Está en la página 1de 4

15)

a) 22.6 m a dm
10 dm
22,6m* = 226 dm
1m

b) 25.4 mg a kg
1 kg
25,4mg* = 2,54x10−5kg
1 x 106 mg

c) 556 mL a L
1l
556ml* = 0,556 ml
1000 ml

d) 10.6 g/m3 a g/cm3


10,6 g/m3* 1000g/1kg* 1m3/1x10^6cm3= 0,0106 g/cm3
10,6 g
3
∗1 m3
m
3
=0,0000106 g /c m3
1000000 c m

16)
a) 68.4 in (pulgadas) a cm.
1 cm
68.4∈¿ cm
0.39∈¿=175.3846 ¿

b) 94ft (pies) a metros.


ft∗1 m
94 =28,66 mts
3,28 ft
c) 1,42 lb a g.
lb∗453,592 g
1,42 =664.100 g
1 lb

d) 248lb a kg.
lb∗1 kg
248 =112.72 kg
2,2lb
e) 1.85gal a dm3 (decímetro cubico)

gal∗3 ,78 d m 3 3
1,85 =7 d m
1 gal

17)
3245 (microgramos) o 0.30515mg
Pesa mas los 3245 Mg ya que cada 1000 micro hay un miligramo por consiguiente los
3245Mg equivalen a 3,245mg que es mayor que 0,30515mg.

18)
a) cantidad exacta
b) incertidumbre
c) incertidumbre
d) incertidumbre
e) cantidad exacta
f) cantidad exacta
g) incertidumbre
h) incertidumbre

19)
a) tiene 1 cifras significativas
b) tiene 3 cifras significativas
c) tiene 3 cifras significativas
d) tiene 4 cifras significativas
e) tiene 3 cifras significativas
f) tiene 1 cifra significativa
g) tiene 2 cifras significativas
20)
a) 3985
b) 422.0
c) 1860
d) 3390
e) 6.321x104
f) 5.047x10-4

21)
a) = 93x10-4
b) = 22x10-1
c) = 54x10-1
d) = 31

22)
a) el proceso lo realizaría con ayuda de un iman, en donde las limaduras se pegarían al
iman separándolas de las virutas de madera.

b) lo primero a realizar seria agregar agua a la mezcla de azúcar y vidrio, con esto
tenemos que el azúcar se diluiría en el agua, a continuación utilizamos la filtración asi
separamos el vidrio, y al final usamos la evaporación para separar el azúcar del agua.

c) en este caso usaría la decantación, ya que el agua y el aceite no son miscibles entre
sí, por tanto, la diferencia de densidades me ayudaría para aplicar decantación.

d) en este caso podría usar varios métodos, pero me iría por la evaporación ya que la
diferencia de puntos de ebullición entre los dos es muy amplia, por un lado, tenemos
el oro que su punto de ebullición es de 2700ºc y el agua 100ºc por lo que el agua se
evaporaría y tendríamos el oro en el recipiente.
Otra opción sería por filtración o decantación por diferencia de densidades.
23)
picnómetro vacio = 25.602 g
picnómetro con agua = 35.552g
picnómetro con metanol =33.490 g
densidad del agua = 0.99821 g/ml

m m
primero tenemos que d= entonces despejamos volumen v= entonces:
v d

usando el agua.
m=35.552 g−25.602 g=9.95 g
9.95 g
v= =9.97 ml
g
0.99821
ml
Con estos datos suponiendo que el volumen del agua y del metanol sea igual podemos
calcular la densidad del metanol.
m=33.490 g−25.602 g=7.888 g
7.888 g
d= =0.79 g/ml
9.97 ml

La densidad del metanos es de 0.79 g/ml.

También podría gustarte