Está en la página 1de 44

CUADRO DE MANDO INTEGRAL

MISION:
FINANCIERA

Somos una empresa líder en la


fabricación y distribución de
artículos para el aseo, rollos y
bolsas plásticas comprometida
en satisfacer las necesidades y

PERSPECTIVAS
demandas de nuestros clientes, CLIENTE
ofreciendo productos y
materias primas de alta calidad,
con el mejor equipo humano y
a la vanguardia en tecnología.

VISION
PROCESOS INTERNOS

En el año 2019 traperos el


mejor será reconocido como
una empresa líder a nivel
nacional en la fabricación y
distribución de artículos de
aseo, rollos y bolsas plásticas,
fortaleciéndonos como una
empresa responsable en el APRENDIZAJE Y CRECIMIENTO
cumplimiento de sus objetivos
y seguir siendo reconocida
como la mejor opción en la
preferencia de los
consumidores.
ESTRATEGIAS
PERSPECTIVA FINANCIERA
META
INICIO NOMBRE INDICADOR FORMULA
DESEADO ACEPTABLE

Fortalecer el sistema
financiero: El
reconocimiento mide el
porcentaje de los usuarios
que reconocen la empresa y
prefieren los productos que
(Nº de respuestas
esta ofrece, ante los de la
positiva / Total
competencia. Este estudio
encuestas
inica que cierto porcentaje Reconocimiento de la empresa >60% 40%
realizadas)*100 =
de clientes reconoce la
Total
marca y la recomiendad a
reconocimiento.
otras personas que seràn
proximos clientes. Ademàs,
se demuestra que mediante
un mayor reconocimiento se
aumenten los ingresos por
ventas. PLAN DE ACCION
OBJETIVOS ESTRATEGICOS

Posicionar la empresa en el
mercado internacional:
Propiciar el desarrollo de
Nº de paìses
exportaciones por medio de
miembros de la
un estudio de mercado que
comunidad andina /
indique los paìses de la zona Desarrollo de exportaciones
3 años de proyecciòn
>60% 40%
andina mas favorables para
incursionar en el mercado del plan de
exportaciòn
internacional, aportandole a
la empresa crecimiento
financiero.

PLAN DE ACCION
META
BAJO

40%
azul 45
naranja 25
blanco 100
amarillo 30

aguja
<20% dato 40 33.3333333
ancho 2 2
formato blan 158 164.666667

dato 4000%
dato2 33.33333

33.33%

<20%
Reconocimiento de la empresa

Nº Respuestas positivas 40
Total encuestas realizadas 100

% Reconocimiento 40%

Regresa
r
PLAN DE ACCIÒN

Aumento de la publicidad.

Regresa
r
Desarrollo de exportaciones

Nº paises miembros de la comunidad andina


3 años de proyecciòn de plan de exportacion

% Total de desarrollo

Regresa
r
ciones

100
3

33.33%

Regresa
r
PLAN DE ACCIÒN

Apertura de mercado.

Regresa
r
PERSPECTIVA ClIENTES
NOMBRE META
INICIO FORMULA
INDICADOR DESEADO ACEPTABLE

Satisfaccion de los
clientes: El tiempo de
mejoramiento de los
(Nº Personas
productos, revela que
Satisfechas /
capacidad de respuesta
Encuestas
tiene la empresa frente a Tiempo de mejoramiento de =productos
realizadas)*100
>90% 70%
la mejora continua,
Total de
mejora que se verà
reflejada en el nivel de mejoramiento
satisfaccion de los
clientes.

PLAN DE ACCION
OBJETIVOS ESTRATEGICOS

Incrementar la fidelidad
de los clientes: Mide el
porcentaje de clientes
estudiados que indica
que prefieren nuestros
productos a los de la
competencia y que (Nº Personas que
volveràn a comprarlos. prefieren los
Este estudio indica que productos / Total
los clientess fiele hacen Calificacion fidelidad clientes
encuestas >90% 70%
compras mas frecuentes realizadas)*100=
y tienden a recomendar Calificacion total de
nuestros productos a fidelidad.
otras personas, ademàs
creemos que incrementar
la fidelidad de los clientes
nos ayudarà a alcanzar
nuestra estrategia para
aumentar los ingresos. PLAN DE ACCION
META
BAJO

50%
azul 45
naranja 25
blanco 100
amarillo 30

aguja
<40% dato 50 70
ancho 2 2
formato blan 148 128

dato 5000%
dato2 70
dato3 30
dato4 40

70%

<60%
30 40
2 2
168 158
Tiempo de mejoramiento de productos

Nº Personas satisfechas
Nº Total de encuestas

% Total de mejoramiento

Regresa
r
e productos

50
100

50%

Regresa
r
PLAN DE ACCIÒN

Mejoramiento de productos.

Regresa
r
Calificacion fidelidad clientes

Nº Personas que prefieren los productos


Nº Total de encuestas

% Calificaciòn total de la fidelidad de los clientes

Regresa
r
ientes

70
100

70%

Regresa
r
PLAN DE ACCIÒN

Aumentar los productos

Regresa
r
PERSPECTIVA PROCESOS INTERNOS
NOMBRE META
INICIO FORMULA
INDICADOR DESEADO

Minimizar los accidentes


laborales en la empresa: La tasa
de accidentalidad mide una
frecuencia de accidentes Numero de accidentes
laborales que se presentan en la registrados en un
empresa, este estudio indica la trimestre
necesidad que tiene la empresa Tasa de accidentalidad / cantidad de
>75%
de implementar el sistema de empleados*100= Tasa
seguridad y salud en el trabajo de accidentalidad
para minimizar los accidentes e
incrementar la calidad laboral de
los empleados.

PLAN DE ACCION

Generar una mejorìa en la


productividad de la empresa: El
rendimiento de la produccion de
"Traperos el Mejor", puede
tomarse lento e ineficiente por
OBJETIVOS ESTRATEGICOS

falta de supervisiòn en los


procedimientos de la
elaboraciòn de este producto
Numero de traperos
(trapero). Por tal motivo se
producidos / 1 dia *
plantea la supervision de los
Rendimiento de produccion
0.20=de
Aumento
traperosde >70%
procedimientos, encontrando las
traperos diarios (%
falencias de la manera mas aumento productividad)
ràpida posiblle y mitigarlas,
logrando asi un mayor
rendimiento en la producciòn.
Este indicador busca medir el
rendimiento en la elaboraciòn
del trapero logrando minimizar PLAN DE ACCION
tiempo de producciòn y fallas en
la misma.
ràpida posiblle y mitigarlas,

OBJE
logrando asi un mayor
rendimiento en la producciòn.
Este indicador busca medir el
rendimiento en la elaboraciòn
del trapero logrando minimizar PLAN DE ACCION
tiempo de producciòn y fallas en
la misma.

Mejorar el servicio de entrega


de productos: El tiempo de
entrega mide la capacidad de
respuesta que tiene la empresa Nº Entregas con retraso
al momento de repartir los / entregas totales *100=
pedidos entre sus clientes, este Tiempo de entrega deTiempo
pedidosde entrega de >10%
indicador plantea una mejora en pedidos.
el servicio de domicilio que
ofrece la empresa para sus
usuarios.
PLAN DE ACCION
NTERNOS
META
ACEPTABLE BAJO

18%
azul 45
naranja 25
blanco 100
amarillo 30

aguja
60% <40% dato 18
ancho 2
formato blan 180

dato 18
dato2 20
dato3 20

20%

60% <50%
20%

20% <60%
20 20
2 2
178 178
Tasa de accidentalidad

Nº de accidentes registrados en un trimestre


Cantidad de empleados

% Tasa de accidentalidad de los clientes

Regresa
r
dad

15
83

18%

Regresa
r
PLAN DE ACCIÒN

Implementar sistema de
seguridad y salud en el trabajo

Regresa
r
Rendimiento de producciòn de traperos

Nº de traperos producidos
Dìas
Porcentaje por dìa

Aumento de traperos diarios


Aumento de productividad

Regresa
r
de traperos

50
1
0.20

10
20%

Regresa
r
PLAN DE ACCIÒN

Aplicar supervisiòn en el
procedimiento de los
procesos.

Regresa
r
Tiempo de entrega de pedidos

Nº Entregas con retraso


Nº Totale de entregas

% Total del tiempo de entrega

Regresa
r
pedidos

100
500

20%

Regresa
r
PLAN DE ACCIÒN

Aplicar supervisiòn en el
procedimiento de los
procesos.

Regresa
r
PERSPECTIVA APRENDIZAJE Y CRECIMIENTO
NOMBRE META
INICIO FORMULA
INDICADOR DESEADO ACEPTABLE

Generar personal mas


competente: La satisfacciòn
de los empleados establece
que tan agradable es para el
persona laborar en la
empres, si tienen un sentido
Empleados
de pertenencia por la
satisfechos segùn
compañìa y sienten que
encuestas *100=
hacen parte de ella desde un Sat. De los empleados >75% 60%
Porcentaje total
àmbito mas que laborarl.
empleados
Este indicador muestra el
satisfechos
nivel de satisfacciòn que
tienen los empleados y
plantea como aumentar esta
satisfacciòn por medio de
motivaciones y
capacitaciones. PLAN DE ACCION
OBJETIVOS ESTRATEGICOS

Dar a los empleados un


conocimiento preciso de
funciones: Este indicador
establece el nivel de
conocimiento de las
funciones que le
corresponden a cada
empleado, mediante
Personal Orientado
encuestas realizadas al
segùn encuesta /
personal, donde se indaga
Personal enfocado
Total empleados *100 >80% 50%
que tanto conoce el
empleado las funciones = Tasa total del
personal orientado
especificas de su cargo, por
medio de estas encuestas se
determina la necesidad de
implementar un manual de
funciones donde se
encuentren consignadas las
funciones correspondientes PLAN DE ACCION
a cada cargo.
determina la necesidad de
implementar un manual de
funciones donde se
encuentren consignadas las
funciones correspondientes PLAN DE ACCION
a cada cargo.
MIENTO
META
BAJO

71.43%
azul 45
naranja 25
blanco 100
amarillo 30

aguja
<40% dato 71 68.5714286
ancho 2 2
formato blan 127 129.428571

dato 7143%
dato2 6857%

68.57%

<30%
Sat. De los empleados

Empleados satisfechos
Total empleados

Aumento de traperos diarios

Regresa
r
dos

50
70

71.43%

Regresa
r
PLAN DE ACCIÒN

Incentivar, capacitar y motivar


a los empleados.

Regresa
r
Personal Enfocado

Nº Empleados orientados en las funciones de su carg


Total empleados

Tasa total personal orientado

Regresa
r
o

48
70

68.57%

Regresa
r
PLAN DE ACCIÒN

Implementacion de un manual
de funciones.

Regresa
r

También podría gustarte