Está en la página 1de 11

MANTENIMIENTO CHANCADO C2

FORTALEZAS OPORTUNIDADES
1.- Trabajo en equipo 1.- Seguimiento de Avisos Sap
2.- Ambiente laboral bueno 2.- Difusion de la actualizacion de procedimientos
3.- Capacitación en los equipos principales 3.- Manejo de protocolos para el mantenimiento

DEBILIDADES AMENAZAS
1- Selección inadecuada de herramientas 1.- Inadecuada selección de contratista para el mantenimiento
2.- falta de comunicación efectiva 2.- Desabastecimiento de repuestos
3.- excesita rotación del personal dentro del área3.- Instalaciones electricas insuficientes en las paradas
ntenimiento
FODA MANTENIMIENTO
CHANCADO
FORTALEZAS (F)

1.- Trabajo en equipo

2.- Ambiente laboral bueno

3.- Capacitación en los equipos principales


DEBILIDADES (D)

1- Selección inadecuada de herramientas

2.- Falta de comunicación efectiva

3.- Excesita rotación del personal dentro del área


OPORTUNIDADES (O)
1.- Seguimiento de Avisos Sap
2.- Difusion de la actualizacion de procedimientos
3.- Manejo de protocolos para el mantenimiento
ESTRTEGIA FA

F1O1.- El trabajo en equipo y buenas estrategias nos


permitira programar los trabajos y atension oportuna
de los avisos por prioridad

F2O2O3.- El buen ambiente en el trabajo nos da


confianza como equipo frentente a una duda en la
difusion de procedimientos y protocolos para el
mantenimiento

F30203.- Cumpliendo el programa de capacitaciones la


elaboracion de procedimientos y protocolos para
mantenimiento seran eficientes

ESTRATEGIA DO

D1O2O3.- Se debe lograr conocimineto integro del


procedimiento y protocolos de mantenimiento para
una buena selección de herramientas.

D3O3.- Elaborar una estrategia de rotacion


AMENAZAS (A)
1.- Inadecuada selección de contratista para el mantenimiento
2.- Desabastecimiento de repuestos
3.- Instalaciones electricas insuficientes en los mantenimientos
ESTRTEGIA FA OBJETIVOS FA

F1F2F3A1.- Un detallado alcance sobre los trabajos que se


asignara a los contratistas, nos permitira seleccionar al
contratista idoneo y que puedan cumplir con los objetivos
del trabajo. Disponibilidad de los equipos

F1F2F3A1.- Con la comunicación efectiva y capacitacion de


planeamiento se identificara de forma estrategica los
repuestos mas criticos para menjar stock que no ponga en
riesgo la atension de mantenimiento. Diagnostico confiable

Personal capacitado
ESTRATEGIADA OBJETIVOS DO

D1A1.- Reducir herramientas innecesarias y mejorar en el


alcance sobre los trabajos asignados a los contratistas Trabajo con seguridad, calidad y eficiente
D2A2.- En las tareas de mantenimiento reportar la utilización
de los repuestos.
D3A1.- Cumplir con la estrategia de rotacion planificada para
manejar los alcances de los trabajos asignados a los
contratistas Desarrollo del personal capacitado
OBJETIVOS FA

Trabajo seguro y de calidad

Recurso disponible para el mantenimiento

OBJETIVOS DA

Tener herramientas efectivas

Control de repuestos por criticidad

Personal capacitado y disponible


VISION
Ser el lider en la organización en cuanto a la
efectividad en la aplicación del mantenimiento
Preventivo, Correctivo y predictivo.

MISION

Mantener los activos de la organización con una


elevada disponibilidad que satisfaga las exigencias
del area de Operaciones, cumpliendo los
estandares de seguridad, calidad y eficiencia.

FODA
OBJETIVOS RELACIONADOS A LA VISION

1.- Cumplir los planes de mantenimiento


2.- Obtimizando las tecnicas de mantenimiento

OBJETIVOS RELACIONADOS A LA MISION


1.- Cumplir la disponibilidad de hasta 90%
2.- Cumplir los estandares de seguridad
3.- Cumplir los protocolos de mantenimiento.

OBJETIVOS EXTRAIDOS DEL FODA

Disponibilidad de los equipos


Diagnostico confiable
Personal capacitado
Trabajo con seguridad, calidad y eficiente
Desarrollo del personal capacitado
Trabajo seguro y de calidad
Recurso disponible para el mantenimiento
Tener herramientas efectivas
Control de repuestos por criticidad
Personal capacitado y disponible
FACTORES CLAVES CLASIF. Nº1 Nº2
1.- Trabajo en equipo 4 4 16 4
2.- Ambiente laboral bueno 4 2 8 3
3.- Capacitación en los equipos principales 3 3 9 3
1- Selección inadecuada de herramientas 3 3 9 3
2.- Falta de comunicación efectiva 4 4 16 4
FACTORES INTERNOS
3.- Excesita rotación del personal dentro del área 2 2 4 3
1.- Seguimiento de Avisos Sap 3 3 9 2
2.- Difusion de la actualizacion de procedimientos 4 3 12 2
3.- Manejo de protocolos para el mantenimiento 4 3 12 2
1.- Inadecuada selección de contratista para el mantenimient 3 2 6 2
2.- Desabastecimiento de repuestos 4 4 16 2
FACTORES EXTERNOR
3.- Instalaciones electricas insuficientes en los mantenimiento 2 2 4 2
SUMA TOTAL DE PUNTOS DE ATRACCION 121
DESCRIPCION DE ESTRATEGIAS
Nº1 F1O1.- El trabajo en equipo y buenas estrategias nos permitira programar los trabajos y atensio
Nº2 F2O2O3.- El buen ambiente en el trabajo nos da confianza como equipo frentente a una duda e
Nº3 F30203.- Cumpliendo el programa de capacitaciones la elaboracion de procedimientos y protoc
Nº4 F1F2F3A1.- Un detallado alcance sobre los trabajos que se asignara a los contratistas, nos perm
Nº5 F1F2F3A1.- Con la comunicación efectiva y capacitacion de planeamiento se identificara de form
Nº6 D1O2O3.- Se debe lograr conocimineto integro del procedimiento y protocolos de mantenimie
Nº7 D3O3.- Elaborar una estrategia de rotacion
Nº8 D1A1.- Reducir herramientas innecesarias y mejorar en el alcance sobre los trabajos asignados
Nº 9 D2A2.- En las tareas de mantenimiento reportar la utilización de los repuestos.
Nº 10 D3A1.- Cumplir con la estrategia de rotacion planificada para manejar los alcances de los trab
ESTRATEGIAS
Nº2 Nº3 Nº4 Nº5 Nº6 Nº7 Nº8 Nº9 Nº10 OBSERVACIONES
16 2 8 3 12 2 8 2 2 2 2
12 2 8 2 8 3 12 2 2 2 2
9 3 9 2 6 4 12 4 3 4 3
9 3 9 3 9 3 9 4 3 4 3
16 4 16 4 16 2 8 4 4 4 4
6 2 4 2 4 2 4 3 4 3 2
6 2 6 2 6 2 6 2 2 2 2
8 4 16 4 16 2 8 3 3 3 3
8 4 16 4 16 3 12 3 3 2 3
6 2 6 4 12 4 12 3 2 2 4
8 3 12 4 16 2 8 3 2 2 4
4 2 4 2 4 2 4 2 2 2 2
108 114 125 103

ar los trabajos y atension oportuna de los avisos por prioridad


1.- LA
o frentente a una duda en la difusion de procedimientos y protocolos para el mantenimiento ESTRATEGIA NO
procedimientos y protocolos para mantenimiento seran eficientes ES PROBABLE
s contratistas, nos permitira seleccionar al contratista idoneo y que puedan cumplir con los ob 2.- LA
ESTRATEGIA NO
to se identificara de forma estrategica los repuestos mas criticos para menjar stock que no p ES PROBABLE
otocolos de mantenimiento para una buena selección de herramientas. 3.- LA
ESTRATEGIA ES
e los trabajos asignados a los contratistas PROBABLE
4.- LA
ESTRAGEGIA ES
los alcances de los trabajos asignados a los contratistas MUY PROBABLE

También podría gustarte