Está en la página 1de 6

PRIMER PARCIAL

1.1 ANALISIS Y DETECCION DE NECECIDADES

INGENIERIA DE SISTEMAS

ADMINISTRADOR DE SERVIDOR

-Personal capacitado en la administración y configuración de servidores

REQUISITOS INTELECTUALES

1. Educación a nivel licenciatura


2. Experiencia en la creación y configuración de servidores
3. Conocimiento en la instalación de servidores

REQUISITOS FISICOS

1. Concentración

RESPONSABILIDADES IMPLICITAS

1. Instalación de servidor
2. Configuración del servidor
3. Mantenimiento del servidor

CONDICIONES DE TRABAJO

1. Aire acondicionado
2. Oficina

CARACTERISTICAS DE LA FUNCION

El Personal tendrá que instalar, configurar y realizar mantenimiento a los debidos


servidores.

Realizar informes semanales acerca de los estados de los servidores.

1.2 RECLUTAMIENTO INTERNO Y EXTERNO

La empresa de servicios SERVER SRL, requiere contratar un nuevo personal para el cargo
de administrador de servidores, el cual se encarga de hacer mantenimiento y control de
todos los servidores de la sucursal norte.

Los requisitos son:

-Estudios a nivel licenciatura en Ingeniería de Sistemas.

-Experiencia en manejo de servidores


1.3 RECEPCION DE CANDIDATURAS

Todos los postulantes enviar su CV al correo server.servidores.gmail.com, desde el día 07


de mayo del 2020 hasta el 16 de mayo del presente año.

Para más información al 7560703

1.4 PRESELECCION

La preselección será realizada por la encargada de RRHH, la cual revisara que los posibles
postulantes cumplan con los requisitos para el puesto
1.5 PRUEBAS
Se realizaran cuestionarios de aptitudes, preguntas de situación, test de personalidad
1.6 ENTREVISTA
Las entrevistas estarán planteadas de la siguiente manera:

 Preguntas de experiencia

o ¿Tienes experiencia en este puesto?


o ¿Qué es lo mejor y lo peor de este trabajo?
o ¿Cómo era tu relación con tu jefe y compañeros en tu trabajo anterior?
o ¿Por qué quieres cambiar de trabajo?

 Preguntas de salario

o ¿Cuánto dinero te gustaría ganar?

 Preguntas de Educación y habilidades personales


o Qué puedes aportar a la empresa?
o ¿Cuáles son tus fortalezas y debilidades?
o ¿Cómo te describirías?
 Preguntas de Resolución de problemas y trabajo en equipo

o ¿Cómo te organizas para trabajar con el resto de tus compañeros?


o ¿Qué es lo mejor y lo peor de trabajar en equipo?
o ¿Qué harías si…?
2. Hoja de vida con documentación de respaldo aplicando los formatos:

 COMBINADO
o CURRICULUM VITAE

o DATOS PERSONALES
o Nombre y Apellido Completo
 Jorge Felipe Antelo Aldunate

o Dirección:
 B. las misiones calle San Juan nº 9

o Teléfono:
 75607003

Correo Electrónico:
 jf.antelo.a23@gmail.com

o ESTUDIOS REALIZADOS
 Estudios primarios
 Colegio Espíritu Santo
 Estudios Secundarios
 Colegio Juan Pablo II
 Estudios Universitarios
 Universidad para el desarrollo y la innovación (UDI)
 Ingeniería Sistemas – Quinto Semestre
o Formación complementaria
 Formación en ingles a nivel avanzado
 Operador en computadoras a nivel técnico

o OTROS CONOCIMIENTOS Y ACTIVIDADES


 Participe de la conferencia de Google Business
 Ethical Hacking en Postgrado de la Universidad Gabriel Rene Moreno

o Perfil Profesional

 Profesional capacitado en el área de Tecnología e Informática, Ventas y


atención al cliente, con 3 años entre estudios y trabajo me considero una
persona eficiente y eficaz, responsable y comprometido con la empresa a
la cual le dedico mi tiempo y trabajo.
Capacidad para trabajar en equipo y manejo de personal.
Líder y emprendedor capaz de afrontar nuevos retos en cualquiera de las
áreas en las que se esté destinado.
3. Ejemplos de competencias requeridas en puestos laborales

 Iniciativa
Generando una influencia activa en los conocimientos, en la visión de oportunidades y actuando por decisión
propia
 Creatividad e innovación
Teniendo la capacidad para proponer soluciones imaginativas y originales, innovando e identificando
alternativas contrapuestas a los métodos enfoques tradicionales

 Trabajo en equipo
Teniendo disposición para participar como miembro integrado en un grupo, para obtener un
beneficio como resultado de la tarea a realizar, independientemente de los intereses
personales

SEGUNDO PARCIAL
1. Autoevaluación del perfil laboral
2. Características personales que influyen en la inserción laboral

 Lista de habilidades que poseo


1. Iniciar una conversación
2. Formular una pregunta
3. Dar las gracias
4. Presentarse
5. Presentar a otras personas
6. Realizar un cumplido
7. Empatía
8. Capacidad de escucha
9. Capacidad de comunicar sentimientos y emociones
10. Capacidad de disculparse

 Lista de habilidades a mejorar


1. Modulación de la expresión emocional
2. Asertividad
3. Negociación
4. Capacidad de definir un problema y evaluar soluciones
5. Reconocimiento y defensa de los derechos propio y de los demás

3. Análisis FODA aplicado al perfil laboral

ANÁLISIS DAFO
Análisis Interno   Análisis Externo
Debilidades Amenazas
-Necesito desafíos profesionales constantemente  -Envidias profesionales
-Ofertas de trabajo solo para profesionales
que dominan entre 4 y 7 lenguajes de
- Inseguridad programación diferentes
 -Actualización constante de programas, a
 -poca paciencia. Hay que dar tiempo para los veces más rápido que el tiempo para dominar
Aspectos Negativos

procesos el programa en si
-En el trabajo en equipo con respecto al
desarrollo de software es poco, al ser el
desarrollo de programas de manera individual
durante la preparación universitaria el
adaptarse a un trabajo en equipo puede llegar
a ser difícil
 -El aprendizaje suele ser requerir rápido
entendimiento del programa, lo cual requiere
cierta habilidad lo cual en un comienzo es
difícil  

Fortalezas Oportunidades
 -Amplio campo para ejercer mi carrera -Patrocinadores interesados en mis proyectos 
-Capacitación continua -Capacidad de empleo en muchos sectores
Aspectos Positivos

 -Capacitar personal y estudiantes en la


 -Facilidad de razonamiento materia
-Siempre buscando la mejora dentro de los
procesos para ahorrar recursos y optimizar
resultados -Otras empresas te certifican en su tecnología
   

También podría gustarte