentadas por el individuo durante su vida. La anterior definición
hace referencia a:

  
Motivación.
 

  
Sensación.
 
¡Correcto!
  
Comportamiento.
 

  
Aprendizaje.
 
 
Pregunta 8
7.5 / 7.5 ptos.
De acuerdo al material complementario, los profesores Oscar Henao y José
Fernando Córdoba L., nos hacen una breve introducción a lo que es la _____?
_____, ellos nos definen que este aspecto puede ser entendido, analizándolo un
poco desde el ámbito económico como un proceso de elección, el cual puede
llegar a explicarse en función de la utilidad que los diferentes bienes o servicios
proporcionan a los compradores o sujetos que los adquieren. Adicionalmente, la
elección de los individuos dependerá de sus preferencias, y se afectada y limitada
por la restricción presupuestaria. ¿De qué concepto nos hablan los profesores
Henao y Córdoba?

 
De las variables internas que afecta el comportamiento del consumidor.
 
 
Del consumo como un aspecto característico de la sociedad moderna.
 
¡Correcto!
  
De la conducta de consumo de los individuos.
 

  
De la conducta humana de los individuos.
 
 
Pregunta 9
7.5 / 7.5 ptos.
Herramienta que mediante el uso de una serie de procesos metodológicamente
establecidos, ordenados y sistemáticos, permite recolectar información para luego
procesarla, analizarla, y finalmente arrojar resultados que dan luz sobre un
problema específico de mercadeo de la organización en un momento específico.
La anterior definición hace referencia a:

  
El estudio del comportamiento del consumidor.
 
¡Correcto!
  
La investigación de mercados.
 

  
Análisis de valor.
 

  
La segmentación de mercados.
 
 
Pregunta 10
7.5 / 7.5 ptos.
De acuerdo a la OVA titulada “COGNICIÓN – comportamiento del consumidor” de
autoría del Profesor Leonardo Ortegón, Catedrático del Politécnico
Grancolombiano, ¿la síguete definición hace referencia a qué concepto clave del
campo del comportamiento del consumidor?: Es una cadena de pasos que
explican la forma como la información es tratada por el individuo desde que la
recibe hasta que responde con algún comportamiento:

  
Sistema Activador Reticular Ascendente.
 

  
Almacenamiento de información.
 
¡Correcto!
  
Proceso mental de información.
 

  
Cognición.
 

Calificación de la evaluación: 75 de 75
SEGUNDO EXAMEN

Calificación para este intento: 75 de 75


Presentado 11 jun en 10:31
Este intento tuvo una duración de 23 minutos.
 
Pregunta 1
3.75 / 3.75 ptos.
Los investigadores Vakratsas y Ambler, estudiaron los efectos de la publicidad en
el consumidor, y desarrollaron un modelo teórico explicativo cuya taxonomía se
compone de los siguientes elementos: Input publicitario, Filtros (motivación y
envolvimiento con el mensaje), Consumidor (cognición, afecto, experiencia), y
Comportamiento del consumidor (elección, hábitos). Uno de dichos elementos que
compone el modelo de Vakratsas y Ambler, hace referencia, de manera
específica, a los componentes del mensaje y diseño de la estrategia publicitaria.
¿A qué elemento del modelo de Vakratsas y Ambler se está haciendo referencia?
¡Correcto!
  
Input publicitario.
 

  
Comportamiento del consumidor
 

  
Consumidor
 

  
filtros.
 
 
Pregunta 2
3.75 / 3.75 ptos.
De acuerdo a la lectura complementaria 2 de la semana 4 titulada “Procesos
psicológicos vinculados al aprendizaje y su relación con el desarrollo personal -
social en La infancia.”, la memoria es un símbolo de la asimilación de los
esquemas los cuales son procedimientos para similar experiencias y
comprenderlas en su generalidad; la anterior definición es verdadera o falsa.
¡Correcto!
  
Cierta
 

  
Falsa.
 
 
Pregunta 3
3.75 / 3.75 ptos.
El profesor e investigador Fabrizio Fallas Vargas, expone en su artículo “LA
GESTALT Y EL APRENDIZAJE”, que la ley de Praegnanz involucra tres procesos
que, de acuerdo a los experimentos gestálticos, intervienen en el aprendizaje; uno
de dichos procesos consiste en la acentuación de los elementos esenciales de
una figura, aspecto que le hace fácilmente identificable. ¿A qué proceso se está
haciendo referencia?

  
Normalización.
 

  
Nivelación.
 
¡Correcto!
  
Agudizamiento.
 

 
A un proceso combinatorio entre nivelación, agudizamiento y normalización.
 
Pregunta 4
3.75 / 3.75 ptos.
De acuerdo a la lectura complementaria titulada “Procesos psicológicos vinculados
al aprendizaje y su relación con el desarrollo personal - social en La infancia.”, uno
de los siguientes enunciados es falso, ¿Cuál enunciado es el falso o incorrecto?

 
La atención es el proceso donde los sistemas sensoriales y el cerebro cuentan con
un medio para discernir la información entrante, permitiendo el paso únicamente a
la información relevante para la realización de una tarea específica y eliminando
los datos irrelevantes.

 
Los procesos psicológicos básicos desarrollados por un individuo son: percepción,
atención, memoria, lenguaje y cognición.

 
El proceso de aprendizaje y el desarrollo cognitivo en el niño se inicia desde que
éste tiene el primer contacto con el mundo exterior.
¡Correcto!
 
Piaget y Vigotsky afirman que cuando el niño muestra dificultad en el área
cognoscitiva no siempre se ve afectada la interacción social del infante y por ende
no se afecta su adaptación al medio.
 
Pregunta 5
3.75 / 3.75 ptos.
Las investigaciones cuantitativas del consumidor son aquellas que llegan a ser
generalizables sobre la población de estudio, hacen uso de técnicas y procesos
estadísticos formales y rigurosos para hacer dicha generalización, se basan en
datos que son sólidos y repetibles, y sus resultados llegan a ser objetivos si se ven
desde una perspectiva netamente estadística o numérica. La anterior afirmación
es:

  
Falsa.
 
¡Correcto!
  
Verdadera.
 
 
Pregunta 6
3.75 / 3.75 ptos.
De acuerdo al artículo del Profesor Córdoba, titulado “Comportamiento del
consumidor, una mirada sociológica”, el autor nos indica que el ____?____ es una
de las características simbólicas de la sociedad moderna; los consumidores
actuales consumimos cada vez más artículos de diferente índole (prendas de
vestir, aparatos electrónicos o tecnológicos, electrodomésticos, etc.) en pro de
mejorar nuestra calidad de vida, de ahí que se hable de “sociedad de consumo”. A
través de la anterior afirmación, el autor hace referencia a:

  
Al comportamiento del consumidor.
 

  
Al marketing moderno.
 
¡Correcto!
  
El consumismo.
 

  
A la conducta y comportamiento de consumo.
 
 
Pregunta 7
3.75 / 3.75 ptos.
El profesor Lizardo Vargas Bianchi de la Universidad de Piura, Lima, Perú, expone
que el concepto de conjunto de consideración postula que cada individuo o
comprador, establece un repertorio reducido de marcas, menor en número a la
totalidad de la oferta en el mercado, entre las que se selecciona y adquiere los
productos para satisfacer una necesidad. ¿La anterior afirmación es verdadera o
falsa?

  
Falsa.
 
¡Correcto!
  
Verdadera.
 
 
Pregunta 8
3.75 / 3.75 ptos.
¿Qué tipo de condicionamiento es básico cuando el objetivo es generar en una
persona, un comportamiento deseado que hasta el momento no hace parte de su
conducta normal?
¡Correcto!
  
Condicionamiento operante.
 

  
Condicionamiento clásico.
 

  
Aprendizaje por imitación.
 

  
Ninguna de las anteriores.
 
 
Pregunta 9
3.75 / 3.75 ptos.
El comportamiento se puede entender como todas aquellas acciones
desempeñadas por un sujeto humano en situaciones determinadas, dicho
comportamiento no se ve influenciado por aspectos tales como la cultura, las
actitudes, las emociones, los valores de la persona y los valores culturales, la
ética, el ejercicio de la autoridad, la relación con otros individuos, etc., en palabras
más sencillas, el comportamiento no se ve afectado o influenciado por las
vivencias experimentadas por el sujeto a lo largo su vida. ¿La anterior afirmación
es verdadera o falsa?
¡Correcto!
  
Falsa.
 

  
Verdadera.
 
 
Pregunta 10
3.75 / 3.75 ptos.
De acuerdo a lo enunciado por el Profesor Leonardo Ortegón en su artículo del
año 2011 titulado “Estudio de la imagen de marca por medio de esquemas
cognitivos. Una alternativa de investigación cualitativa de mercados” (lectura
complementaria 1 semana 4), la imagen de marca según Keller es:

  
Es la interpretación pública de la personalidad de la marca.
 
¡Correcto!
 
Las percepciones que el consumidor tiene sobre la marca, y que se reflejan como
asociaciones existentes en la memoria del consumidor.

 
La manera en que la marca es vista por las personas que entran en contacto con
ella.

  
Es la identidad o la misma esencia de la marca.
 
 
Pregunta 11
3.75 / 3.75 ptos.
De acuerdo a lo expuesto en el material de lectura complementario, ¿la siguiente
afirmación es verdadera o falsa?: “Viendo el consumo desde una dimensión
económica, se podría decir que existe un ciclo formado por la producción, el
intercambio y finalmente el consumo. Sin embrago algunas organizaciones,
consideran que el consumo no es la actividad económica que más se corresponde
o relaciona con la satisfacción de las necesidades y que los bienes o servicios que
el sujeto adquiere a través del consumo, no siempre son la respuesta directa a las
necesidades de dicho sujeto”.

  
Verdadero.
 
¡Correcto!
  
Falso.
 
 
Pregunta 12
3.75 / 3.75 ptos.
Dos (2) de las variables que se exponen a continuación, NO son consideradas por
el Profesor Córdoba como variables externas que inciden en la conducta de
compra y consumo de las individuos, ¿Cuáles son?

  
La memoria.
 

  
Los grupos de referencia.
 
¡Correcto!
  
Las actitudes del consumidor y la memoria.
 

  
Los grupos de referencia y la familia.
 

  
La familia
 

  
Las actitudes del consumidor.
 
 
Pregunta 13
3.75 / 3.75 ptos.
Los siguientes ejemplos: “si a uno de tus hijos le das un premio o recompensa por
tender todos los días su cama, él siempre va a tender su cama con el fin de
obtener el premio o recompensa. Por otra parte si a otro de tus hijos le das de
nalgadas porque no tiende su cama todos los días, lo más probable es que
siempre la tienda para que no le des de nalgadas”, hace referencia a:

  
Ninguna de las anteriores.
 
¡Correcto!
  
Condicionamiento operante.
 

  
Condicionamiento clásico.
 

  
Aprendizaje por imitación.
 
 
Pregunta 14
3.75 / 3.75 ptos.
La siguiente definición: “proceso propio de la mente humana por medio del cual,
de un conjunto de pensamientos, ideas o conceptos que pueden surgir a la vez
dentro la cabeza de un individuo, se llega a seleccionar uno en específico para
analizarlo, entenderlo y observarlo con mayor profundidad”, hace referencia a:
¡Correcto!
  
Atención.
 

  
Percepción.
 

  
Memoria
 

  
Cognición
 
 
Pregunta 15
3.75 / 3.75 ptos.
Las siguientes variables: “edad, género, nivel de escolaridad, nivel de ingresos y el
lugar de residencia”, son un claro ejemplo de variables:

  
Psicográficas.
 
¡Correcto!
  
Demográficas.
 

  
Ninguna de las anteriores.
 

  
De consumo.
 
 
Pregunta 16
3.75 / 3.75 ptos.
El profesor e investigador Leonardo Ortegón Cortázar, expone en su artículo
“Estudio de la imagen de marca por medio de esquemas cognitivos”, que Dowling
(1986) afirma que una imagen no es sino el conjunto de significados por los que
un objeto es conocido y a través de los cuales la gente lo describe, recuerda y
relaciona, mientras que Keller (1993) afirma, apoyando la idea de Dowling, que la
imagen de marca son las percepciones sobre la marca que se reflejan como
asociaciones existentes en la memoria del consumidor. ¿La anterior afirmación es
verdadera o falsa?
¡Correcto!
  
Verdadera.
 

  
Falsa.
 
 
Pregunta 17
3.75 / 3.75 ptos.
De acuerdo al material complementario de estudio titulado “Segmentación de los
e-consumidores: un estudio aplicado a partir de las perspectivas de uso de
Internet”, los autores exponen que la segmentación basada en ___?___ puede ser
utilizada para clasificar e identificar a los diferentes grupos de clientes y para
proporcionar un claro entendimiento de cada segmento, tanto de sus motivos,
como de sus características y necesidades. ¿A qué tipo de segmentación hacen
referencia los autores en la lectura?
¡Correcto!
  
A la segmentación relacionada con el uso.
 

  
A la segmentación psicográfica.
 

  
A la segmentación demográfica.
 

  
A la segmentación geográfica.
 
 
Pregunta 18
3.75 / 3.75 ptos.
La siguiente definición “modificación de la conducta como resultado de la relación
del individuo con los estímulos del ambiente”, hace referencia a:

  
Actitudes del ser humano.
 

  
Memoria.
 
¡Correcto!
  
Aprendizaje.
 

  
Atención.
 
 
Pregunta 19
3.75 / 3.75 ptos.
Tipo de memoria que retiene la información de una manera consciente, pero la
duración de la información retenida es muy limitada o breve, solo unos pocos o
cuantos minutos previos a la evocación de la misma, adicionalmente su capacidad
de retención de datos también es muy limitada. La anterior definición corresponde
a:
¡Correcto!
  
Memoria a corto plazo.
 

  
Memoria implícita.
 

  
Memoria a largo plazo.
 

  
Memoria explicita.
 
 
Pregunta 20
3.75 / 3.75 ptos.
El profesor Lizardo Vargas Bianchi de la Universidad de Piura, Lima, Perú, expone
que la memoria tiene una función importante en la relación que se produce entre la
publicidad y el comportamiento de compra, esto es debido a que cuando los
individuos se encuentren ante una necesidad de compra, la probabilidad de que
hayan sido expuestos recientemente a un estímulo publicitario pertinente es
relativamente moderada o baja. ¿La anterior idea es verdadera o falsa a nivel
conceptual?

  
Verdadera.
 
¡Correcto!
  
Falsa.
 

Calificación de la evaluación: 75 de 75
Calificación para este intento: 75 de 75
Presentado 11 jun en 10:31
Este intento tuvo una duración de 23 minutos.
 
Pregunta 1
3.75 / 3.75 ptos.
Los investigadores Vakratsas y Ambler, estudiaron los efectos de la publicidad en
el consumidor, y desarrollaron un modelo teórico explicativo cuya taxonomía se
compone de los siguientes elementos: Input publicitario, Filtros (motivación y
envolvimiento con el mensaje), Consumidor (cognición, afecto, experiencia), y
Comportamiento del consumidor (elección, hábitos). Uno de dichos elementos que
compone el modelo de Vakratsas y Ambler, hace referencia, de manera
específica, a los componentes del mensaje y diseño de la estrategia publicitaria.
¿A qué elemento del modelo de Vakratsas y Ambler se está haciendo referencia?
¡Correcto!
  
Input publicitario.
 

  
Comportamiento del consumidor
 

  
Consumidor
 

  
filtros.
 
 
Pregunta 2
3.75 / 3.75 ptos.
De acuerdo a la lectura complementaria 2 de la semana 4 titulada “Procesos
psicológicos vinculados al aprendizaje y su relación con el desarrollo personal -
social en La infancia.”, la memoria es un símbolo de la asimilación de los
esquemas los cuales son procedimientos para similar experiencias y
comprenderlas en su generalidad; la anterior definición es verdadera o falsa.
¡Correcto!
  
Cierta
 

  
Falsa.
 
 
Pregunta 3
3.75 / 3.75 ptos.
El profesor e investigador Fabrizio Fallas Vargas, expone en su artículo “LA
GESTALT Y EL APRENDIZAJE”, que la ley de Praegnanz involucra tres procesos
que, de acuerdo a los experimentos gestálticos, intervienen en el aprendizaje; uno
de dichos procesos consiste en la acentuación de los elementos esenciales de
una figura, aspecto que le hace fácilmente identificable. ¿A qué proceso se está
haciendo referencia?

  
Normalización.
 

  
Nivelación.
 
¡Correcto!
  
Agudizamiento.
 

 
A un proceso combinatorio entre nivelación, agudizamiento y normalización.
 
Pregunta 4
3.75 / 3.75 ptos.
De acuerdo a la lectura complementaria titulada “Procesos psicológicos vinculados
al aprendizaje y su relación con el desarrollo personal - social en La infancia.”, uno
de los siguientes enunciados es falso, ¿Cuál enunciado es el falso o incorrecto?

 
La atención es el proceso donde los sistemas sensoriales y el cerebro cuentan con
un medio para discernir la información entrante, permitiendo el paso únicamente a
la información relevante para la realización de una tarea específica y eliminando
los datos irrelevantes.

 
Los procesos psicológicos básicos desarrollados por un individuo son: percepción,
atención, memoria, lenguaje y cognición.

 
El proceso de aprendizaje y el desarrollo cognitivo en el niño se inicia desde que
éste tiene el primer contacto con el mundo exterior.
¡Correcto!
 
Piaget y Vigotsky afirman que cuando el niño muestra dificultad en el área
cognoscitiva no siempre se ve afectada la interacción social del infante y por ende
no se afecta su adaptación al medio.
 
Pregunta 5
3.75 / 3.75 ptos.
Las investigaciones cuantitativas del consumidor son aquellas que llegan a ser
generalizables sobre la población de estudio, hacen uso de técnicas y procesos
estadísticos formales y rigurosos para hacer dicha generalización, se basan en
datos que son sólidos y repetibles, y sus resultados llegan a ser objetivos si se ven
desde una perspectiva netamente estadística o numérica. La anterior afirmación
es:

  
Falsa.
 
¡Correcto!
  
Verdadera.
 
 
Pregunta 6
3.75 / 3.75 ptos.
De acuerdo al artículo del Profesor Córdoba, titulado “Comportamiento del
consumidor, una mirada sociológica”, el autor nos indica que el ____?____ es una
de las características simbólicas de la sociedad moderna; los consumidores
actuales consumimos cada vez más artículos de diferente índole (prendas de
vestir, aparatos electrónicos o tecnológicos, electrodomésticos, etc.) en pro de
mejorar nuestra calidad de vida, de ahí que se hable de “sociedad de consumo”. A
través de la anterior afirmación, el autor hace referencia a:

  
Al comportamiento del consumidor.
 

  
Al marketing moderno.
 
¡Correcto!
  
El consumismo.
 

  
A la conducta y comportamiento de consumo.
 
 
Pregunta 7
3.75 / 3.75 ptos.
El profesor Lizardo Vargas Bianchi de la Universidad de Piura, Lima, Perú, expone
que el concepto de conjunto de consideración postula que cada individuo o
comprador, establece un repertorio reducido de marcas, menor en número a la
totalidad de la oferta en el mercado, entre las que se selecciona y adquiere los
productos para satisfacer una necesidad. ¿La anterior afirmación es verdadera o
falsa?

  
Falsa.
 
¡Correcto!
  
Verdadera.
 
 
Pregunta 8
3.75 / 3.75 ptos.
¿Qué tipo de condicionamiento es básico cuando el objetivo es generar en una
persona, un comportamiento deseado que hasta el momento no hace parte de su
conducta normal?
¡Correcto!
  
Condicionamiento operante.
 

  
Condicionamiento clásico.
 

  
Aprendizaje por imitación.
 

  
Ninguna de las anteriores.
 
 
Pregunta 9
3.75 / 3.75 ptos.
El comportamiento se puede entender como todas aquellas acciones
desempeñadas por un sujeto humano en situaciones determinadas, dicho
comportamiento no se ve influenciado por aspectos tales como la cultura, las
actitudes, las emociones, los valores de la persona y los valores culturales, la
ética, el ejercicio de la autoridad, la relación con otros individuos, etc., en palabras
más sencillas, el comportamiento no se ve afectado o influenciado por las
vivencias experimentadas por el sujeto a lo largo su vida. ¿La anterior afirmación
es verdadera o falsa?
¡Correcto!
  
Falsa.
 

  
Verdadera.
 
 
Pregunta 10
3.75 / 3.75 ptos.
De acuerdo a lo enunciado por el Profesor Leonardo Ortegón en su artículo del
año 2011 titulado “Estudio de la imagen de marca por medio de esquemas
cognitivos. Una alternativa de investigación cualitativa de mercados” (lectura
complementaria 1 semana 4), la imagen de marca según Keller es:

  
Es la interpretación pública de la personalidad de la marca.
 
¡Correcto!
 
Las percepciones que el consumidor tiene sobre la marca, y que se reflejan como
asociaciones existentes en la memoria del consumidor.

 
La manera en que la marca es vista por las personas que entran en contacto con
ella.

  
Es la identidad o la misma esencia de la marca.
 
 
Pregunta 11
3.75 / 3.75 ptos.
De acuerdo a lo expuesto en el material de lectura complementario, ¿la siguiente
afirmación es verdadera o falsa?: “Viendo el consumo desde una dimensión
económica, se podría decir que existe un ciclo formado por la producción, el
intercambio y finalmente el consumo. Sin embrago algunas organizaciones,
consideran que el consumo no es la actividad económica que más se corresponde
o relaciona con la satisfacción de las necesidades y que los bienes o servicios que
el sujeto adquiere a través del consumo, no siempre son la respuesta directa a las
necesidades de dicho sujeto”.

  
Verdadero.
 
¡Correcto!
  
Falso.
 
 
Pregunta 12
3.75 / 3.75 ptos.
Dos (2) de las variables que se exponen a continuación, NO son consideradas por
el Profesor Córdoba como variables externas que inciden en la conducta de
compra y consumo de las individuos, ¿Cuáles son?

  
La memoria.
 

  
Los grupos de referencia.
 
¡Correcto!
  
Las actitudes del consumidor y la memoria.
 

  
Los grupos de referencia y la familia.
 

  
La familia
 

  
Las actitudes del consumidor.
 
 
Pregunta 13
3.75 / 3.75 ptos.
Los siguientes ejemplos: “si a uno de tus hijos le das un premio o recompensa por
tender todos los días su cama, él siempre va a tender su cama con el fin de
obtener el premio o recompensa. Por otra parte si a otro de tus hijos le das de
nalgadas porque no tiende su cama todos los días, lo más probable es que
siempre la tienda para que no le des de nalgadas”, hace referencia a:

  
Ninguna de las anteriores.
 
¡Correcto!
  
Condicionamiento operante.
 

  
Condicionamiento clásico.
 

  
Aprendizaje por imitación.
 
 
Pregunta 14
3.75 / 3.75 ptos.
La siguiente definición: “proceso propio de la mente humana por medio del cual,
de un conjunto de pensamientos, ideas o conceptos que pueden surgir a la vez
dentro la cabeza de un individuo, se llega a seleccionar uno en específico para
analizarlo, entenderlo y observarlo con mayor profundidad”, hace referencia a:
¡Correcto!
  
Atención.
 

  
Percepción.
 

  
Memoria
 

  
Cognición
 
 
Pregunta 15
3.75 / 3.75 ptos.
Las siguientes variables: “edad, género, nivel de escolaridad, nivel de ingresos y el
lugar de residencia”, son un claro ejemplo de variables:

  
Psicográficas.
 
¡Correcto!
  
Demográficas.
 

  
Ninguna de las anteriores.
 

  
De consumo.
 
 
Pregunta 16
3.75 / 3.75 ptos.
El profesor e investigador Leonardo Ortegón Cortázar, expone en su artículo
“Estudio de la imagen de marca por medio de esquemas cognitivos”, que Dowling
(1986) afirma que una imagen no es sino el conjunto de significados por los que
un objeto es conocido y a través de los cuales la gente lo describe, recuerda y
relaciona, mientras que Keller (1993) afirma, apoyando la idea de Dowling, que la
imagen de marca son las percepciones sobre la marca que se reflejan como
asociaciones existentes en la memoria del consumidor. ¿La anterior afirmación es
verdadera o falsa?
¡Correcto!
  
Verdadera.
 

  
Falsa.
 
 
Pregunta 17
3.75 / 3.75 ptos.
De acuerdo al material complementario de estudio titulado “Segmentación de los
e-consumidores: un estudio aplicado a partir de las perspectivas de uso de
Internet”, los autores exponen que la segmentación basada en ___?___ puede ser
utilizada para clasificar e identificar a los diferentes grupos de clientes y para
proporcionar un claro entendimiento de cada segmento, tanto de sus motivos,
como de sus características y necesidades. ¿A qué tipo de segmentación hacen
referencia los autores en la lectura?
¡Correcto!
  
A la segmentación relacionada con el uso.
 

  
A la segmentación psicográfica.
 

  
A la segmentación demográfica.
 

  
A la segmentación geográfica.
 
 
Pregunta 18
3.75 / 3.75 ptos.
La siguiente definición “modificación de la conducta como resultado de la relación
del individuo con los estímulos del ambiente”, hace referencia a:

  
Actitudes del ser humano.
 

  
Memoria.
 
¡Correcto!
  
Aprendizaje.
 

  
Atención.
 
 
Pregunta 19
3.75 / 3.75 ptos.
Tipo de memoria que retiene la información de una manera consciente, pero la
duración de la información retenida es muy limitada o breve, solo unos pocos o
cuantos minutos previos a la evocación de la misma, adicionalmente su capacidad
de retención de datos también es muy limitada. La anterior definición corresponde
a:
¡Correcto!
  
Memoria a corto plazo.
 

  
Memoria implícita.
 

  
Memoria a largo plazo.
 

  
Memoria explicita.
 
 
Pregunta 20
3.75 / 3.75 ptos.
El profesor Lizardo Vargas Bianchi de la Universidad de Piura, Lima, Perú, expone
que la memoria tiene una función importante en la relación que se produce entre la
publicidad y el comportamiento de compra, esto es debido a que cuando los
individuos se encuentren ante una necesidad de compra, la probabilidad de que
hayan sido expuestos recientemente a un estímulo publicitario pertinente es
relativamente moderada o baja. ¿La anterior idea es verdadera o falsa a nivel
conceptual?

  
Verdadera.
 
¡Correcto!
  
Falsa.
 

Calificación de la evaluación: 75 de 75

Calificación para este intento: 71.25 de 75


Presentado 10 jun en 19:57
Este intento tuvo una duración de 38 minutos.
 
Pregunta 1
3.75 / 3.75 ptos.
Los siguientes ejemplos: “si a uno de tus hijos le das un premio o recompensa por
tender todos los días su cama, él siempre va a tender su cama con el fin de
obtener el premio o recompensa. Por otra parte si a otro de tus hijos le das de
nalgadas porque no tiende su cama todos los días, lo más probable es que
siempre la tienda para que no le des de nalgadas”, hace referencia a:

  
Condicionamiento clásico.
 
¡Correcto!
  
Condicionamiento operante.
 

  
Ninguna de las anteriores.
 

  
Aprendizaje por imitación.
 
 
Pregunta 2
3.75 / 3.75 ptos.
Las siguientes variables: “edad, género, nivel de escolaridad, nivel de ingresos y el
lugar de residencia”, son un claro ejemplo de variables:

  
Ninguna de las anteriores.
 
¡Correcto!
  
Demográficas.
 

  
De consumo.
 

  
Psicográficas.
 
 
Pregunta 3
3.75 / 3.75 ptos.
La siguiente definición “modificación de la conducta como resultado de la relación
del individuo con los estímulos del ambiente”, hace referencia a:

  
Memoria.
 

  
Actitudes del ser humano.
 

  
Atención.
 
¡Correcto!
  
Aprendizaje.
 
 
Pregunta 4
3.75 / 3.75 ptos.
El profesor e investigador Fabrizio Fallas Vargas, expone en su artículo “LA
GESTALT Y EL APRENDIZAJE”, que la ley de Praegnanz involucra tres procesos
que, de acuerdo a los experimentos gestálticos, intervienen en el aprendizaje; uno
de dichos procesos consiste en la acentuación de los elementos esenciales de
una figura, aspecto que le hace fácilmente identificable. ¿A qué proceso se está
haciendo referencia?
¡Correcto!
  
Agudizamiento.
 
  
Nivelación.
 

 
A un proceso combinatorio entre nivelación, agudizamiento y normalización.
 

  
Normalización.
 
 
Pregunta 5
3.75 / 3.75 ptos.
Los investigadores Vakratsas y Ambler, estudiaron los efectos de la publicidad en
el consumidor, y desarrollaron un modelo teórico explicativo cuya taxonomía se
compone de los siguientes elementos: Input publicitario, Filtros (motivación y
envolvimiento con el mensaje), Consumidor (cognición, afecto, experiencia), y
Comportamiento del consumidor (elección, hábitos). Uno de dichos elementos que
compone el modelo de Vakratsas y Ambler, hace referencia, de manera
específica, a los componentes del mensaje y diseño de la estrategia publicitaria.
¿A qué elemento del modelo de Vakratsas y Ambler se está haciendo referencia?

  
Comportamiento del consumidor
 
¡Correcto!
  
Input publicitario.
 

  
Consumidor
 

  
filtros.
 
 
Pregunta 6
3.75 / 3.75 ptos.
El profesor Lizardo Vargas Bianchi de la Universidad de Piura, Lima, Perú, expone
que la memoria tiene una función importante en la relación que se produce entre la
publicidad y el comportamiento de compra, esto es debido a que cuando los
individuos se encuentren ante una necesidad de compra, la probabilidad de que
hayan sido expuestos recientemente a un estímulo publicitario pertinente es
relativamente moderada o baja. ¿La anterior idea es verdadera o falsa a nivel
conceptual?

  
Verdadera.
 
¡Correcto!
  
Falsa.
 
 
Pregunta 7
3.75 / 3.75 ptos.
El profesor Lizardo Vargas Bianchi de la Universidad de Piura, Lima, Perú, expone
que el concepto de conjunto de consideración postula que cada individuo o
comprador, establece un repertorio reducido de marcas, menor en número a la
totalidad de la oferta en el mercado, entre las que se selecciona y adquiere los
productos para satisfacer una necesidad. ¿La anterior afirmación es verdadera o
falsa?

  
Falsa.
 
¡Correcto!
  
Verdadera.
 
 
Pregunta 8
3.75 / 3.75 ptos.
Tipo de memoria que retiene la información de una manera consciente, pero la
duración de la información retenida es muy limitada o breve, solo unos pocos o
cuantos minutos previos a la evocación de la misma, adicionalmente su capacidad
de retención de datos también es muy limitada. La anterior definición corresponde
a:

  
Memoria a largo plazo.
 

  
Memoria implícita.
 

  
Memoria explicita.
 
¡Correcto!
  
Memoria a corto plazo.
 
 
Pregunta 9
3.75 / 3.75 ptos.
¿Qué tipo de condicionamiento es básico cuando el objetivo es generar en una
persona, un comportamiento deseado que hasta el momento no hace parte de su
conducta normal?

  
Ninguna de las anteriores.
 

  
Condicionamiento clásico.
 

  
Aprendizaje por imitación.
 
¡Correcto!
  
Condicionamiento operante.
 
 
Pregunta 10
3.75 / 3.75 ptos.
La siguiente definición: “proceso propio de la mente humana por medio del cual,
de un conjunto de pensamientos, ideas o conceptos que pueden surgir a la vez
dentro la cabeza de un individuo, se llega a seleccionar uno en específico para
analizarlo, entenderlo y observarlo con mayor profundidad”, hace referencia a:

  
Percepción.
 
  
Cognición
 
¡Correcto!
  
Atención.
 

  
Memoria
 
 
Pregunta 11
3.75 / 3.75 ptos.
De acuerdo al artículo del Profesor Córdoba, titulado “Comportamiento del
consumidor, una mirada sociológica”, el autor nos indica que el ____?____ es una
de las características simbólicas de la sociedad moderna; los consumidores
actuales consumimos cada vez más artículos de diferente índole (prendas de
vestir, aparatos electrónicos o tecnológicos, electrodomésticos, etc.) en pro de
mejorar nuestra calidad de vida, de ahí que se hable de “sociedad de consumo”. A
través de la anterior afirmación, el autor hace referencia a:

  
Al comportamiento del consumidor.
 

  
Al marketing moderno.
 

  
A la conducta y comportamiento de consumo.
 
¡Correcto!
  
El consumismo.
 
 
Pregunta 12
3.75 / 3.75 ptos.
El siguiente ejemplo: “cuando uno inicia la vida académica en el colegio, se va
aprendiendo en qué momentos suele sonar la campana/timbre y lo que significa;
con el tiempo, uno ya está condicionado al toque de la campana/timbre, de
manera que cada vez que suena y la escuchamos sabemos que debemos ir a
clases” hace referencia a:

  
Ninguna de las anteriores.
 

  
Aprendizaje por imitación.
 

  
Condicionamiento operante.
 
¡Correcto!
  
Condicionamiento clásico.
 
 
Pregunta 13
3.75 / 3.75 ptos.
El profesor e investigador Leonardo Ortegón Cortázar, expone en su artículo
“Estudio de la imagen de marca por medio de esquemas cognitivos”, que Dowling
(1986) afirma que una imagen no es sino el conjunto de significados por los que
un objeto es conocido y a través de los cuales la gente lo describe, recuerda y
relaciona, mientras que Keller (1993) afirma, apoyando la idea de Dowling, que la
imagen de marca son las percepciones sobre la marca que se reflejan como
asociaciones existentes en la memoria del consumidor. ¿La anterior afirmación es
verdadera o falsa?
¡Correcto!
  
Verdadera.
 

  
Falsa.
 
 
Pregunta 14
0 / 3.75 ptos.
De acuerdo al material complementario de estudio titulado “Segmentación de los
e-consumidores: un estudio aplicado a partir de las perspectivas de uso de
Internet”, los autores exponen que la segmentación basada en ___?___ puede ser
utilizada para clasificar e identificar a los diferentes grupos de clientes y para
proporcionar un claro entendimiento de cada segmento, tanto de sus motivos,
como de sus características y necesidades. ¿A qué tipo de segmentación hacen
referencia los autores en la lectura?

  
A la segmentación demográfica.
 
Respondido
  
A la segmentación psicográfica.
 
Respuesta correcta
  
A la segmentación relacionada con el uso.
 

  
A la segmentación geográfica.
 
 
Pregunta 15
3.75 / 3.75 ptos.
De acuerdo a la lectura complementaria 2 de la semana 4 titulada “Procesos
psicológicos vinculados al aprendizaje y su relación con el desarrollo personal -
social en La infancia.”, la memoria es un símbolo de la asimilación de los
esquemas los cuales son procedimientos para similar experiencias y
comprenderlas en su generalidad; la anterior definición es verdadera o falsa.
¡Correcto!
  
Cierta
 

  
Falsa.
 
 
Pregunta 16
3.75 / 3.75 ptos.
El comportamiento se puede entender como todas aquellas acciones
desempeñadas por un sujeto humano en situaciones determinadas, dicho
comportamiento no se ve influenciado por aspectos tales como la cultura, las
actitudes, las emociones, los valores de la persona y los valores culturales, la
ética, el ejercicio de la autoridad, la relación con otros individuos, etc., en palabras
más sencillas, el comportamiento no se ve afectado o influenciado por las
vivencias experimentadas por el sujeto a lo largo su vida. ¿La anterior afirmación
es verdadera o falsa?
¡Correcto!
  
Falsa.
 

  
Verdadera.
 
 
Pregunta 17
3.75 / 3.75 ptos.
De acuerdo a lo expuesto en el material de lectura complementario, ¿la siguiente
afirmación es verdadera o falsa?: “Viendo el consumo desde una dimensión
económica, se podría decir que existe un ciclo formado por la producción, el
intercambio y finalmente el consumo. Sin embrago algunas organizaciones,
consideran que el consumo no es la actividad económica que más se corresponde
o relaciona con la satisfacción de las necesidades y que los bienes o servicios que
el sujeto adquiere a través del consumo, no siempre son la respuesta directa a las
necesidades de dicho sujeto”.

  
Verdadero.
 
¡Correcto!
  
Falso.
 
 
Pregunta 18
3.75 / 3.75 ptos.
De acuerdo a lo enunciado por el Profesor Leonardo Ortegón en su artículo del
año 2011 titulado “Estudio de la imagen de marca por medio de esquemas
cognitivos. Una alternativa de investigación cualitativa de mercados” (lectura
complementaria 1 semana 4), la imagen de marca según Keller es:
¡Correcto!
 
Las percepciones que el consumidor tiene sobre la marca, y que se reflejan como
asociaciones existentes en la memoria del consumidor.

  
Es la interpretación pública de la personalidad de la marca.
 

 
La manera en que la marca es vista por las personas que entran en contacto con
ella.

  
Es la identidad o la misma esencia de la marca.
 
 
Pregunta 19
3.75 / 3.75 ptos.
De acuerdo a la lectura complementaria titulada “Procesos psicológicos vinculados
al aprendizaje y su relación con el desarrollo personal - social en La infancia.”, uno
de los siguientes enunciados es falso, ¿Cuál enunciado es el falso o incorrecto?
¡Correcto!
 
Piaget y Vigotsky afirman que cuando el niño muestra dificultad en el área
cognoscitiva no siempre se ve afectada la interacción social del infante y por ende
no se afecta su adaptación al medio.

 
El proceso de aprendizaje y el desarrollo cognitivo en el niño se inicia desde que
éste tiene el primer contacto con el mundo exterior.

 
La atención es el proceso donde los sistemas sensoriales y el cerebro cuentan con
un medio para discernir la información entrante, permitiendo el paso únicamente a
la información relevante para la realización de una tarea específica y eliminando
los datos irrelevantes.

 
Los procesos psicológicos básicos desarrollados por un individuo son: percepción,
atención, memoria, lenguaje y cognición.
 
Pregunta 20
3.75 / 3.75 ptos.
Las investigaciones cuantitativas del consumidor son aquellas que llegan a ser
generalizables sobre la población de estudio, hacen uso de técnicas y procesos
estadísticos formales y rigurosos para hacer dicha generalización, se basan en
datos que son sólidos y repetibles, y sus resultados llegan a ser objetivos si se ven
desde una perspectiva netamente estadística o numérica. La anterior afirmación
es:

  
Falsa.
 
¡Correcto!
  
Verdadera.
 

Calificación de la evaluación: 71.25 de 75

SEGUNDO EXAMEN
Calificación para este intento: 81 de 90
Presentado 2 jul en 22:29
Este intento tuvo una duración de 13 minutos.
 
Pregunta 1
9 / 9 ptos.
La ___?___ se refiere a los valores y símbolos aceptados por toda una sociedad o
la mayoría de los individuos que la integran, ¿de qué se está hablando en la
anterior definición?

  
De la micro cultura.
 

  
De la sociedad.
 
¡Correcto!
  
De la macro cultura.
 

  
De la cultura en general.
 
 
Pregunta 2
9 / 9 ptos.
La siguiente expresión: “… son las creencias o sentimientos generalizados que
comparten la mayoría de personas, su propósito es conservar la identidad y el
bienestar de una comunidad”, hace referencia a

  
Todos los anteriores
 

  
Los rituales de consumo.
 
¡Correcto!
  
Los valores de una cultura.
 

  
Las normas de consumo.
 
 
Pregunta 3
9 / 9 ptos.
La poligamia (que puede ser entendida como el régimen familiar que permite a un
individuo estar casado con varios individuos al mismo tiempo) suele ser un valor y
norma cultural aceptado en países como Argelia, Egipto, Emiratos Árabes Unidos,
Malí, Marruecos, Zambia, India, Indonesia, Irak, ente otros, sin embrago, en
países latinoamericanos este valor o norma cultural no es bien visto, incluso esta
desaprobado por la ley, esto es debido a que los “valores y normas” de los
individuos (así como sus creencias y actitudes) varían significativamente de una
cultura a otra. De acuerdo a lo que ha aprendido, Usted cree que la anterior
afirmación es
¡Correcto!
  
Verdeara
 

  
Falsa
 
 
Pregunta 4
9 / 9 ptos.
Un hombre que gusta fumar probablemente en ciertas situaciones, por ejemplo
rumbeando con los mejores amigos, fumará de manera seguida, mientras que en
otras situaciones, por ejemplo en una cena formal con los papas de su novia,
intentará olvidar que gusta fumar y se concentrará en otros temas para
deshacerse del estímulo de fumar, esto es debido principalmente a

  
Al aprendizaje del individuo.
 

  
A las creencias del individuo.
 
¡Correcto!
 
Al contexto, que es un elemento que incide en el comportamiento de las personas.

  
Ninguna de las anteriores.
 
 
Pregunta 5
9 / 9 ptos.
Según la lectura “Una mirada otra. La cultura del consumo”, el consumo puede ser
visto como una práctica sociocultural en la que se crean significados y sentidos del
vivir, gracias a esto, el consumo comienza a ser pensado como espacio clave para
la comprensión de los comportamientos sociales. La anterior expresión teórica
sobre el consumo, que es una de las más aceptadas entre los investigadores,
especialmente de América Latina, fue desarrollada por

  
Douglas e Isherwood
 

  
Martín Barbero
 
¡Correcto!
  
Mata
 

  
García Canclini
 
 
Pregunta 6
0 / 9 ptos.
Cuál de los siguientes enunciados sobre CULTURA no es verdadero

 
Son formas de vida que siguen los seres humanos a lo largo de su vida.
 

 
Son las tradiciones y significados que compartimos los seres humanos en
sociedad.
Respuesta correcta
 
Son valores, creencias propias de cada individuo que son muy propias de cada ser
humano.
Respondido
 
Serie de valores adquiridos por la sociedad que se transmiten a sus miembros por
el lenguaje y símbolos.
 
Pregunta 7
9 / 9 ptos.
La importancia estratégica de la investigación de consumo reside principalmente
en
¡Correcto!
 
Permite entender las nuevas formas de agrupación social (cambios en los modos
de estar juntos de la gente).

 
Permite indagar el intercambio e interacción entre sujetos socialmente construidos.

 
Permite entender el proceso epistemológico y metodológico del consumo de
productos.

  
Ninguna de las anteriores.
 
 
Pregunta 8
9 / 9 ptos.
Las relaciones escolares que establecemos durante nuestra adolescencia con
nuestros amigos de colegio, no varían, por ejemplo, según región de Colombia
donde se desarrollen; en Bogotá son de una forma, en Medellín estas relaciones
se desarrollan de igual forma que en Bogotá y en la costa, se desarrollan en
iguales circunstancias que en Bogotá y en Medellín, esto es debido principalmente
a que las relaciones humanas no se desarrollan o no se dan de forma distinta
entre una cultura y otra. De acuerdo a lo que ha aprendido, Usted cree que la
anterior afirmación es
¡Correcto!
  
Falsa
 

  
Verdeara
 
 
Pregunta 9
9 / 9 ptos.
Según la lectura complementaria titulada “Una mirada otra. La cultura del
consumo”, el autor expone que desde una mirada naturalista las necesidades

 
No están definidas socialmente, o no son satisfechas según las culturas en las que
se desarrollen dichas necesidades.

 
Aun cuando se construyen de me manera social, estas se satisfacen de forma
igual para todos los individuos.

 
Se satisfacen de diferentes maneras según las culturas y momentos históricos.
¡Correcto!
 
Se construyen socialmente de maneras distintas y se satisfacen de diferentes
formas según la cultura y los momentos históricos.
 
Pregunta 10
9 / 9 ptos.
“… es el tipo de grupo social más importante, y es un tipo de grupo en el cual las
personas que lo integran conviven juntas”, ¿de qué se está hablando en el anterior
enunciado?

  
Grupos formales.
 

  
De los amigos.
 
¡Correcto!
  
De la familia.
 

  
Grupos primarios.
 

Calificación de la evaluación: 81 de 90
Calificación para este intento: 81 de 90
Presentado 2 jul en 22:29
Este intento tuvo una duración de 13 minutos.
 
Pregunta 1
9 / 9 ptos.
La ___?___ se refiere a los valores y símbolos aceptados por toda una sociedad o
la mayoría de los individuos que la integran, ¿de qué se está hablando en la
anterior definición?

  
De la micro cultura.
 

  
De la sociedad.
 
¡Correcto!
  
De la macro cultura.
 

  
De la cultura en general.
 
 
Pregunta 2
9 / 9 ptos.
La siguiente expresión: “… son las creencias o sentimientos generalizados que
comparten la mayoría de personas, su propósito es conservar la identidad y el
bienestar de una comunidad”, hace referencia a

  
Todos los anteriores
 

  
Los rituales de consumo.
 
¡Correcto!
  
Los valores de una cultura.
 

  
Las normas de consumo.
 
 
Pregunta 3
9 / 9 ptos.
La poligamia (que puede ser entendida como el régimen familiar que permite a un
individuo estar casado con varios individuos al mismo tiempo) suele ser un valor y
norma cultural aceptado en países como Argelia, Egipto, Emiratos Árabes Unidos,
Malí, Marruecos, Zambia, India, Indonesia, Irak, ente otros, sin embrago, en
países latinoamericanos este valor o norma cultural no es bien visto, incluso esta
desaprobado por la ley, esto es debido a que los “valores y normas” de los
individuos (así como sus creencias y actitudes) varían significativamente de una
cultura a otra. De acuerdo a lo que ha aprendido, Usted cree que la anterior
afirmación es
¡Correcto!
  
Verdeara
 

  
Falsa
 
 
Pregunta 4
9 / 9 ptos.
Un hombre que gusta fumar probablemente en ciertas situaciones, por ejemplo
rumbeando con los mejores amigos, fumará de manera seguida, mientras que en
otras situaciones, por ejemplo en una cena formal con los papas de su novia,
intentará olvidar que gusta fumar y se concentrará en otros temas para
deshacerse del estímulo de fumar, esto es debido principalmente a

  
Al aprendizaje del individuo.
 

  
A las creencias del individuo.
 
¡Correcto!
 
Al contexto, que es un elemento que incide en el comportamiento de las personas.

  
Ninguna de las anteriores.
 
 
Pregunta 5
9 / 9 ptos.
Según la lectura “Una mirada otra. La cultura del consumo”, el consumo puede ser
visto como una práctica sociocultural en la que se crean significados y sentidos del
vivir, gracias a esto, el consumo comienza a ser pensado como espacio clave para
la comprensión de los comportamientos sociales. La anterior expresión teórica
sobre el consumo, que es una de las más aceptadas entre los investigadores,
especialmente de América Latina, fue desarrollada por

  
Douglas e Isherwood
 

  
Martín Barbero
 
¡Correcto!
  
Mata
 
  
García Canclini
 
 
Pregunta 6
0 / 9 ptos.
Cuál de los siguientes enunciados sobre CULTURA no es verdadero

 
Son formas de vida que siguen los seres humanos a lo largo de su vida.
 

 
Son las tradiciones y significados que compartimos los seres humanos en
sociedad.
Respuesta correcta
 
Son valores, creencias propias de cada individuo que son muy propias de cada ser
humano.
Respondido
 
Serie de valores adquiridos por la sociedad que se transmiten a sus miembros por
el lenguaje y símbolos.
 
Pregunta 7
9 / 9 ptos.
La importancia estratégica de la investigación de consumo reside principalmente
en
¡Correcto!
 
Permite entender las nuevas formas de agrupación social (cambios en los modos
de estar juntos de la gente).

 
Permite indagar el intercambio e interacción entre sujetos socialmente construidos.

 
Permite entender el proceso epistemológico y metodológico del consumo de
productos.

  
Ninguna de las anteriores.
 
 
Pregunta 8
9 / 9 ptos.
Las relaciones escolares que establecemos durante nuestra adolescencia con
nuestros amigos de colegio, no varían, por ejemplo, según región de Colombia
donde se desarrollen; en Bogotá son de una forma, en Medellín estas relaciones
se desarrollan de igual forma que en Bogotá y en la costa, se desarrollan en
iguales circunstancias que en Bogotá y en Medellín, esto es debido principalmente
a que las relaciones humanas no se desarrollan o no se dan de forma distinta
entre una cultura y otra. De acuerdo a lo que ha aprendido, Usted cree que la
anterior afirmación es
¡Correcto!
  
Falsa
 

  
Verdeara
 
 
Pregunta 9
9 / 9 ptos.
Según la lectura complementaria titulada “Una mirada otra. La cultura del
consumo”, el autor expone que desde una mirada naturalista las necesidades

 
No están definidas socialmente, o no son satisfechas según las culturas en las que
se desarrollen dichas necesidades.

 
Aun cuando se construyen de me manera social, estas se satisfacen de forma
igual para todos los individuos.

 
Se satisfacen de diferentes maneras según las culturas y momentos históricos.
¡Correcto!
 
Se construyen socialmente de maneras distintas y se satisfacen de diferentes
formas según la cultura y los momentos históricos.
 
Pregunta 10
9 / 9 ptos.
“… es el tipo de grupo social más importante, y es un tipo de grupo en el cual las
personas que lo integran conviven juntas”, ¿de qué se está hablando en el anterior
enunciado?

  
Grupos formales.
 

  
De los amigos.
 
¡Correcto!
  
De la familia.
 

  
Grupos primarios.
 

Calificación de la evaluación: 81 de 90
ULTIMO EXAMEN
Calificación para este intento: 96 de 120
Presentado 8 jul en 20:42
Este intento tuvo una duración de 46 minutos.
 
Pregunta 1
6 / 6 ptos.
Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la familia no es verdadera:

 
Los miembros de la familia tienen diferentes roles al interior de la misma.
 

  
Es el grupo social más importante.
 

  
La familia posee hábitos de consumo similares.
 
¡Correcto!
 
Es un grupo de personas que viven el mismo lugar, consumen los mismos
productos, pero no tienen relación de consanguinidad.
 
Pregunta 2
6 / 6 ptos.
La mayoría de los expertos en comportamiento del consumidor, llegan a la
conclusión que el riesgo percibido para los consumidores al momento de adquirir
un bien es menor que el riesgo percibido al momento de adquirir un bien tangible;
la intangibilidad y heterogeneidad del servicio no llega a afectar, por lo que la
evaluación del riesgo en compras de bienes tangibles e intangibles es similar. La
anterior definición es:

  
Verdadera
 
¡Correcto!
  
Falsa
 
 
Pregunta 3
6 / 6 ptos.
La siguiente definición: “proceso de toma de decisión que ocurre cuando la
compra constituye un hábito. En ente proceso de toma de decisión, la fase de
mayor importancia es el reconocimiento del problema que origina una búsqueda
interna y automática de información guiada por la experiencia, este tipo de
decisión no implica ninguna decisión per se, donde la memoria a largo plazo
proporciona una solución referida al reconocimiento del problema”, ¿a qué tipo de
proceso de toma de decisión se hace referencia?
¡Correcto!
  
Proceso o toma de decisión rutinario.
 

  
Proceso o toma de decisión extensivo.
 

  
Todos los anteriores.
 

  
Proceso o toma de decisión limitado.
 
 
Pregunta 4
6 / 6 ptos.
El siguiente ejemplo: “Un paciente con falla renal tiene principios de gripa, debido
a su falla renal no puede tomar una gran variedad de productos ya que sus
riñones no procesan bien los químicos e incluso pueden verse a un más dañados;
estando en la droguería el boticario le informa que hay un nuevo producto que es
extremadamente fuerte y efectivo contra los síntomas de la gripa, el paciente
empieza a pensar si a pesar de lo efectivo contra la gripa debería camparlo o no,
ya que no conoce si dicho nuevo medicamento puede tener repercusiones
negativas sobre su riñones y se vena aún más dañados debido a los químicos del
medicamento contra la gripa, lo que incidiría muy negativamente en la salud de él
mismo”. El anterior es un claro ejemplo de qué tipo de riesgo psicológico percibido
por el comparador:

  
Psicológico.
 

  
Social.
 
¡Correcto!
  
Físico.
 

  
Financiero.
 

  
Funcional.
 
 
Pregunta 5
6 / 6 ptos.
La compara de una casa, de un vehículo altamente costoso o de un medicamente
que afecta seriamente la salud, son ejemplos en los cuales el comprador realiza
una búsqueda de información muy afondo o profunda, para posteriormente realizar
una evaluación compleja de múltiples alternativas y una considerable evaluación
posterior a la compra como respuesta al alto nivel de participación en la compra de
alguno de estos productos. En el campo del compartimento del consumidor a esto
se le conoce como:

  
Proceso de toma de decisiones limitada
 

  
Ninguna de las anteriores.
 

  
Proceso de toma de decisión rutinario o nominal
 
¡Correcto!
  
Proceso de toma de decisiones extendida o ampliada
 
 
Pregunta 6
6 / 6 ptos.
Supóngase que un individuo se le agota la crema dental que usa todos los días
para lavar sus dientes; este individuo usa cualquier tipo o marca de crema dental
en tanto que la misma le deje una sensación de limpieza y de buen aliento en su
boca; la persona suele destinar en promedio más o menos 9.000 pesos a la
compra de la crema delantal que usa; la persona se dirige al supermercado más
cercano de su vivienda, y selecciona una crema dental cuyo precio no exceda su
presupuesto (es decir 9.000 pesos), durante su proceso de compra no tiene en
cuenta ni la marca, ni las características del producto, ni la presentación. Este es
un claro ejemplo de:

  
Proceso de toma de decisión ampliada o extendida
 

  
Proceso de toma de decisión limitada
 

  
No answer text provided.
 
¡Correcto!
  
El proceso de toma de decisión rutinario o nominal
 
 
Pregunta 7
6 / 6 ptos.
Proceso fisiológico en donde intervienen dos factores fundamentales, la
estimulación de los receptores sensoriales y la transmisión de la información hacia
el sistema nervioso central del estímulo a través de las neuronas. En la anterior
definición se está hablando de:

  
Aprendizaje.
 

  
Atención.
 
¡Correcto!
  
Sensación.
 

  
Percepción.
 
 
Pregunta 8
6 / 6 ptos.
Teniendo en cuenta la lectura del material académico se podría decir que ___?___
puede entenderse como el análisis del conjunto de actos que despliegan los
individuos para buscar, comprar, usar, evaluar y disponer de productos, servicios
que esperan satisfagan sus necesidades. La anterior definición hace referencia a:
¡Correcto!
  
El estudio del comportamiento del consumidor.
 

  
La segmentación de mercados.
 

  
Al modelamiento psicológico.
 

  
La investigación de mercados.
 
 
Pregunta 9
6 / 6 ptos.
El investigador del comportamiento del consumidor García Canclini, define el
consumo como una práctica sociocultural en la que se construyen significados y
sentidos del vivir, lo que lleva a ver o interpretar el consumo como un espacio
clave para la comprensión de los comportamientos sociales de los individuos; en
la anterior definición es:

  
Verdadera
 
¡Correcto!
  
Falsa
 
 
Pregunta 10
6 / 6 ptos.
El siguiente ejemplo: “Cuando una persona decide afiliarse  a un gimnasio en pro
de mejorar su apariencia física, puede llegar a pensar que corre el riesgo de no
mejorar su apariencia física por falta de continuidad o disciplina en su
entrenamiento. Lo anterior puede generar en la persona inconformidad y llegar a
pensar que será objeto de burla o juicio negativo por parte sus amigos o allegados
y por ende llegar a deteriorar su autoestima”. El anterior es un claro ejemplo de
qué tipo de riesgo psicológico percibido por el comparador

  
Físico
 

  
Psicológico
 

  
Financiero.
 
  
Funcional
 
¡Correcto!
  
Social
 
 
Pregunta 11
6 / 6 ptos.
Esta teoría pretende explicar la conducta del individuo en lo que concierne a su
actitud de asimilar o adaptarse-a los valores de un colectivo, en el sentido de
vincularla a su aspiración de afiliarse o integrarse a dicho colectivo. ¿De qué teoría
se está hablando en el anterior enunciado?
¡Correcto!
  
Teoría de los grupos de referencia.
 

  
Teoría referente a la familia.
 

  
Teoría referente al aprendizaje.
 

  
Ninguna de las anteriores.
 
 
Pregunta 12
6 / 6 ptos.
Son el conjunto de marcas o de productos que el comprador recuerda y que
definitivamente no tendría en cuenta al momento de comparar; la anterior
definición corresponde a:

  
Ninguna de las anteriores
 

  
Conjunto de consideración
 
¡Correcto!
  
Conjunto inepto
 

  
Conjunto inerte
 
 
Pregunta 13
6 / 6 ptos.
La siguiente definición: “son las variaciones mínimas que debe tener un estímulo
para poder ser percibido, estas variaciones se pueden medir en magnitudes de
intensidad”, hace referencia:

  
Sensación.
 

  
Percepción.
 
¡Correcto!
  
Umbral.
 

  
Sensopercpeción.
 
 
Pregunta 14
0 / 6 ptos.
De acuerdo al material complementario de estudio titulado “Segmentación de los
e-consumidores: un estudio aplicado a partir de las perspectivas de uso de
Internet”, los autores exponen que la segmentación basada en ___?___ puede ser
utilizada para clasificar e identificar a los diferentes grupos de clientes y para
proporcionar un claro entendimiento de cada segmento, tanto de sus motivos,
como de sus características y necesidades. ¿A qué tipo de segmentación hacen
referencia los autores en la lectura?

  
A la segmentación geográfica.
 

  
A la segmentación psicográfica.
 
Respondido
  
A la segmentación demográfica.
 
Respuesta correcta
  
A la segmentación relacionada con el uso.
 
 
Pregunta 15
6 / 6 ptos.
La siguiente definición a qué etapa del proceso de toma de decisión hace
referencia: “etapa en la cual el comprador empieza a buscar información relevante
con respecto a su interés y prioridades frente a la necesidad o problema que ha
identificado; durante esta etapa la persona supone la determinación de las
alternativas de productos que resolverán el problema o la necesidad específica”.

  
Evaluación de alternativas.
 

  
Selección de una alternativa.
 
¡Correcto!
  
Búsqueda de información.
 

  
Reconocimiento del problema.
 
 
Pregunta 16
6 / 6 ptos.
La siguiente definición a qué etapa del proceso de toma de decisión hace
referencia: “etapa en la cual los consumidores tienen toda la información necesaria
para seleccionar el mejor producto/servicio que cubra su necesidad; los criterios
para la decisión son los atributos de los producto o servicios que considere el
individuo más relevantes, finalmente en esta etapa los productos o servicios
analizados por el comparador son clasificados de acuerdo a sus atributos y de
acuerdo a ello, es tomada finalmente la decisión de compra”
¡Correcto!
  
Evaluación de alternativas.
 

  
Búsqueda de información.
 

  
Reconocimiento del problema.
 

  
Selección de una alternativa.
 
 
Pregunta 17
0 / 6 ptos.
En esta teoría se considera al hombre como un ente racional que toma decisiones
de forma consciente buscando la maximización de su utilidad en un mercado de
competencia perfecta; la anterior definición analiza al hombre desde el punto de
vista:

  
Pasivo
 
Respuesta correcta
  
Económico
 
Respondido
  
Cognitivo
 
  
Emocional
 
 
Pregunta 18
0 / 6 ptos.
Son el conjunto de marcas o de productos que el comprador recuerda y que
definitivamente si tendría en cuenta al momento de comprar; la anterior definición
corresponde a:

  
Conjunto inerte
 
Respuesta correcta
  
Conjunto de consideración
 
Respondido
  
Conjunto inepto
 

  
Ninguna de las anteriores
 
 
Pregunta 19
0 / 6 ptos.
Es la etapa que ocurre después de la compra; en esta fase o etapa el consumidor
desarrolla una determinada conducta, motivada por el agrado de satisfacción
derivada de la compara de un producto, bien o servicio; dependiendo del grado de
satisfacción que tanga el consumidor a partir del acto de compra dependerá que el
mismo se repita en una situación posterior. ¿A qué etapa del proceso de comprar
se está haciendo referencia en el anterior enunciado?

  
Reconcomiendo del problema
 

  
Evaluación de alternativas
 
Respondido
  
Identificación del estímulo
 
Respuesta correcta
  
Comportamiento posterior a la compra
 

  
Búsqueda de información
 
 
Pregunta 20
6 / 6 ptos.
Son todas las acciones desempeñadas o realizadas por un individuo en
situaciones determinadas o específicas, y que están influenciadas por las
vivencias experimentadas por el individuo durante su vida. La anterior definición
hace referencia a:

  
Motivación.
 
¡Correcto!
  
Comportamiento.
 

  
Sensación.
 

  
Aprendizaje.
 

Calificación de la evaluación: 96 de 120

También podría gustarte