Está en la página 1de 4

Colegio Nacional 7060 Área: Ciencias Sociales

“Mariscal Andrés Avelino Cáceres” PROYECTO 1: “NOS ORGANIZAMOS PARA LOGRAR


UNA ESCUELA SEGURA Y SALUDABLE”
SESION 12: LA INDEPENDENCIA DE LAS 13 COLONIAS (PARTE 1)
Objetivo general
• Reflexionar la independencia de las 13 colonias
• Analizar consecuencias que tuvo esta independencia en América

INTRODUCCIÓN (REALIZA EL RESUMEN DE ESTE TEMA)


Breve resumen de la independencia de las 13 colonias. Lo primero
que tienes que saber es que la Guerra de la Independencia de los
Estados Unidos fue un conflicto que enfrentó a las trece colonias
británicas en lo que hoy conocemos como América del Norte,
contra Gran Bretaña; este enfrentamiento ocurrió en 1775 y
concluyó con la firma del Tratado de París, en 1783.

Causas:
 Medidas impuestas a los colonos, por parte de Inglaterra, al finalizar la Guerra de Siete Años, con Francia.
 La estabilidad política y económica lograda por los colonos.
 La influencia de las ideas de la Ilustración, que generaron un sentimiento independentista.

Desarrollo
Los ingleses habían mantenido tradicionalmente buenas relaciones con las trece colonias que habían
formado en la costa atlántica de América del Norte. Unas fueron fundadas directamente por la Corona
o explotadas por compañías que comerciaban con productos tropicales; otras nacieron tras el
establecimiento de colonos exiliados de la metrópoli por motivos políticos o religiosos. Todas gozaban de
un grado aceptable de libertad, regidas por gobernadores de la metrópoli, pero con asambleas o
parlamentos que les aseguraban su autonomía. Pero en 1765, el gobierno inglés de Jorge III cometió el
error de aumentar los impuestos, estableciendo primero un impuesto del timbre, sello que tenían que
llevar los documentos jurídicos y que fue suprimido; y después un impuesto sobre el té, que acabaría
desencadenando la revolución.

En el puerto de Boston, un buque cargado de té fue saqueado por americanos disfrazados de


pieles rojas. Ambos impuestos habían sido promulgados sin consultar a las colonias e Inglaterra
trató de mantenerlos haciendo uso de la fuerza. Los colonos, considerándolos abusivos, se
reunieron en el Congreso de Filadelfia y, tras proclamar la Declaración de Derechos (1774),
se declararon independientes (1776).

Habían nacido los Estados Unidos de Norteamérica. La Declaración de Independencia, donde quedaron proclamados los 3
principios básicos que constituirían el lema de la Revolución Francesa: “libertad, igualdad y fraternidad“. Después, con la ayuda
de franceses y españoles y conducidos por George Washington, lograron derrotar a su antigua metrópoli en Saratoga (1777)
y Yorktown (1781). Dos años después se firmaba la Paz de Versalles por la que Gran Bretaña reconocía la independencia de
los Estados Unidos.

Consecuencias:
 Como parte del apoyo de Francia, a las trece colonias, el país francés le declaró la guerra a Inglaterra, en 1778.
 Derrota del ejército británico, por parte de las trece colonias en 1778,
lo que obligó al gobierno inglés a reconocer la independencia de los
Estados Unidos de América, mediante en el Tratado de París, firmado
en septiembre de 1783.
 George Washington se convirtió en el primer presidente de los
Estados Unidos de América.

1
Colegio Nacional 7060 Área: Ciencias Sociales
“Mariscal Andrés Avelino Cáceres” PROYECTO 1: “NOS ORGANIZAMOS PARA LOGRAR
UNA ESCUELA SEGURA Y SALUDABLE”
ACTIVIDAD DE COMPLEMENTACIÓN
1. Después de realizar el resumen de la página anterior en tu cuaderno. Lee este fragmento y luego responde
Disputas en la colonización de Norteamérica
América del Norte había sido colonizada principalmente por franceses, ingleses y españoles que avanzaron desde las riberas
del océano Atlántico y del mar Caribe hacia el interior. Los franceses penetraron en Canadá y Luisiana e hicieron
exploraciones desde el Misisipi hasta las Rocosas. Los ingleses se establecieron en la bahía de Hudson y crearon las colonias
a lo largo de la Florida, donde se planteó un prolongado problema de límites con las colonias españolas desde la creación
de la colonia inglesa de Georgia hacia 1730. Los principales conflictos de frontera entre franceses e ingleses se produjeron
al norte y al oeste de las colonias inglesas. Otra potencia imperial con intereses en América septentrional fue Rusia, que
exploró las costas de Alaska de norte a sur. (Del Alcázar, 2003, p. 29).
• ¿Cuál es el problema histórico que plantea el documento?
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
• Plantea una hipótesis con respecto a dicha problemática.
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
• Formula preguntas sobre el problema histórico identificado.
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________

Las causas de la crisis del sistema colonial Doc. 2 Las razones de la lucha
2. Lee el Doc. 2. Luego, completa el cuadro. Ajuicio de John Adams, uno de los padres fundadores de
Estados Unidos, las causas principales de la revolución
fueron la creciente autonomía económica y política de la
sociedad colonial y la constante represión política
implantada por Inglaterra a partir de 1763.
En tal sentido, Adams señala que la revolución de las Frece
Colonias no fue impulsada por motivos ideológicos, corno la
defensa de la democracia o la igualdad entre los hombres,
ni tampoco por reivindicar el ejercido del derecho soberano
que tienen los pueblos de destituir a los gobernantes que
se opongan a sus intereses. La razón que llevó a los padres
fundadores a iniciar la revolución fue la necesidad de
justificar la independencia de un nuevo Estado ante las
viejas potencias de Europa.
Las restricciones económicas
3. Lee la información del Doc. 3. Luego, responde las preguntas y completa el cuadro.
Doc. 3 Construyendo la independencia
Decretadas las Sugar Act. Stamps Act (impuesto del azúcar) y otros impuestos sobre las colonias, la respuesta no se hizo esperar
En este sentido, fueron apareciendo pronunciamientos que generaron un verdadero contexto de debate político entre políticos,
periodistas y religiosos Algunos a favor de las medidas, otros mostraron su interés por negociar, otros, más radicalizados, apostaban
por romper las relaciones con Gran Bretaña. Como ejemplo tenemos al gobernador de Massachusetts, Thomas Hutchinson, que afirmó
que los beneficios económicos y militares de ser parte del imperio británico valen mucho más que las llamadas libertades. Sin embargo,
la mayoría denunció el abuso de las medidas de) Parlamento. Los argumentos de los opositores se basaron en la propia historia inglesa,
especialmente en la Revolución Gloriosa de 1689, por la cual se repudió el absolutismo de Jacobo II y se limitó el poder del rey.
Haciendo eco de los políticos radicales ingleses, los independentistas afirmaron que la aristocracia terrateniente y la Corona estaban
conspirando para Traerse abajo los derechos individuales En este sentido, el papel del Parlamento debería ser el de resistir de la misma
forma como resistió al poder del rey en 1689. [...] Los agitadores independentistas se basaron, también, en filósofos británicos como
John Locke sobre todo en su obra Dos tratados sobre el gobierno civil En ellos, Locke defendió que todas las personas tienen derechos
naturales a la vida, a la libertad y a la propiedad; que los Gobiernos existen para salvaguardar estos derechos; y que el consentimiento
de los gobernados es la única base de la legitimidad política. IBoyer, 2012. pp. 18-19 [Traducción propia))

2
Colegio Nacional 7060 Área: Ciencias Sociales
“Mariscal Andrés Avelino Cáceres” PROYECTO 1: “NOS ORGANIZAMOS PARA LOGRAR
UNA ESCUELA SEGURA Y SALUDABLE”
• ¿Qué restricciones económicas afectaron a los colonos americanos?
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
• ¿Por qué se aplicaron dichas restricciones económicas?
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
• Completa el cuadro.

• ¿Crees que ambas reacciones eran válidas? ¿Por qué?


_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________

La declaración de independencia
4. En el texto escolar, lee la información de la página 48 y el Doc. 4 de la página 53. Luego, explica las características
de la fuente y responde.

• ¿Qué principios políticos se perciben en la declaración de Doc. 4 La declaración de independencia


independencia? ¿Consideras que son democráticos? ¿Por qué? Nosotros, por tanto, representantes de los
__________________________________________________ Estados Unidos de América reunidos en un
__________________________________________________ congreso general, apelando al supremo juez del
__________________________________________________ mundo de la rectitud de nuestras intenciones, en
__________________________________________________ el nombre y por autoridad del pueblo de esas
• ¿Qué actitudes mostraron los colonos ingleses ante la posibilidad de colonias, solemnemente publicamos y declaramos
una guerra de independencia? que estas colonias unidas son, y de derecho
__________________________________________________ deben ser, Estados libres e independientes. Las
__________________________________________________ mismas que se consideran libres de toda unión a
• ¿Cuál fue el contexto en el que se produjo el inicio de la guerra? la Corona británica, y que toda conexión política
__________________________________________________ entre ellas y el Estado de la Gran Bretaña es y
__________________________________________________ debe ser totalmente disuelta; y que, como
Estados libres e independientes, tienen pleno
derecho a declarar la guerra, concluir la paz,
contraer alianzas, establecer comercio, y hacer
todos los otros actos y cosas que los Estados
independientes pueden hacer por derecho.
("Declaración de Independencia de los Estados
Unidos de América", 1776, párr. 13).
3
Colegio Nacional 7060 Área: Ciencias Sociales
“Mariscal Andrés Avelino Cáceres” PROYECTO 1: “NOS ORGANIZAMOS PARA LOGRAR
UNA ESCUELA SEGURA Y SALUDABLE”
5. Lee atentamente y luego.
[...] Tal vez uno de los motivos que han predispuesto negativamente a los historiadores anglosajones en torno al tema del
apoyo español a la causa independentista se encuentre en la ambigüedad de la actitud hispana al comenzar el conflicto: “Al
estallar la revolución de las Trece Colonias, a España se le planteó el dilema sobre la política que iba a seguir. Ciertamente,
se alegraba de ver a su eterna rival, Gran Bretaña, envuelta en una guerra colonial lejos de la metrópoli; sin embargo,
comprendía el peligro que para la estabilidad de sus propias colonias podía suponer este levantamiento”. (Téllez, 2001, “4.
La independencia estadounidense”).

A) Explica las consecuencias de la actitud de España ante la independencia de Estados Unidos:


_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
B) ¿Por qué en el siglo XIX se consideraba la independencia de Estados Unidos como una revolución?
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
6. En el texto escolar, lee la información y el
Doc. 5. Luego, explica por qué se adoptó Doc. 5 Los años de la Confederación
inicialmente el sistema confederal. Durante los años transcurridos desde la declaración de la independencia de
Estados Unidos de América (1776) hasta la elección de Washington como
primer presidente (1788), puede decirse que la soberanía quedó en manos
de las colonias. Cada una de las trece que se habían asociado para luchar
contra la metrópoli se consideraba independiente o con derecho a serlo. En
consecuencia, haciendo uso de su soberanía, con la excepción de Rhode
Island y Connecticut que elevaron sus cartas de fundación colonial a la
categoría de Constitución de Estado, todas las demás antiguas colonias se
dieron a sí mismas una Constitución estatal. (Salvat Editores, 2005 p. 251).

La elaboración de la Constitución
7. Lee la información y el Doc. 6. Luego, Doc. 6 Fragmento de la Constitución de los Estados Unidos de
plantea una hipótesis sobre la influencia que América
ejerció la Constitución norteamericana en el I. Los tres poderes legislativos conferidos con el presente acto
mundo. estarán a cargo del Congreso de los Estados Unidos, compuesto
________________________________ por un Senado y una Cámara de Representantes. [...]
________________________________ II. Los representantes y los impuestos directos serán divididos entre
________________________________ los estados sobre la base de su número, que será fijado incluyendo
________________________________ a todos los ciudadanos libres, excluyendo los indios; y tres quintos
________________________________ de las demás personas. [...]
________________________________ III. El presidente de los Estados Unidos tendrá c) poder ejecutivo.
________________________________ Permanecerá en el cargo por un periodo de cuatro años.
________________________________ IV. El presidente será comandante en jefe del Ejército y de la Marina
________________________________ de los Estados Unidos.
________________________________ V. El poder judicial de los Estados Unidos estará a cargo de una Corte
Suprema y de las cortes de rango inferior que el Congreso pueda
crear. ("Constitución de Estados Unidos de América", 1787
(Adaptación).

También podría gustarte