Está en la página 1de 3

Análisis Externo

1. Enumere los factores más relevantes en el entorno externo de los últimos tres
años que afectaron el desempeño de la organización. No más de 5 líneas.

 Tecnológicos: Nuevos programas que permitan aumentar la eficiencia en


la calidad de representación arquitectónica.
 Económico: Empresas que ofertan el mismo servicio pero a menor costo.
 Burocracia Política: Planos que tardan en ser aprobados en los
municipios.

2. ¿A qué AMENAZAS externas se enfrentan como organización? Tanto en el


entorno externo más general y entorno micro o inmediato. No más de 5 líneas.

Entorno general:
 Social-Económica: Incremento en la oferta del servicio a un menor costo.
 Mano de Obra: Devalúo en el servicio ofertado.
Entorno inmediato:
 Demora en los pagos por parte de los clientes.
 Aumento de costo en equipo de uso diario: computadoras, impresoras,
etc.

3. Identifique OPORTUNIDADES que existen. Es decir ¿qué situaciones o


factores externos pueden aprovechar la administración en beneficio del
crecimiento y consolidación de la organización? No más de 5 líneas.

 Decremento en el costo de mano de obra.


 Contactos en compañías reguladoras que permitan agilizar procesos.
 Capacitaciones constantes en programas y manejo de equipos.

Análisis Interno

4. Identifique las FORTALEZAS más relevantes de su organización. No más de 5


líneas.

 Calidad en el producto que se oferta.


 Precios adecuados para competir en el mercado laboral actual.
 Puntualidad en la entrega de proyectos.
 Experiencia en la ejecución de proyectos.
 Liquidez de la empresa.

5. Identifique las DEBILIDADES más relevantes de su organización. No más de


5 líneas.

 Falta de personal capacitado en el uso de nuevas tecnologías.


 Falta de equipos de trabajo.
 Falta de publicidad que permita aumentar la cartera laboral.

Análisis de Desafíos
1. ¿Qué cambios son necesarios de llevar a cabo en nuestra organización?

 Mejora de equipos tecnológicos y de personal capacitado para el manejo


de los mismos.

2. ¿Cómo mejoraremos el desempeño?

 Compra de equipos tecnológicos, además de la contratación de personal


apto
.
3. ¿Qué diferencia Ia queremos hacer?

 Ofrecer productos de calidad, en el tiempo requerido a un precio


adecuado.

4. ¿A qué elementos o factores críticos debemos responder?

 Demandas del mercado


 Nuevos reglamentos impuestos por el Estado para el campo del diseño y
la construcción.
5. Análisis FODA:
FORTALEZAS DEBILIDADES

Calidad en el producto que se Falta de personal capacitado en


oferta. el uso de nuevas tecnologías.
Precios adecuados para competir Falta de equipos de trabajo.
en el mercado laboral actual. Falta de publicidad que permita
Puntualidad en la entrega de aumentar la cartera laboral.
proyectos.
Experiencia en la ejecución de
proyectos.
Liquidez de la compañía.

OPORTUNIDADES
 Cumplir el proyecto  Poder evitar la falta de
Decremento en el costo de encargado en el tiempo usuarios que requieran
mano de obra. en que el usuario lo el servicio apoyados en
Contactos en compañías
reguladoras que permitan requiere. la colaboración de
agilizar procesos.  Calidad en el producto contactos amigos.
Capacitaciones constantes a ofertar proyectos que  Aumento del personal
en programas y manejo de se respaldan en nuestra aprovechando el bajo
equipos.
capacitación constante. costo de contratación.

AMENAZAS
 Brindar un servicio  Incrementar los
Social-Económica: Incremento de alta calidad para equipos de trabajo
en la oferta del servicio a un mantener y receptar cotizando en
menor costo.
Mano de Obra: Devalúo en el clientes. lugares donde nos
servicio prestado.  La liquidez de la permita adquirirlos
Demora en los pagos por parte compañía permite al mejor precio del
de los clientes. solventar el retraso mercado.
Aumento de costo en equipo de
en los pagos por  Expandir el
uso diario: computadoras,
impresoras, etc. parte de los mercado laboral de
clientes. la empresa
ofertando un
servicio de calidad
a un costo
conveniente.

También podría gustarte