Está en la página 1de 1

TRABAJO FINAL

PENSAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO – 2019


DOCENTE: ANGELA ALZATE – EDDY MACKNIVEN GUZMAN – RUBÉN
LARA - DIEGO GÓMEZ.

OBJETIVO:

Diseñar una máquina de Goldberg donde aplique secuencialidad, orden, creatividad, precisión,
planeación y otras actitudes y aptitudes que se deben desarrollar con la lógica matemática.

ACTIVIDADES:

La clase del 29 de octubre y 05 de noviembre serán virtuales para que consulten lo que es una
máquina de Goldberg, sus características y funcionamiento, escoger el grupo de trabajo con el
máximo número de integrantes permitidos, así como la planeación del diseño que presentarán
como trabajo final y su puesta en marcha.

CARACTERÍSTICAS:

El trabajo final consiste en realizar un video donde se muestre el diseño y funcionamiento de una
máquina de Goldberg, de su propia autoría, con las siguientes premisas:

1. MÁXIMO 4 integrantes por grupo.

2. El movimiento debe ser de al menos 90 segundos.

3. Debe incluir al menos 1 movimiento vertical hacia arriba.

4. Debe incluir algo tecnológico (cómo un celular) que active un movimiento o un efecto.

5. En el video deben aparecer todos los integrantes del grupo, así como los nombres
completos, la asignatura y la carrera (En el video, NO en el nombre del archivo).

6. Hasta el día 11 de noviembre a las 12am, por plataforma en el link respectivo se debe enviar
el enlace del video en YOUTUBE.

7. Debe estar asociado y explicado en concordancia con su carrera.

8. Debe traer el video en una USB o CD para el día 12 de mayo (deben estar presentes todos
los integrantes), para sustentarlo ante el grupo (Sustentación 15%).

9. Se darán dos clases para su fabricación, 29 de octubre y 05 de noviembre, y se deben enviar


evidencias de su trabajo al link que aparece en la plataforma (5% cada una de las entregas).
El docente estará en el salón de clase en caso de existir dudas.

También podría gustarte