Está en la página 1de 9

NEUROFISIOLOGIA Quiz 2 - semana 7

Comenzado el 2017,
Tiempo empleado 44 minutos 59 segundos
Puntos 7,0/10,0
Calificación 52,5 de 75,0 (70%)

Pregunta 1

Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Es una estructura fundamental para regular el proceso de ingesta

Seleccione una:
a. Giro cingulado

b. Hipotalamo
c. amigdala
d. Ninguna de las anteriores

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Hipotalamo

Pregunta 2

Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

el llamado sueño profundo, en el cual sólo existen ondas delta de elevada amplitud se denomina:

Seleccione una:
a. sueño REM
b. Sueño No REM IV
c. Sueño REM IV

d. Ninguna de las anteriores

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Sueño No REM IV

Pregunta 3

Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

¿La insulina es una hormona pancreática que facilita la entrada de glucosa en las células?
Seleccione una:

Verdadero
Falso
Retroalimentación

La respuesta correcta es 'Verdadero'

Pregunta 4

Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

-     
Según la neurofisiología de la conducta de ingesta, hay  mecanismos biológicos que se ponen en marcha (para buscar la
homeostasis del organismo),  y lo hacen en el  siguiente orden:

Seleccione una opción:

Seleccione una:
a.

detección,  corrección,  saciedad  

b. corrección, detección, saciedad


c. saciedad,  detección,  corrección   
d.

saciedad, detección, corrección

Retroalimentación

De acuerdo con la teoría homeostática, el cuerpo tiene estados de equilibrio para cada sistema Cuando se
produce un desnivel, el cerebro pone en marcha mecanismos biológicos que regulan y equilibran.

Mecanismos detectores encargados de indicar la perdida  de agua y nutrientes. ëstos ponen en marcha
mecanismos de corrección para reponer las reservas y los mecanismos de saciedad detienen los mecanismos de
corrección cuando los niveles de nutrientes llegan al equilibrio.

La respuesta correcta es:

detección,  corrección,  saciedad  

Pregunta 5

Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Un ejemplo de un ciclo infradiano es…

Seleccione una:
a. El consumo de comidas

b. La hibernación
c. El ciclo menstrual
d. El sueño

Retroalimentación

El ciclo menstrual es un ejemplo de ciclo infradiano, teniendo en cuenta que ocurre menos de una vez en el día.

La respuesta correcta es: El ciclo menstrual


Pregunta 6

Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

¿Que es el sistema endocrino?


Seleccione una:
a.
Conjunto de glándulas que se localizan en todo el organismo y que producen y secretan hormonas en el torrente

sanguíneo
b.
Conjunto de sustancias químicas  compuestas por sustancias que inhiben el comportamiento
c.
Un sistema que contiene cuerpos celulares y reciben mensajes excitatorios

Retroalimentación

La respuesta correcta es:


Conjunto de glándulas que se localizan en todo el organismo y que producen y secretan hormonas en el torrente
sanguíneo

Pregunta 7

Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La sed se genera cuando se disminuyen los niveles de líquido  en los compartimentos :

Seleccione una:

a.  intracelular   e intravascular.   
b. intersticial  y cefalorraquídeo.
c. extracelular  y  plasma 
d.

intravascular   e intersticial 

Retroalimentación

Para la conducta de ingesta de bebida, el cuerpo tiene 4 “compartimentos”  de líquido:


L. intracelular: está en el interior de las células
L. intravascular:   se conoce como plasma sanguíneo y es un liquido extracelular  
L. intersticial: baña las células y es un liquido extracelular  y
L.cefalorraquídeo: se encuentra entre la piamadre  y la aracnoides

La sed se genera cuando disminuyen los niveles de líquidos Intracelular  e intravascular

La respuesta correcta es:  intracelular   e intravascular.   

Pregunta 8

Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Resultado de un aumento de solutos en los líquidos del cuerpo.

Seleccione una:

a. Sed hipovolémica
b. Sed osmótica
c. Todas las anteriores
d. Ninguna de las anteriores

Retroalimentación

La sed osmótica es el resultado del desequilibrio corporal cuando hay un aumento de solutos en los líquidos del
cuerpo.

La respuesta correcta es: Sed osmótica

Pregunta 9

Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

¿Cuáles son las cuatro etapas de ciclo de respuesta sexual propuesto por masters y Johnson?

Seleccione una:
a.

Fase de excitación, meseta, orgasmo y resolución


b.
Fase de resolución, modelamiento, seducción y sexualidad
c.
Fase de sexualidad, resolución, seducción y excitación

Retroalimentación

La respuesta correcta es:


Fase de excitación, meseta, orgasmo y resolución

Pregunta 10

Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La principal hormona del sueño es la…

Seleccione una:
a. Oxitocina

b. Melatonina
c. Prolactina
d. Vasopresina

Retroalimentación
La melatonina es una de las hormonas más importantes en el ciclo del sueño; diferentes alteraciones del sueño
se relacionan directamente con alteraciones en el funcionamiento de esta hormona o de la glándula que la
secreta.

La respuesta correcta es: Melatonina

NEUROFISIOLOGIA Quiz 2 –
semana7
Intento 2

Puntos 7,0/10,0
Calificación 52,5 de 75,0 (70%)

Pregunta 1

Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La fase en la cual  la actividad alfa disminuye y se intercala con una actividad desincronizada compuesta por
ondas theta y beta se denomina:

Seleccione una:
a. Sueño REM

b. Sueño No REM I
c. Sueño No REM II
d. Ninguna de las anteriores

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Sueño No REM I

Pregunta 2

Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El principal reloj biológico del organismo es:

Seleccione una:
a. Área proéptica del hipotálamo
b. Área anterior del hipotálamo

c. Núcleo supraquiasmático
d. Nucleo paraventricular del hipotálamo

Retroalimentación

El Núcleo supraquiasmático es considerado el principal reloj biológico.

La respuesta correcta es: Núcleo supraquiasmático

Pregunta 3

Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Aquella fase de sueño en el cual existe alta actividad cerebral y niveles fisiológicos de actividad similares a la
vigilia es denominada:

Seleccione una:

a. Sueño REM
b. No REM I
c. No REM 2
d. No REM 3
e. No REM 4

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Sueño REM

Pregunta 4

Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Dentro de las funciones del tálamo se encuentran:

Seleccione una:
a.
Trasmisión de los mensajes sensoriales a la corteza cerebral
b.
Responsable de almacenar información
c.
Trasmite las emociones y el aprendizaje

Retroalimentación

La respuesta correcta es:


Trasmisión de los mensajes sensoriales a la corteza cerebral

Pregunta 5

Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Los ciclos de la función corporal del sueño se denominan:

Seleccione una:
a.
Sueños lúcidos
b. Ritmos Circadianos
c.
Relojes de Desarrollo

d. Relojes Biológicos

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Ritmos Circadianos


Pregunta 6

Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El sueño se puede dividir en dos etapas, el sueño REM y el sueño no REM. El sueño no REM o de ondas lentas
se divide en 4 fases. Diferentes estudios han encontrado una actividad electrofisiológica diferente, dependiendo
de la etapa del sueño en la que se encuentre la persona.

Cuáles son las ondas predominantes en la fase I del sueño:

Seleccione una:
a. Beta
b. Alfa

c. Theta
d. Delta
e. Todas las anteriores

Retroalimentación

Las ondas predominantes en cada una de las fases del sueño se distribuyen de la siguiente manera.

Fase 1: theta

Fase 2: theta

Fase 3:  delta

Fase 4: delta

REM (MOR): Beta

La respuesta correcta es: Theta

Pregunta 7

Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Fisiológicamente el hambre se produce por

Seleccione una:
a. procesos  de glucoprivación  y lipoprivación 

b. procesos de  absorción  y ayuno 


c.  procesos  sociales y ambientales

Retroalimentación

La respuesta correcta es: procesos  de glucoprivación  y lipoprivación 

Pregunta 8

Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

El sensor de los niveles de las sustancias y nutrientes del organismo es

Seleccione una:

a. El Hipotálamo
b. La amígdala 
c. La Insula 
d. El tálamo

Retroalimentación

Respuesta correcta: Hipotálamo 

Es la principal estructura encargada de detectar el suficiente abastecimiento de nutrientes liquidos y sólidos para el
funcionamiento adecuado del organismo

La respuesta correcta es: El Hipotálamo

Pregunta 9

Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Un mecanismo fisiológico que permite el equilibrio de la temperatura corporal es:

Seleccione una:
a. Los abrazos

b. El sudor
c. El refugio
d. La sed

Retroalimentación

El sudor es la respuesta neurofisiológica para regular la temperatura corporal. Las otras opciones son conductas
que lleva a cabo el animal para generar mediante acciones externas el equilibrio de la temperatura. La sed es un
mecanismo fisiológico de la regulación de líquidos no de temperaturas.

La respuesta correcta es: El sudor

Pregunta 10

Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

¿Cuáles son las 3 principales estructuras en el metencefalo?


Seleccione una:
a.

La medula espinal, puente y cerebelo


b.
Hipocampo, puente y amígdala
c.
Medula espinal, hipocampo y cerebelo

Retroalimentación
La respuesta correcta es:
La medula espinal, puente y cerebelo

También podría gustarte