Está en la página 1de 5

SISTEMATIZACIÓN DE LAS CLASES EMITIDAS DEL 16 y 17 DE JUNIO VÍA TV

DEL PROGRAMA “APRENDO EN CASA”

CONSTRUCCIÓN DE UN PUENTE
ENCONTRAR TESOROS DENTRO DE LA CASA
Uso de materiales reciclados para la
elaboración de juguetes, puentes, mapas, pistas
para encontrar objetos, etc.

Sobre las formas de argumentar, explicar y relacionar las experiencias de los niños de
educación inicial en la elaboración de juguetes con materiales reciclables y la
búsqueda de objetos mediante juegos, estas experiencias se realizarán en su mismo
hogar.
Por:
Docente:

Desarrollar un proceso académico en la forma de trabajar con los niños más activa
dinámica para que mediante la experimentación del juego de la búsqueda de tesoros y la
elaboración de algunos juguetes estos puedan adquirir nuevos conocimientos.

Objeto de Sistematización: clases emitidas del 16 y 17 de junio vía TV del programa


“Aprendo en casa”

Sobre la experiencia:

La sistematización se realizó de una clase trasmitida vía TV del programa “Aprendo en

casa”

Dónde se realizó:

Set del programa educativo “Aprendo en casa” del ministerio de educación del

Perú

Cuando se realizó:

16 y 17 de junio del 2020


Quienes participaron:

 Docentes
 Niños y Niñas de 3 a 5 años
 Padres de familia o tutores

Que pretendía:

La elaboración de puentes y de juguetes con materiales reciclables de cada


hogar como estrategia de aprendizaje que permita que los niños vayan
creando sus propios conocimientos a través de la experimentación y
exploración.

Dinamizar una clase de calidad y organizada que permita el interés de los


niños de educación inicial a pesar de las diferentes dificultades que se tiene
por la Pandemia del Covid-19 y estos adquieran un buen pensamiento creativo
e imaginativo para construcción de juguetes, puentes, mapas y la búsqueda de
objetos escondidos dentro del hogar.
Emociones de los participantes:
 El docente:

La disposición de ánimo del docente con los alumnos requiere cambios para
que los alumnos se sientan en confianza y así mismo despertarles el interés para
que se sientan con muchas energías positivas para explorar el mundo que los
rodea a base de la experimentación, tratando de obtener eficacia en la educación
de los niños a pesar de estás clases se den por televisión.

 Los niños y niñas:

Los niños, niñas han visto su inicio del año escolar perjudicado por la
pandemia de la COVID-19. Pero eso no detienen el proceso de enseñanza y
aprendizaje, estos todos los días a la misma hora prenden su Tv para poder
observar y asimilar la clase.

 Relación con la comunidad:


El acompañamiento de los padres o tutores de los niños en el tiempo que
dura la clase, permite que estos puedan apoyar y orientar en el desempeño de sus
hijos durante la clase y así resolver cualquier duda o problema que presenten.

Análisis de la Experiencia de la clase trasmitida por TV “Aprendo en casa”


La sistematización de la experiencia la realice desde casa de las clases emitidas de
los días 17 y 18 de junio del 2020 del programa “Aprendo en casa”, a través de mi de mi
laptop, con el compromiso de encontrar mejoras para los puntos bajos que tienen estas
clases trasmitida por televisión.
Este programa me ha fortalecido con una visión amplía de lo que se puede realizar
dentro de las clases con los niños y niñas tomando en cuenta las diversas realidades
socio-culturales y el contexto de la comunidad actualmente en la que vivimos, e
involucrarnos en las actividades que pueden realizar los niños en cada una de sus casas
con el fin que desarrollen sus habilidades
La clase del día martes 16 de junio nos habló de la importancia de los puentes
para conectar distintos lugares y hacer más corto el recorrido de un lugar a otro.
Mediante un cuento se explica la importancia de un puente para conectar lugares más
rápido y evitar una variedad de obstáculos. Además, hablo de la gran facilidad de
elaborar juguetes con materiales reciclado en nuestra casa, un ejemplo de ello son el
juego de “los bolos”.[ CITATION Min20 \l 3082 ]
El día 17 de junio nos muestra una experiencia de la docente al perder su pulsera y
mediante un mapa con pistas llega a encontrarla. Está experiencia me pareció muy
interesante porque ayuda a los niños a adquirir herramientas para establecer relaciones
entre su cuerpo y el espacio, entre personas y objetos de su alrededor. [CITATION
Min201 \l 3082 ]

Mi actitud con los niños y niñas realmente ha mejorado ya que se puede construir
una variedad de experiencias para que estos adquieran conocimientos válidos para su
futuro, también ser más dinámica, flexible y tolerante con el desarrollo y cambios que
surgen en los niños.

Reflexión crítica:
La experiencia pedagógica se desarrollo por medio de la observación a través de
la Tv del programa “Aprendo en casa” donde identifique algunos problemas en la
interactuación del docente con los niños; uno de ellos el docente no puede saber que
dificultades presenta cada niño al momento de asimilar los conocimientos que se
adquieren mediante el juego. Para mejorar esta situación he visto conveniente que sea
obligatorio que un adulto esté acompañando en el transcurso de cada clase mientras
dura el aislamiento social y el programa aprendo en casa con el fin de intervenir y
fortalecer las diversas dificultades que pueden llegar a tener los niños para obtener sus
conocimientos correctamente.

Comunicación
Los Docentes presentes en las clases trasmitidas por Tv deben proponer nuevas
metodologías y técnicas para desarrollar las diferentes discapacidades de sus
estudiantes. Ser una persona que está dispuesta del cambio y la transformación de
nuevos paradigmas, nuevas metodologías para desarrollar en el niño las diferentes
capacidades o talentos que ellos tienen para que puedan llevar una educación integral.
Como docentes ser capaces de innovar la educación positiva, valorar los esfuerzos
del estudio que se ha podido desarrollar y emprender mejor y estrategias preparadas con
mejores actitudes para la vida diaria.
Se debe lograr que los niños y niñas aprovechen y valoren lo que ellos adquieren
con los nuevos cambios que se les presente.

Evaluación:
La experiencia pedagógica se realizo para los niños de todo el Perú que
desarrollen su aprendizaje a través de una clase trasmitida por tv. El Perú es
pluricultural por ello los niños asimilan las clases de distintas formas, por eso se ha
visto de suma importancia tener en cuenta algunas recomendaciones que fortalezcan el
aprendizaje de los niños porque ya sea por el corto tiempo de la trasmisión de las clases,
se pueden presentar diversas dificultades. Estas estrategias ayudaran a los niños a tener
un desarrollo mayor integral.
Referencias

Ministerio de Educación, .. (2020). Aprendo en casa. Obtenido de


https://www.youtube.com/watch?v=U-X4piN7xBo&list=PL-
dv4qIVsWUklREZTcsBEDvTSAyMDUWiG&index=12&t=0s
Ministerio de Educación, .. (17 de junio de 2020). Aprendo en casa. Obtenido de
https://www.youtube.com/watch?v=p456RYv_RFk&list=PL-
dv4qIVsWUklREZTcsBEDvTSAyMDUWiG&index=10&t=0s

También podría gustarte