Está en la página 1de 4

DÍA 2 DE MAYO BAGATELAS

eDUARDO bOTERO tORO

Ayuno de calle
Añoro de ñapas
Nostalgia de galería
Desamorada la morcilla
Con carro sin Carolina
Sin peto para el respeto
Me cierro en este encierro
¿Vacía estará la Alameda?

En cuánto me deja el tomate


Si estará tierno el repollo
De dónde viene este verde
Cómo siguió su mamá
Deje tranquilo ahí el carro
Dos de azúcar y una de sal
Lleve el paico qués bendito
Las astromelias y los anturios
La del Cauca juega hoy
Ayuno de calle
De gente de intercambio de trueque de monedas
Añoro de ñapas de encimas de dos por uno
Ayuno de chuspas de bolsas de cajas
Ayuno de sábado en la galería Alameda
De la morcilla de la Carolina
De la paella del español
De la acera quebradiza que exige el cuidado extremo
Del vigilante de los carros parqueados
Aquí
En este encierro forzado y a sabiendas
De que este ayuno no aplanará la curva de mi panza
Ni rejuvenecerá mi cara poblada de pelos
Ni le dará lustre a mi escritura
Ni nada de eso…

Ayuno de sábado en la galería con desayuno incluido


Con los piropos de las cocineras invitando a su receta
Con la visual de colores y de gentes y de sonidos
Con los magos del rebusque y de la suerte
- Los recién salidos de la cárcel
- Los amanecidos con los cuellos de sus camisas raídos
- Las muchachas pizpiretas que engordan con alegría
- Las vendedoras de tamales, de bistec y de sobrebarriga
- Las vendedoras de flores que sacan ramilletes de sus gargantas
- La anciana que ahora dirige su negocio sentada en su taburete de cuero
mientras desgrana arvejas y grita ¡aquí pidieron chunchulo!
- La artesana, el vendedor de música en memorias, el gallo fino que sigue
cantando avanzada la mañana
Vos, yo, treinta años tomados de la mano comenzando los fines de semana
con ese toque de fiesta.
¡Qué ayuno!
Una miniatura con corona, un dios que nace en un pesebre, el aleteo de una
anónima mariposa…
¡No hay enemigo pequeño, Goliat!
¡A qué ayunos nos han llevado! ¡A qué orfandad sin retorno! (¿Sin retorno?)
Se creció el enano y se acabó el circo.

Mi caletre obtuso invita a las exequias del día sábado sin galería. Se ruega no
enviar ramos de flores y si más bien organizar la creación de la fundación
DOLIENTES DEL SÁBADO EN LA GALERÍA, en homenaje al sábado fallecido.
Durante la velación se invita a no contar chistes a no tomar tinto aguado ni a
vestir de manera vulgar guardando hasta donde sea posible las formas de
cortesía con los dolientes del muerto. Se invita a llorar de manera prudente,
sin estridencias ni gritos mucho menos lanzándose atropelladamente sobre el
ataúd porque no habrá ataúd y si lo hay no lo abras que de pronto el muerto
no está tan muerto y lo que estaba era reposando tan profundamente que
parecía muerto pero no el sábado está en franca agonía, pero dura tanto este
encierro que me provoca decir: el sábado en la galería, por el momento, ha
fallecido. Sus dolientes invitan a las raras exequias que ahora se hacen en la
red para enredarnos más creyéndonos el cuento de que aún somos.

También podría gustarte