Está en la página 1de 2

LOS CAMINOS DE LA DEMOCRACIA - 2015.

¿Qué es la Democracia Política?

Se denomina “política “ a las distintas actividades que los integrantes de una sociedad realizan
con el fin de organizar los asuntos públicos.Por ejemplo elegir quiénes van a gobernar o
tomar decisiones sobre asuntos comunes. Por lo tanto implica la participación de los
diferentes miembros de la sociedad.

Los primeros en usar el término Democracia fueron los griegos en el siglo V a.de C. Ellos
iniciarion este sistema político que sigue hasta hoy, aunque fue cambiando.

En la actualidad las condiciones que requiere un régimen democrático son :

-Cargos públicos electos: las decisiones políticas y administrativos de un gobierno son


ejercidas desde los cargos públicos elegidos por los ciudadanos. Es decir que los gobiernos son
representativos de la ciudadanía que los eligió.

-Eleeciones libres:los cargos públicos son elegidos en elecciones frecuentes y libres.

-Libertad de expresión: los ciudadanos deben tener la posibilidad y el derecho de expresar


sus opiniones libremente.

-Acceso a diferentes fuentes de información: deben existir diversas fuentes de información


como diarios,libros,televisión,revistas. Estas no deben estar bajo control del gobierno y deben ser
protegidas por la ley.

- Autonomía de las asociaciones: los ciudadanos tienen derecho a asociarse.Pueden formar


y participar distintos tipos de organizaciones como partidos políticos u otros grupos de interés.

-Ciudadanía: todos los adultos que residen en el país y cumplan con las leyes deben disfrutar de
los derechos contemplados en la Constitución. Cuando una persona se convierte en ciudadano
político adquiere derechos políticos.Es decir la capacidad de elegir o ser elegido para los cargos
públicos.

El reto democrático.

Progresivamente la democracia se ha ido consolidando como la forma de organizar el ejercicio


del poder político en muchos países del mundo.

Pero también existen Estados donde los derechos democráticos no son reconocidos.

Generalmente estas formas de gobierno excluyen a la ciudadanía de la participación pública,no


respetando derechos como la libertad de pensamiento y de expresión”.

ROLAND,M.,ROSTÁN,E.(2000) “Ciencias Sociales.Sexto Año”.Ed. Aula..


ES FOTOCOPIA ILEGIBLE, POR ESO SE TRANSCRIBIÓ EL TEXTO AQUÍ:

Los partidos políticos


cumplen la función de
representar los
intereses de los
diferentes sectores de la
sociedad. La sociedad
democrática se caracte-
riza por la existencia de
múltiples partidos
políticos.Todos los
partidos políticos deben
presentar su propuesta
al conjunto de la
población.

También podría gustarte