Está en la página 1de 12

Enfermedades parasitarias CVE425

Escuela de Medicina Veterinaria

Clase N°15
Cryptosporidiosis
Objetivos de la clase
• Conocer a Cryptosporidium sp., sus mecanismos de contagio, biología y epidemiologia
de la enfermedad.
Cryptosporidiosis

Definición:
La Cryptosporidiosis es una zoonosis de amplia distribución mundial, causada por
diversas especies de Cryptosporidium, más frecuente en individuos jóvenes, que se
caracteriza por ocasionar diarreas en seres humanos y otros mamíferos, aunque en
algunas especies la infección cursa sin manifestaciones clínicas.
Patógeno intracelular obligado.
Cryptosporidiosis
Definición: Enfermedad entérica producida por un protozoo apicomplexa.

• Cryptosporidium andersoni Vacas • Cryptosporidium cf molnari Peces


• Cryptosporidium baileyi Aves • Cryptosporidium muris Roedores
• Cryptosporidium bovis Vacas • Cryptosporidium parvum Vacas, otros rumiantes, humanos.
• Cryptosporidium canis Perros • Cryptosporidium saurophilum Lagarto
• Cryptosporidium felis Gatos • Cryptosporidium serpentis Serpientes
• Cryptosporidium galli Pollos • Cryptosporidium suis Cerdos
• Cryptosporidium hominis Humanos, monos • Cryptosporidium wrairi Caballos
• Cryptosporidium meleagridis Pavos, humanos
Cryptosporidiosis
Ciclo biológico
Cryptosporidiosis
• Ubicación: Intestino delgado.
• Reproducción: asexuada (fisión binaria) y sexuada (singamia).
• Distribución mundial.
• Transmisión: fecal-oral, se describe por aerosoles, *no común.
• Estado infectante: Ooquiste esporulado (se excretan en las heces ya maduros)
y son inmediatamente infecciosos.
• Pueden sobrevivir de 2 a 6 meses en un ambiente húmedo.
• Frecuente en terneros.
Cryptosporidiosis
Estructura de resistencia e infectante:
Cryptosporidiosis
Sintomatología:

Perdida de peso Casos graves en pacientes


Diarrea felinos con virus leucemia
Decaimiento
felina

Pacientes VIH, diarrea


Asintomático severas desde 10 a 15 litro
Cuadros auto limitantes diarios, presentación
intermitente y en sistema
respiratorio

Lesiones en mucosa intestinal.


Cryptosporidiosis
• Diagnostico:

Tinción Zihel Neelsen Inmuno fluoresencia directa


Cryptosporidiosis
Profilaxis:

Consumo de verduras
Higiene en ternereras Educación. Saneamiento ambiental.
cocidas.

Agua de pozo en Extremar medidas en Extremar medidas en


Agua potable.
animales. inmunodeprimidos. viajeros.

Uso de desinfectantes
(formol salino al 10% o al
Ooquistes mueren 70° C. peróxido de hidrógeno al Sueros hiperinmunes. Calostro.
3%, solución de amonio
al 5%, o por desecación).
Cryptosporidiosis
Tratamiento:
• Paramomicina en perros y gatos(150 mg/kg 1 al día por 5 días).
• Halofuginona en terneros (100 µg de base/kg de peso corporal/día durante 7 días consecutivos). Halocur®
Enfermedades parasitarias CVE425
Escuela de Medicina Veterinaria

Clase N°15
Cryptosporidiosis

También podría gustarte