Está en la página 1de 2

POLITÉCNICO MAYOR

MÓDULO: Actitudes y Prácticas Saludables

TALLER: Acoso Laboral


PROGRAMA: Auxiliar Administrativo en Salud
Elaborado por: Equipo Docente

ESTUDIANTE___________________________________________

NOTA__________ PORCENTAJE _____________

NORMA DE COMPETENCIA: fomentar prácticas seguras y saludables en los ambientes de trabajo en el marco de la
normatividad legal vigente

ELEMENTO DE COMPETENCIA:
Mantener ambientes de trabajos seguros y saludables, según reglamentación institucional y normativa legal
vigente.

1 2

6 7 8
9

10

11

12 13

14
Horizontal
3. Toda conducta cuyas características de reiteración o evidente Vertical
arbitrariedad permitan inferir el propósito de inducir la renuncia. 1. Exfuerzo fisiológico que demanda la ocupación, generalmente se
da en términos postura corporal, fuerza, movimiento y traslado de
9. Respuesta de un trabajador tanto a nivel fisiológico, psicológico, cargas e implica el uso de los componentes del sistema
como conductual, en su intento a adaptarse a las demandas osteomuscular, cardiovascular y metabólico.
resultantes de la interacción de sus condiciones individuales,
intralaborales y extralaborales. 2. Probabilidad de ocurrencia de una enfermedad, lesión o daño en
un grupo dado
11. Tensiones resultado de la convergencia de las cargas física,
mental y emocional 4. Modalidad de acoso laboral que consiste en la asignación de
funciones a menosprecio del trabajador
14. Exigencias psicoafectivas de las tareas o de los procesos propios
5. Modalidad de acoso laboral que consiste en la privación, ocultación
del rol que desempeña el trabajador en su labor.
o inutilización de los insumos, documentos o instrumentos para la
labor, la destrucción o pérdida de información, el ocultamiento de
correspondencia o mensajes electrónicos

6. Modalidad de acoso laboral que consiste dar un trato diferenciado


por razones de raza, género, origen familiar o nacional, credo
religioso, preferencia política o situación social

7. Conducta persistente y demostrable, ejercida sobre un empleado,


trabajador por parte de un empleador, un jefe o superior jerárquico
inmediato o mediato, un compañero de trabajo o subalterno,
encaminada a infundir miedo, intimidación, terror y angustia, a causar
perjuicio laboral, generar desmotivación en el trabajo o inducir la
renuncia del mismo.

8. Toda conducta tendiente a poner en riesgo la integridad y la


seguridad del trabajador mediante órdenes o asignación de
funciones sin el cumplimiento de los requisitos mínimos de
protección y seguridad para el trabajador

10. Demanda de actividad cognoscitiva que implica la tarea.

12. Toda actividad humana, dedicada a la producción,


comercialización, transformación, venta, o distribución de bienes que
una persona ejecuta al servicio de otra.

13. Modalidad de acoso laboral que consiste en actos de violencia


contra la integridad física o moral, la libertad física o sexual y los
bienes de quien se desempeñe como empleado o trabajador

También podría gustarte