Está en la página 1de 3

MINA SAN VICENTE

San Vicente, 11 de Marzo 2020

A: Marco Ramirez
Cc: Walter Quispe
Cc: Cristian Choque
Cc: Moises Ucumari
Cc: Supervisores Taladros Largos

De: Alexis Llanos


Presente.-
Ref. Informe desvió Taladros en Rajo 26 (-) Veta Unión Block -70_08008_08007
En fecha 08 de Marzo se realizó la medición de desvió de taladros en rajo 26 veta Unión
Bloque -70_08008_08007, realizando la toma de datos de fila 81 a fila 120, con estos
datos se espera tener un detalle del comportamiento de los taladros en dicho rajo.
La desviación de taladros ocurre por diferentes factores dentro la perforación de taladros
largos como:
 Recorrido del taladro planeado
 Error de montaje
 Avance desalineado
 Emboquillado defectuoso
 Desviación en el taladro

UNIDAD PRODUCTIVA SAN VICENTE


MINA SAN VICENTE

El rajo 26 (-) -70_08007_08006 tiene como una altura promedio 15 metros de banco,
dicho rajo tiene una característica peculiar que es el buzamiento de la veta, teniendo una
inclinación promedio de 45º

Figura 1: Vista del bloque -70_08008_08007, de color cian Nv -61, de color blanco Nv-70, de color rojo veta Union
proyectada, de color verde Filas programadas.

El diseño se realizó en un burden de 1.0m con espaciamiento promedio de 0.70 por la


potencia mineral con la que cuenta teniendo anchos promedio de veta de 0.50m, el
buzamiento de la veta varía desde 43º hasta los 52º.
En cuanto al levantamiento de los taladros perforados se pudo observar una diferencia en
el emboquillado de los taladros según el diseño, debido a que la veta se encontraba tendida
hacia el hastial izquierdo de la galería, para un mejor emboquillado se perforo los
primeros taladros en caja, en algunas filas.

UNIDAD PRODUCTIVA SAN VICENTE


MINA SAN VICENTE

Figura 2: Vista en planta, puntos amarillos ubicación de los taladros perforados en nivel -61, Puntos Negros
ubicación de los taladros comunicados en nivel -70, líneas azules dirección de los taladros diseñados.

También se observa una inclinación de los taladros hacia el Oeste de la labor, por lo cual
los taladros no se estaría perforando a 90º, esto se debería a distintas causas como el peso
de los taladros más la fuerza ejercida por del equipo de perforación, a su vez que puede
que el stinger del equipo no haya estado con una alineación de 90º verticalmente.

Figura 3: Vista Frontal, de color azul disposición de los taladros perforados, se observa un desplazamiento la oeste
en la mayoría de los taladros perforados.

A continuación se presenta los cortes de las filas en las que se realizaron la medición con
las respectivas observaciones en cada una de las mismas.

UNIDAD PRODUCTIVA SAN VICENTE

También podría gustarte