Está en la página 1de 2

FICHA TÉCNICA

ESTRATEGIA ANDRAGÓGICA EN EL ÁMBITO UNIVERSITARIO


Producto Nº 07

Tecina/Característica Aprendizaje Basado en Proyectos Aprendizaje Basado en Problemas Aprendizaje Basado en Retos
Los estudiantes construyen su
Los estudiantes trabajan con maestros y expertos en sus
conocimiento a través de una tarea Los estudiantes adquieren el aprendizaje a
comunidades, en problemáticas reales, para desarrollar
específica, buscando soluciones a través de la implementacion de un problema
un conocimiento más profundo de los temas que están
Aprendizaje problemas reales a través de hacerse en primera instancia, se busca la información
estudiando. Es el propio reto lo que detona la obtención
preguntas, recolectando datos, analizando necesaria y se regresa al problema planteado
de nuevo conocimiento y los recursos o herramientas
y reflexionando sobre su proceso de para resolverlo. [ CITATION Bar80 \l 3082 ]
necesarias
aprendizaje [CITATION Áre15 \l 3082 ]
Enfrenta a os estudiantes a una situación problemática
Enfrenta a los estudiantes a una situación relevante y abierta, para la cual se demanda una
Enfrenta a los estudiantes a una situación perspectiva del mundo real porque sugiere que el
problemática relevante y normalmente
Enfoque problemática relevante y predefinida,
ficticia, para dar la cual no se requiere una aprendizaje involucra el hacer o actuar del estudiante
para la cual se demanda una solución.
solución real [ CITATION Lar15 \l 3082 ] respecto a un tema de estudio [ CITATION Jou10 \l 3082
]
Se requiere que los estudiantes generen
Se enfoca más en los procesos de aprendizaje Se requiere que estudiantes creen una solución que
Producto un producto, presentación, o ejecución de
que en los productos de las soluciones resulte en una acción concreta
la solución [ CITATION Lar15 \l 3082 ]
Los estudiantes trabajan con el proyecto
asignado de manera que su abordaje
genere productos para su aprendizaje y Los estudiantes trabajan con el problema de
esto genera un beneficio como la manera que se ponga a prueba su capacidad Los estudiantes analizan, diseñan, desarrollan y ejecutan
Proceso aumento de la motivación, acrecentar las de razonar y aplicar su conocimiento para ser la mejor solución para abordar el reto en una manera que
habilidades para la solución de problemas, evaluado de acuerdo a su nivel de aprendizaje ellos y otras personas pueden verlo y medirlo
aprender de manera práctica a usar la [CITATION Bar80 \l 3082 ]
tecnología entre otros. [ CITATION
Mou97 \l 3082 ]
Rol del Profesor Facilitador y administrador de proyectos Facilitador, guía, tutor o consultor profesional Coach, co-investigador y diseñador
Estudiante: Jhon Cristopher Alvarado Ruiz

BIBLIOGRAFÍA

Barrows, H.S. y Tamblyn, R.M. (1980). Problem-based learning: an approach to medical education. (traduccion). New York: Springer Publishing
Company.

Enseña Chile, F. (2015). www.educandojuntos.cl. Obtenido de www.educandojuntos.cl: https://www.educandojuntos.cl/wp-


content/uploads/2016/07/aprendizaje-basado-en-proyectos-abp.pdf

Jou, M., Hung, C. K., y Lai, S. H. (2010). http://ijtee.org. Obtenido de http://ijtee.org: http://ijtee.org/ijtee/system/db/pdf/72.pdf

Larmer, J. (2015). https://www.edutopia.org/. Obtenido de https://www.edutopia.org/: https://www.edutopia.org/blog/pbl-vs-pbl-vs-xbl-john-


larmer

Moursund, D., Bielefeldt, T., & Underwood, S. . (1997). http://ceupromed.ucol.mx/. Obtenido de http://ceupromed.ucol.mx/:
http://ceupromed.ucol.mx/revista/PdfArt/1/27.pdf

También podría gustarte