Está en la página 1de 1

DESARROLLA LOS SIGUIENTES EJERCICIOS:

1° Completa el texto con el sustantivo que falta.

 Las culturas indígenas no desaparecieron por completo; en muchas zonas de


Latinoamérica, Perú, Bolivia, Guatemala, parte de México y en el cono meridional, la
SUPERVIVENCIA de las lenguas indígenas permitió que sobrevivieran las
costumbres, los relatos populares y las canciones.

 La heroica mujer que acompaña al soldado1 Acababan de partir dos trenes repletos
de soldados federales muy bien armados. En la estación se escuchaba el LLANTO (las
mujeres lloraban) de las mujeres que les daban canastas de comida, mientras ellos
difícilmente lograban asomar parte de sus cabezas por las ventanas. Se reían y hasta
hacían BROMA (bromeaban) como cualquier soldado. ? Pobrecitos! No pude evitar
que mis ojos se llenaran de lágrimas. (...)
 Podría escribirse un voluminoso libro sobre la conmovedora historia de la soldadera:
la heroica mujer que acompaña al ejército, llevando consigo a sus hijos o cualquier
otra POSESION (lo que poseían) mortal; así como su ganado, canastas, cobijas,
chivos, loros, frutas, etc. Estas mujeres son el único avituallamiento visible de los
soldados. Los acompañan en sus largas marchas; les procuran CUIDADO (los cuidan),
ALIMENTACION (los alimentan), CURA (los curan) y. ENTERRAMIENTO (los entierran)
y si acaso llega a haber dinero, se les paga. Todo lo van haciendo sobre la MARCHA
(mientras van marchando) además de prestar al macho cualquier otro servicio que
pudiera solicitar. Es sorprendente la ABNEGACION (son mujeres abnegadas), conque
van por la vida. Y así siguen las pobres bestias hasta que las sorprende la MUERTE
(Se mueren) por el camino, para elevarse finalmente al cielo.

3° Elabora la nominalización de las siguientes oraciones.

También podría gustarte