Está en la página 1de 6

Universidad Politécnica Salesiana

Carrera de Ingeniería en Biotecnología

Farmacognosia

Apellidos Nombre/s: Miranda Cadena Roberto

Fecha: 28/04/2020

Nivel: 5to

Grupo: 1

Tema: Taninos

Desarrollo: Consultar la estructura de los taninos y 5 ejemplos de plantas que presenten estos
principios activos (mostrar una imagen, taxonomía y descripción.

Estructura de los Taninos

Los taninos son compuestos polifenoles solubles en agua, que poseen la capacidad de
precipitar proteínas, se encuentran en abundantes plantas y frutos. Los Taninos se clasifican
según su correlación a sus características estructurales.

Clasificación de los Taninos

 Taninos hidrolizables. - Ante la presencia de ácidos fuertes, expuestos al calor se


hidrolizan en glucosa y en ácido elágico o acido gálico. La extracción del primero en
plantas Quercus infectoria, Rhus coriaria, etc. Produce galotanios; y por otra parte de
la extracción de Castanea sativa, Quercus alba, etc produce elagiotaninos.
 Taninos condensados. – Se caracterizan por ser astringentes, se los puede agrupar
como proantocianidinas y profisetinidinas, las primeras presentes en uvas (poseen
composición de flavonoides que liberan antocianidinas ante hidrolisis acida; y por otra
parte la obtención de las segundas se da por madera de quebracho.

Consultar 5 plantas que posean taninos, características y taxonomía

 Anís Estrellado

El anís estrellado es un árbol de aproximadamente 20m de altura, los


principios activos que se pueden encontrar en sus frutos son: al
menos unos 70 mg de aceite esencial (anetol), aldehídos, cetonas
anísicas, cineol, estragol y safrol; todos estos principios activos aparte de taninos y en
pequeñas cantidades presenta azucares acidos y fenoles.

Posee propiedades medicinales en el sistema endémico como tónico y en el sistema digestivo


como antiespasmódico y carminativa.

 Canelo (canela)

El canelo es un árbol de la familia del laurel y en cuya corteza se produce una especie conocida
por canela, el árbol mide entre 6 a 12m y posee un follaje y corteza marrón pálido. La especia
de canela posee los siguientes principios activos además de taninos: Aceites esenciales
(aldehído cinámico, eugenol, cinamilacetato), diterpenos, mucilagos, glúcidos y Cumarinas.

Las propiedades medicinales que presenta esta especie es que, actúa como antibacteriano,
fungistático y ayuda a la motilidad intestina, aumenta la secreción gástrica y se lo puede usar
como insecticida.

 Cerezo (cereza)
El cerezo es un árbol de aproximadamente 30m de altura, posee un tronco recto, anillado y
rojizo de 50cm de diámetro, sus frutos son conocidos comúnmente como cerezas. Los
principios activos presentes en esta especie además de poseer taninos se encuentran:
derivados salicílicos, sales potásicas, flavonoides y antocianinas.

El cerezo posee propiedades medicinales ya que las sales potásicas y los flavonides le confieren
propiedades diuréticas, además sus derivados salicílicos le permiten ser utilizado como un
analgésico, aumenta la diuresis.

 Dulcamara

La dulcamara es una planta herbácea perenne, trepadora que alcanza aproximadamente 4m


de altura, posee un tallo lignificado en la base y cubierto con hojas lanceoladas y lobuladas.
Posee un fruto el cual es una baya ovoide con pocas semillas. Es una planta muy toxica para los
humanos debido a la presencia de alcaloides, además posee otros principios activos como:
taninos, licopeno, resinas, licoxantina y saponósidos (presentes en sus frutos); y
glucoalcaloides y agliconas presentes en tallos y corteza.

Posee propiedades medicinales, las cuales son: estimula la fagocitosis, son hemolíticos,
citotóxicos, antivirales le proveen propiedades anestésicas. La solenina presenta un efecto
similar a la cortisona, dándole un efecto cardiotónico.

 Fresa
Es una planta perenne cuyas hojas y tallos florales surgen de una roseta basal, tallo floral sin
hojas. Sus frutos contienen abundante lecitina, vitamina c, pectina, heterósido (fragarósido),
ácido salícico, mucilago; sus hojas poseen taninos condensados, flavonas, flavonoides,
leucoantocianósidos, alcohol triterpénico, fraganol y sales potásicas. Y sus raíces cuentan con
taninos catéquico y porogálicos, fraganol y sales potásicas.

Cuenta con propiedades medicinales las cuales son: acción diurética, antirreumáticas por su
contenido en sales potásicas y mucílagos, es hipocolesterolémica, actúa como
antiinflamatorio, astringente, antianémico y reconstituyente, sus hojas se usan para evitar
arrugas.

Conclusión: Existe una gran variedad de plantas que poseen taninos, y dentro de las cuales
abarcan un gran número de propiedades beneficiosas para la salud, desde curar ciertas
afecciones, hasta prevenir enfermedades.

Bibliografía

 Acevedo, A. M., Castañeda, M. L., Blanco, K. M., Cardenas, C. Y., Reyes, J. A.,
Kouznetsov, V. V., & Stashenko, E. E. (2007). Composición y capacidad antioxidante
de especies aromáticas y medicinales con alto contenido de timol y carvacrol. Scientia
et Technica, 13(33), 125-128..
 Puto el que lo lee

También podría gustarte