Está en la página 1de 1

Comportamiento Organizacional

Es un campo de estudio que investiga el impacto que los individuos, grupos y


estructuras tienen en la conducta dentro de una organización con el fin de aplicar
estos conocimientos a la mejora de la eficacia de una organización. Se trata de un
campo interdisciplinario que incluye la sociología, la psicología, la comunicación y la
gestión, y que complementa los estudios académicos de la teoría organizacional y
estudios de recursos humanos. También puede ser denominado como estudios de
organización o la ciencia de organización. El campo tiene sus raíces en la psicología
industrial y organizacional. Los estudios organizacionales abarcan el estudio de las
organizaciones desde múltiples puntos de vista, los métodos y niveles de análisis. Por
ejemplo, un libro de texto divide estos múltiples puntos de vista en tres perspectivas:
moderno, simbólico, posmoderno. Otra distinción tradicional, presente sobre todo en
el mundo académico norteamericano, se encuentra entre el estudio de la "micro"
comportamiento organizacional - que se refiere a la dinámica individual y de grupo en
un entorno de la organización - y la gestión estratégica "macro" y la teoría de la
organización que estudia las organizaciones e industrias enteras, ¿cómo se adaptan, y
las estrategias, estructuras y contingencias que los guían. Para esta distinción, algunos
estudiosos han añadido un interés en "meso" estructuras de escala - el poder, la
cultura y las redes de personas y es decir, unidades Ronit en las organizaciones - y
"campo” análisis de nivel que estudian cómo las poblaciones enteras de las
organizaciones interactúa. Siempre que las personas interactúan en las organizaciones,
muchos factores entran en juego. Estudios organizacionales modernos intentan
entender y modelar estos factores. Como todas las ciencias sociales modernistas,
estudios organizacionales tratan de controlar, predecir y explicar. Existe cierta
controversia sobre la ética de controlar el comportamiento de los trabajadores, así
como la manera en que son tratados los trabajadores. Por lo tanto, el comportamiento
organizacional obstetra a veces han sido acusados de ser la herramienta científica de
los poderosos. Esas acusaciones, no obstante, OB pueden desempeñar un papel
importante en el desarrollo organizacional, la mejora de rendimiento de la
organización, así como el desempeño individual y grupal/ satisfacción /compromiso.
Uno de los principales objetivos de los teóricos de la organización es, según Simms,
"para revitalizar la teoría de la organización y desarrollar una mejor conceptualización
de la vida de la organización". Un teórico de la organización debe considerar
cuidadosamente los supuestos niveles que se realizan en la teoría, y se ocupa de
ayudar a los gerentes y administradores. Historia

También podría gustarte