Está en la página 1de 4

FAM-STAD-007

SIV
EDICIÓN 01
VALIDO DESDE:
ESTANDAR: 26/06/20
TRABAJOS EN ALTURA
Página 1 de 4

1. OBJETIVO

Definir los lineamientos a seguir durante las actividades de voladura de rocas


orientado a garantizar que la tarea se realice en condiciones controladas de
seguridad y salud ocupacional.
2. ALCANCE
Este estándar se aplica a todo trabajo en altura que va a ser realizado
en todas las áreas FAMESA EXPLOSIVOS S.A.C SIV.
3. REFERENCIAS:
3.1. Ley 29783 Ley de seguridad y salud en el trabajo
3.2. DS 005-2012 Reglamento de la ley de Seguridad y Salud
3.3.DS 024 -2016 EM reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional
3.4. Reglamento_ley30299 - SUCAMEC.

4. ESPECÍFICACIONES DEL ESTÁNDAR:

CARGUÍO DE TALADROS

4.1. Todo personal involucrado en este proceso debe contar con el carnet
Sucamec.
4.2. El ingreso a malla debe ser autorizado por el supervisor de Famesa
Explosivos.
4.3. El área de carguío debe estar señalizado con Estacas (1. 0 mts), cinta roja,
conos, letreros, para las cretas próximos al minado de la pala se debe
colocar conos con cintas reflectivas o dispositivos luminoso que ayuden a
visualizar el área cargada. Así mismo se comunicara al supervisor de
voladura de minera sobre la proximidad de la pala al área cargada.
4.4. Los taladros con presencia de agua se deben cargar con explosivo
resistente al agua, usando el sistema bombeable en taladros con longitud
mayor a 1.0 mts, coordinado el diseño de carga con el supervisor de
minera.
4.5. Se verificará que la prima colocada en el taladro no este cortada antes del
carguío. Cada taladro debe ser reportado, tantos los accesorios como la
carga utilizada en el mismo.
4.6. Los taladros cargados hacia la cara libre deben ser controlados por el
supervisor de la contrata de voladura, ya que en la presencia de un
FAM-STAD-007
SIV
EDICIÓN 01
VALIDO DESDE:
ESTANDAR: 26/06/20
TRABAJOS EN ALTURA
Página 2 de 4

burden menor o agrietados hay que controlar o disminuir la carga de


columna con el objetivo de evitar proyección de rocas.
TAPADO DE LOS TALADRO
4.7. Verificar que los taladros estén cargados con explosivo y respetar el taco
establecido en el diseño de carga.
4.8. El trabajo de tapado se realizará entre dos personas para el cuidado de las
líneas descendentes.
4.9. Se debe usar tubo de PVC para el cuidado de la línea.
4.10. Realizar el tapado con equipo adecuado
AMARRE DE LA MALLA DE VOLADURA
4.11. Se debe realizar las conexiones con el diseño de malla aprobado por el
supervisor de voladura de Minera, sea este pirotécnico o electrónico
4.12. Se debe contar con un plan de conexión que ayude a que no haya errores
en las conexiones
4.13. Se debe reportar cada fase de amarre al supervisor de voladura de
minera.
4.14. Se debe contar con el plano de evacuación donde se especifique el punto
de chispeo o disparo.
4.15. No dejar una malla amarrada para de un día para el otro.
EJECUCIÓN DE VOLADURA
4.16. Famesa Explosivos de Alineará al horario de voladura de Minera y deberá
asistir a las reuniones de protocolo de voladura en el horario establecido.
4.17. De presentar tormentas eléctricas de debe evacuar el área previa
coordinación con el supervisor de voladura de minera.
4.18. Los límites del área de influencia de la voladura es de 500 metros para
personas y 300 metros para equipos tanto en voladura primaria y
secundaria.
4.19. Se deberá reportar la presencia de cables de alta tensión, equipos
malogrados, que estén dentro del área de influencia al supervisor de
voladura de minera.
4.20. Aproximadamente 30 minutos antes de la hora verificar que los vigías
estén ubicados y dar el claro al supervisor de voladura de minera.

5. RESPONSABILIDADES:
FAM-STAD-007
SIV
EDICIÓN 01
VALIDO DESDE:
ESTANDAR: 26/06/20
TRABAJOS EN ALTURA
Página 3 de 4

5.1 Jefe de Servicio de Voladura


 Velar por el cumplimiento del presente estándar por parte de los
trabajadores y socios estratégicos.
 Planear y controlar los trabajos que presentan riesgos en el
proceso de voladura.
 Asegurar que el personal bajo su responsabilidad cumpla con el
presente Estándar.
 Revisar y aprobar el Permiso de Trabajo.

5.2 Supervisor de Seguridad, Salud Ocupacional:


 Verificar aleatoriamente el cumplimiento del presente estándar.

5.3 Colaboradores:
 Cumplir con los requerimientos indicados en el presente
estándar.
 Realizar las herramientas de seguridad establecidas
 Inspeccionar el área de trabajo antes de iniciar los trabajos

6. REGISTRO, CONTROLES Y DOCUMENTACIÓN


 Protocolo de Voladura
 Diseño de carguío
 Diseño de amarre
 Plano de influencia de voladura
 Registro de carguío

 Iperc continúo.

 Pre uso de equipos y vehículos

 Procedimientos

 Plano de carguío.

7. REVISIÓN Y MEJORAMIENTO CONTINUO.

La revisión de la eficacia del estándar se realizará como mínimo una vez al año.
FAM-STAD-007
SIV
EDICIÓN 01
VALIDO DESDE:
ESTANDAR: 26/06/20
TRABAJOS EN ALTURA
Página 4 de 4

ELABORADO POR: REVISADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:

Telly Zuñiga I. Helmer Mendizabal Carlos Juan Carlos Rojas C.


Jaime Mego
JEFE DE UNIDAD / INGENIERO GERENTE DE OPERACIONES
SUPERVISOR DEL ÁREA
SUPERVISOR GERENTE DE SEGURIDAD Y
FECHA DE ELABORACIÓN FECHA DE APROBACIÓN
SALUD OCUPACIONAL
16/03/2020 16/03/2020

También podría gustarte