Está en la página 1de 2

Semana CLASIFICACIÓN FARMACOLÓGICA 2018-19

3.0 Glucopéptidos (Espectro bacterias Gram +)

Mecanismo de acción: Inhiben la síntesis de pared bacteriana al unirse por medio de enlaces de

3
hidrógeno al extremo terminal D-alanil-D-alanina, inhibiendo la polimerización de la pared bacteriana. A
esta reacción de polimerización se le conoce como reacción de transglucosilación
3.1.1 Vancomicina
3.1.2 Teicoplanina
3.1.3 Telavancina

3.2.Lipopéptidos
Mecanismo de acción : Se une a la membrana bacteriana y produce despolarización, pérdida del
potencial de membrana y muerte de la bacteria.
3.2.1 Daptomicina.

3.3 Polipéptidos
Mecanismo de acción: Inhibidores de la síntesis de pared bacteriana,
3.3.1 Bacitracina ( Espectro Gram +)

3.4 Detergentes catiónicos.


3.4.1 Polimixinas ( Espectro bacterias Gram -)
Mecanismo de acción: Se unen al lipopolisacárido de la membrana externa de las bacterias Gram - ,
inactivando a la molécula, e inmediatamente altera la permeabilidad de la membrana produciendo lisis
y muerte de la bacteria.
3.4.1.1 Polimixina E ( Colistina o sulfato de colistimetato)
3.4.1.2 Polimixina B

3.5 Inhibidores de la síntesis de ácido fólico

3.5.1 Pirimetaminas. (Espectro: cocos Gram +, bacterias Gram -)


Mecanismo de acción: Inhiben la enzima dihidrofolatoreductasa , de esta forma bloquea el paso de
ácido dihidrofólico a su forma activa ácido tetrahidrofólico, el cual es necesario para la síntesis de
bases purinérgicas y consecuentemente para la síntesis de ADN, ARN y proteínas.
3.5.1.1 Trimetoprim

3.5.2 Sulfamidas (Espectro : Gram +, Gram - , protozoos, hongos, parásitos


intracelulares)
Mecanismo de acción: Inhiben de forma competitiva la incorporación de PABA(Ácido para-
aminobenzoico) en el ácido tetrahidropteorico (ATDP), las sulfamidas son análogos estructurales
de PABA con lo cual son usadas en vez de PABA para síntesis de ATDP y de esta forma inhiben la
función de la enzima dihidropterato sintetasa, la cual es la encargada de catalizar la reacción PABA
+ Acido pteroico para formar ATDP.
Sulfamidas de acción corta
3.5.2.1 Sulfametoxazol
3.5.2.2 Sulfisoxazol
Sulfamidas de acción prolongada
3.5.2.3 Sulfadoxina
Sulfamidas de aplicación superficial
3.5.2.4 Sulfadiazina argéntica
Negrita y subrayado : Prototipo farmacológico de la familia FÁRMACOS EN MAYÚSCULA
Negrita: Fármacos en minúscula del programa de farmacología
Bibliografía complementaria: Capítulo de Glucopéptidos (vancomicina y teicoplanina), estreptograminas (quinupristina-
dalfopristina), lipopéptidos (daptomicina) y lipoglucopéptidos (telavancina) y capítulo de Sulfamidas y Trimetoprim en:
Mandell & Douglas Enfermedades infecciosas principios y práctica. Elsevier. 2016. Disponible capítulo para
descarga en : Biblioteca médica digital a través de Clinical Key

Elaboró: MPSS Edgar Miguel.

También podría gustarte