Está en la página 1de 1

El análisis financiero es un método para establecer los

resultados financieros de acuerdo a las diferentes decisiones de


negocios que la empresa haya tomado en un periodo
determinado, por medio de unas técnicas que nos ayudara a un
mejor estudio de estos, tales como el análisis horizontal, análisis
vertical, los indicadores financieros entre otros, con el fin de
diagnosticar la situación financiera de nuestra empresa y así
mismo nos permite sacar unas conclusiones y unas
recomendaciones que nos serán de gran importancia para una
correcta toma de decisiones.
En la generación de la rentabilidad, la literatura identifica que hay un debate por

explicar un modelo eficiente por un lado la empresa como persona jurídica que renuncia

a aceptar riesgos, que busca tener la mayor autonomía posible a través del mayor aporte

de los socios, le conviene que toda la inversión se financie con capital social, como lo

contempla la teoría del Pecking order [ CITATION Mye84 \l 3082 ], que sostienen que las

empresas prefieren financiar sus inversiones con beneficios retenidos, en segundo orden

emitiendo deuda y en última instancia emitiendo nuevo capital, de tal manera sumir

menores costos de financiación asociado menores riesgos de operación. En contraparte

está la teoría del Trade off [ CITATION Mod58 \l 3082 ] quienes explican que los

inversionistas elevan su financiamiento con deudas con el propósito de aprovechar

beneficios tributarios ya sea por gastos deducibles e intereses, buscando el

apalancamiento positivo que conlleve a optimizar la rentabilidad para los accionistas.

También podría gustarte