Está en la página 1de 2

14/6/2020 Neuropsicología

QUIÉNES SOMOS PUBLICACIONES CONTACTO NOTAS DE PRENSA ACCESO PACIENTES

LA NEUROPSICOLOGÍA EVALUACIÓN NEUROPSICOLÓGICA AFECCIONES TRATAMIENTO

¿Qué es la neuropsicología?

La Neuropsicología es una especialidad perteneciente al campo de las neurociencias, que estudia la relación entre los procesos
mentales y conductuales y el cerebro. Constituye un punto de encuentro entre la psicología y la neurología En los últimos años ha
recibido un renovado impulso del creciente desarrollo de las ciencias cognitivas (psicología cognitiva, inteligencia artificial,
lingüística), de las ciencias neurobiológicas (neuroanatomía, neurofisiología, neuroquímica) y de la explosión tecnológica con las
técnicas de neuroimagen (en particular la resonancia magnética, la tomografía por emisión de positrones o PET, el mapeo cerebral
y la resonancia magnética funcional) Un Neuropsicologo se ocupa entonces del diagnóstico y el tratamiento de aquellos
problemas cognitivos, conductuales y emocionales que pueden ser resultado de diferentes procesos que afecten el normal
funcionamiento cerebral.

¿Qué son las funciones cognitivas?

Con el término “funciones cognitivas” se hace referencia a procesos mentales o intelectuales como la capacidad de prestar
atención, recordar, producir y comprender el lenguaje, resolver problemas y tomar decisiones.

Las funciones cognitivas conforman un amplio grupo de capacidades y habilidades que incluyen :
La rehabilitación cognitiva es un método
terapéutico destinado a mejorar o
compensar los déficits neurocognitivos
producidos por procesos que afectan el
normal funcionamiento cerebral. Está La atención (incluyendo el alerta, la atención focalizada, La velocidad de procesamiento de la información
indicado para aquellas personas que han sostenida, la concentración, etc.) El razonamiento concreto
sufrido cambios en su capacidad de La memoria verbal (con sus distintas modalidades: El razonamiento abstracto
recordar, concentrarse, pensar, hablar con memoria de largo plazo, memoria de corto plazo o memoria
fluidez, razonar, resolver problemas, Las funciones ejecutivas (que abarcan una gama de
de trabajo, memoria procedural, memoria semántica,
organizarse, etc. debido a múltiples capacidades como flexibilidad cognitiva, planificación,
memoria episódica, etc.)
condiciones: traumatismo de cráneo, monitoreo, resolución de problemas, etc.)
La memoria visual
epilepsia, enfermedad de Alzheimer, La orientación espacial y temporal
accidente cerebro-vascular, esclerosis El lenguaje (en sus diferentes aspectos: fonológico,
La organización del acto motor
múltiple, ADHD, depresión, esquizofrenia semántico, sintáctico, morfológico, pragmático, así como la
fluidez, la prosodia, etc.) Las habilidades académicas (lectura, escritura, cálculo)
etc.
La visopercepción- percepción visomotriz
Leer más
Las habilidades visoconstructivas

¿Con qué pacientes trabaja la Neuropsicología?


Los neuropsicólogos trabajan con personas de todas las edades, y que padecen diferentes afecciones:

www.neuropsicologia.com.ar/la-neuropsicologia/ 1/2
14/6/2020 Neuropsicología
La evaluación neuropsicológica o
Con mayor frecuencia tratan a pacientes con problemas neurológicos, que pueden incluir traumatismo de cráneo,
neurocognitiva es un método diagnóstico
accidente cerebro vascular, tumores cerebrales, enfermedades neurodegenerativas, como la enfermedad de Alzheimer,
que estudia el funcionamiento cerebral y
la enfermedad de Parkinson, esclerosis múltiple, epilepsia, patologías del desarrollo como el autismo, etc. Todas estas
permite al médico y a otros profesionales
patologías pueden cursar con alteraciones neuropsicológicas, presentando perfiles cognitivos relativamente
de la salud comprender cómo funcionan
característicos. Su detección es de suma importancia para encarar un tratamiento adecuado.
las diferentes áreas y sistemas del cerebro
de un paciente a través de la medición de
Otro grupo de consultantes lo constituyen los sujetos mayores, preocupados por sus problemas de memória. En muchos
sus capacidades cognitivas.
de estos casos se trata simplemente de los cambios normales que acontecen en el sistema cognitivo producto del
Habitualmente se recomienda la
envejecimiento, pero en otros puede deberse a la presencia de un deterioro cognitivo leve, o a la fase inicial de una
realización de dicha evaluación cuando
demencia.
existen síntomas o quejas relacionados
Entre los hallazgos más novedosos de los últimos tiempos está la posibilidad de realizar un diagnóstico temprano de la
con la memoria, la atención, el lenguaje o
enfermedad de Alzheimer, mediante tests sensibles y específicos, lo cual permite mayores posibilidades de tratamiento,
el razonamiento.
ya que está demostrado que la mayor eficacia terapéutica (esto es, lograr un enlentecimiento del deterioro inexorable) se
Leer más obtiene en la fase inicial de la enfermedad.

Existen otras patologías crónicas, como diabetes, hipotiroidismo, lupus, en las que también suelen verse alteraciones
cognitivas.

Asimismo muchas enfermedades psiquiátricas (como la esquizofrenia, la depresión, el trastorno bipolar y el trastorno
obsesivo-compulsivo) comprometen ciertas funciones cognitivas y en muchos casos ameritan la exploración
neuropsicológica
Particularmente es en este último grupo de patologías donde la Neuropsicología ha avanzado más en los últimos tiempos,
proponiendo un cambio de mirada hacia trastornos clásicos como la esquizofrenia y el trastorno bipolar, por ejemplo.
Entender a la esquizofrenia como una patología con déficit en las funciones ejecutivas, en la atención, y en la cognición
social , implica todo un cambio en lo que hace a la posibilidad de tratamiento y la calidad de vida de estos pacientes.

Problemas De Memoria | Alzheimer | Trastorno De Atención | Trastornos Cognitivos | Deterioro Cognitivo | Evaluación Neuropsicológica
Evaluación Cognitiva | Rehabilitación Cognitiva | Neuroplasticidad | Neuropsicología | Encuéntranos en Google+.

La neuropsicología Evaluación neuropsicológica Afecciones Tratamiento


Quienes somos | Publicaciones | Acceso pacientes | Contacto

Esmeralda 961 6H – 1007 CABA – (5411) 4311-7864 - contacto@neuropsic.com.ar

www.neuropsicologia.com.ar/la-neuropsicologia/ 2/2

También podría gustarte