Está en la página 1de 2

 EXPRESIONES ALGEBRAICAS

1) Voy en un coche a una velocidad constante de 90 km/h. ¿Cómo


expresaríamos algebraicamente la distancia que recorro en x horas?

a) X- 90
b) 90 +x
c) 90 x
d) 90x +90

2) Isabel tiene 3 años más que Luis y Juan tiene 6 más que Luis
simbolizando mediante X el número de Luis. ¿Cuál es la expresión
algebraica que indica la edad que tienen entre los 3?

X+3=y

3) Sabiendo que el tipo general de IVA en España es el 21%. ¿Cómo


expresamos algebraicamente siendo x el precio IVA no incluido?

IVA=21% .X

4) Si X un numero cualquiera escriba algebraicamente.


1. El triple de X. 3X
2. El siguiente número de X. X+1
3. La mitad del número x
4. Dos trecios del numero X 2 ENTRE 3
5. El resultado de sumarle al siguiente dos unidades. X+2
6. El triple del resultado de sumarle a ese numero dos unidades
3(X+Y)= X.Y
7. El triple del numero mas dos unidades 3X + 2
8. La mitad del doble del numero menos 3. 1 entre 2 X -3
9.
El Origen de los números complejos viene ya desde el siglo I antes de Cristo, algunos
matemáticos griegos, como ser Herón de Alejandría, comenzaron a esbozar el
concepto de números complejos, ante dificultades para construir una pirámide.

Además los números complejos se utilizan por doquier en matemáticas, en muchos


campos de la física (notoriamente en la mecánica cuántica) y en ingeniería,
especialmente en la electrónica y las telecomunicaciones, por su utilidad para
representar las ondas electromagnéticas y la corriente eléctrica.

Los números complejos son usados en los modelamientos matemáticos de procesos


físicos; entre esos procesos está el análisis de corriente eléctrica y de señales
electrónicas.

También podría gustarte