Está en la página 1de 22

La cultura…

qué complejo…
no?
... conjunto de rasgos distintivos, espirituales, materiales,
intelectuales y emocionales que caracterizan a los grupos humanos y
que comprende, más allá de las artes y las letras, modos de vida,
derechos humanos, sistemas de valores, tradiciones y creencias…
Ley 397 de 1997

CULTURA

El patrimonio cultural de la Nación está constituido por todos los


bienes materiales, las manifestaciones inmateriales, los productos y
las representaciones de la cultura que son expresión de la
nacionalidad colombiana
Ley 1185 de 2008

PATRIMONIO CULTURAL
... las prácticas culturales expresan la diversidad cultural de la
ciudadanía y son generadoras de sentidos identitarios gracias al
ejercicio constante de los grupos o comunidades que les dan
significado y contenido simbólico en el escenario cultural de la
ciudad.
Plan Decenal de Cultura Bogotá D.C. 2012 - 2021

PRÁCTICAS
CULTURALES

En la actualidad el subcampo de las artes incluye aquellos objetos


legitimados por la tradición de cada disciplina, y también incluye
prácticas que no necesariamente se traducen en objetos sino en
situaciones, relaciones, acciones y estéticas expandidas.
Plan Decenal de Cultura Bogotá D.C. 2012 - 2021

PRÁCTICAS ARTÍSTICAS
“Como proceso, comprende una serie de dinámicas sociales y
políticas en torno a la identificación de problemas y potencialidades
del presente y a la formulación de apuestas de futuro”.
Fabio Velásquez, La Planeación Participativa en Bogotá

PARTICIPACIÓN

... conjuntos de elementos que guardan estrechas relaciones entre sí,


que mantienen al sistema directo o indirectamente unido de modo
más o menos estable y cuyo comportamiento global persigue,
normalmente, algún tipo de objetivo común.
Elementos de la Teoría General de Sistemas

SISTEMAS
... serie de elementos que se relacionan entre sí y cuyo
comportamiento y propiedades no son evidentes a simple vista. De
esta manera, los sistemas complejos son el resultado de una
intrincada red de operaciones simples.

SISTEMAS
COMPLEJOS

...escenario destinado al encuentro, deliberación, participación y


concertación de las políticas, planes y programas públicos y privados
y las respectivas líneas estratégicas de inversión para el desarrollo
de las artes, la cultura y el patrimonio.
Decreto 455 de 2009

CONSEJO
Políticas
Culturales 2004 -
2016

Políticas culturales
Plan Decenal de Cultura
Bogotá. D.C.
Políticas culturales 2012 -2021
CONSTRUCCIÓN COLECTIVA Y
CORRESPONSABLE DE LO
PÚBLICO

ESTADO SOCIEDAD CIVIL

SECRETARÍA Y SECTORES
ENTIDADES DEL ARTÍSTICOS Y
SECTOR PROFESIONALES
CONCERTACIÓN
CONSULTA
ADMINISTRACIONE RELACIÓN GRUPOS ÉTNICOS
S LOCALES DIRECTA
SECTORES
ENTIDADES SOCIALES Y
ESTRATEGICAS ETARIOS
PARA EL SECTOR
CULTURA

Relación con el
Estado
Sistema Nacional de Cultura
(Ley 397 de 1997)
Conjunto de instancias y procesos de desarrollo institucional, planificación
e información articulados entre sí, que posibilitan el desarrollo cultural y
el acceso de la comunidad a los bienes y servicios culturales según los
principios de descentralización, participación y autonomía

Consejo Nacional de Cultura

Consejos Nacionales de las Artes Consejos Departamentales,


Distritales y Municipales de Cultura

Sistemas de participación
Sistema Nacional de
Patrimonio Cultural
(Ley 1185 de 2008)
Conjunto de instancias públicas del nivel nacional
y territorial que ejercen competencias sobre el
patrimonio cultural de la Nación

Consejo Nacional de
Patrimonio
Consejos Distritales y Consejos
Municipales de Departamentales de
Patrimonio Patrimonio

Sistemas de participación
Sistema Distrital de Cultura
(Decreto 462 de 1994)
Consejo Distrital de Cultura como organismo asesor de participación
ciudadana en la gestión actividad y desarrollo cultural de la ciudad. Consejos
Locales de Cultura como organismos asesores de participación ciudadana en
la gestión, actividad y desarrollo cultural de las localidades

Consejo
Distrital de
Cultura

20 Consejos
Locales de
Cultura

•  Nace de la iniciativa de los ciudadanos


•  Periodo de elección por 3 años, mediante asamblea locales de cultura.

Sistemas de participación
Sistema Distrital de Cultura
(Decreto 781 de 1998)
Conjunto de instancias y procesos de desarrollo institucional, planificación, ejecución e
información articulados entre sí, para posibilitar el desarrollo cultural y el acceso de la
comunidad a los bienes y servicios culturales en el Distrito Capital, según los principios de
descentralización, participación, autonomía y equidad.

Consejo Distrital de
Cultura

Consejos de áreas
artísticas

20 Consejos Locales
de Cultura

Sistemas de participación
Sistema Distrital de Cultura
(Decreto 221 de 2002)
Conjunto de instancias y procesos de desarrollo institucional y comunitario, que a través
de los mecanismos de planificación, ejecución, seguimiento y control social, articulados
entre sí, facilitan el desarrollo cultural y el acceso de la comunidad a los bienes y servicios
culturales en el Distrito Capital, según los principios de descentralización, participación,
interculturalidad, autonomía, equidad y concertación.

Decreto 781 de 1998

•  Se crean los Subsistemas Locales de Cultura.


•  Se reconocen las redes de gestión cultural
como representantes de los procesos
asociativos . Decreto 221 de 2002
•  Representación Rrom en el CDC /
Representación afro en CDC y CLC •  Se consolida el Sistema Distrital de Cultura
y los 20 Sistemas Locales de Cultura.
•  Inclusión de la concertación del
presupuesto como una de las funciones de
los Consejos.
•  Crea comisiones y abre los consejos hacia
la participación ciudadana. Elección por
Asambleas Locales y Distritales de sector.

Sistemas de participación
Sistema Distrital de Arte, Cultura y
Patrimonio
Decreto 627 de 2007

•  Reforma y modernización del Sistema Distrital de Cultura.


•  Organización por Subsistemas y Consejos Distritales de poblaciones y equipamientos
culturales.

Decreto 455 de 2009


•  Se estructura concertadamente el Sistema Distrital de Arte, Cultura y Patrimonio,
definiendo conformación de cada uno de los consejos.
•  Jornada de Elecciones por localidad para elegir consejos locales y distritales a través de
voto popular.
•  Inscripción de candidatos y electores demostrando vinculación con el sector.

Elecciones 2014

•  Jornada de Elecciones por localidad para elegir consejos locales y distritales a través de
voto popular.
•  Inscripción de candidatos demostrando vinculación con el sector.
•  Inscripción de electores no requiere vinculación con sector.
•  Prueba piloto de inscripción de electores y candidatos en línea.

Sistemas de participación
Sistema Distrital de Arte, Cultura y
Patrimonio
Subsistema de Consejo Distrital CD Arte Dramático
CD Artes Plásticos
Artes de Artes CD Artes Audiovisuales
CD Danza
CD Literatura
Mesa Cultural Subsistema de Consejo Distrital CD Música
Artesanal Patrimonio de Patrimonio
Cultural Cultural
Mesa de ONG´S
Subsistema de Consejo Distrital
Equipamientos de Equipamientos
CDC Indígenas
Consejo Culturales Culturales CDC C Negras
Distrital de CDC Raizal
CDC Rrom Gitano
Arte,
Subsistema de Consejo Distrital CDC Mujeres
Cultura y Cultura de de Cultura de CDC Rural y Campesina
Patrimonio Grupos Étnicos, Grupos Étnicos, CDC Discapacidad
CDC LGBT
Sectores Sociales Sectores Sociales y CDC Adulto Mayor
Mesa Cultural de y Etarios Etarios CDC Jóvenes
Museos

Mesa Cultural de Subsistema Consejo Distrital - 20 Consejo Locales de


Inst Educativas y Arte, Cultura y
Local de Arte, de Asuntos Locales
Centros de Inv. Patrimonio
Cultura y de Arte, Cultura y - Consejo Distrital de
Patrimonio Patrimonio Casas de la Cultura

Sistemas de participación
Sistema Distrital de Arte, Cultura y
Patrimonio
Funciones
•  Formular concertadamente lineamientos de política y gestionar su inclusión
en las políticas, planes, programas, proyectos y presupuestos de carácter
distrital.
•  Concertar y priorizar las líneas estratégicas de inversión.
•  Establecer mecanismos de comunicación.
•  Articular las propuestas formuladas por los espacios.
•  Proponer e implementar mecanismos de control social para el seguimiento y
evaluación al avance en el cumplimiento de las metas y objetivos.
•  Promover la participación amplia y pluralista de las comunidades en el
desarrollo cultural de la ciudad.
•  Propender por el reconocimiento, restablecimiento y garantía de los
derechos culturales de las y los ciudadanos/as en el Distrito Capital.
•  Promover la transversalización de la perspectiva de género y del enfoque
poblacional en las políticas, planes, programas y proyectos en los campos del
arte, la cultura y el patrimonio.

Sistemas de participación
Sistema Distrital de Patrimonio Cultural
(Decreto 70 de 2015)
Conjunto de entidades públicas del nivel distrital que ejercen competencias sobre el
patrimonio cultural del Distrito Capital, por los bienes y manifestaciones de este
patrimonio, por los bienes de interés cultural y sus propietarios, poseedores,
usufructuarios y tenedores, por el conjunto de procesos institucionales y por los derechos
y obligaciones de los particulares, articulados entre sí.

Secretaría Distrital de Cultura, Recreación


y Deporte

Secretaría Distrital de Planeación

Instituto Distrital de Patrimonio Cultural

Consejo Distrital de Patrimonio Cultural

Alcaldías Locales

Mesa de Consejeros Locales de Patrimonio


Cultural

Archivo Distrital de Bogotá

Sistemas de participación
Sistema Distrital de Patrimonio Cultural
Funciones

•  Asesorar al Instituto Distrital de Patrimonio Cultural en el diseño y


ejecución de planes para la formación, investigación, valoración,
memoria, protección, salvaguardia, divulgación y apropiación del
patrimonio cultural de Bogotá, D.C.

•  Fomentar el control social para el seguimiento a los planes, programas


y proyectos relacionados con el patrimonio cultural de la ciudad.

•  Asesorar al IDPC en la aprobación de proyectos de intervenciones y


cambio de usos de Bienes de Interés Cultural, que puedan
comprometer los valores de éstos.

Sistemas de participación
Constitución Política de 1991

Ley 397 de 1997

Sistema Nacional
de Cultura
Ley 1185 de 2008

Decreto 462 de 1994

Ley 397 de 1997


Sistema Distrital

Decreto 782 de 1998


de Cultura

Decreto 221 de 2002

Decreto 627 de 2007

Decreto 455 de 2009


Decreto 70 de 2015

Marco Normativo
1.  Participación en Arte, Cultura y Patrimonio.
http://www.culturarecreacionydeporte.gov.co/participacion-
distrital

2.  Plan Decenal de Cultura Bogotá D.C. 2012 – 2021


http://www.culturarecreacionydeporte.gov.co/sites/default/files/
plandecenaldeculturabogotadc2012-2021.pdf

3.  Veláquez, Fabio. (2003) ¿Qué ha pasado con la participación?


http://www.dhl.hegoa.ehu.es/ficheros/0000/0120/
participacion_ciudadana_en_colombia.pdf

4.  Introducción a los Conceptos Básicos de la Teoría General de


Sistemas. www.moebio.uchile.cl/03/frprinci.htm

5.  Complejidad, globalización y teoría social.


https://scielo.conicyt.cl/pdf/polis/v11n31/art26.pdf

Webgrafía
1.  Ley General de Cultura. Ley 397 de 1997. Modificada por la Ley 1185 de
2008.

2.  Decreto 627 de 2007 y Decreto 455 de 2009.

3.  Walsh, Catherine y otros. (2005) «Una experiencia de participación para


la decisión. Diez años del Sistema Distrital de Cultura». Instituto Distrital
de Cultura y Turismo

4.  Agenda 21 de la Cultura. Ciudades y Gobiernos Locales Unidos para el


Desarrollo. Barcelona, 2004.

5.  García Canclini, Néstor. (2005, 24 de febrero) Todos tiene cultura:


¿quiénes pueden desarrollarla? Conferencia para el Seminario sobre
Cultura y Desarrollo. Banco Interamericano de Desarrollo.
www.iadb.org/biz/ppt/0202405canclini.pdf

Bibliografía
GRACIAS
Ruth Soraida Celis
ruthsoraidacelis@gmail.com

También podría gustarte