Está en la página 1de 2

ACTIVIDAD 1.

TALLER APLICADO

Determinar las emociones que se requieren para el desarrollo de las habilidades sociales.

Teniendo en cuenta la información suministrada en la guía de aprendizaje No 1 y el material de formación


Competencias emocionales perteneciente a esta actividad de aprendizaje, realice el taller en el cual tendrá que
analizar, sintetizar y evaluar la información relacionada a las habilidades sociales que se presentan en la
siguiente situación de estudio:

María y Martha han tenido una discusión mientras decidían a qué jugar en el recreo.

Finalmente han jugado a lo que proponía Martha, aunque a María este juego no le gusta en absoluto.

Martha ha conseguido convencer a María, como hace siempre con todo el mundo.

María aún no sabe cómo lo ha hecho, pero no está dispuesta a que la situación se repita.

Resuelva:

1. Identifique y describa al menos tres emociones positivas y tres negativas de María y

Martha al momento de la discusión.

Emociones Positivas

1. Amabilidad de María por acceder a jugar lo que quería Martha

2. Capacidad de dialogo en saber que irían a jugar

3. Alegría por parte de Martha ya que se jugaría lo que ella quería

Emociones negativas

1. Manipulación por parte de Martha

2. Enojo de María porque no quiere estar dispuesta a que se repita la situación

3. Decepción de María porque no pudo convencer a Martha de jugar a lo que ella quería
2. Describa cinco posibles escenarios en los cuales la situación se hubiera podido desarrollar si una emoción
en particular hubiera sobresalido.

Primer escenario: Si las dos hubieran tenido su sentido de empatía hubieran determinado que ninguna
de las dos estaba de acuerdo con que iban a jugar.
Segundo escenario: Si María hubiera convencido a Martha es posible que esta estaría inconforme y
enojada porque ella no la discusión.
Tercer escenario: Que las dos hubieran propuesto un juego diferente a los que ella querían para estar
de acuerdo.
Cuarto escenario: Que las dos se dividieran el tiempo para jugar ambos juegos.
Quinto escenario: La implicación de una tercera persona que propusiera otro juego así ambas partes
estuvieran parciales .

3. Proponga conclusiones a cada escenario planteado, teniendo en cuenta las habilidades sociales inferidas en
cada personaje.

En esta situación cada uno de los individuos tiene un gusto o particularidad diferente , la cual pone en contexto
y reflejando su comunicación asertiva así mismo como su inteligencia emocional, es decir que debe adaptarse a
la situación, escuchando opiniones diferentes o ideas las cuales deben plantear una solución en las ambas
partes estén de acuerdo sin que se genere un conflicto. Es bueno que cada individuo tenga una forma de
pensar creativa ante una sola situación y que se lleguen a diferentes conclusiones y acuerdos, la cual refleja la
madurez y aceptación del pensamiento de cada persona.

4. ¿Cómo puede María evitar que la situación se repita?

Respuesta: María debe ser mas exigente y confiada en dar su idea , en la que de argumentos validos para que
Martha los acepte y no dejar que tome las decisiones por ella.

También podría gustarte