Está en la página 1de 4

CARRERA: Contabilidad y Auditoría

ASIGNATURA: Contabilidad de costos II


Actividad 1 segundo bimestre

Orientaciones metodológicas (estrategias de trabajo):

 El propósito de este ejercicio es que el estudiante demuestre sus conocimientos al integrar en la contabilidad,
las operaciones de una empresa de producción que aplica costeo estándar, haciendo uso de libros y registros
contables.
 Revise en el plan docente el detalle de la actividad con la finalidad de que se informe, cómo se va a calificar.
 Debe desarrollar: tarjeta de costo estándar, registrar las operaciones en el Diario general, mayorizar las
cuentas, elaborar los Informes de material utilizado y de costos indirectos, kardex, tabla de depreciaciones, rol
de pagos y tabla de distribución de nómina (se recomienda apoyarse en el Anexo 2 de la guía didáctica)
 El Diario general y Libro mayor debe dejarlos abiertos para continuar registrando operaciones posteriormente,
en el desarrollo de la actividad 2.
 La información para el desarrollo de la actividad es la siguiente:

EJERCICIO DE APLICACIÓN PRÁCTICA DE COSTOS ESTÁNDAR


1. La empresa está registrada como persona natural obligada a llevar contabilidad
2. La información predeterminada o estándares de producción es:
a. El plan de producción para el período es: (tome lo que esté indicado para Ud. en la tabla que consta al
final).
b. Costos estándar:
MATERIA PRIMA.- Se ha previsto que cada unidad del producto que elabora la empresa requiere:
Material A.- 2,5 litros que se ha previsto comprar a $2 cada litro.
Material B.- 1 unidad que se ha previsto comprar a $3,20 cada unidad
Material C.- 1 libra que se ha previsto comprar a $1,5 cada libra.
MANO DE OBRA.- Se ha previsto que cada unidad de producto requiere:
0,25 horas de trabajo de los obreros. El costo hora que se espera pagar en el período es $6
COSTOS INDIRECTOS
La base de asignación de costos indirectos es: HORAS DE MOD
El presupuesto de costos indirectos es:
PRESUPUESTO DE COSTOS INDIRECTOS

COSTOS COSTOS
CONCEPTOS FIJOS VARIABLES
(en dólares) (en dólares)
Depreciación de edificio de fábrica 187

Depreciación de maquinaria 288

Mano de obra indirecta 3000


3. Mantenimiento de maquinaria 600 Operaciones reales del
período.
Material de aseo y limpieza 700

Herramientas menores 200


Mayo 1 /20. Para iniciar las
Repuestos de máquinas 1120 operaciones se dispone de la
Suministros de oficina 200 siguiente información del
Estado de situación
Energía eléctrica 1340 financiera al 30 de abril /20
con Agua potable 230 los que se realiza la apertura
de libros y registros contables:
TOTAL
Dinero en bancos por
$16200
Materia prima A: 6.000 litros a $2 cada unidad.
Material C: 2.000 libras a un precio de $1,50
Inventario de suministros de oficina $2200
Inventario de repuestos $4700
Edificio de fábrica $56000
Maquinaria y equipos (tome el valor que esté indicado para Ud. en la tabla que consta al final).
Depreciación acumulada de edificio de fábrica $6230
Depreciación acumulada de maquinaria y equipo $3240
Aporte individual por pagar $815.54
Aporte patronal por pagar $1048.55
Fondos de reserva por pagar $718.88
Vacaciones por pagar $359.58
Retención impuesto a la renta por pagar 1% $782
Retención de impuesto a la renta en relación de dependencia $260.66
IVA en ventas $1442
Capital suscrito o asignado $ ………. Calcule
Reserva legal $6430
Utilidad del ejercicio $2559

Mayo 4 /20. Se compra a una sociedad, a un mes plazo, 4.000 unidades de Material B a un precio por unidad
de: (tome el valor que esté indicado para Ud. en la tabla que consta al final).

Mayo 4 /20. Se paga arriendo del local donde la empresa tiene sus oficinas administrativas y el almacén, el
valor de $3500, este valor se distribuye de la siguiente manera: al gasto de venta 70% al gasto administrativo
30%
Mayo 4 /20. Se emite requisición de materiales # 32 solicitando Material A 3.000 litros, material C 500 libras
Mayo 5 /20. Se paga la cuota mensual de mantenimiento de maquinarias a una sociedad el valor de $600
Mayo 12 /20. Se paga el IVA del mes anterior.
Mayo 15 /20. Se realiza el pago de los aportes del personal, al IESS.
Mayo 15 /20. Se realiza el pago de energía eléctrica de la fábrica, a una sociedad anónima el valor de $1420
Mayo 18 /20. Se emite requisición # 33 solicitando Material B 1.000 unidades y Material C 1000 libras.
Mayo 20 /20. Se compran herramientas para la fábrica por el valor de $240 a una sociedad contribuyente
especial.
Mayo 20 /20. Se registra el pago mediante débito bancario, del servicio de agua potable de la fábrica al
Municipio del cantón, el valor de $205.
Mayo 21 /20. Se emite requisición # 34 solicitando Material A 1200 litros, Material B 300 unidades,
Material C 300 libras.
Mayo 23 /20. Se compraron materiales de aseo de fábrica a una sociedad, el valor de $800.
Mayo 29 /20. Se registra el consumo de repuestos de maquinarias durante el período el valor de $800
Mayo 29 /20. Se registra el consumo de suministros de oficina en la fábrica, durante el período el valor de
$220.
Mayo 29 /20. Se registra el consumo de suministros de oficina: en el almacén el valor de $320 y en las
oficinas administrativas el valor de $150.
Mayo 29 /20. Se paga a una sociedad responsable de la contabilidad de la empresa, el valor de $400,
mediante transferencia bancaria. Se considera gasto administrativo.
Mayo 29 /20. Se paga la nómina del período, según la siguiente información: La empresa cuenta con el
siguiente personal:
Gerente, sueldo básico $2700 que se distribuye 30% al gasto de venta y 70% al gasto administrativo y.
Presentó formulario de gastos personales por $5900
Responsable de ventas, sueldo básico $950
Jefe de producción, sueldo básico $2200. Presentó formulario de gastos personales por 5400
Obrero 1, percibe un salario mensual de $ (tome el valor que esté indicado para Ud. en la tabla que consta al
final).
Obrero 2, percibe un salario mensual de $600
Obrero 3, percibe un salario mensual de $780
Obrero 4, percibe un salario mensual de $680
Los obreros trabajaron 160 horas cada uno en el mes de mayo.
Todo el personal cobra mensualmente sus décimos y acumulan los fondos de reserva. Para calcular aporte
patronal aplique 11.15% para aporte patronal y agregue 1% para IECE y SECAP; es decir, calcule 12,15%
Mayo 31 /20. Se calcula y registra la depreciación de los activos de la empresa. El método de depreciación
es línea recta. El valor residual de la maquinaria es cero y del edificio de fábrica 20% de su valor. Los años
de vida útil del edificio de la fábrica son 20 y de la maquinaria 10.

El plan de
producción Valor de la Precio unitario Salario
(en maquinaria y de compra obrero 1 (en
unidades) equipo (en $) material B (en $) $)
2005 34549 3.06 658

También podría gustarte