Está en la página 1de 3

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Pauta de Trabajo
MEDIO AMBIENTE, NORMAS ISO Y GESTION AMBIENTAL
Carrera: INGENIERIA EN PREVENCION DE RIESGOS

Requerimientos:

1. -Confección de portafolio (Revisión de Avances por Clases) Se verificara el trabajo de cada


estudiante.

2. El Sistema Integrado de Gestión será presentado en una exposición y corresponderá a la


nota de examen del modulo.

3. La comisión evaluadora estará conformada por:

1.- Sr. Andrés Orellana Valdés


2.- Sr. Luis Allende Vargas
3.- Sr. Leandro Duarte Gallardo

PORTADA

 Ángulo Superior Izquierdo: Logo Instituto Profesional AIEP


 Angulo Superior Derecho: Escuela de Construcción y Obras Civiles
 Centro: TEMA DEL TRABAJO
 Abajo, lado derecho: Nombre, Carrera, Sede, Profesor.
 Abajo, centro: Lugar y fecha de entrega. (San Fernando, DIA de MES de AÑO)

ESTRUCTURA DEL TRABAJO


 Introducción
 Índice
 Desarrollo (Especificación del contenido exigido)
 Conclusión
 Bibliografía
 Anexos (Imágenes o documentos importantes relacionados con el tema)

Aspectos Formales Del Informe:

 Trabajo Escrito Manualmente


 Títulos centralizados
 Subtítulos Alineado a la Izquierda
 Hoja Oficio/Block Cuadriculado
 Se consideraran faltas de ortografía
 Mínimo de Hojas 50 paginas

Nota:
1.- Trabajo Individual con Exposición Máxima de 15 minutos.
2.- Lectura condiciona nota de trabajo y nota de exposición
3.- Fechas entregadas serán respetadas, estudiante que no entregue su trabajo o no realice la
exposición; en el día señalado obtendrá la nota mínima (1.0)
4.- Avance de trabajo por clases.
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

ESTRUCTURA DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN


(CAPITULO: DESARROLLO)

1. Presentación del sistema integrado de gestión (objetivos, alcance, propósito,


justificación legal, datos de la empresa, responsabilidades (gerencia general, representante
de gerencia, administrador, supervisores, prevencionista, jefes de áreas, trabajadores en
general))
2. Calculo de tasa de accidentabilidad presente en la empresa
3. Política de Gestión en Prevención de Riesgos y Salud Ocupacional y Medio
Ambiente
4. Confección de Reglamento Interno de Orden, Higiene y Seguridad (impreso)
5. Administración de contratos laborales por puestos de trabajo (impresos)
6. Creación de Procedimientos de Trabajo Seguro (impreso)
7. Implementación de Análisis de Seguridad en el Trabajo
8. Incorporación de programas de observación e inspección planeada
9. Confección de Programas de Capacitación e Inducción (Trabajador nuevo,
Trabajador reubicado y Trabajador permanente)
10. Procedimiento de elección y confección del CPHS (min 25)
11. Creación e implementación de Programa de trabajo para Comité paritario de Higiene
y Seguridad
12. Creación e implementación de Programa de investigación de accidentes/incidentes
13. Creación e implementación de Programa de trabajo para Departamento de
Prevención de Riesgos
14. Creación de programa de exámenes pre-ocupacionales y ocupacionales
15. Implementación de Protocolos de vigilancia
16. Creación de inventario de riesgos críticos
17. Implementación de matriz de riesgos
18. Creación e implementación de Plan de emergencia con realización de simulacros
19. Carta Gantt del proceso general
20. Realización de auditorías internas y externas (designación de cronograma)
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Designación de Rubros
1.- Pinturas Industriales
2.- Tabaquería
3.- Textil
4.- Plantaciones Forestales
5.- Armado y Ensamblaje de Motores Industriales
6.- Viveros
7.- Cultivo de salmones
8.- Panificadoras
9.- Agencia de Turismo
10.- Cultivo de Maíz
11.- Hotelería
12.- Restaurantes
13.- Servicios de Comida rápida
14.- Buques pesqueros
15.- Empresas de confección de tejidos
16.- Supermercados
17.- Ensamblaje de trenes
18.- Banco de sangre
19.- Empresas productoras de envases de vidrio
20.- Empresas termosolares
21.-Construcción de edificios de altura completos.
22.- Fabricacion de carbón vegetal
23.- fabricación de fósforos
24.- Fabricacion y armado de computadores
..

También podría gustarte