Está en la página 1de 14

Manual

instructivo
para negocios
Introducción
Bienvenido/a a Lo Uso Después. Estamos muy felices de poder tenerte en la
plataforma y que seamos un método de apoyo para que puedas tener un canal de
ventas y pagos online. Entendemos lo difícil que es generar ingresos durante esta
época y nos encanta ver emprendedores perseverantes, apasionados y sobre todo
interesados en apoyar al crecimiento del país a través de la creación de empleos. Es
por esto que queremos apoyarte en todo tu proceso de transformación online y
ayudarte a sobrellevar esta crisis y salir más fuerte y consolidado de ella.

Por esto te presentamos el Manual de Uso de Lo Uso Después, el cual incluye


información general sobre el registro, montaje de productos, servicios o
experiencias, acceso a historial de ventas y material promocional para que logres
que más personas sepan de tu negocio en la plataforma.

Te deseamos mucho éxito y esperamos apoyarte en el crecimiento de tu negocio y


alcanzar los sueños por los que trabajamos arduamente cada día.

Sinceramente
Equipo Lo Uso Después

Contactanos a través de:

LoUsoDespues.com 3184771897 lo_uso_despues DespuesUso info@lousodespues.com


ontenid

1. Mi cuenta

2. Ventas y Tpaga

3. ¿Qué puedo hacer para aumentar


mis ventas desde Lo Uso Después?
1.
Mi Cuenta
1.
Mi Cuenta
Después de haber registrado tu empresa en Lo Uso Después, debes iniciar sesión
con tu correo registrado y contraseña para que puedas acceder a la cuenta de tu
negocio. Si todavía no has registrado tu negocio en la plataforma, ingresa a este
enlace con instrucciones sobre cómo hacerlo.

Puedes encontrar el enlace acá: https://drive.google.com/drive/u/1/folders/1hAWvydiM03EWuIDCSgXhBOFIxsYcHt3L

Puedes entrar a tu cuenta en cualquier momento para registrar nuevos productos,


editar información de tu negocio o ver las ventas realizadas desde Lo Uso Después.
Para ingresar a tu cuenta del negocio, ve a "iniciar sesión" y escribe el correo elec-
trónico con que te registraste y tu contraseña.

Al entrar a tu cuenta, verás en la pantalla principal la información principal de tu


negocio. Lo primero que debes hacer es agregar los productos o servicios que
quieras vender en la pestaña de “agregar un nuevo producto”.

Pag 5
1.

Al registrar tu producto o servicio, te recomendamos incluir una imagen de buena


calidad que tenga el siguiente tamaño 300 x 300 pixeles (mínimo 200 x 200). También
te recomendamos que el peso de la foto no sea mayor a 400KB. Es importante que
el formato sea cuadrado para que se vea bien en tu tienda. También puedes utilizar
el mismo formato que tendría si lo subes en Instagram. Puedes recortar la foto en
forma de cuadrado, asegurando que todos los lados tengan la misma medida.

Si no puedes desde tu computador poner el tamaño recomendado, te recomenda-


mos esta app https://squoosh.app para que logres fácilmente el tamaño que nece-
sitas. Puedes comprimir la foto como “browser jpg” y después redimensionar (“resi-
ze”) el tamaño indicado; finalmente lo descargar y los subes a la plataforma. Si
tienes problemas para obtener el tamaño de la foto al ideal, escríbenos y nosotros
te ayudamos.

Al subir productos recuerda ser creativo/a. Puedes vender el producto o servicio que
tradicionalmente vendes, pero también podrías considerar crear combos o paquetes
atractivos para tus clientes. Algunos ejemplo de esto son: si eres un restaurante,
crea un paquete de cena para dos que incluya una entrada, dos platos y una copa de
vino. De esta forma podrías una lograr una venta mayor en una sola transacción.
Otra opción es incluir un descuento a lo que costaría si lo compraran en tu negocio, o
bien, regalar una “ñapa” con el producto.

Pag 6
1.

El precio que debes ingresar debe ser el valor final hacia el cliente. Después debes
indicar si tu producto o servicio tiene Impoconsumo (IPC), IVA o ninguno. El sistema
automáticamente hará la operación matemática para que el valor del producto y el
impuesto se vean divididos para el comprador.

También indica hasta cuándo está disponible el producto para ser redimido. Tienes la
opción de poder entregarlo en estos momentos a través de domicilio. Recuerda que si
vas a entregar domicilios, es tu responsabilidad coordinar directamente la logística de
entrega con tu comprador. Por último, incluye el número de productos o servicios estás
dispuesto a vender de tu producto.

Al guardar la información, te saldrá un anuncio de “éxito” y podrás agregar más pro-


ductos si lo deseas. Puedes volver a la pantalla principal de tu cuenta y ver todos los
productos que has registrado y estarán disponibles en la tienda de Lo Uso Después.

Pag 7
1.
Para editar la información de tu producto, ingresa a "editar producto" y puedes cam-
biar cualquiera item del producto, hasta la foto si lo deseas. Recuerda borrar caché
si no te sale la nueva foto. También puedes editar información de tu negocio, ve a
"ajustes" en la parte superior derecha de tu cuenta y cambia la información que
desees. Recuerda que información como NIT y razón social de la empresa no debe
ser cambiada.

En tu cuenta también puedes revisar todas las ventas que has realizado a través de
la plataforma. Ve a "revisar mis ventas", ahí encontrarás la información de tus
clientes, cantidad vendida, los productos, fechas de ventas, entre otros.

Lo Uso Después está constantemente trabajando en agregar nuevas


características a la plataforma y mejorar procesos. Si tienes alguna duda, no dudes
en contactarte con nosotros.

Pag 8
2.
Ventas y Tpaga
2.
Nos hemos aliado con la billetera móvil Tpaga para lograr que todos las compras
realizadas a través de Lo Uso Después lleguen de forma automática a tu celular. Esto
significa que no es necesario que tengas una cuenta de banco o siquiera tengas que
salir de tu casa para obtener tus ingresos.

Lo primero que debes hacer es descargar la App de Billetera Tpaga en Apple Store o
Google Play. Debes hacer el registro con el mismo número de teléfono que indicaste
como número de pago en el registro de Lo Uso Después. Es importante que sea el
mismo número de teléfono porque es la única
forma que ambas plataformas sepan que es el
mismo negocio y así pueda llegar el dinero
correspondiente. Si deseas que el número de
teléfono con que registres tu billetera Tpaga no
sea de una persona natural sino de una persona
jurídica, contáctate con nosotros para ayudarte
en ese proceso. Después de hacer el registro de
tu número de teléfono a la billetera, estás listo/a
para recibir tus ingresos!

Cada vez que alguien realice una compra de tu producto, te llegará un correo electróni-
co con la información del comprador (nombre, cédula, teléfono, detalles de la compra y
número de transacción). Al mismo tiempo recibirás tu pago de forma automática en tu
billetera Tpaga. Durante la emergencia Lo Uso Después asumirá el costo financiero de
los primeros 2 millones de pesos que generes en ventas; esto significa que el dinero te
llegará intacto. Después haber generado ventas hasta de 2 millones de pesos, tendrá
un costo de 2% + IVA (IVA sobre ese 2%) del monto por transacción. Lo Uso Después
no está generando ninguna ganancia, solo estamos trasladando el costo bancario al
usuario.

La Billetera Tpaga te permite realizar pagos de facturas o transferencias de nómina


desde el celular. No obstante, si necesitas efectivo, puedes retirar en cualquier Efecty
o PTM. Solo debes seleccionar el botón de “retiros en efectivo”, escoger la opción que
desees, indicar el monto que deseas retirar y entregar el código que te indique la App a
la persona encargada de Efecty o PTM. El retiro de efectivo no tiene ningún costo.

Pag 10
3.
¿Qué puedo hacer para aumentar
mis ventas desde Lo Uso Después?
3.
Después de haber registrado todos los productos o servicios que quieres vender,
debemos trabajar juntos para que más personas sepan sobre tu negocio y se
animen a comprar lo que ofreces. El equipo de Lo Uso Después se contactará
contigo para apoyarte con material y enlaces para que puedas difundir tu nuevo
canal de ventas y pagos.

No obstante, puede que por el volumen de registros debas empezar a hacerlo tú


solo. Por eso te compartimos la siguiente información que ayudará a que empieces
a mover tu redes y generes ventas más rápido:

1. Debemos crear una URL que puedas compartir en tus diferentes redes socia
les y de clientes. En tu cuenta encontrarás un botón que dice “comparte con tus
amigos”, este copiará el enlace de tu cuenta de forma automática para que puedas
compartirlo. También puedes entrar a la tienda, ir a tu negocio y copiar directamente
el URL. Te recomendamos no poner el enlace largo que se copiará, sino entrar a la
página https://bitly.com/ y crear un enlace más pequeño y atractivo para tus
clientes potenciales.

Para usar bitly solo debes crear una cuenta y seleccionar la opción de cuenta
gratuita. Después sólo debes tomar el URL de tu tienda virtual y cambiar el nombre a
“LoUsoDespues_nombre de tu negocio”. Si tienes problemas creando este enlace,
escríbenos y te ayudaremos a crearlo sin problema.

2. Te compartimos el enlace a una carpeta de Google Drive donde puedes


encontrar artes que puedes utilizar para publicar en tus redes.

Puedes encontrar el enlace acá: https://drive.google.com/drive/u/1/folders/1HmC6R2Bmp161YJev925DPuopIij2kYr_

3. Además de publicar las imágenes que te compartimos, incluye un pequeño


mensaje o texto que explique de una forma atractiva que sugieres que compren tus
productos o servicios a través de Lo Uso Después.

Pag 12
3.
Ahora que ya eres parte de Lo Uso Después, cuéntale a tus clientes dónde pueden
encontrarte y cómo pueden ayudar a que tu negocio se mantenga vivo durante la
emergencia. Aquí te compartimos algunos mensajes que pueden servirte para
compartir en tus redes sociales.

1. Nos reiventamos para seguir ofreciéndote lo mejor durante la emergencia.


Ahora puedes encontrar nuestros productos en Lo Uso Después. Entra y escoge lo
que más te guste, y apóyanos en medio de la crisis.

2. ¡Volvimos! Nos tomamos un tiempo para pensar la mejor forma de poder


ofrecerte nuestros productos durante la emergencia y ahora estamos en Lo Uso
Después. Entra y conoce nuestra versión en línea.

3. Para muchos negocios como nosotros, la emergencia ha traído momentos muy


difíciles. Sin emabrgo, queremos mantener en pie nuestro sueño, por eso nos unimos
a Lo Uso Después, una plataforma en la que podemos ofrecerte nuestros productos
ahora y entregartélos cuando todo esto pase.

Entra y conoce nuestra versión online, y ayudanos a mantenernos durante


la emergencia.

4. En este momento nuestra mejor cura es tu ayuda. Por la emergencia tuvimos


que cerrar nuestro negocio en físico, pero esto nos motivó a reinventarnos y
construir una versión online. Ahora somos parte de Lo Uso Después, una web en la
que puedes encontrar nuestros productos.

Entra y conoce nuestra versión online, y ayudanos a mantenernos durante


la emergencia.

Pag 13
3.
5. Han sido momentos duros y de mucha reinvención. Después de meditar la
mejor manera para sobrevivir durante la emergencia, volvemos para ofrecerte nues-
tros productos en línea y entregartelos cuando podamos abrir, solo necesitamos de
tu ayuda.

¿Cómo puedes ayudarnos?

Si has pensado en comprar algo o ayudar a alguien durante la crisis, puedes meterte
a Lo Uso Después, escoger el producto que más te guste y nosotros te lo entrega-
remos cuando todo esto pase.

Muchos negocios están pasando por lo mismo que tú y también necesitan ayuda. Si
conoces algún negocio que esté buscando cómo sobrevivir durante la emergencia,
cuéntale de nosotros. Aquí te compartimos algunos mensajes que puedes compartir
con tus negocios amigos y por tus redes sociales.

1. En este momento de crisis nuestra mejor herramienta para sobrevivir es


apoyarnos. Si estás buscando cómo mantenerte durante la emergencia, una buena
opción es ofrecer tus productos en línea y entregarlos cuando todo pase. Esto
puedes hacerlo en Lo Uso Después. Entra y conócela en lousodespues.com

2. ¿Estás buscando cómo sobrevivir a la emergencia? Conoce Lo Uso Después,


es una plataforma en la que puedes ofrecer tus productos en línea a tus clientes y
entregarlo cuando todo esto pase.

La página permite cualquier tipo de negocio, productos y servicios.

3. Han sido tiempos difíciles para todos, pero tenemos que ser resilientes y
buscar nuevas oportunidades. En (nombre del negocio) encontramos una forma para
reiventarnos, nos sumamos a Lo Uso Después, una plataforma en la que podemos
ofrecer nuestros productos en línea y entregarlos cuando todo esto pase.

¿Estás pasando por algo similar? ¿Necesitas ayuda para sobrevivir la crisis? Busca
Lo Uso Después y empieza a ofrecer tus productos.

Pag 14

También podría gustarte