Está en la página 1de 2

CUESTIONARIO FASE PÚBLICA Lic.

Omar Garnica
1. ¿Cuáles son los principios sociales del Derecho Laboral?
2. ¿Cuáles son los principios ideológicos del Derecho Laboral?
3. ¿Cuál es el principio de interpretación del Derecho Laboral?
4. ¿Cuál es la diferencia entre LABORAL DE TRABAJO y DERECHO DEL TRABAJO?
5. ¿Quiénes son los sujetos del Derecho Laboral Individual?
6. ¿Qué es el contrato individual de trabajo?
7. ¿A qué se refiere la dependencia continuada del contrato individual de trabajo?
8. ¿A qué se refiere la dirección inmediata y dirección delegada del contrato individual de trabajo?
9. ¿Cuál es la diferencia entre el contrato de obra o empresa y el contrato individual de trabajo?
10. ¿Cuál es la diferencia entre el contrato de servicios profesionales y el contrato individual de trabajo?
11. ¿Qué es la relación de trabajo?
12. Haga un esquema de las formas del contrato individual de trabajo
13. ¿Cuál es la diferencia entre la suspensión individual parcial y total de los contratos de trabajo?
14. Realice un esquema de las formas de terminación de los contratos de trabajo
15. ¿Cuál es la diferencia entre el periodo de prueba de los trabajadores del Estado con los de la iniciativa
privada? 16. ¿Cuál es la jornada diurna de trabajo?
17. ¿Cuál es la jornada nocturna de trabajo?
18. ¿Cuál es la jornada mixta de trabajo?
19. ¿En qué caso la jornada extraordinaria se reputa como ordinaria?
20. ¿Quiénes no están sujetos a jornadas de trabajo?
21. ¿Cuál es el requisito para que el trabajador pueda gozar de vacaciones anuales?
22. ¿Diferencia entre asueto y feriado?
23. ¿Cuál es el día del trabajo?
24. ¿Cuáles son las clases de conflictos que pueden surgir en derecho laboral?
25. ¿Cuál es la diferencia entre un conflicto de derecho y uno económico-social?
26. ¿Cuál es la diferencia entre el arreglo directo y la vía directa?
27. Realice un esquema del arbitraje
28. ¿Cuál es el salario mínimo vigente?
29. ¿Cuál es el periodo pre y post natal?
30. ¿Cuál es el periodo de lactancia?
31. ¿Una mujer que tiene cinco meses de embarazo, esta no ha dado aviso al patrono de su estado y este la
despide… Tiene ella derecho a reinstalación?
32. ¿Qué trabajo no está sujeto a horario, ni está sujeto a un día de descanso a la semana, ni a días asueto ni
feriados?
33. ¿Quién es el patrono en el trabajo en el mar?
34. ¿Cuáles son los sistemas de ingreso al servicio civil?
35. ¿Cuáles son los sistemas de designación de los servidores públicos? 36. ¿Cuáles son las clases de servicio
civil?

PRIMER CUESTIONARIO FASE PÚBLICA Lic. Omar Garnica


1. ¿Qué es Derecho Constitucional?
2. ¿Qué es Constitución Política de la República de Guatemala?
3. ¿Cuántas y cuáles son las partes de la Constitución Política?
4. ¿Qué es el preámbulo de la Constitución Política?
5. ¿Cuál es el fin de la Constitución Política?
6. ¿Quién es el responsable de promover el bien común?
7. ¿Qué son disposiciones transitorias?
8. ¿En qué fecha fue promulgada la Constitución Política?
9. ¿En qué fecha obtuvo vigencia la Constitución Política?
10. ¿Cuántos artículos tiene la Constitución Política?
11. ¿Qué artículos tiene derogados la Constitución Política?
12. ¿Cuáles son las clases de Constitución Política?
13. ¿Cuál es la diferencia entre principio y garantía?
14. ¿Cuál es la diferencia entre principio y derecho?
15. ¿Cuál es la diferencia entre consulado y embajada?
16. ¿Cuál es la diferencia entre convenio y tratado?
17. ¿Cuáles son las leyes de carácter constitucional que hay en Guatemala?
18. ¿Quién emite las leyes de carácter constitucional en Guatemala?
19. ¿Puede emitir el Congreso de la República leyes de carácter constitucional?
20. ¿Cuál es el trámite para que un convenio o tratado cobre vigencia en Guatemala?
21. Redacte el trámite para la creación de una ley
22. ¿Quiénes tienen iniciativa de ley?
23. ¿Quiénes tienen iniciativa para proponer cambios a la Constitución?
24. ¿El Amparo es un recurso, si o no y porque?
25. ¿Cuáles son los requisitos para que proceda el Amparo?
26. Redacte el trámite del Amparo
27. ¿Cuándo el Amparo se queda sin materia?
28. Redacte el procedimiento de Apelación de auto de Amparo
29. Redacte el procedimiento de Apelación de la sentencia de Amparo
30. ¿Qué es la exhibición personal?
31. ¿Cómo puede ser la solicitud de exhibición personal?
32. Redacte el trámite de la exhibición personal
33. Redacte el trámite del procedimiento especial de averiguación
34. ¿Cuales son y en qué consisten las formas de planteamiento de una inconstitucionalidad?
35. La inconstitucionalidad puede ser A CASOS CONCRETOS o contra LEYES, REGLAMENTOS Y
DISPOSICIONES DE CARÁCTER GENERAL, redacte el trámite de ambas
36. ¿Qué es una Asamblea Nacional Constituyente?
37. Redacte el procedimiento para constituir un partido político
38. Redacte el procedimiento del proceso electoral
39. ¿Cuáles son las prohibiciones del derecho laboral?
40. ¿Cuáles son los principios ideológicos del derecho laboral?
41. ¿Cuáles son los principios sociales del derecho laboral?
42. ¿Cuáles son los principios de justicia social?
43. ¿Cuál es el principio de interpretación del derecho laboral?
44. ¿Cuál es la diferencia entre el contrato de obra y el contrato individual de trabajo?
45. ¿Cuál es la diferencia entre el contrato de servicios profesionales y el contrato individual de trabajo?

También podría gustarte