Está en la página 1de 12

ESCUELA SECUNDARIA TECNICA NO.

9
CLAVE: 01DST0009Z
FORMACION CIVICA Y ETICA
MAESTRO: CHRISTIAN EDUARDO MALDONADO NORIEGA

EJE TEMA CONTENIDOS COMPETENCIAS QUE SE


FAVORECEN
Conocimiento y cuidado de sí
EJE II: Ejercicio responsable de La libertad como valor y derecho Sujeto de derecho y dignidad mismo
la libertad humano fundamental humana
Cultura del respeto

RECURSOS DIDACTICOS GRADO Y GRUPOS FECHA APRENDIZAJES ESPERADOS


NO. DE SESIONES
LIBRO, LIBRETA 1° “A,B,C” Construye una postura asertiva y crítica ante la influencia de
18-22 de noviembre personas y grupos como una condición para fortalecer su
de 2019 autonomía.
INICIO DESARROLLO CIERRE EVALUACIÓN

Preguntas generadoras (5) El alumno responde en su cuaderno a Elabora una carta compromiso con
¿Qué es la dignidad? las siguientes preguntas: acciones que tu realizarás para evitar
¿Cómo se manifiesta tu dignidad? ¿ que acciones tuyas dañan la ese tipo de situaciones
¿que situaciones dañan la dignidad dignidad de tus compañeros de clase? Socialización y comentarios (5) Heteroevauacion:
humana? ¿Qué acciones de tus compañeros Tarea: investigar que es la cultura del Socialización
dañan tu dignidad? respeto. Valores manifestados
Socialización (15) traer cartulinas, colores, plumones, Actitudes
Elabora un cuento a partir de una etc.
situación que haya pasado en tu salón Valores practicados
de clase donde se haya dañado la
dignidad de una persona, al final de tu
narración brinda una solución a esa
problemática. (15) Exposición/campaña

Retomar las actividades anteriores En equipos realizar una campaña para Presentación de materiales (10)
(5) responder a la siguiente promover la cultura del respeto en la
pregunta: ¿que es la cultura del escuela, el hogar y la comunidad (35)
respeto?

_________________________ __________________________
Maestro de grupo Coordinador de la institución
Christian Eduardo Maldonado Noriega
ESCUELA SECUNDARIA TECNICA NO. 9
CLAVE: 01DST0009Z
FORMACION CIVICA Y ETICA
MAESTRO: CHRISTIAN EDUARDO MALDONADO NORIEGA

EJE TEMA CONTENIDOS COMPETENCIAS QUE SE


FAVORECEN
Conocimiento y cuidado de sí
EJE II: Ejercicio responsable de la libertad como valor y derecho Ejercicio responsable de la libertad mismo
la libertad humano fundamental

RECURSOS DIDACTICOS GRADO Y GRUPOS FECHA APRENDIZAJES ESPERADOS


NO. DE SESIONES
LIBRO, LIBRETA 2° “A,B,C,D”  Valora su responsabilidad ante situaciones de riesgo y
18-22 de noviembre exige su derecho a la protección de la salud integral
de 2019
INICIO DESARROLLO CIERRE EVALUACIÓN

Preguntas generadoras (5) Análisis del texto “plan de vida o Presentación y Socialización de su
¿Qué es la libertad? presión social” pg 54-55 plan de vida (5)
¿ haces buen uso de tu libertad? En base a lo leído responde la
pregunta: ¿ tus acciones son propias o Heteroevauacion:
actúas por la presión de otros y por Socialización
que? Socialización (15) Valores manifestados
El alumno elabora un plan de vida Actitudes
siguiendo las indicaciones de la pg. 55
(20) Valores practicados

exposicion

Inducción (5) Lectura y análisis de los derechos


¡la presión social influye en el sexuales y reproductivos. (10) Presentación de su material y
ejercicio de mi sexualidad? Elaborar un tríptico informativo, cartel conclusiones
¿hago cosas de índole sexual por o volante sobre los derechos sexuales. (10)
presión de otros? (15)
Elabora una conclusión en base a la
pregunta: ¿ por que es importante
conocer nuestros derechos sexuales?
(10)

_________________________ __________________________
Maestro de grupo Coordinador de la institución
Christian Eduardo Maldonado Noriega
ESCUELA SECUNDARIA TECNICA NO. 9
CLAVE: 01DST0009Z
FORMACION CIVICA Y ETICA
MAESTRO: CHRISTIAN EDUARDO MALDONADO NORIEGA

EJE TEMA CONTENIDOS COMPETENCIAS QUE SE


FAVORECEN
Conocimiento y cuidado de sí
EJE II: Ejercicio responsable de la libertad como valor y derecho Identidad personal mismo
la libertad humano fundamental

RECURSOS DIDACTICOS GRADO Y GRUPOS FECHA APRENDIZAJES ESPERADOS


NO. DE SESIONES
LIBRO, LIBRETA 3° “A,B,C,D” Valora la dignidad y los derechos humanos como criterios éticos
18-22 de noviembre para ejercer la libertad y autorregularse tanto en el plano personal
de 2019 como social.
INICIO DESARROLLO CIERRE EVALUACIÓN
El alumno elabora una biografia de si
inducción (5) mismo respondiendo a la pregunta En base a lo anterior elabora una
¿Qué es la identidad personal? ¿ quién soy? Una vez terminada esa conclusión sobre que es la identidad
actividad contesta la pregunta: ¿Qué y cuál es su propia identidad (5)
quiero ser a partir de lo que he sido? Heteroevauacion:
Socializacion y comentarios (20) Tarea: investigar las diferentes tribus Socialización
Análisis de la lectura “la identidad sociales, sobre todo aquellas con las Valores manifestados
personal” pg 117. que se siente identificado. Actitudes
Traer material para exponer
Valores practicados

exposicion

Retomar las actividades anteriores Elaborar una exposición en equipos


sobre las diferentes identidades Elaborar una conclusión sobre la
adolescentes. importancia de ser genuino en la
Presentación (35) construcción de la identidad.
(5)

_________________________ __________________________
Maestro de grupo Coordinador de la institución
Christian Eduardo Maldonado Noriega
ESCUELA SECUNDARIA TECNICA NO. 9
CLAVE: 01DST0009Z
FORMACION CIVICA Y ETICA
MAESTRO: CHRISTIAN EDUARDO MALDONADO NORIEGA

EJE TEMA CONTENIDOS COMPETENCIAS QUE SE


FAVORECEN
Conocimiento y cuidado de sí
EJE II: Ejercicio responsable de Criterios para el ejercicio La dignidad, los derechos y el bien mismo
la libertad responsable de la libertad común

RECURSOS DIDACTICOS GRADO Y GRUPOS FECHA APRENDIZAJES ESPERADOS


NO. DE SESIONES
LIBRO, LIBRETA 1° “A,B,C” Distingue desafíos y tensiones del derecho a la libertad en sus
25-29 de Noviembre espacios de convivencia
de 2019
INICIO DESARROLLO CIERRE EVALUACIÓN

Preguntas generadoras (5) Lectura comentada del texto de las Completar la actividad de la pagina
¿que es la cultura del respeto? paginas 40 y 41 (10) 41, sugerencias para la promoción de
análisis del caso de la pagina 40, una cultura de respeto (10)
responder a las preguntas, elaborar un Socialización y comentarios (5) Heteroevauacion:
cartel que promueva el respeto. (20) Socialización
Valores manifestados
Actitudes

Valores practicados
Retomar actividades anteriores, análisis de la lectura de la pagina 42
carteles del respeto (5) (10) Responder el cuestionario de la
En parejas, elegir tres de los derechos pagina 43 (10)
mencionados en la lectura, Socialización y conclusiones (5) Exposición/campaña
describirlos, representarlos a través de
dibujos y completar el cuadro de la
pagina 42 en el cuaderno (20)

_________________________ __________________________
Maestro de grupo Coordinador de la institución
Christian Eduardo Maldonado Noriega
ESCUELA SECUNDARIA TECNICA NO. 9
CLAVE: 01DST0009Z
FORMACION CIVICA Y ETICA
MAESTRO: CHRISTIAN EDUARDO MALDONADO NORIEGA

EJE TEMA CONTENIDOS COMPETENCIAS QUE SE


FAVORECEN
Conocimiento y cuidado de sí
EJE II: Ejercicio responsable de la libertad como valor y derecho Ejercicio responsable de la libertad mismo
la libertad humano fundamental

RECURSOS DIDACTICOS GRADO Y GRUPOS FECHA APRENDIZAJES ESPERADOS


NO. DE SESIONES
LIBRO, LIBRETA 2° “A,B,C,D”  Valora su responsabilidad ante situaciones de riesgo y
18-22 de noviembre exige su derecho a la protección de la salud integral
de 2019
INICIO DESARROLLO CIERRE EVALUACIÓN
Inducción (5) Lectura y análisis de los derechos
¿la presión social influye en el sexuales y reproductivos. (10) Presentación y Socialización (5)
ejercicio de mi sexualidad? Elaborar un tríptico informativo, cartel
¿hago cosas de índole sexual por o volante sobre los derechos sexuales.
presión de otros? (15) Heteroevauacion:
Elabora una conclusión en base a la Socialización
pregunta: ¿ por que es importante Valores manifestados
conocer nuestros derechos sexuales? Actitudes
(15)
Valores practicados

Retomar actividades anteriores (5) Análisis de problemas éticos e


¿Que son los derechos sexuales y identificación de violaciones a los exposicion
reproductivos y para que sirven? derechos. (15)
Elaboración de conclusiones y
Lectura comentada de la pagina 58 y socializacion
59 (10) (10)
Resolución de las actividades Tarea: investigar que es la
sugeridas del texto (10) drogadiccion

_________________________ __________________________
Maestro de grupo Coordinador de la institución
Christian Eduardo Maldonado Noriega
ESCUELA SECUNDARIA TECNICA NO. 9
CLAVE: 01DST0009Z
FORMACION CIVICA Y ETICA
MAESTRO: CHRISTIAN EDUARDO MALDONADO NORIEGA

EJE TEMA CONTENIDOS COMPETENCIAS QUE SE


FAVORECEN
Respeto y valoración de la
EJE II: Ejercicio responsable de la libertad como valor y derecho Identidad nacional diversidad
la libertad humano fundamental Sentido de pertenencia a la
comunidad, la nación y la
humanidad

RECURSOS DIDACTICOS GRADO Y GRUPOS FECHA APRENDIZAJES ESPERADOS


NO. DE SESIONES
LIBRO, LIBRETA 3° “A,B,C,D” Identifica los elementos que dan sentido de identidad y
25-29 de noviembre pertenencia a la nación y reconoce elementos que comparte con
de 2019 personas de otras partes del mundo
INICIO DESARROLLO CIERRE EVALUACIÓN
Lectura comentada del texto paginas
inducción (5) 131-132 (10)
¿Que es la identidad nacional? El alumno determina ejemplos de los Socializacion y comentarios (5)
deferentes elementos de la identidad
nacional ( territorio, gobierno, idioma, Heteroevauacion:
etc) compara con sus compañeros Socialización
(10) Valores manifestados
El alumno elabora una lista de Actitudes
características que definen su
identidad nacional en base a las Valores practicados
características de su comunidad
(forma de hablar, rasgos físicos,
cultura, gastronomía) y realiza una exposicion
conclusión sobre la importancia del
respeto a las diferentes
manifestaciones de identidad nacional
(20)

Elaborar una conclusión sobre que


Retomar las actividades anteriores significan los símbolos patrios.
Elaborar una exposición en equipos (5)
sobre los símbolos patrios
(40)

_________________________ __________________________
Maestro de grupo Coordinador de la institución
Christian Eduardo Maldonado Noriega

También podría gustarte