Está en la página 1de 1

CONSTITUCIONALIZACIÓN DERECHO PRIVADO

“La constitucionalización del derecho privado ha sido un proceso de intervención de los derechos
fundamentales en escenarios que tradicionalmente pretenden escudar con fuerza el principio de
la autonomía de la voluntad. Ha tenido como resultado la recomposición de las fuentes del
derecho, el ajuste de las estrategias para su interpretación y el nacimiento de nuevas formas de
litigio”.

ANTECEDENTES: Surgimiento del Estado liberal y sus transformaciones – limitación del poder
absoluto del monarca. Tres momentos históricos en el constitucionalismo con incidencia en el
derecho privado y sus relaciones contractuales. Feudalismo – Absolutismo –Liberal Capitalista.

 En el Absolutismo, Derecho no constituía un limite real al poder estatal, era un


instrumento de sometimiento. Ius Naturalismo – Positivismo Jurídico.
 Triunfo de la revolución burguesa a partir de las tesis de la ilustración, que hablaban de
libertad en oposición al absolutismo y la sociedad estamental; y de libre mercado frente a
las restricciones del modo de producción feudal.
 Tesis de intervención minimalista del Estado – generar las condiciones ideales para que la
sociedad se realice lo mas libre posible.

Nacimiento del Estado Moderno se da por la sustracción del ejercito, la justicia, la policía y la
administración financiera. ( monismo de poder) monopolización de fuerza y estatización de
autoridad y administración. La permanencia del E moderno reclama un sistema impositivo a
fin de disponer de ingresos suficientes para el sostenimiento de la burocracia y el ejercito.

Tesis de intervención minimalista del Estado sobre todo en relaciones entre privados.

Los intereses de la burguesía fundadas por las ideas de la ilustración que hablaban de libertad
y derecho en oposición al absolutismo y la sociedad estamental; y de libre mercado frente a
las restricciones del modo de producción feudal.

También podría gustarte