Está en la página 1de 4

POLITECNICO GRANCOLOMBIANO

TECNICAS PARA EL APRENDIZAJE AUTONOMO

PRESENTADO
TUTOR: Martha Romero

ANDRES FELIPE SAAVEDRA RAMIREZ


CODIGO: 2011023727
El Cataclismo de Damocles
TEMA
En el mundo existen más de 50.000 ojivas
nucleares localizadas; esto quiere decir que
cada ser humano, excluyendo a los niños,
cuenta con cuatro toneladas de dinamita bajo IDEA
sus pies, la cual llegara a explotar borraría PRINCIPAL
varias veces todo rastro de vida en la tierra.

¿A quién está
dirigido el texto y
A lo largo de la historia tanto
con qué propósito? como la ciencia, el arte, y
ninguna otra creación del
El autor, no se dirige a un sector de la sociedad en ingenio humano ha tenido tanto
específico, lo que trata de hacer es abarcar la dominio sobre el destino del
mayor cantidad de sectores sociales posibles, ya mundo, como la industria
que la crisis que se nos plantea en el texto afecta a nuclear.
todo el mundo en general. Es por esto que el
propósito de dicho texto es claro, hacernos tomar
conciencia, de que este no es un problema ni de
gobiernos ni de estados, es de todos ya que nos
afecta desde la economía hasta la vida personal. IDEAS
SECUNDARIAS
Se puede comprobar que la preservación
de la vida humana en la Tierra sigue
No sólo es el despilfarro de la
siendo todavía más económica que la
inteligencia humana, sino de la
fabricación de la industria nuclear, ya que
humanidad en general. El talento humano
el tremendo despilfarro económico de los
no ha venido evolucionando
países más ricos está afectando
positivamente para que en plena edad de
negativamente las posibilidades de una
CONCLUCION oro de la ciencia, venga a ser relegado a
vida mejor para todos.
un proceso tan simple como al de oprimir
un botón.
Es más inquietante el despilfarro humano, De nosotros depende que sumando
ya que la industria de la guerra mantiene nuestras voces la nueva humanidad nos
en sus filas a las personas con las mejores recuerde y sepa que aquí existió vida en
cualidades de inteligencia humana, sin la cual siempre se resaltó el sufrimiento
ningún motivo que favorezca a la y la injusticia, aunque también se
humanidad. Cuyo sitio natural debería ser conoció el amor e imaginamos la
donde nos ayuden a crear, en el ámbito de felicidad, pero por culpa de inventos tan
la educación y la justicia en la humanidad. sádicos y por qué intereses tan avaros la
borraron de la tierra.
ANALOGIA DE EL ARCA DE NOE Y EL ARCA DE
LA MEMORIA
El arca de la memoria
Pongámonos en el papel de que nuestro país está inundado, y como en la sociedad actual el
Noé de nuestro país fue elegido por medio de la democracia, se le podría llamar el presidente,
será quien ordenara esta arca. Por lógica esta vez no se va a usar la metodología de escoger
dos especies para subir al arca, ya que la única manera de que no sé forme una revolución es
que este mandamás salve a toda la sociedad sin prejuicios. Todo ser vivo como lo quiso Dios
en su momento, pero como es costumbre, el ser humano no sabe convivir correctamente ni
con los de su misma especie, esto trajo como consecuencia que no todos se salven. Es por eso
que nuestra convivencia de hoy se basa en repartir bombas y no comida. Después del arca de
la memoria podría ya ser un mundo donde no estarían más de la mitad de los humanos ya que
será un mundo de cataclismo donde la cantidad de humo en el aire tapara cada rayo de luz que
entre a la tierra. Donde el último estallido será tan desastroso como doce diluvios, dejando ni
un solo rastro de vida sobre la tierra. Si la humanidad segué con estos desastres de hambruna
y despilfarros económicos, los cuales afectan a toda la humanidad. La lluvia de 40 días y 40
noches que se vivió con la historia de Noé no se compara al desastre que causara este estallido
nuclear. Esta vez la tarea de Noé se torna más difícil, ya que estamos buscando la tranquilidad
de un país.

El arca de Noé
Nuestro país se está inundando pero tenemos un arca como la de Noé para salvarnos, pero esta
vez no va a ser de dos en dos por especie, tenemos que ser todos. Como nos comportemos y
nos manejemos estaremos ocupando el lugar de cada especie, tal cual como una selva.
Tendremos líderes que consideraremos leones los cuales harán cumplir las leyes. Así mismo
como gente común que ocupara el papel de la cadena alimenticia, sin destacar. Quien lleve el
rumbo del arca debe ser el más capacitado, el que viva por lo demás y sepa llevar las riendas
de tal vez la misión más importante de la historia durante los 40 días y 40 noches. El Noé de
esta misión debe tener un gran equipo como todos los héroes de las historias, los cuales
conlleven los mismos principios por el beneficio de todos y no por el beneficio propio.
Quienes entremos en el arca tenemos que saber llevarnos con los demás sin tomar el papel del
león, plena comprensión y solidaridad. Pero si somos el león tenemos que entender la
situación y no devorar a quien en algún momento me quiso devorar, ya que seriamos la
perdición de las especies. Entre nosotros puede haber muchos Noé pero por circunstancias la
vida no podemos subir todos en un arca, tenemos que tener en cuenta que aquí no nos puede
gobernar ni el león ni el ratón, esto no es una selva pero tiene que haber un Noé indicado.

¿A qué se refiere el autor, con la expresión “esto no es un mal plagio”?


Durante el párrafo donde el autor expresa dicha frase, este hace una gran variedad de
descripciones de las diferentes catástrofes que podrían ocurrir con las situaciones planteadas
con el texto, después de esto es que usa la palabra plagio “Plagio: Copia de una obra ajena que
se presenta como propia” WordReference (19.04.2020). Ya que dichas situaciones nos
recuerdan a la historia de Juan De Patmos en la isla de apocalipsis,pero así mismo como se
nombra es solo una historia relatada en la biblia, es por esto que el autor describe su
predicción como un mal plagio de dicha historia, ya que con sus diferentes argumentos e
demuestra un apocalipsis muy pronto a llegar.
Bibliografia: - https://elpais.com/diario/1986/08/09/internacional/523922413_850215.html
-https://wol.jw.org/es/wol/d/r4/lp-s/102000571
-http://web.b.ebscohost.com.loginbiblio.poligran.edu.co:2048/ehost/search/basic?
vid=0&sid=e2cc8436-1e48-4a98-be53-0e68d6ffe1eb%40pdc-v-sessmgr04

También podría gustarte