Está en la página 1de 1

¿Cápsulas?

¡Cápsulas!
Cápsulas Educativas. Una dosis de educación regulada.
Autores:
Arenas Mauricio, Ramírez Diego, Varas Rodrigo

Hoy en día, la evolución tecnológica se ha impregnado en diferentes esferas


de la sociedad, siendo factor de innovación y progreso en cada una de ellas,
por lo mismo no podemos dejar de observar qué aporte nos puede ofrecer
el mundo digital para trabajar problematicas, que por ejemplo, se detonan a
partir del impedimento de realizar actividades de manera presencial.
Es por esto, que a continuación presentamos la investigación realizada sobre el
concepto de cápsulas educativas, enfocándonos en su definición y caracterización; como
también posteriormente plantear un cuestionamiento sobre el rol de estos insumos digitales en
la cotidianidad educativa escolar, proyectándose desde un enfoque teórico para la integración de las
mismas en la educación matemática. Para esta investigación, recurrimos a diferentes papers
que obtuvimos de manera autónoma como grupo, y también se revisó la literatura propuesta por
parte de la catedrática en cuestión, con tal de obtener un marco teórico que nos permitiera
formular posteriormente nuestras propias afirmaciones y conclusiones con respecto a las
cápsulas educativas. Además en esta investigación contamos con un análisis de 4 cápsulas
educativas disponibles en internet. Para ello, a partir de las fuentes teóricas, determinamos
cinco parámetros para la evaluación de las cápsulas enunciados por nosotros.

"Contenidos cortos en donde se explica de forma descriptiva un


Para este semestre concepto clave en educación" enuncia María Vidal Ledo (2019) al momento
trabajaremos con ¿Qué son las de definir lo que es una Cápsula Educativa.
"Cápsulas "Cápsulas A lo largo de nuestra investigación, pudimos visualizar que aún no hay una
Educativas" Educativas"? definición teórica universal e institucionalizada para este concepto. Por lo
mismo, nos basamos en detectar las componentes de una Cápsula Educativa,
más que una definición sobre esta.
En primer lugar, detectamos que las Cápsulas Educativas deben ser un material,
preferentemente audiovisual, que presente un breve planteamiento de información con el
fin de alcanzar un objetivo de aprendizaje y desarrollar habilidades en los espectadores. El
material debe ser único y creativo para mantener la atención de los espectadores.
Además, para no caer en modelos conductistas o tradicionales, la cápsula debe proponer
al espectador ser activo en su aprendizaje por medio de actividades propuestas durante o
post cápsula. Asimismo, estas actividades deben estar diseñadas según el contexto del
público objetivo de la cápsula para generar aprendizajes significativos en ellos.

Análisis de cápsulas
En las tablas presentadas a continuación se presenta un
análisis hecho sobre cuatro cápsulas educativas encontradas
en la web. Este análisis está hecho bajo los siguientes criterios:
Dinamismo: Capacidad de captar la atención del receptor
durante toda la presentación mediante sonido, imágenes y
tono de voz. 
Claridad del contenido: El contenido se expresa de manera
clara y concisa, sin caer en   redundancias, ni errores
matemáticos.
Representaciones semióticas: El emisor utiliza variadas
representaciones semióticas. Además del tipo concreto,
pictórico y simbólico. 
Actividades propuestas: El emisor propone actividades
acordes a lo expuesto en la cápsula, siendo esta creativa y
desafiante. 
Duración temporal: La cápsula dura entre 5 y 8 minutos.

Analizamos algunos puntos de convergencia entre los


diferentes vídeos, y llegamos a la conclusión de que todos
tienen más o menos claro el tiempo de duración que debe
tener una cápsula. Además, todas las que analizamos tienen
como característica ser concisas con el contenido, mas la
claridad del mismo no depende de la estructura de la cápsula,
sino más bien de la habilidad pedagógica del emisor. Otro
punto en común, es que casi todas las cápsulas analizadas
plantean actividades o desafíos durante la misma, más
comúnmente al final de esta, entonces podemos ver que ese
aspecto debe ir en una caracterización más formal de las
mismas. Por otro lado, viendo los puntos divergentes, tenemos
el dinamismo de las mismas, donde creemos bajo nuestro
padrón de análisis que es mandatorio que una cápsula
destaque en este componente. Por último, vimos que la
mayoría de los vídeos se preocupa de las diferentes
representaciones para el mismo objeto, lo que asociamos más
a los conocimientos del emisor más que a la cápsula en sí.

Con respecto a las cápsulas en sí, concluimos que son Consideramos como aprendizaje de esta investigación que las
una herramienta con un potencial de alto impacto, no cápsulas educativas y diferentes tics, nos permiten re-formular
Conclusiones

solo para períodos que acomplejan o imposibilitan la el triángulo didáctico: alumno, maestro, saber (Chevallard,
educación presencial, si no que también para contextos Joshua, 1982), integrando una nueva dimensión cuya arista
de educación regular en aula. El hecho que las cápsulas corresponda a las TIC. Para esto consideramos el enfoque
tengan como características primordiales la brevedad teórico Mediación semiótica, en donde el interés está centrado
temporal y condensación del contenido de manera clara, en analizar la mediación que realiza el profesor, representante
permitiría poder usarla por ejemplo, para una activación de una comunidad cultural de referencia, entre los significados
de conocimientos previas para un inicio de clase, como personales de los estudiantes que emergen de su actividad
también como insumo para los estudios autónomos de instrumentada por medio de una herramienta digital y los
los estudiantes fuera de clases. A partir de la última significados matemáticos correspondientes al contenido de
conclusión, queremos plantear la siguiente pregunta de enseñanza, a través de una intervención didáctica TICS
investigación: ¿Cu diseñada (Bartolini Bussi y Mariotti, 2008).
á
edu l será
cat e
iva l rol q
Estudiante
s, e ue
est n t
ruc las d omar
tur isti án
ale n las
s e tas d
duc ime cápsu
ati l
vas nsion a Saber
? es Profesor

También podría gustarte