Está en la página 1de 3

Universidad del Balamand

Instituto de Teología San Juan Damasceno


P.A.S.E. (Program for Arabic – Spanish Exchange)

SOFI 230 Introducción a la Fe de la Iglesia Ortodoxa


Lección 12 Sección 1
La vida eterna en la Iglesia Ortodoxa

1. Se aproxima el final (Ware, K. El Dios del Misterio y la oración”)


“Espero la resurrección de los muertos y la vida del mundo venidero”. Orientado

hacia el futuro, el Credo termina con una nota de espera. Las cosas últimas deberán

ser nuestro punto de referencia constante a lo largo de toda esta vida terrestre

aunque no nos es posible hablar con detalle de las realidades del mundo futuro.

“Queridos, dice San Juan, desde ahora somos hijos de Dios y aún no se ha manifestado lo que

seremos” (I Cor 3:2). Gracias a nuestra fe en Cristo, poseemos a partir de ahora, una

relación viva y personal con Dios y sabemos, no de forma hipotética sino de manera

cierta, que esta relación es portadora de una semilla de eternidad. Para lo que sea

conocer la vida, no en la secuencia temporal sino en la eterna, y no en las condiciones

de la caída sino en un universo en el que Dios sea “todo en todos”, no tenemos más

que aproximaciones, una concepción oscura. Por eso, solamente deberíamos hablar

con prudencia y respetar la exigencia del silencio.

Sin embargo hay tres realidades que tenemos derecho a afirmar sin la menor

ambigüedad: que Cristo volverá en gloria; que a su llegada resucitaremos de entre

los muertos y seremos juzgados; y “que su reino no tendr{ fin” (Lc 1:33).

Volvamos al primer punto: la Escritura y la Santa Tradición nos hablan

repetidamente de la segunda venida de Cristo. No permiten pensar que, gracias al

progreso constante de la “civilización”, el mundo mejorará, permitiendo a la

SOFI 230 Intro. Fe Iglesia Ortodoxa 12.1. © Este material es para uso personal del estudiante inscripto y
tiene derechos de autor. Queda completamente prohibida su
Para comunicarte con tu profesor:
copia parcial o total sin permiso previo de la Universidad del
E-mail: padregabrielcoronel@gmail.com
Balamand.

1
Universidad del Balamand
Instituto de Teología San Juan Damasceno
P.A.S.E. (Program for Arabic – Spanish Exchange)

humanidad establecer el Reino de Dios en la tierra. La visión que el cristiano tiene de

la historia del mundo es opuesta a este tipo de optimismo evolucionista. Más bien se

nos enseña a esperar cataclismos naturales, conflictos cada vez más destructores

entre los hombres, confusión y apostasía entre los que se llaman cristianos (Mt 24:3-

27). Este período de tribulación alcanzará su punto culminante al aparecer “el hombre

impío” (II Tes 2:3-4) o Anticristo que, según la interpretación tradicional de la Iglesia

Ortodoxa, no será Satanás, sino un ser humano verdadero en el que se habrán

reunido todas las fuerzas del mal y que ejercerá durante un tiempo bastante breve su

poder sobre el mundo entero. La segunda venida del Señor pondrá fin bruscamente

al reino del Anticristo. Esta vez, la llegada del Señor no tendrá lugar de un modo tan

discreto como durante su nacimiento en Belén; veremos “al Hijo del Hombre sentado a

la derecha del Poder viniendo sobre las nubes del cielo” (Mt 26:64). Así, el curso de la

historia terminará de modo repentino y dramático por medio de una intervención

directa del reino divino.

El tiempo de la segunda venida no se nos ha revelado. “No os corresponde

conocer el tiempo y los momentos que el Padre ha fijado con su autoridad” (Hch 1:7). “El

Señor vendr{ como un ladrón en plena noche” (I Tes 5:2). Esto significa que, evitando

especular sobre la fecha exacta, debemos estar dispuestos y vivir con esta

expectativa. “Lo que os digo a vosotros, se lo digo a todos: ¡Velad!” (Mc 13:37). En efecto,

llegue pronto o tarde el fin, según nuestra humana escala temporal, es siempre

inminente, siempre próximo, hablando desde un punto de vista espiritual.

¡Mantengamos nuestros corazones atentos! Recordemos las palabras del Gran Canon

de San Andrés de Creta, que se recita durante la cuaresma:

SOFI 230 Intro. Fe Iglesia Ortodoxa 12.1. © Este material es para uso personal del estudiante inscripto y
tiene derechos de autor. Queda completamente prohibida su
Para comunicarte con tu profesor:
copia parcial o total sin permiso previo de la Universidad del
E-mail: padregabrielcoronel@gmail.com
Balamand.

2
Universidad del Balamand
Instituto de Teología San Juan Damasceno
P.A.S.E. (Program for Arabic – Spanish Exchange)

“¡Alma mía, despiértate! ¿Por qué duermes? El fin se acerca y pronto te sentir{s

angustiada. Vigila, pues, para que te proteja Cristo, tu Dios, que está presente en todas partes

y lo llena todo”.

SOFI 230 Intro. Fe Iglesia Ortodoxa 12.1. © Este material es para uso personal del estudiante inscripto y
tiene derechos de autor. Queda completamente prohibida su
Para comunicarte con tu profesor:
copia parcial o total sin permiso previo de la Universidad del
E-mail: padregabrielcoronel@gmail.com
Balamand.

También podría gustarte