Está en la página 1de 4

1

ACTIVIDAD N° 6

INFORME DE ANALISIS EXTERNO

Febrero, 2020

Análisis y Diagnóstico organizacional

Corporación Universitaria Minuto de Dios Uniminuto.

Facultad de Ciencias Empresariales.

Administración Financiera.

ACTIVIDAD N° 6

 FACTORES POLITICOS: El factor político indica las normas y leyes que rigen a las

empresas para poder desarrollarse en Colombia para evitar sanciones futuras y demás.

Según el artículo II de la ley 590 del 2000 establece que toda empresa pequeña es aquella

que cuenta con un personal de planta entre 11 y 50 trabajadores.


2

En este momento se hacen estudios políticos sobre un debate para el proyecto que

busca prohibir el uso del plástico por los temas ambientales y los altos índices de

contaminación que se encuentra en la actualidad. Sin embargo el presidente de

Acoplasticos, Daniel Mitchell indica que el factor económico del país podría afectar a

100.000 trabajadores que se encuentran en este sector reduciendo la economía del país en

un 25%.

 FACTORES ECONOMICOS: Plásticos D y D está ubicado en el sector secundario de

la economía a los cuales pertenece el sector industria. Representa el 15% de PIB

manufacturero. En el año 2019 el sector plástico busca hacer una reutilización para

obtener productos con esta nueva materia prima. En mayo del 2019, este sector creció al

4,8 %. Así como también la conciencia ambiental y el aumento del reciclaje.

 FACTORES TECNOLOGICOS: Con el paso de los años este sector ha podido ser

testigo de los factores tecnológicos que vienen desarrollando en el mundo para

automatizar muchos procesos y así ser más eficientes en la entrega de productos y el

desarrollo de los mismos.

 FACTORES SOCIALES: En la actualidad la sociedad es mucho más consiente de los

daños que causa el plástico y con ello busca que este pueda ser reutilizable que hallan

nuevas tecnologías que disminuyan la producción de desechos en estos procesos

industriales.

 FACTORES CULTURALES: En este factor el sector plástico ha sido arduamente

criticado por su difícil degradación. Sin embargo Acoplasticos ha desarrollado proyectos

que disminuyan esta contaminación. Existen a su vez varias normas que rigüe a este

sector en su área ambiental y cultural. Ley 99 de 1993- Decreto 1076 del 2015.
3

MATRIZ DE EVALUACIÓN DE FACTORES EXTERNOS (EFE)

La matriz de evaluación de los factores externos permite evaluar las oportunidades y

amenazas identificadas al evaluar la información económica, social, cultural, demográfica,

ambiental, política, gubernamental, legal, tecnológica y competitiva, comparándolas con la

importancia para lograr el éxito de la empresa.

En cuanto a la calificación, se le asigna un valor de 1 a 4 a cada factor, con el fin de indicar la

eficacia con que la empresa responde a dichos factores, siendo 1 una respuesta deficiente,

mientras que 4 es una excelente. Por lo tanto, el valor ponderado total más alto posible es de 4

(excelente) y el más bajo es de 1 (deficiente), además el promedio es de 2,5.

PUNTUACION
FACTORES QUE DETERMINAN EL ÉXITO PESO CALIFICACION
PONDERADA
1 Contribucion a la industria 0,06 3 0,18
OPORTUNIDADES

2 Posibilidades de nuevas relaciones comerciales 0,08 2 0,16


3 Avances tecnologicos en la maquinaria 0,09 3 0,27
4 Mejoramiento en la comunicación interna 0,09 2 0,18
5 Capacitacion de los empleados en cada area de produccion 0,14 2 0,28
6 Innovacion de productos 0,09 3 0,27
1 Variacion en el precio de la materia prima 0,05 4 0,2
2 Posicion competitiva en el mercado 0,05 3 0,15
AMENAZAS

3 Manejo de residuos 0,07 2 0,14


4 Indice de desempleo 0,07 3 0,21
5 Competencia desleal 0,09 3 0,27
6 Cumplimiento de la normatividad del sector 0,12 3 0,36
TOTAL 1 2,67

ANALISIS: A partir del cuadro, es posible detectar los factores claves de éxito que se perciben

como oportunidades que le ofrecen el entorno o el mercado a la empresa. Entre los más

destacados se encuentran los avances tecnológicos en diferentes aspectos como maquinaria, para

el cual la empresa aplica estrategias pertinentes en la actualidad. Sin embargo, presenta falta de

interés en cuanto a los manejos de residuos ya que estos le permiten ser una compañía más

rentable.
4

MATRIZ DEL PERFIL COMPETITIVO (MPC)

La matriz permite identificar a los competidores directos de la empresa, este análisis permite

conocer factores internos y externos, refiriéndose a las fortalezas y debilidades. De esta forma se

puede comparar con sus competidores para descubrir los factores en los que se está fallando y

ellos tienen ventaja o viceversa.

PLASTICOS D Y D CARBIPLAST L.T.D.A PLASDEL L.T.D.A


Factores claves para el éxito. Pes Peso Peso Peso
o Calificación ponderado Calificación ponderado Calificación ponderado
Participación en el mercado 0,41 4 1,18 3 1,20 2 1,30
Competitividad de precios 0,21 3 0,63 3 0,90 3 0,80
Desarrollo tecnológico 0,25 1 0,75 4 0,50 3 0,70
Comunicación Interna 0,14 3 0,42 4 0,25 4 0,27
Calidad del producto 0,15 2 0,50 3 0,40 2 0,50
Lealtad del cliente 0,12 2 0,24 2 0,70 4 0,50
Total 1,00   3,7   3,9   4

 ANALISIS: Según el análisis de la matriz se puede verificar que la empresa Plástico

DYD tiene una participación en el mercado significativa de calificación 4 frente a las

otras empresas pero tiene una debilidad en el desarrollo tecnológico ya que su calificación

es de 1 y las demás empresas si tienen un nivel más alto. De esta forma se puede analizar

que PLASDEL LTDA es una empresa con una fuerte participación en general ya que

tiene una calificación total de 4 es un competidor directo para PLASTICOS D Y D ya que

cuentan con buen desarrollo tecnológico y la comunicación interna de la compañía hace

que ellos pueda cumplir los objetivos con mayor eficiencia. CARBIPLAST LTDA

también tiene una participación significativa y a su vez está a punto de alcanzar una muy

buena calificación son la compañía que mejor tiene desarrollo tecnológico.

También podría gustarte