Está en la página 1de 3

INSTITUCION EDUCATIVA Versión: 01

BOLIVARIANO CODIGO
CAICEDONIA 080/380-
Resolución de Aprobación Nº 3013 del 16/11/2011 FECHA:
SECRETARIA DE EDUCACION y 4720 del 31/10/2014 JUNIO 3
DEPARTAMENTAL DANE 176122000380

DOCENTE Rafael Antonio Castaño Vélez ASIGNATURA FLORA Y FAUNA


ESTUDIANTE GRADO 11-3

Por favor leer: Esta guía es para desarrollarla durante 2 semanas en su casa. Entrega: 17 junio 2020.
Para responderlas NO USE EL CUADERNO, sino hojas sueltas de cuaderno o de block, como le resulte más fácil. A
CADA HOJA debe ir marcada o identificada el nombre completo, grado y fecha.
Asesorías: 3117703193. Solo en horario de clase. Continuamos con el que veníamos antes de la pandemia.

FASE 3, GUÍA 3- CONSTRUYAMOS EL MARCO INSTITUCIONAL

Objetivo de aprendizaje: Avanzar en la construcción del Marco Institucional del proyecto de intervención, para la
gestión del espacio público en el entorno de la IE Bolivariano.

Resumen. Hasta ahora hemos avanzado en la elaboración del punto 8 de los proyectos de Gestión en el Espacio público
en los entornos de la IE Bolivariano. Se ha adelantado el Marco Legal y el Marco Teórico. Para culminar el Marco de
Referencia que contiene los dos anteriores más el Marco Institucional, me voy a referir a este último para su
construcción y así culminar con el punto 8 en nuestros proyectos.

¿Qué es el Marco Institucional en un proyecto de Gestión Ambiental?

El Marco Institucional es describir la capacidad que tiene la Institución a la que ustedes pertenecen (En este caso la IE
Bolivariano) que permitan disponer todos los recursos logísticos, filosóficos, pedagógicos, humanos y tecnológicos, que
le permitan a ustedes llevar acabo la realización del proyecto de Gestión Ambiental. Para realizar lo anterior debe tener
en cuenta la descripción breve de la IE Bolivariano, su misión, visión, objeto social y los proyectos que ha apoyado en
la gestión que ustedes van a adelantar para la realización de las actividades. En el Marco Institucional debe quedar
reseñado la trayectoria en la gestión de proyectos ambientales, mencionando algunos importantes (Recuperación del
Talud, Aislamientos, Manejo de Residuos sólidos, Embellecimiento de zonas verdes, señaléctica Taxonómica,
capacitación ambiental, etc). Deben también mencionar quien es la población beneficiada No de padres, y estudiantes,
docentes Directivos, Administrativos, y demás que se benefician con el proyecto.

Un ejemplo de Marco Institucional. (Ver atentamente cómo está construido)

La Institución Educativa San José, ha realizado diversos proyectos en el campo de la gestión y protección de los recursos
Naturales en el Municipio de Mérida, en el departamento de Casanare. Son varios los proyectos que desde hace 10
años viene realizando con apoyo de diversas autoridades ambientales como la CAR Corporinoquia, con quienes han
ejecutado proyectos sobre el Manejo Adecuado de los Residuos Sólidos domiciliarios y Escolares, han llevado a cabo
aislamientos en las microcuencas de las Granjas que posee la IE, en el sector de Llanogrande, y también han efectuado
talleres de educación ambiental para la protección del medio ambiente en el entorno escolar. La Institución cuenta con
docentes especializados en lo ambiental, tiene asignados en su presupuesto recursos para los PRAES, o proyectos
ambientales que se realicen en el marco del Convenio SENA- IE San José, Técnica en Conservación Recursos Naturales.
La Ie San José tiene como misión el desarrollo integral de los estudiantes en un marco ecológico y de valores que
promuevan la paz, cuya visión al 2020, es la generación de técnicos altamente capacitados para la gestión ambiental
en el Municipio de Mérida. El objeto social es Educar para la paz y la preservación del ambiente. La Ie San José cuenta
actualmente con 1500 estudiantes, 2500 padres de familia, 40 docentes, 5 directivos docentes, 5 administrativos y 6
personas que se desempeñan en servicios generales. El total de la población beneficiaria del proyecto es: 4056
personas.

1
INSTITUCION EDUCATIVA Versión: 01
BOLIVARIANO CODIGO
CAICEDONIA 080/380-
Resolución de Aprobación Nº 3013 del 16/11/2011 FECHA:
SECRETARIA DE EDUCACION y 4720 del 31/10/2014 JUNIO 3
DEPARTAMENTAL DANE 176122000380

Actividad.
Realice el Marco Institucional de la IE Bolivariano, con los elementos dados en la lectura anterior. Tenga en cuenta todo
por favor descrito para la IE San José. (Del ejemplo anterior). La información inferior les servirá para ese propósito.

2
INSTITUCION EDUCATIVA Versión: 01
BOLIVARIANO CODIGO
CAICEDONIA 080/380-
Resolución de Aprobación Nº 3013 del 16/11/2011 FECHA:
SECRETARIA DE EDUCACION y 4720 del 31/10/2014 JUNIO 3
DEPARTAMENTAL DANE 176122000380

Metodología en la Técnica Manejo y Conservación de los Recursos Naturales.

La realización de proyectos que estimulan los aprendizajes significativos, la búsqueda de soluciones a los problemas
ambientales que involucran los recursos naturales identificados en la Institución Educativa Bolivariano a través de
Cartografía Social y otras técnicas como el mapa de problemas, lluvia de ideas, y priorización con el empleo de matrices
de influencia – dependencia, otorgan a los estudiantes herramientas que sirven para realizar diagnósticos de áreas
sensibles a la conservación como nacimientos de agua y parches boscosos. De igual manera, para el reconocimiento de
la flora y la fauna, deben hacer salidas a los diferentes jardines botánicos y zoológicos, así como a santuarios de flora y
fauna, donde los estudiantes pueden aprender directamente en el medio. Se han efectuado salidas a Yotoco (Bosque
de Selva Subandina), Cali (Jardín Botánico de Cali y Zoológico), Pereira (Jardín Botánico UTP y Zoológico), Calarcá
(Mariposario) para reconocimiento de especies endémicas y en cierto grado de amenaza. Los estudiantes deben
adquirir competencias para la identificación de ecosistemas, de plantas y animales (Taxonomía) e igualmente proponer
los planes de manejo respectivos para las especies amenazadas.

Se han desarrollado Aislamientos y señaléctica en zonas verdes, se ha efectuado la implementación de sistemas de


manejo de residuos sólidos en la Sede Central, el embellecimiento de zonas verdes, y la siembra de árboles. En todo
esto ha colaborado la IE Bolivariano a través del apoyo en material y recursos financieros con los cuales los estudiantes
pueden adelantar sus proyectos.

En este momento hay alrededor de 1450 estudiantes matriculados.

Rafael Antonio Castaño Vélez


Docente conservación de flora y fauna.
e-mail rafadavidzen@gmail.com

También podría gustarte