Está en la página 1de 128

\

EfflBERR
C.R..I.R.
le
1:11
......i
le S
111:
le 15
il'll fe

>Jialiai

IU 111:
Q
=a
-.i
e:
a:
!!!
5!
.,._, 111:
lil
a: Q
:11:
i""
~
~.

ea:
'llllll

;1:
·-
~
=a
S .,,.

1..1 -.i
li,j

1:1 fe
"" • V

fi
•=aw ·-·-=a
......i
i...l
ce;
~

El 1
IL:. 1!
C.11115'E.JD DE QDIIERIID C.'RIR

y
y

y
y

El Plan de Vida del pueblo embera de Risaralda se formuló y publicó


con el apoyo financiero de la CARDER, especialmente por el
acompañamiento permanente y asesoría de la funcionana Eríka
Nadachowski de la subdireccion de gestión ambiental territorial.

Título: Plan de Vida del Pueblo Embera de Risaralda


Autor: Consejo Region~l Indígena de Risaralda
PRIMERA EDICION
\¡>
ISBN: 978-958-57431-0-6

Fotografía: Archivo CRIR


Vladimir Velilsquez q.

Diagramación y Diseño: V!adimír Velásquez (j.

Impresión: CiRÁF!CAS BUDA S.A.S. - Calle 15 No. 6-23 Te!: 335 7235
calidad@graficasbuda.com www.graficasbuda.com
Pereira - Colombia

® Todos rós derechos reservados


Impreso en Colombia 1 Prinled in Colombia 1 2012
Chamí y Kafío del Departamento de Risaralda

•Generales.
·Específicos.

Principios.
•Unidad.
·Territorio.
•Cultura
•Autonomía

Poblacional
1isaralda

Conceptos de los pueblos Embera ·

•Territorio Indígena.
·~esguardo Indígena.
•Ambito territorial.

·Autoridad Tradicional.
~Cabildo.
•Estructura Organizafiva.
•Proyecto de vida.
'.@

~Unidad
•Jierra
·Cultura
•Autonomía.

. •Producción Propia.. ·
•Medio ambiente y biodiversidad.
•Minería en territorios Indígenas.

•Educación Propia.
•:Salud Propia, medicinas Tradicionales y agentes Propios.
•la mujer y la familia Embera como elemento fundamental
del pueblo Indígena embera.
de temáticas

1. Ubicación Geográfica.
2. Resguardos indígenas Constituidos.
3. Territorios posesionados sin adquirir y legalizar.
4. Unidades Agrícolas Familiares indígenas en cada resguardo.
5. A vi:z:oramienfo de tierras a futuro.
6. Estudios Socio Económicos.

mid<ldes y
lndí,gem:~s
1. Estructura Organi:z:ativa - Organigrama.
2. Lineamientos Políticos Organi:z:ativos.
3. Aspectos Jurídicos.
4. Capacitación. ,
5. Comunicaciones.

1. Producción Propia.
2. Medio Ambiente" y Biodiversidad.
3. Minería artesanal~~ •
4. Sistema General de Participaciones SGP de los Resguardos.
5. Políticas de gestión de carácter Local, Regional, Nacional e Internacional.

De mmidad,es indlqe,nas y
1. Educación.
2. Salud.
3. Mujer.
4.Jóvenes.
5 .Cultura ,y Dep~e.

1. Vivienda.
2. Alcantarillado y Saneamiento Básico.
3. Acueducto
4. Vías, Puentes.
5. Centros de Salud.
6. Centros edU&ativos e Instituciones.
macional.

-Programas
· - Proyectos
Pan1
ten e
nos
su e
cult1
na,
la a
piar
SOCI
voc
ra e
inst
púe
m o:
y e
de

Co
dm
y S
aut

:ii:j
• yl
re!
COl

Le
SlC
gt<
p!i
al1
if¡'\
ÍCJ
111
ce
~


er
hl
y
~
S(
Para comprender la dimensión de la actual forma de org@iz~cióndndígena, hay que
tener presente el hecho que desde hace mucho más de 5~00 afios,. Jos pueblos origina-
s:"""'"
rios de América orientaban su vida de acu~rdo con sus asp~aSlP11.<;~' ~U~;q?s1:JJmb.r~~. y
su cultura, y que debido a los sucesos históricos de coloniza9ión y d~ adoctrinamiento
cultural a los que hemos sido sometidos perdimos en muchp!(casosla.lengua, la histo·
ria, la identidad, las tradiciones espirituales y nuestras propiasfü"rthás de g~biemo. En
la actualidad tenemos que subordinamos a las políticas del 1Esta;do colombiano y los
planes de desarrollo que se corresponden con las necesidades económicas del sistema
social y la cultura dominante de una sociedad cada vez más globalizada, que viene pro-
vocando la desintegración de nuestros pueblos. En este marco de dependencia financie-
ra en el que nos encontramos, hemos tenido que aceptar forzosamente la planificación
institucional como limitante de nuestro desarrollo, desde donde se definen inversiones
públicas pírricas de asistencia económica a los pueblos indígenas y en el cual tene-
mos que ajustamos a los recursos, tiempos e indicadores de las medidas de eficiencia
y control institucional, con sus parámetros de estandarización, que pasan por encima
de las dinámicas internas y los procesos organizativos de las comunidades indígenas.

Con la Constitución Política de Colombia de 1991 se reconocieron derechos gana-


dos por los pue~los indígenas en afios de resistencia desde los territorios ancestrales
y se consolidó las oases sobre las cuales se cimientan los derechos colectivos de la
autonomía territorial y la gobemabilidad, bajo los usos y costumbres propios. Ade-
.
más se consagró como derechos fundamentales la defensa de la cultura ancesh·al
y la identidad"' como pueblos originarios, para poder establecer desde allí una nueva
relación con los distintos sectores sociales del país, a partir de la revaloración de la
constitución de un Estado social de derecho pluriétnico, multicultural y multilingüe.

Los pueblos indígenas en Colombia, en la lucha colectiva por la pervivencia fí-


sica, espi'l'itual, cultural y territorial, hemos definido como una de las estrate-
gias la formulación de planes de vida que, desde el pensamiento y sentir pro-
pio, nos posibilite decidir sobre nuestras necesidades y nos permita viabilizar el
alcance de ,.las prioridades de bienestar, calidad de vida, progreso y desanollo in-
tegral y cofectivo, ejercer autonomía en nuestro teffitorios y actuar en términos de
interculturalidad, fraternidad y equidad en los escenarios ideológicos, políti-
cos, org<jnizativos y adminish·ativos en los diferentes niveles territoriales del país.

Para nosotros, como pueblo'Embera Chamí y Katío, pensar en los planes de vida es pensar
en la vida misma, es repensar permanentemente la búsqueda de la armonía entre la sociedad
humana y la naturaleza y los diversos seres que la habitan. Pensar en el equilibrio natural
y social nos ha llevado a concebir el orden del mundo como una todo atmónico donde los
seres humanos se relacionan con la naturaleza bajo los criterios de sabiduría y respeto.
El pueblo Embera Chamí y Katío de Risaraldahemos hecho público el deseo y la necesidad Con!
de formular y ejecutar nuestro propio plan de desarrollo que responda a nuestra cosmovi- tamc1
sión, por esta razón venimos adelantando trabajos en lo que respecta a la construcción del y pcr
plan de vida embera de Risaralda. Para esto hemos venido recuperado nuestra historia, -CAl
abordado nuestros problemas, reflexionado sobre nuestra situación en los territorios an- y sus
cestrales y trabajado diagnósticos en diferentes temáticas, lo que nos ha permitido trazar tes e1
lineamientos políti-
cos y diseñar estra-
tegias para continuar
consolidando nuestro
proyecto ideológi-
co, político y orga-
nizativo como carta
1! de navegación que
1
sirva de guía sobre
¡: el futuro de nuestro
1 pueblo y el qué hacer
económico, político,
social, territorial y
cultural, con la firme
convicción de forta-
lecer la identidad y
la pervivencia como
sociedad ancestral.

El plan de vida es el
eje fundamental en
el espacio político,
organizativo, téc-
nico y jurídico que
sirve como carta de
navegación del pue-
blo indígena Embera
Chamí y Katío de Ri-
saralda, tanto para desarrollar acciones al interior de cada comunidad como para adelantar me
procesos de relacionami<;mto y articulación institucional del nivel local, regional y nacio- tra
nal, en busca de obtener un mejor desarrollo social para las comunidades en los diferentes de!
espacios, ya sean del nivel político org"anizativo, económico territorial, ambiental y socio- tes
cultural. El plan de vida es un instrumento de planeación de nuestras vidas, de ordenación re¡
del territorio, que se está ajustando permanentemente para reconstruir la historia sobre la en
base de recoger la memória de los antiguos y mayores, y así poder vivir plenamente el pre- na
sente y proyectar sueñosTeafinnando el futuro y la pervivencia de nuestro pueblo ancestral. lm
~si dad Con la intención de hacer posible el deseo del pueblo embe~f Chamíy Katío del depar-
movi- tamento de Risaralda, de planear autónomamente el futuro de !1Uestra sociedad ancestral
óndel y pervivir en el tiempo y en el espacio, la Corporación Aut6noma Regional ~e Risaralda
>toria, -CARDER- ha apoyado a las Autoridades Tradicionales Indígenas de Risaralda-CRIR-
osan- y sus comunidades, a través de la firma de Convenios que le han permitido hacér apor-
trazar tes económicos, acompañamiento con asesorías, metodologías y técnicas en la elabo-
ración del plan de vida.
Se han ejecutado con-
venios (Convenios 038
de 2.004, 029 de 2.005,
028 de 2.006 y 455 de
2011) que han posibili-
tado a la dirigencia del
CRIR y a las Autorida-
des Tradicionales Ma-
yores y Menores de los
teuitorios ancestrales,
realizar diferentes acti-
vidades para levantar y
convalidar información
de primera mano sobre
la realidad que viven
las comunidades en los
teuitorios . indígenas.

Con la firma del Con-


venio 028 de 2.006 se
da continuidad al pro-
ceso de diagnóstico
de la realidad Embera
de Risaralda y se es-
tablece la obligación
de documentar el plan
de vida. Este Conve-
1tar nio se firmó con el representante de la Autoridad Tradicional de los Teuitorios Ances-
trales de Ris;ralda (entidad pública de carácter especial, que representa los intereses
ttes del pueblo Embera Chamí y Katío del departamento) con el fin de agilizar los trámi-
~10- tes administrativos y c~ntribuir a las políticas de direccionamiento de la organización
ión regional indígena. Este plan de vida se construyó en asambleas con las comunidades
da en los ten·itorios y se alimentó de las orientaciones que trazó el IV congreso indíge-
~re­ na de Risaralda. A continuación presentamos el Plan de Vida embera fonnulado por
ral. las comunidades de los territorios ancestrales de Risaralda para los próximos años.
Co1
rídi
m te
Ris
gol

l.
nal
Ka

2.
en
COl
tor

3.
pH
pn

4.
pr'
1111

5.
pa
111
ce
B.
General:

Consolidar lineamientos, orientaciones y estrategia$políticas, técnicas y ju-


rídicas en el fortalecimiento de los procesos polítiqos-organizativos, econó-
micos-ambientales y socioculturales del pueblo Emb~ra Chamí y Katío de
Risaralda, en pro de la generación de acciones concr~t~sql1e fortalezcan la
gobemabilidad, el manejo y control autónomo del territorí()anpestral.

Específicos:

l. Direccionar y reorientar la estructura política organizativa y de gober-


nabilidad desde el nivel local, zonal y regional del pueblo Embera Chamí y
Katío en todo su contexto.

2. Planificar con autonomía una economía de auto sostenimiento basado


en apoyarse endos propios esfuerzos del trabajo colectivo y organizado de la
comunidad que ptocure sentar las bases del ordenamiento cultural del terri-
torio ancestral y fortalecer el gobiemo propio.
f•J \?

3. Fortalecer la cultura ancestral, reconstruir los procesos culturales pro-


pios y la identidad rescatando valores, prácticas y formas de pensamiento
propio que den sentido y significado a nuestro plan de vida.

4. Di~amizar espacios de constmcción de políticas y lineamientos en


procura del fortalecimiento de los lazos de unidad entre los distintos pueblos
indígenas gel país y la articulación con sectores populares.
l i~¿¡'"'!.

5. Revalorar las políticas de gestión de recursos económicos y humanos


para mejorar la calidad de vida del pueblo Embera, convalidando mecanis-
mos y herramientas políticas de exigibilidad y negociación ante el Estado
colombiano.
Los 27.000 indígenas que habitamos en el departamento de Risaralda pertene-
cemos al pueblo Embera Chamí y Katío, hablamos la lengua materna y mile-
naria, tenemos muy clara la cosmogonía y cosmovisión como pueblo origina-
rio de América, nos regimos por la ley de origen, el derecho propio o derecho
mayor fundamentado en las costumbres ancestrales y por las autoridades que
elegimos democráticamente. Nos encontramos asentados en los municipios de
Mistrató,Pueblo Rico, Belénde Umbría, Quinchía, Guática, Marsella y Pereira.

Los Embera Chamí y Katío de Risaralda estamos organizados te-


rritorial y políticamente en territorios ancestrales mayores y meno-
res, asentamientos indígenas y una organización de segundo gra-
do, denominada Autoridades Tradicionales Indígenas de Risaralda
- CRIR- fundada en 1.999, que nos representa a nivel regional y nacio-
nal, ejerciendo jurisdicción política y organizativa a nivel departamental.
esp
La mayor parte del pueblo Embera Chamí y Katío conservamos los valo- par
res culturales ancestrales, o,onocemos nuestras tradiciones orales, leyendas y Ho
practicamos los ritos. Las costllmbres comunitarias son el soporte del control su
social y de la aplicación cie la justicia propia, que la ejercen las autoridades que ca<
conforman las Autoridades Tradicionales de los Territorios Ancestrales. De de
SO(
lo anterior depende la fortaleza de la resistencia cultural y social del Embera.
da,
Las comunidades Embera Chamí asentadas en Quinchía y Guática han sido fm
las más esquilmadasyor la cultura occidental (invasores españoles, colo- de
C](
nización antioqueña, comerciantes, comprad'ores de tierras fértiles y mul-
tinacionales) y el comercio que se generó con la construcción y uso de la
apertura de la troncal de occidente, por donde entró el desarrollo capitalista u
desde la Costa Atlántie'a hacia el centro del país. Ahora la amenaza viene de gE
las multinacionales mineras y forestales que buscan saquear las riquezas de y
CE
nuestro territorio, volviéndonos en esclavos asalariados que laboramos como
extraños en nuestra propia tien;a. NJlestras comunidades perdieron valores m
culturales como la lengua materna (no hablan el Embera Bedea, a excepción d:
lY
de los comuneros de Coroza!, Agua Bonita, Piedra de Agua, en Quinchía).
g;
Igualmente en la década de los años cuarenta del siglo pasado les fueron di-
sueltos los resguardos que poseían títulos coloniales otorgados por la corona d
ene-
aile-
:ma-
:cho
que
>sde

te-
~no-

gra-
alda
ClO-
ltal.
española, constituidos en tiempos coloniales sobre los territorios ancestrales
alo- para defenderlos de la crueldad y avaricia de los encomenderos españoles.
as y Hoy éstas comunidades están recuperando su cultura ancestral, reconociendo
ttrol su indianidad o emberidad, reafirmado su identidad indígena; han reivindi-
que cado la existencia del gobierno propio ejercido por la Autoridad Tradicional
De de los Territorios Ancestrales y han vuelto a reestructurar sus organizaciones
era. sociales comunitarias de acuerdo a la cosmovisión embera. Estas comuni-
dades tienen a sus Autoridades Tradicionales de los Territorios Ancestrales
;ido funcionando y ejerciendo el derecho legitimo a administrar justicia dentro
)}O- de sus territorios
.. (aún sin que el Estado colombiano no les haya recono-
m!- cido su territorio ancestral) a trávés de sus instancias de gobierno propio.
e la
ista Las Autoridades Tradicionales de los Territorios Ancestrales (Cabildos indí-
:de genas) smtlas instancias de gobierno y autoridad tradicional o comunitaria
; de y representan la autonomía que ejercen las comunidades de base; pertene-
1m0 cen al primer nivel organizativo. Con el fin de cohesionar el movimiento
>res indígena a nivel regional, articularlo con los distintos sectores de la socie-
:ión dad y tener una política de exigibilidad con el Estado colombiano, confor-
ía). maron las Autoridades Tradicionales Indígenas de Risaralda -CRIR-; or-
di- ganización de segundo grado, afiliada a la Organización Nacional Indígena
)na de Colombia -ONIC- (organización de tercer grado o de nivel nacional).
el
Antes de la llegada de los invasores españoles a lo que hoy se denomina ore
América en 1492, existieron milenariamente pueblos ancestrales que ha- JTIII
bitaron los territorios montañosos, cañones cordilleranos y valles andinos dó
de la región, en la cuenca alta del río san Juan, las cuencas del río Risa- tnr
ralda, Mapa, Otún y san Eugenio. En estos territorios estuvieron viviendo las
varios pueblos indígenas de las tribus Quimbayas, Apías, Umbras, Guati- mu
cas, Tachiguí, Tabuya, Taparcos, Citarás, Tadó, Arrúas, asentados en su ma- a 1<
yoría en lo que actualmente se conoce como departamento de Risaralda. me
ba~
Todas estas antiguas civilizaciones fueron destruidas, diezmadas o asimi- s1a
ladas y los territorios fueron ocupados por los españoles, que a partir de CUI
una genocida campaña de conquista y evangelización se apoderaron del era
acumulado de tesoros culturales de los pueblos originarios de estas tie-
rras y desataron un comercio desenfrenado basado en el pillaje y saqueo
de las riquezas naturales de los territorios ancestrales. Con la declaración
de estas tierras, y todo lo que se hallaba en ella, como propiedad del papa
católico en representación .terrenal de su dios monoteísta y del rey de Es-
paña, se instituye y se impone una forma de dominación política y econó-
mica basada en el control militar feudal y eclesiástico de las tierras con-
quistadas para la corona española y del sometimiento de la población
aborigen, declarados súbditos del rey. Con esto se destruye las formas de
organización comunitarias y las leyes propias existentes hasta ese momen-
to, además de sus formas tradicionales de producción y de intercambio de
productos entre las antiguas sociedades americanas. Así mismo, con la evan-
gelización y la menta]idad de colonizados qae crearon en los pueblos na-
tivos, se empieza a perder la cosmovisión, la cultura ancestral, la medici-
na tradicional, los usos y costumbres propias de estos pueblos milenarios. Du
diE
A la llegada de los conquistadores españoles a territorio Chamí, a mediados VlC
del siglo XVI (año L540 aproximadamente, iniciando la época de la colo- bir
nia), la población indígena se encontraba dispersa y vivía de la recolección, po,
la caza y la pesca. Los españoles que entraron por Anserma, Belén y Mistra- de~
'
tó al alto san Juan encontraron dura resistencia por parte de los pobladores COl

originarios de estos territorios, tanto Chamís como Citarás. La persecución qu


de los jaibanas, la evangelización y las enfermedades fueron claves para ral
el sometimiento de los emberas. Como no habíil¿ §nmdes yacimientos de
tomma oro, los españoles utilizaron a los emberas como sargueros en otras zonas
ue ha- mineras y para sacar mercancías de Arserma (Ca.ldas),. pasando por Baga-
ndinos dó (Chocó) hasta el puerto de Lloró, sobre el río Atratb. Las largas y duras
, Risa- travesías, con cargas al lomo del indígena de más de 5arrobas, además de
viendo las enfermedades traídas por los españoles y los malos tr.atos disminuyeron
Guati- mucho la población, al punto de casi desaparecer. Los emberas debían pagar
suma- a los encomenderos y curas doctrineros tributos en especies que tradicional-
aralda. mente se produjeran en la región, como el maíz o el plátano, y como esto no
bastaba para el español, tenían que pagarlo con trabajo gratuito en las igle-
as1m1- sias o las haciendas agrarias; todo esto a cambio de que el encomendero y el
rtir de cura los evangelizaran y los educaran en la fe cristiana, que supuestamente
on del era la recompensa por sacarlos de su estado salvaje y salvarles sus almas.
as tie-
;aqueo
.'
racwn
1 papa
:ie Es-
~conó-
s con-
!ación
1as de
omen-
bio de
evan-
JS na-
1edici-
tan os. Durante más de 250 años de vida colonial muchos pueblos originarios per-
dieron ríl'lengua, sus costumbres, la historia y se imponen un régimen de ser-
liados vidumbre y dominación clerical. Se implanta un modelo totalitario de conce-
colo- bir el>mÜndo sobre la base de ideas religiosas y una estructura jerárquica de
.'
GClün, poder fundado eiJ el C,!Jntrol de la tierra. En este período se comb~nan formas
ristra- degradantes de explotación del trabajo humano como el esclav1smo, la en-
1dores comienda, la mita y el concierto agrario, utilizando formas intensivas de es-
.'
UClün quilmar la tierra provocando una ruptura de la relación armónica con la natu-
; para ralena y empobreciendo la concepción de arraigo y respeto por el territorio.
(,f'
Prodluc:to del poder militar y control mental de los españoles sobre la pobla-
cid'
pudieron tener la posesión total y el usufructo de las tierras y ri-
do
quezas encontradas en ellas y dispusieron sobre de la vida de los indígenas de
pueblos enteros. Se dio una sistemática violación de mujeres indígenas y de las
En
negritudes, concebidas como trofeos de guerra y sus cuerpos fueron tomados ext1
como objeto de disfrute sexual de los hombres blancos españoles que deten- tra
taban el poder, y así surgió la etnia mestiza, característica en toda Latinoamé- al el
rica, que posteriormente participaría activamente en la lucha independista. mil.
vid:
La guerra de independencia de la corona española no representó para los nas
indígenas cambios significativos en las relaciones de dominación que los suf1
ataban a la tierra y a las relaciones gamonales y de servidumbre. Por el con- terr
trario, a pesar que los criollos americanos (aristocracia terrateniente y escla- sist<
vista) utilizaron a los indígenas para la gue-
rra, una vez establecidos los criollos en el
poder amarraron aún más a los indígenas y
afrodescendientes a la tierra y conservaron
sus privilegios feudales, pqrque se reforzó
el sistema de haciendas sobre 1~ base de ex-
propiar violentamente las tierras de los res-
guardos (otorgados por la conma española
para salvaguardarlos y evitar que se acabara
la mano de obra) que finalmente el naciente
Estado republicano terminó entregándoselas
a los terratenientes y grandes comerciantes.

Con el advenimiento de la república y su


aparente ideario liberal, se le dio un recono-
cimiento a los iNdígená<!í como campesinos
para tratarlos como iguales y se les quitó la
tierra para hacerlos lil~res, iguales de pobres
ante las leyes del mercado que imponen los
grandes comerciantes y libres d~ propieda-
des sobre la tierra para que se vean obliga-
dos a vender su fuerza de trabajo a los terratenientes y maestros artesanos. part,
Así es que se da vía libre a la asimilación de los indígenas por la sociedad oc- altís
IObla- cidental y se profundiza el exterminio como puebloindependiente, perdien-
syn- do cualquier posibilidad de autonomía y de existencia del gobierno propio.
tas de
de las En estos 200 años de independencia formal, atada a los designios del capital
1ados extranjero, sea inglés o norteamericano, los indígenas hemos perdido nues-
leten- tra identidad como pueblo y nuestra cultura, debido al desarraigo impuesto
'amé- al despojamos de la tierra y se nos niega la condición de nacionalidad al asi-
dista. milamos a la nación colombiana y a la cultura dominante. Estos 200 años de
vida republicana ha sido una tragedia a todas voces para los pueblos indíge-
·a los nas que estamos siendo amenazados de desaparecer tras la extensa cadena de
e los sufrimientos, persecuciones, amenazas, desplazamientos, despojo de nuestro
con- · territorio, por lo que decimos que el genocidio no ha quedado atrás y que el
:scla- sistemático exterminio sobre nuestro pueblo indica que la larga noche no ha
cesado para las sociedades ancestrales.

A finales del siglo XIX y principios


del XX se empezó a dar una olea-
da de colonización caucana y antio-
queña sobre los territorios indígenas
en Risaralda, que eran considerados
como terrenos baldíos por el Estado
colombiano. Para 1.903-1.905 lle-
garon de Andes, Jardín, Valparaíso
y Támesis, Antioquia, un grupo de
colonos a ocupar territorio embera
Chamí sobre el alto san Juan para tra-
bajar sus tierras y fundaron San An-
tonio del Chamí. Con ellos llegaron
curas y pequeños comerciantes que
marcaron el cambio de las prácticas
culturales de los emberas que anda-
ban en la montaña desnudos y vivien-
do de la caza y la recolección de fru-
tos. En esa época se remataron gran
.nos. parte de las tierras de los emberas Chamí por abogados y funcionarios de
l oc- altísim~s cargos de la admini~tración pública del departamento de Caldas.
l¡f
cos
Ya para la segunda y tercera década del siglo XX se da una fiebre del oro Los
y comienzan a realizarse explotaciones mineras en socavones de Puerto de gene
Oro (Mistrató) y aluviones sobre el rio Agüita (Pueblo Rico), en la que uti- conf
lizan a los emberas para la carga pesada y desplazándolos de los sitios en (hoy
que se asentaban temporalmente en su semi-nomadismo. A esto se sumó to a
las congregaciones religiosas, como los claretianos o las hermanas de la tanci
madre Laura, que llegaron a mediados de siglo XX a los territorios em- orga
beras a establecer iglesias einternados, como el de Purembará, manejado nas,
por la Diócesis de Pereira. Estas órdenes religiosas no solamente convertían ti va,
al cristianismo·· a los indígenas, sino también se apoderaban de sus tierras.
De te
Todo este acaparamiento de·tierras ancestrales obligó a los indígenas que ha si
tuvieran que entrar en vínculos con los colonos, en la que con engaños ter- cont1
minaban vendiendo su tierra y fuerza de trabajo como jornaleros y donde trági
se les pagaba el jornal con licor, cigarrillos y con vales para que compraran VI VII
productos en las misma tienda del colono. El continuo embrutecimiento que to cu
generaba las duras jornadas de trabajo pesado, el excesivo consumo de li- los t'
cor y la evangelización religiosa generaban en el indígena una mentalidad exist
de colonizados y de inferiores,'' sumado que la servidumbre feudal, la igle- estan
sia y las instituciones esü¡tales les prohibían que hablaran en lengua propia, nues1
practicaran sus ritos y co'Stumbres, tanto así que se consideraba delito el
jaibanismo y los curas promovieron la persecución a los jaibanas, por hechi-
cería y tener vínculos con el diablo, causando la muerte a muchos de ellos.

Ante el continuo robo de tierras indígenas por los terratenientes, se gene-


"
ró en gran parte del país un movimiento por'el no pago de terrajes, recu-
peración de tierras ancestrales y reconocimiento de resguardos con títu-
los coloniales. En la época de los 80's del siglo pasado en Risaralda, se
pudo lograr que' el IN~ORA devolviera parte de las tierras usurpadas a
los indígenas, de lo que ..antiguamente había sido su territorio ancestral, y
se constituyó el gran resguardo Unificado embera Chamí entre los muni-
cipios de Mistrató y Pueblo Rico. Y'\, después de legalizado el resguardo,
intereses políticos y económicos distintos a los principios del movimiento
indígena y la cosmovisión embera, hicieron que el resguardo se dividiera, Somos
río, de
con el propósito de favorecer a gamonales politiqueros que querían tener a como'
las comunidades como su feudo electoral y porque los funcionarios públi- Manda
cos municipales querían controlar recursos que llegabarL¡)~ra)osCabÚdos. ·

1 oro Los Cabildos que gobernaban los resguardos ~ 1~s par9iaHdades:indíy.:


to de
genas (comunidades que aún no tienen el recol1.0f:i~iento dto/. r~¡¡gu~r<Io)
~ uti- conformaron en 1.999 el Consejo Regional IndígeJta qeRism:ald~ ·.C~.
)S en
(hoy llamado Autoridades Tradicionales Indíge11~fi>~e. Ris~~~Ida); ~~s<;ri~ .
:umó to a la Organización Nacional Indígena de Colo~bl,a'.:s-•Qt'll~-Esta·.fus=
ie la tancia de dirección regional pretendía unir esfueriQ~•yai'ticulatpr~¡;eso~.
em- organizativos en procura de defender los derechos d~;l~~·p~e~lo§. i~qíg~- .
:jado nas, fortalecer los Cabildos, garantizar la autonomía pqJ;iti<;;f~.o~g¡t~fi;a~ ·
rtían tiva, además de defender los territorios recuperados y bu§.~á\iv'~~p~iª~lQ.~.
:rras.
De todas maneras este proceso no ha sido fácil, no se nos ha regalado nada, todo
que a
ha sido ganado través de la resistencia y la lucha desde el territorio. Por el
; ter- contrario, a pesar de estas difíciles condiciones en que nos encontramos y una
onde trágica historia plagada de humillaciones y saqueos, los pueblos indígenas per-
·aran vivimos en el tiempo y en el espacio porque hemos resistido el avasallamien-
)que to cultural, las leyes del despojo y las políticas de desarrollo que favorecen a
le li- los terratenientes y al gran capital, hemos defendido nuestro derecho a seguir
lidad existiendo corrl'o nueblo ancestral, hemos mantenido nuestra colectividad y
igle- estamos dispuestos a luchar por recuperar la historia, la cultura y fortalecer
)pia, nuestras· forllJaS PfOpias de organización social comunitaria y de gobierno.
to el
xhi-
:llos.

;ene-
·ecu-
títu-
~, se

.as a
al, y
lUlll-
trdo,
ento
Jera, Somos pueblo de la vida, somos pueblo de la tierra, somos pueblos en resistencia. Los emberá somos de
río, de la montaña, somos hijos de Karagabí quien nos encomendó la tarea de preservar la naturaleza
1er a como nuestro más preciado tesoro.
~bli- "
Mandato Indígena Popular, 2005.
tf
e
El movimiento indígena colombiano fundamenta su accionar político y or-
ganizativo en cuatro principios: o
re
UNIDAD so
C<
Construida desde la diversidad del ser indígenas, hermanos en una historia teJ
que nos identifica y relaciona por eldespojo, el desconocimiento y la viola- M
ción de nuestros derechos. Unidad que realizamos concertando y adoptando ti\
una agenda política común para los pueblos indígenas colombianos. Uni- to
dad para valorar nuestros acervos culturales, territoriales y de biodiversidad; UJ
además de conocimientos-y formas de vida. Unidad para la concertación de Yl
estrategias de lucha que reflejen nuestros intereses colectivos y para com-
partir una visión común sobre nuestras organizaciones, sus estructuras y
competencias.
Unidad comprometida··en el ejercicio del gobierno y la autoridad indígena,
la defensa de nuestros territorios, realizando apuestas conjuntas de futuro y
avanzando con acuerdos0colectivos hacia la paz. Así mismo, para evaluar
nuestra gestión histórica y <!coger nuevos retos. Pero sobre todo para rela-
cionarnos con otros pl,l;eblos, sectores sociales y gobiernos para construir un
país donde podamos viil'ir con dignidad, tolerancia y respeto por el otro.

TERRITORIO

Como espacio de vida, razón y fundament<S de la existencia de los pueblos


indígenas. Escenario ancestral, legítimo y colectivo para el ejercicio y la
realización de la autoridad, el gobierno propio y la autonomía de los pue-
blos indígenas. Mení'bria histórica y colectiva. Un derecho colectivo y una
entidad administrativa, reconocida por la Constitución Nacional, sujeta al
control y el ordenamiento de las autoridades indígenas. Lugar de vida, espe-
ranzas, seguridad alimentaria,. recqrsos naturales y biodiversidad, medicina
y educación. Fuerza espiritual y política que procura unidad, pertenencia y
garantías de futuro. Espacio de relacionamiento de los hombres con sus dio-
ses y sueños. Un bien común de interlocución y articulación de los pueblos
indígenas.
CULTURA
y or-
Como manifiesto de la diversidad que otorga ''-'~:~~"''-'"'-'
rencia, saber y creación colectiva que normlalJza,.C<)mpetertci:as
sociales.
Cotidianidad, instrumento de sobrevivencia y base de resis-
storia tencia de los pueblos indígenas.
viola- Mandato político y ejercicio de autoridad y gobierno. Herramienta organizac
tanda tiva, principios de vida y sistema de relacionamiento. Fuente de pensamien-
Uni- to movilización y acción política.
>idad; Un recurso para la paz y convivencia. Estrategia educativa, acervo de salud
ón de y manera de realizar la comunicación.
com-
tras y
AUTONOMIA
.gena,
curo y Como un ejercicio de poder amparado
raluar en el derecho propio legítimo y legal
. rela- de los pueblos indígenas y sus autori-
lllr un dades.
o. Desde los gobiernos propios que im-
parten justicia, generan bienestar y
administran y ejercen autoridad sobre
territorios y recursos. Para solucionar
nuestros problemas y asumir visiones
Leblos propias de futuro. Para relacionamos
1 y la con el estado y los particulares, sin
; pue- romper nuestra unidad de lucha. Des-
yuna de la conciencia colectiva para valorar
eta al nuestra identidad cultural y pertenencia
espe- étnica. Como principio rector de nues-
iicina tros mandatos políticos para la defensa
1c1a y de la vida y los derechos de los pueblos
s dio- indígenas. Organizativa, para confor-
teblos mar y administrar nuestras propias ins-
tancias de poder.
La plataforma de lucha de la organización está definida por los siguientes
temas:

• Defensa de la Autonomía Indígena.


• Defensa delos territorios indígenas y recuperación de las tierras usur-
padas, propiedad colectiva de los Resguardos.
• Control de los recursos naturales situados en territorios indígenas.
• Impulso a organizaciones económicas comunitarias.
• Defensa de la historia, cultura y tradiciones indígenas.
• Construir la Educación propia bajo la dirección de las autoridades in-
dígenas.
• Recuperación e impulso de la medicina tradicional y exigencia de pro-
gramas de salúd acordes con las características sociales y culturales de las
cOmunidades. Construir un sistema de salud propio dirigido por las autorida-
des tradicionales.
• Exigencia de la aplicación de la Ley 89 de 1890 y demás disposiciones
favorables a los indígenas~ como el convenio 169 de la OIT, o la declaración
universal de los pueblos indígenas.
• Solidaridad con las luchas de otros sectores populares y democráticos.
• Aplicación de las -condusiones y mandatos de los Congresos regiona-
les y nacionales de la organización del movimiento indígena y de la nación
embera.
• Reivindicación de la nacionalidad embera.
.entes

usur-


:s m-

pro-
e las
rida-

ones
.ción

lCOS.
ona-
ción
Ter
sen
tu a
tent
con
to j

Juri
una
ene
~~
ae ti
~Jiillll!laí

•:::. _.
-.1 ill
~~
&:1
"
,>)
Son
tori
tod~

Res
~~
;a
1i..l
SOCI

!1
1\L,
' !' •
in dí
de 1
éste
ill
_.
1:1
tt.J
in dí

Los
gen;
329
cnp

Los
nar;
COlli

Las
man
eion
' ,, " ,,

Territorio indígena: Para nosotros los indígenas E~hera elterritprio.·t9pr9~


senta el espacio social necesario para la pervivencj~física; cultural)' espiri"
tual como pueblo o comunidad. Del territorio se deriva el ?erepho atv~o ylll,
tenencia comunitaria de la tierra a través de la institu:.ción jud~i!.:a coflopida ··
como resguardo, al manejo y uso de los recursos natur:;;rlef'\,alr~c9nocitníen.,.·
to jurídico y demarcación de las tierras tradicionalme~f«'~~Úpada§.
,,_·_:>'<::',:'-' ' :''' :'

Jurídicamente "Son las áreas poseídas en forma regula; f~~~rtkli~élJ.Í9\P~f


una comunidad, parcialidad o grupo indígena y aquellas que, aunque J:lÓ se····
encuentren poseídas en esa forma, constituyen el ámbito tradicional de sus
actividades sociales, económicas y culturales".

Son territorios indígenas los resguardos, las reservas indígenas y los terri- 1

torios ancestrales. Todos los resguardos son territorios indígenas, pero no


todos los terhtorios indígenas son resguardos.

Resguardo Indígena: "Los resguardos indígenas son una institución legal y


sociopolítica de ckácter especial, conformada por una o más comunidades
indígenas, que con un título de propiedad colectiva que goza de las garantías
de la propiedad p"rivada, poseen su territorio y se rigen para el manejo de
éste y su vida interna por una organización autónoma amparada por el fuero
indígena y su sistema normativo propio.

Los resgqardos indígenas son propiedad colectiva de las comunidades indí-


genas en favor de las cuales se cOnstituyen, y conforme a los artículos 63 y
329 de la Constitución Política, tienen el carácter de inalienables, impres-
criptibles
~
e inembargables.
t¡¡¡li

Los integraptes de la comunidad indígena de un resguardo no podrán enaje-


nar a cualquier título, arrendar por cuenta propia o hipotecar los terrenos que
constituyen el resguardu.

Las áreas que se constituyan con el carácter de resguardo indígena serán


manejadas y administradas por los respectivos cabildos o autoridades tradi-
cionales de las comunidades, de acuerdo con sus usos y costumbres, la le gis-
lación especial referida a la materia y a las normas que sobre este particular
se adopten por aquellas". En la actualidad existen en Colombia 766 resguar-
dos indígenas constituidos, de éstos, 116 tienen título colonial y 650 tienen Autm
título republicano otorgado por el INCORA hoy INCODER, que ocupan costu
una extensión de aproximadamente 34 millones de hectáreas, que equivale SOCIO

al 29,8% del territorio nacional. Cabe aclarar que las tierras fértiles de res- de lm
guardos corresponden a un área mínima, el resto son improductivas o están sug1e
destinadas a zonas de reserva forestal (parques naturales). de la
espac
Resguardo Indígena: Es una porción de tierras delimitada, con títulos de conte
propiedad Colectiva, donde habita un pueblo de características similares de
acuerdo a su cultura, gobernada por una autoridad Tradicional de Acuerdo a Los e
sus usos y costumbres, además son territorios que por sus características son berm
inalienables, imprescriptibles inembargables. o ext
tradi'
Ámbito territorial: Es la proyección a futuro de los pueblos indígenas de nal,'
acuerdo a la necesidad d~ tierra de cada pueblo según sus características amv
culturales, además dentro de la cosmovisión de los pueblos el territorio va
consigo mismo de acuerdo a• la~ formas culturales de interacción. El ser hu- Al in
indíg
mano sin tierra no es nada.
o prc

Las
reco1
com<
por e
dos:
ria d

Cabi
m1e1
una
men
atrit
bad!
nid<l
cura
;ular
~uar­

enen Autoridad tradicional: para los pueblos i'rtdí¡germ~~'.~e~.~,;~~:J'(\~jv~;~y[~:ii~.~~1~~~\,~;·\0t,


lpan costumbres, las prácticas culturales, el de:;;arrollg},~cJ<)i1éi}n1ido !'yE¡YoW:ieíp, ~y
ivale sociocultural, la autoridad tradicional es la cmnuni~l,aq,.étl"lll C)L!a! ~ª'<;n;t.i!Jll.l):•
res- de los elementos que hacen parte integral de la mi:sij:ii ,;:$c)riq)Jlt~n~.s:~arii:rli~:an,,·p
~stán sugieren, comentan, eva:lúan y determinan el qué hwe~ix:¡lKt~i't~·í6I~y··~:tc·eetior; ;
de la comunidad de acuerdo al contexto y la ~~-.;a+;,
espacios decisorios ya sean del nivel local, de los
s de contexto Regional y Nacional.
~s de
do a Los espacios decisorios son: Encuentro de Lideres, Cabildo En Pleno de Go-
:son bernadores y Asamblea general de la comunidad ya sea de carácter ordinaria
o extraordinaria en el nivel de Cabildos mayores, Asamblea de autoridades
tradicionales y congreso del pueblo embera de Risaralda en el nivel Regio-
s de nal, asamblea de Macro regionales y congreso de Pueblos Indígenas del país
Jeas a nivel Nacional.
:) va
hu- Al interior de sada resguardo y asentamiento el gobierno propio o gobierno
indígena lo ejerce "el Cabildo. También funcionan otras instituciones internas
o propia,s que trabajan en coordinación con el Cabildo Mayor.
:[,¡] \'>¡

Las comunidades embera Chamí y Katío, que tienen


reconocidos por el Estado colombiano como resgu¡
como asentamientos (que no tienen
por cabilqos legalmente constituidos, elegidos
dos a la luz de la Constitución Política, la
ria del Convenio Internacionall69 de 1.989)

Ca&ildo: É~ una entidad Pública de carácter


miembros qe una comunidad indígena, elegidos
una organización sociopolítica tradicional cuya
mente a la comunidad, ejercer la Autoridad y
atribuyen las leyes, sus usos y co:;;tmrnbres•·.~
hados por la comunidad. Representa a la
nidad d~ la parcialidad, ni los alcaldes,
cura, ni1os inspectores, ni otra instancia
>Estructura organizativa: Los diferentes pueblos indígenas del País de acuer- Tc1
do a sus usos y costumbres, tienen una estructura política organizativa la ya
cual fundamenta los aspectos y principios de gobernabilidad de cada Pueblo rnl
de acuerdo a la plataforma de lucha, los principios de la organización y los el
proyectos políticos e ideológicos de las comunidades. las
otr
Plan de vida: es un documento de navegación que recoge el pensamiento y la
desarrollo de un pueblo indígena desde el conocimiento ancestral y empíri- en
co, teniendo como base la cosmovisión de cada pueblo. Es de carácter inde- de
finido porque el plan de vida se desarrolla a medida que el pueblo indígena qu
interactúa con el medio, es el eje fundamental de construcción de políticas en in1
favor de las comunidades, ya sea de carácter interno o externo, en caminado bil
en aspectos políticos, organizativos, técnicos, jurídicos y operativos a favor al1
de la comunidad o pueblo indígena.

pe
pe
(jl
Unidad: La unidad se debe entender en relación con la diversidad étnica y ce
pluricultural, que se evidencian en todas las relaciones sociales y políticas y re
en yl ejercicio de la territ5riali'tlad, porque ningún pueblo o grupo social puede af
vivir aislado en un territorio, siempre existen otros congéneres con idénticas cé
· reivindicaciones, aspiraciones y necesidades, que requieren de unidad para er
tener fuerza y defender derechos con un interés colectivo y un pensamiento di
que cohesione en la diversidad. Los pueblos indígenas buscan crear unidad Ul
de pensamiento, de ideologías y de accione§', teniendo como hilo conductor Jll
la cosmogonía, la cosmovisión y la lucha colectiva por la tierra y el derecho m
mayor; proceso que es posible lograrlo tanto en los niveles local, regional y
nacional, con el fin'1.i~"que las políticas públicas que se establezcan se con- A
viertan en mecanismos para defender y ejercer los derechos fundamentales, a
colectivos e integrales'' de los pueblos. La unidad y el ejercicio de derechos Cl

colectivos e individuales sólo es pqsible en la medida que dispongamos de n


un territorio en cuyo ámbito se pueda interactuar en todos los espacios y t¡

fortalecer la cultura, ejercer el gobierno propio, aplicar justicia y cultivar lo t<


propio, para garantizar seguridad alimentaria. La defensa territorial sólo es d
posible si hay unidad. o
uer- Territorio: es concebido no como una porción de tierra sino como un
a la ya que la dimensión del pensamiento indígena desde la co:sm·OVl
~blo rritorio es el elemento donde todo se une entre sí; son parte
, los el suelo, el agua, las plantas, el aire, los animales, los recurs
las personas y en general las buenas relaciones que se tleneJ
otros; esto es lo que personas ajenas a nuestro petasatmllen•
to y la institucionalidad Colombiana no lo ven, no lo sienten,
Jíri- creen que la tierra no es más que un material de carácter
lde- de unidad no lo entienden, porqué todo lo perciben por
~ena que los emberas siempre somos de pensamiento colectivc
sen integral y solidaria: uno para todos y todos para uno. Si la
tado bien, las personas tampoco están bien, si en algo la na1untfe~~a
lVOr altera la armonía de todos los seres que conviven en esa t1P,f1C~
~~#;:g;~
t~1Jiii)La cultura es todo lo que hacemos como hábito •...... , \'qs~mbre,
porque sornes individuos que unidos formamos una cone:1~rt<ría, que alre-
petir hábitos casi en forma inconsciente y colectiva, forma~gsla c9,stum,~¡e
que se convierte en un código ético y a veces coercitivo qu'(¿n9s une ynos
~a y conduce a ser pué'blos. La cultura nos une, nos genera identi~M. Sin valo-
as y res cult\}ral~s colectivos no se puede hablar de identidad.
te de aflorar el setftido tle pertenencia, nos induce a re<;ortoc
teas cómo nos debemos comportar. La cultura es la .
para en muchos casos depende de los tiempos y esna<
~nto de la ubicación territorial y de las
[dad un territorio es compartir identidades, es ser
ctor juntos pa~a pervivir, cuando estcf sucede es··
~cho mismo calor humano, es decir, tenemos la n;lism
tal y
;on- Autonom?J: es tener la capacidad de eíe~rc(~r :1

tles, a los man~atos de las asambleas en pleno, Jlll.lLa'' , 1

:hos congresos entre otros espacios legítimos y q~t;tsc>r


s de nas. La autonomía .tam~ién es la capacidad···
JS y · tar políticas y estrategias de desarrollo so<:,{\lc;]>¡lifa s respé-
tr lo tando las ideologías y accionares de otras principio
o es de relacionamiento el derecho a la ditere:n~í u~~~~~i~J:!'f:~Yilt1WilyiciJI<)·, ·familia u
organización.
ce¡
'>';~t(>dttcción propia: Las comunidades indígenas Embera a pesar de la impo-
,,,, y aculturación de las prácticas agropecuarias desde la visión occiden- hi::l
todavía mantienen prácticas tradicionales en el manejo de los cultivos, illlé

pesca, caza y en las prácticas de tenencia de ganado de acuerdo a los usos


costumbres del pueblo Embera. También se adelantan acciones de minería pol
artesanal de acuerdo a la capacidad del indígena Embera, sin el desmedro dcr
de nuestros ecosistemas. Por lo tanto decimos que la producción propia es de
el conjunto de acciones productivas adelantadas por el pueblo Embera de blo
acuerdo a nuestros usos y costumbres, sin el deterioro de la madre natu- DIC
'
raleza, entendida como una economía de subsistencia y pervivencia de las g;_-¡¡

comunidades en los territorios ancestrales. c~;t

Medio ambiente y biodiversidad: Teniendo como base el principio de terri-


torio, concebido "El territorio y los elementos que lo conforman son la razón
de la existencia de los ihdígenas. El origen de la vida, el pasado, el presente
y el futuro sólo son explicables desde el vínculo al territorio. La cosmogonía
entendida como el origen~ espiritualidad indígena, las creencias, son expre-
siones del alma que surgen de la relación material y mental indígena-territo-
rio-espiritualidad, que a través de la fuerza de los relatos y ritos, construimos
una forma solidaria de ver y•proyectar la vida y el mundo (cosmovisión) y
no como individuos que luchan y ven la naturaleza como un instrumento de
apropiación para dominar a los demás. El territorio para los indígenas es algo
más allá de lo que pisamos, vemos y sentimos. De igual manera la historia no M
es lo que pasó en forma lineal, sino en forma cíclica (espiral), por eso el pasa- sa
"" desde el pasado y el presente.
do es parte del presente y el futuro se proyecta te
Esta es una forma acertada de contextualizar y darle contenido a la cultura. y
Para los indíg~nas ta1ito del llano, la selva, la zona andina, las costas atlán- qt
tica y pacífica, los conceptos de naturaleza, biodiversidad, tierra y territorio b¡
SL
no existen como algo .externo o ajeno a sus comunidades, a sus vidas a sus
creencias y pensamientos. Esto se explica debido a que todas las actividades d(
de la vida social (lo económic0, lo político y lo cultural) se encuentran ínti-
mamente relacionados entre sí. Un cambio en una de las actividades acarrea n:
transformaciones en las otras, por eso afirmamos que indígenas y territorios fi
se pertenecen, está'n íntimamente relacionados, son inseparables por natura- ti
leza, son una misma cosa, de tal manera que al degradarse el uno, desapare- le
ce o se debilita el otro. La interdependencia sociedad indígena- naturaleza
npo- es una concepción evidente, pero negada durante siglos y ocultada por una
den- historia de violencia y desconocimiento de derechos naturales; esta ha co-
lVOS, menzado a tomar vigencia y fuerza con los alcances políticos logrados por el
usos Movimiento Indígena, no sólo en Colombia sino en varios de los países con
1ería población aborigen. Finalmente podemos decir que los elementos naturales
edro dentro de un proceso evolutivo y ecosistémico se necesitan mutuamente y
ta es de igual forma con el ser humano, por lo tanto la natúraleza para los pue-
a de blos indígenas Emberas es nuestra propia vida y son objetó d.ecqnservación,
tatu- preservación y restauración los recursos naturales, con la única finalidad de
~ las garantizar la vida hacia el futuro, "quien negocia territorio y biodiversidad
está vendiendo su propia existencia y la de su pueblo".

ern-
:tzón
ente
onía
pre-
rito-
m os
n) y
o de
algo
ano Minería en territorios indígenas: Para los pueblos indígenas Embera de Ri-
asa- saralda al igual que para el resto de pueblos indígenas en Colombia es un
"
mte. tema demasiado complejo por Ift connotación que tiene para el tenitorio
:ura. y los recursos naturales. Sin embargo, para los pueblos indígenas Embera
lán- que sustentan sus medios de vida sobre la base de la minería artesanal de
ono barequeo, '1/.leben hacer aprovechamientos de manera cultural de acuerdo a
sus sus usos y costumbres, que causen poco impacto al tenitorio y sea sin el
1des desmedm del medio ambiente. Sin embargo rechazamos la minería de gran
ínti- escala en los territorios ~olectivos ancestrales y asumimos la defensa de los
rrea recursos naturales. Para los indígenas la naturaleza no significa lucro, signi-
nos fican vida y tiene un gran valor, por lo consiguiente, la vida y el tenitorio no
ura- tiene precio y por ningún motivo se vende o entrega en concesión para que
are- lo expl(jten otros.
Educación propia: Es formar, orientar, educar y capacitar a la niñez embera
desde nuestra cosmovisión, basados en los principios de culturalidad exis-
tente, donde el niño o niña crece ligado al proceso político organizativo,
aprende y mantiene el lenguaje propio y originario, y en la que metodoló-
gicamente se hace necesario la articulación del currículo occidental con el
pensamiento tradicional para obtener los resultados esperados e integrales,
para la formación de una niñez acorde a enfrentar los desafíos que conllevan
la situación actual de País.

Salud propia, medicina tradicional y agentes propios: Los pueblos Embera


Chamí y Katío del departamento de Risaralda dentro de su cosmovisión rea-
lizan las prácticas de ritualidad y espiritualidad, donde los agentes propios
basados en los conocimientos ancestrales armonizan el territorio, de igual
manera mantienen la prácticas médicas tradicionales para tratar diferentes
enfermedades al interior de, la comunidad a base de plantas medicinales, ya
sean caseras o silvestres. Finalmente se puede manifestar que la salud propia
sobre la base de la L?edi~ina tradicional es el conjunto de prácticas medici-
nales ancestrales que se r~alizan desde la espiritualidad verdadera para la ar-
monización del territorio y fortalecer la relación hombre y madre naturaleza.

La mujer como elemento fundamental del pueblo indígena Chamí y Katío:


La mujer es el elemento más fundamental al interior del Pueblo Embera de
Risaralda, ya que es q"uién garantiza la cohes1'ón del núcleo familiar y la re-
producción de la población indígena para que se repueble el territorio y así
nuestro pueblo no se extinga. La mujer embera cumple un papel fundamental
al interior de la familia'~orque le da continuidad a las costumbres tradiciona-
les emberas al inculcarlas al niño en su crianza, además de desarrollar accio-
nes culturales artesar:mles en la elaboración de vestidos, canastas, ku'rmas y
el apoyo en el trabajo de huertas mG,dicinales y caseras conjuntamente con
sus esposos. También cumplen una función importante en el proceso político
organizativo de los pueblos, dado a que las mujeres son más responsables
con sus compromises y tienen más criterios a la hora de tomar decisiones
que estén encaminadas en favorecer intereses de la comunidad.
bera
:xis-
ivo,
oló-
n el
des,
:van

Jera
rea-
Jlüs
rual
'
rrtes
, ya
>pia
lici-
1 ar-
~za .

.tío:
1 de
re-
así
rrtal
na-
:10-
lS y
~on

:JCO
>les
nes
A.
fiere ¡
COlTIUl
puebl1
estruc
res po
visiór
saben

B.
dí gen
tiene
~lllilllllilll
~lllilllllilll
año y
•lllilllllilll relaci
larim
1:1 repre
..¡
:::.
..1 • V
en w
COITI}

~llilllll
cede1
IL1 ~iil
fund:
a: c.
i.l
COITI]
cual(
al m
m en
del <
gena
taml
por'
el ár

D.
con~

los.
A. Concepto: Para el pueblo embera la desc~~~i~!lpóblacionaLse re-
fiere a la caracterización social donde se esboza~[ni'¡'¡chos aspectos de la
comunidad objeto de descripción, teniendo en éu~~taYelementos como. el
pueblo ancestral, la cultura, hábitos alimenticios, y~stido, .idioma. anc,estral,
estructura organizacional; además se cuantifica y est~;tndariza a los poblado- .
res por edades, sexo, familias, y se ubica geográficaffié#te de acuerdo a la di~
visión político administrativa interna de cada territorio it).dígena y finalmente
sabemos el potencial poblacional por cada pueblo.

B. Censo indígena por resguardo: De acuerdo a legislación in-


dígena cada Ca~ildo en ejercicio de su autoridad dentro de sus territorios,
tiene como función elaborar y actualizar el censo de su comunidad cada
año y reportarlo a todas y cada una de las entidades publicas con que tiene
relacionamiento institucional, como Alcaldías Municipales, centros hospita-
larios y EPS's de la localidad, ministerio del interior y a sus organizaciones
representantes" del orden regional y nacional, con el fin de que los Cabildos
en uso de sus facultades legales y constitucionales, y en ejercicio de sus
competencias, a'me¡iten certificar la procedencia de sus miembros. Para ac-
ceder a cualquier programa que este adelantando el Estado colombiano es
fundamental¡;¡~te d~cumento denominado censo indígena

C. Censo indígena por municipio: Los municipios dentro de sus


competencias también deben tener los respectivos censos municipales, los
cuales se deben reportan cada año ante el ministerio del interior, al igual que
al ministerio de hacienda pública")' a otras instituciones del orden departa-
mental y nacional. Con relación de los censos indígenas hacen parte integral
del censo poblacional municipal, manteniendo su especialidad como indí-
gena en tem'Rs como la sisbenizacion, estratificación, entre otros aspectos;
también los municipios deben de manejar el censo indígena por separado y
por comunidad,
,,,
si es el caso según el número de resguardos que existan en
el área del municipio;

D. Consolidado departamental: Los departamentos dentro de sus
competencias también deben tener los respectivos censos departamentales,
los cuales son los resultados de los consolidados municipales, incluido los
!~3rE; W'~t;~ti:~os. indígenas con su respectiva especialidad; también se deben repor- E.
•taLtpemodl•CantleiJtte a instancias nacionales, ya sean de carácter ministerial u di lige
Otras instituciones donde se requieran. Con relación de los censos indígenas, pobla
el departamento tiene su consolidado de las comunidades indígenas por mu- homl:
da, id
nicipio.

Censo Poblacional Indígena Embera de Risaralda


Por sexo y rango de edades

G!t uvv" de ~llail St:xu, masculino Sexo femenino Total


Oa4 1.772 1.638 3.410
5a9 1.593 1.591 3.184
. lOa 14 1.461 1.316 2.777
15 a 19 1.223 i.177 2.400
20a24 (064 1.067 2.131
25 a29 968 1.052 2.020
30 a 34 802 V 784 1.586
35 a 39 745 709 1.454
40 a44 "(164 • 630 1.294
45 a49 550 541 1.091
50 a 54 518 452 970
55 a 59 405 306 711
.

60 a 64 276 286 562


. 64 a 69 ' 244 2$3 477
70a 74 185 153 338
75 a 79 97 94 191
80a84 i¡¡/• 4 7 65 112
'
85 a 89 15 26 41
'
90a94 6 6 12
95 a99 3 3 6
100 a 104 o o o
105 a 110 1 1 2
111al15 ' o o o
total ,,,
12.639 12.129 24.768
por- E. Caracterización del Censo: Los Cabildos indígenas deben de tener
alu diligenciado los respectivos censos y tabulados por sexo, edades, familias,
nas, población total, seguridad social en la comunidad, niños en edad escolar
mu- hombres y mujeres, familias con tierra y sin tierra, con vivienda y sin vivien-
da, identificación, ocupación, y otros aspectos que sean necesarios
L
ment
Pueb
fo nn
l. Ubicación geográfica. Los embera Ch~ih{y~atío deLdepátta:..
y>: _t- ·.· :, /', .<' ,:; ::, \. ·_;-" .·.:·"~·.··. \ ~
mento de Risaralda estamos asentados en siete muiJJ~jpi()s asahyr: Mí~trat~t:
Pueblo Rico, Marsella, Quinchía, Guática, Belén d~l::rfupría ):<Pe[t)irá; q~n-<
formados en 6 resguardos y 4 parcialidades indígen ·~···· '· · ·
/

No RESGUARDO/PARCIA-
1
LIDAD
1 Unificado Embera Chamí, Mistrató
Rio San Juan

2 Embera Chamí, La Loma Mistrató INCORAl


Citabará INCODER

3 GitóDocabú Pueblo Rico INCORAl


INCODER

4 Unificado Embera Chamí, Pueblo Rico INCORAl


ma>Fgen izquierda río san INCODER
Juan ,,
5 Embera Chamí Altamira Marsella INCORAl 1!

INCODER

6 Embera Chamí de Suraté'na Marsella IN CORAl


INCODER

7 11\.sentamiento Flor del


'1 Belén de Umbría
Monte 1'
'!

8 , Comunidad indígena de Guática Titulo colonial


1
Quática
9 Parcialidad Embera Chamí Quinchía Estudio so-
cioeconómico
10 . Parcialidad Embera Ca- Quinchía Estudio so-
- rambá cioeconómico
2. R
ralda S(
INCOF

3
4

5
1\/ Rfos principal
QUrnites 6

RESC

PAI

3.
tes <
terri
2. Resguardos indígenas constituidos: En7lciep3;rtamentódeR.jsa~
ralda se encuentran 6 resguardos indígenas consti~id-()s P()Ires()lueióTh4ei
INCORA, hoy INCODER, los cuales se ubican enlqs sigu\entes\nipn1cipió~:
. . . . .,· · · · · · · ~· · · · · · · ... ...... ·~···-~~--~- . ::0.~-~:.~.~.~.~······:L,;....~~·~ . . ·

f~r;;;;;_;i~:~;~~lM::;!'~~J}~
--+'i

LziE-;;;bcra
1 0
ch:::, ;: LomaCfb+ Misrrató , ~;i\~eDRA4"~f
1 ...... L_ ... -~~!~. .. . .. .¡.¡ ..Pueblo Rico ·NCORA
, , ·f. · ¡:. .z¡·
3.... :1 ............ ~•.~ ..~~·-······..
¡_..::. Gitó Docabú ......... . . ..... . ............~.... ...................
4 ! Unific~do ~mber~ Chamí, mar- 1 Pueblo Rico NCORA 1

_ _._.i
5 +·· ~~~;~ ~~~~fli~;~yr~n ...¡... Marsella
8 1
- NCÜRA~···1
.....Ji.... ~...... .. . . . . . . . -- . . L............. .....-~... ~
1

6 ¡ Embera Chamí de Suratena Marsella NCORA [


""',1 ""'~~~~,.~~-"""~ omwmm•~'"""""~""~' '"'""''""""M'~"""''"'""'""""'-'-'"'-'""~""""' ,,.,X,,~~~~"-•-·-~-• ·-·-·-"""""J

3. Territorios posesionados sin adquirir y legalizar. En las diferen-


tes comlllidades indígenas del departamento de Risaralda existen muchos
territorios en posición u ocupación, los cuales las instancias del Estado co-
5. j
~Ip1uotano competentes en la materia, no han constituido, ampliado y lega-
Sistem
10''i"<:<tít:e~do en bien de las comunidades indígenas. Por tal razón, en el marco de
cos pa1
la.s 1novlliZ2lCH)m~s de los pueblos ancestrales en el país, siempre hemos
las cm:
manifestado la no voluntad política del gobierno nacional para cumplir con
territm
.las demandas exigidas en acciones reivindicativas y sociales en el marco
dades1
de los derechos humanos.
UAF e
exister
~e hace necesario definir las problemáticas más criticas de las comunida-
númer·
des indígenas del departamento para establecer los mecanismos de exigi- lar est
bilidad y negociación frente al Estado colombiano, abordando aspectos tan polític
apremiantes como territorio, ~edio ambiente, agua potable, saneamiento medial
básico, salud, educación, vivienda, sistema general de participación y auto-
nomía del manejo de transferencias. Igualmente es necesario evaluar perió-
6.
dicamente el plan de acción del departamento para comunidades indígenas dí gene
para buscar atender necesi!;iades básicas insatisfechas de las comunidades reforn
a corto, mediano y largo plazo. INCO
dígem
adelar
4. Unidad Agrícola Familiar indígena por cada resguardo. En tema¡
este aspecto la comuriidaClr, indígena Embera Chamí y Katío de Risaral- estipu
da requiere urgentemente un trabajo de cartografía en el sistema de infor- gesto
mación geográfico para determinar el área del territorio indígena de las comw
comunidades en cada municipio, adelantar la identificación espacial del sane m
territorio indígena en el departamento de Risaralda y poder establecer con media
precisión la Unidad Agrícola Familiar indígena (UAF) en cada una de las territo
comunidades al interior de su territorio. Además de realizar un cálculo de
la Unidad Agrícola Familiar por municipio en el departamento, consolidar
una cartografía oficial y'ilZonificar las aéreas de acuerdo a sus categorías:
Áreas de conservación de ecosistemas estratégicos, zonas sagradas, áreas
especiales de manejo c.omunitario, zonas agrícolas, zonas forestales, zonas
ganaderas, aéreas mineras de carácter ~rtesanal, y otras áreas que sean ne-
cesarias crearde acuerdo a las políticas de las comunidades y la dirección
de las autoridades indígenas. Sobre la base de estos aspectos poder pla-
nificar acciones de desarrollo sustentable en bien de las comunidades sin
afectar sus atribuciones culturales y ambientales.
ega- 5. Avizorar a futuro tierras. Realizando un trabajo minucioso en el
J de Sistema de Información Geográfico y adelantando estudios socioeconómi-
IJlOS cos para comunidades indígenas, se podrá determinar el déficit de tierras en
con las comunidades indígenas en el departamento, en cada municipio y en cada
treo territorio indígena. Por esta razón es de suma importancia que las comuni-
dades indígenas tengan una cartografía creíble y oficial, una zonificación, la
UAF definida, para determinar que tierras faltan de acuerdo a la población
da- existente, haciendo la correlación de la cantidad de tierra productiva sobre el
tgt- número de familias existentes en cada una de las comunidades y luego tabu-
tan lar esta información desde el nivel municipal y departamental y así plantear
nto políticas de gestión al nivel nacional, en busca de soluciones oportunas e in-
to- mediatas a la problema de tierras en las comunidades indígenas de Risaralda.
ió-
1as 6. Estudios socio económicos. En este aspecto las comunidades in-
les dígenas Embera Chamí y Katío de Risaralda hemos sido afectados por la
reforma de la,ley 160 de 1994 y su decreto reglamentario 2164 porque el
INCORA, hoy INCODER, solamente adelantó estudios en la comunidad in-
dígena de Quincl¡¡ja (Embera Karambá y Embera Chamí). Es muy importante
adelantar gestiones línte el ministerio del interior, que es el encargado de este
~n
tema para corpunidades indígenas, de acuerdo a los términos de referencia
ll-
estipulados en "la le:t 1152 de 2007 o Estatuto Rural en Colombia, como un
lr-
gesto de voluntad política por parte del Gobierno nacional en bien de estas
as
comunidades y así garantizar la constitución de los resguardos que faltan, el
el saneamiento, ampliación y legalización de otros que ya están constituidos
m mediante resolución del Incora, hoy lncoder, y salvaguardar los derechos
lS territoriales" de las comunidades inaígenas
le
lr

IS
.S
:-
tl

1
CONVENCIONES
r::::J ve~ del m~ bt?>? t.ie O.J~\3 l. E
f>>>>:! Te.rr1>:1((1 ftroera ~ {;ru¡r¡J Ember:
re 1 Pta•:l"t'-S aS€:foa(ib:i6
/"-.J P~,®aile$V~6~a~
OJ !!la de NLfel estruct1
O'.>W!!!~
~$ estruct1
VlrM".SS
mayor
tres co
Autoril
las par'

Cabildo

Comun
CabildC
. '"!';':";'~;··
Junta

Ubicación de la comunidad embera Chamí del municipio de Qulnchía


')
OJl~!~
l. Estructura organizativa - organigrama. Las>co111unidades ind.ig~nas
Embera Chamí de Risaralda desde sus usos y costpmbres tiene sus própias ·. ·
)
estructuras de Gobierno, cada comunidad indígena ¡rnivel internopcís<:e uria
estructura de gobierno conformada por unos cabilqa~rnenoresyllncabild~
mayor por cada re guardo constituido y es muy imp()i;J:<lnteténer en cuenta
tres conceptos de suma importancia: a. Definición de;<i;~91I<iolndígena,. b.
Autoridad Tradicional c. Instituciones internas de gobierrto,\~Sig;ual man.e.ra
las parcialidades también tienen su estructura de Gobierno."'>·· ·

... ......,

)
Asan
perteneciente al área de Educación y Cultura. los p
C10112
adscrita al área de Mujer y Generación.
Medicina Tradicional, adjunta al área de Salud Propia
3
nas d
se rel
CONCEPTO CABILDOS MA- CABILDOS
zado
Y ORES Menores
ción
Resguardo Unificado embera Chamí 1 Cabildo Mayor 32 Cabildos
del río san Juan menores
¿Qué
Resguardo Embera Chamí 1~ Loma 1 Cabildo Mayor 4 Cabildos
es ur
menores
JUflS(
Resguardo Gitó Docabú, Pueblo 1 Cabildo Mayor 12 Cabildos
lTillll~
Rico menores la fac
GitóDocabú ~-
1 Cabildo Mayor 32 Cabildos m1err
menores norm
Resguardo unificado Embera Cha- 1 Cabildo Mayor pueb
mí margen izquierda río san luan, y exc
Pueblo Rico
Embera Chamí A.ltó Mira. 1 Cabildo Mayor El dE
Marsella 246 1
Resguardo Embera Chamí de Sura- 1 Cabildo Mayor podn
tena conf<
Asentamiento Flor del monte, Belén 1 Cabildo Mayor contr
de Umbría .;;¡
form.
Parcialidad indígena Embera Chamí 1 Cabildo Mayor 17 Cabildos nac1c
de Guática menores
Parcialidad Indígena Embera Chamí 1 Cabildo Mayor 18 Cabildos Vige
de menores rado
Parcialidad indígen<~; de Carambá, 1 Cabildo Mayor 22 Cabildos ti vos
menores nuen
coon
2 Lineamientos políticos organizativos. Las comunidades indígenas
Embera Chamí y Katío de Risaralda desde los espacios de toma de decisio- Den
nes como Asambleas~locales, Asambleas de Gobernadores en pleno, Asam- LaC
Asamblea de Autoridades Tradicionales del departamento y (Songre~os de
los pueblos indígenas, son instancias donde se discute, se anali;¡:ayse di~ec­
cionan políticas en las diferentes temáticas, en bien de los ]Jueblós inqígen~s; ·

3 Aspectos jurídicos: Es muy importante queh\~Comunida4e~inqíge­


nas del pueblo embera tengan un acompañamiento jur~dicointegrado, dqnde.
se relacione el derecho ordinario con el derecho mayór o tradicional, análh
zado desde el nivel Internacional, nacional y en el nivéi;i~terno la Jurisdic;:-
ción Especial Indígena.

¿Qué es la Jurisdicción Especial Indígena? La jurisdicción especial indígena


es un derecho fundamental, que consiste en el otorgamiento de facultades
jurisdiccionales por parte del Estado a las autoridades indígenas para que ad-
ministren y apliquen justicia al interior de sus comunidades, es decir, tienen
la facultad de solucionar los conflictos y controversias que se presentan entre
miembros de la misma colectividad dentro del territorio, aplicando para ello
i 1
normas, procedimientos y sanciones que forman parte de la cultura de cada ,,'

pueblo indígena., de conformidad con sus usos y costumbres, limitados única


1

y exclusivamente pbr la Constitución y las leyes. • '1!

El derecho a"ejerc~r la jurisdicción indígena está reconocido en el artículo ,1

246 de la Constitución Política: Las autoridades de los pueblos indígenas


podrán ejercer funciones jurisdiccionales dentro de su ámbito territorial, de
conformidad con sus propias normas y procedimientos, siempre que no sean
contrarios a la Constitución y leyes de la República. La ley establecerá las
formas de "coordinación de la juri'sdicción especial con el sistema judicial
nacional.

Vigencia df la jurisdicción indígena. La Corte Constitucional ha decla-


rado que la Constitución Política de Colombia de 1991 tiene efectos norma-
tivos directos, interpretación y a la vez mandato que permite el funciona-
miento de la jurisdic<;ión indígena sin que se expida la ley que reglamente la
coordinación de aquella con el sistema judicial nacional. 1 i

laS
10- Derecho de los pueblos indígenas a ejercer la jurisdicción especial.
m- La CortecConstitucionales se ha pronunciado reconociendo que las comuni-
~i11digeJ1aS son verdaderas organizaciones, sujetos de derechos y obli- L
ó:fi~S; qlre pueden adoptar sus propias formas de gobierno y a través de
'talrrtonctact~;~s ejercer poder y control social sobre los miembros que las La co¡
:tnf,egran. Es muy importante que las comunidades indígenas del pueblo em- mas dt
i>'<l:!t:ray susautoridades representativasínicien un proceso de reorientación al el mer
pn)ce:so político organizativo, tanto de lineamientos políticos como estruc- de un~
•=,,.....,.,, por lo consiguiente es fundamental elaborar el programa político- y la pe
()'rganizativo y la plataforma de lucha del pueblo Embera. mento,
se com
que pn
[ 1. Capacitación: Las comunidades embera dentro de nuestro proceso polí- ticia, a:
1 tico, económico y sociocultural hemos trabajado en espacios de capacitación la cons
en diferentes sentidos, incorporando los temas político organizativo, terri- agrícol:
torio, medio ambiente, economía propia y producción alimentaria, educa- algunm
ción, salud, jurisdicción especial Indígena y derecho mayor, mujer indígena bosque
y otros aspectos de interés para las comunidades indígenas. Estos ejes temá-

ticos son de suma importancia para la pervivencia de los pueblos indígenas,


más cuando los procesos de aculturación se han ahondado demasiado y soca- Agríe u
vado la cosmovisión y la identidad ~amo pueblo. Dentro de la plataforma de
lucha del pueblo embera, este espacio de formación y estructuración política Entre lo
debe ubicarse como centro y 't¡je de.J proyecto colectivo y del proceso orga- y Katío
nizativo, y permita definir el camino de direccionamiento y orientación del interno'
pensamiento embera, como un mecanismo de fortalecer el gobierno propio, product<
consolidar la autonomía, mantener la cultura y garantizar la existencia como
pueblo. El café e
es debid
població
2. Comunicaciones: las comunidades emberas de Risaralda hemos care- se dedic:
cido de tener espacio~ propi(,)¡s de divulgación y publicidad en los medios de cializaci<
comunicación, debido que es mínima la experiencia en el manejo de estos al las costu
interior y exterior de la organización. Se hace necesario direccionar políticas bajar las
y estrategias de comunicaCión y gestionar los recursos necesarios para una panel era,
tener una pagina web, una publicación trimestral, una emisora comunitaria como es'
para pueblos indígenas en el departamento de Risaralda, en la cual pretende-
mos dar a conocer nuestras problemáticas, logros, trabajos, visibilizar proce- En e!96~
sos y permitirá difundir aspectos sociales de otros sectores del pueblo. o granero
1- Producción propia:
le
ts La comunidad Embera del departamento de Risaralda tiene sus propias for-
1- mas de producir, a pesar de la cada vez mayor dependencia del comercio y
d el mercado externo. Los emberas Chamí del alto san Juan hasta no hace más
.- de un siglo basaban su fuente alimenticia en la recolección de frutos, la caza
)- y la pesca, muy propia de su condición de pueblo semi-nomada en ese mo-
mento, pero debido al contacto con los Kapunías y los centros po
se comenzó a generar un vínculo de oferta de mano de obra y
que provocó un cambio en las prácticas de producción y en
í- ticia, asumiendo la agricultura como un medio de suhQid''""
n la consecución de· los medios de vida se ha hecho
1- agrícolas como fuente primaria de la economía embera,
l- algunas actividades de pesca, ganadería, aprovechamiento
1a bosque y la minería artesanal.
l-
s,
l- Agricultura
le
:a Entre los productos agrícolas que se siembran en el territorio
t- y Katío d~ Ri~íí'ralda predomina los cultivos de pan coger para el
~1 interno como el plátano, yuca, frijol, maíz y frutales, que se <.-vJ.uu·u
), productos de café y cacao para la comercialización.
o
El café en l<?s mtmicipios de Quinchía, Guática, Marsella piii~~i~{~1t~j
es debido a las condiciones del clitúa y de los suelq$ ~f~~~[~i~~~t
población mestiza en las comunidades indígenas,
se dedica a acumular excedentes de la prc)(fttcciÓrriji~~~·~
e cialización, ró cual ha conllevado a perder de fonri~
tl las costumbres tradicionales de producción de
.S bajar la seguridad nutricional. En estos municipios •..
a panelera, plátano, yuca, citricos, tomate de '\~c;x,~J:tl

a coino es el caso de Guática.


:-
:- En el 96% de las familias de la zona rural cornprat
o granero'S, consecuencia de la dependencia
mctnl~tt los sotobosques cafeteros e incorporar los monocultivos de café Esto E

z&;ilñpue:stopor la federación nacional de cafeteros. La situación es mucho más


· ,•., cW<>''" teniendo en cuenta que esta población agraria de Quinchía y Guática Explc
delberían cultivar para el autoconsumo y vender sus excedentes, pero han made:
sido cooptados para trabajar en función de las necesidades del mercado y el 38~
no las propias. Lo anterior se explica porque sólo el 22,8% de las familias ques 1
·ubicadas en la zona rural cultivan productos de pan coger y el11.8% tienen en gr:
huerta casera o alimentaria. cubie

Cultivos: Los embera Chamí y Katío además de sembrar cultivos de panco- Las e
ger también cultivan en pequeñas cantidades de fríjol, maíz, aguacate, caña mm o.
panelera, chontaduro, plátano; plátano primitivo, arracacha, yuca, banano, guad1
mango, borojó, cacao, cebolla, naranja, mandarina, papaya, limón y hortali-
zas. Estos cultivos se encuentran en pequeña escala en territorio indígena en La ex
los municipios de Mistrató y Pueblo Rico, que se favorecen por el clima y la en to,
conservación de los bosques naturales.
Mine
Caña: El 11,3% de las familias manifiestan tener trapiche panelero, pero Rico
queda como interrogante cuál es'' el porcentaje de familias que cultivan caña mí y
panelera. El cultivo deJa caña panelera predomina en los municipios de Mis- nes a
trató y Pueblo Rico. " • Mira

Caza y pesca. El 12,7% de los encuestados manifestaron tener la caza como True
una práctica de subsistencia, el 21% reportó la pesca. Ambas prácticas se más
entiende que se realiza11,para complementar la dieta alimenticia. mm a
"' cia d
Entre los animales que se cazan están la ardilla, armadillo, chucha, tatabra, rural
perro de monte, p,erico, i,~uana, collareja, pavas, tórtola, guagua, guatín. prod
prod
Se pesca variedades colllo la anguila, biringa briolas, bagre, barbudo, co-
noncho, corronchos, gua cuco, jetudo, micuro, negro, mojarra, sardina, sa-
baleta, tilapia y trucha. • 2.

Ganadería. El15% de las familias tienen ganado en su predio, pero las exten- Nue
siones utilizadas para'pastos son mínimas, si se tiene en cuenta que el 6,4% da e
de los enc,uestados manifiestan tener 10 o más cabezas de ganado vacuno. tes l
;> :;''::,'{':_,<,,', ,,·, '

¡fé Esto sobre todo para las comunidades de Quinchí<lio~l~t;~~:;.,¿:,.


ás
¿{' · · · ·. · . . . . . . . \. e \)[1 .•. ,.. ..~; < . e<···.
ca Explotación de madera: El 3% de los encuestados~~P.i,festá~O? g~e~~P,cl~.tt; ;; r
:m madera, esto debido a que los bosques cada vez tie~~t;PJl;lc:le§~paréd~~.$~~~~. ··•····
y el 38% de las familias que habitan en la zona runtl'~9ftiíe~ta~Q?~te~~~¿.&'os'­
as ques en sus comunidades, porque los colonos y g~~,i;~~t~~~~~.X.)?lbt~ri }
en gran escala y hoy esas tierras, que antes fueron g.~,' ''~J;;gsc¡ues;~~§t~;
cubiertas de cultivos ilícitos. •>•• ~\~¡~.\ •.'·!; '
¡·~'·r;.;; \. ·¡. ~\\.•!·~'. ·•
1
·. . .··.
)- Las especies madereras que se explotan son el carmín, bambtí,~'o.'e(l.i'~rí~'Q~¡~\
ia mino, corcho, dinde, carroa, lechero, laurel, guáimaro, guanaco, eucalipto,
), guadua, nogal, pantano.
1-
,,'
:n La explotación de la madera se da principalmente en Mistrató y Pueblo Rico, 1,¡
<1
'il
la en todas las zonas de los resguardos de estos municipios. '

Minería: Se explota el oro de filón y aluvión, en forma artesanal, en Pueblo


1
o Rico sobre el río Agüita; en Mistrató en Puerto de Oro, San Antonio del Cha- 1i
'll,

a mí y sobre las orilla~ del Río San Juan. En Quinchía se adelantan exploracio- 'i
:- nes auríferas yn las comunidades de Manzanares (Cabildo embera Chamí),
Mirafiores (pettene~ente a Karambá).

) Trueque. El trueque fue una de las modalidades de intercambio de productos


más destacadas en tiempos pasados en la comunidad embera Chamí, deno-
minada mano cambio, y cada vez más está desapareciendo por la dependen-
cia del mer~ado externo. Sólo el 2'~5% de las familias que viven en la zona
rural manifiestan realizar esta práctica, sin embargo, la venta de lo que se
produce en las parcelas es realizada por el 58% de las familias que cultivan
productos al1fuentarios.

2. Política económica.

Nuestra política económica y de producción alimentaria autónoma está basa-


da en las necesidades de consumo interno, por lo cual definimos los siguien-
tes lineamientos estratégicos para construir la economía propia:
Consideramos que no es posible tener un autentico gobierno autónomo talecer
no se tiene una economía propia. Las autoridades indígenas deben contar usos y
con sus propios recursos para tomar sus decisiones con autonomía y libertad ción y
y no tener que estar dependiendo de la voluntad ajena, ni de las migajas fi-
nancieras del Estado colombiano para poder materializar los planes de vida. 5.
autóct•
2. Se deben realizar estudios socioeconómicos o diagnósticos sobre la una e<
condición económica de la
población embera en los
territorios ancestrales y así
poder determinar las ac-
ciones productivas a em-
prender para garantizar la
atención a las necesidades
básicas de la población y
mejorar su calidad de vida •
con dignidad y bienestar
social.

3. La economía indíge-
na debe ser colectiva, pla- ''
nificada, de autososteni-
miento, que responda a las
necesidades de la población
indígena y exprese nues- ,
tras prácticas culturales. El
trabajo en minga es funda-
mental para mayores y me-
jores beneficios económf!:."
cos para la comunidad. La
economía propia deber ser
una propuesta de modelo económico alt~mativo de carácter social y colecti- les er
vo que garantice la pervivencia y la sostenibilidad de nuestro pueblo, con un nómi
modelo de desarrollo propio, según nuestros usos y costumbres.
9.
4. Se deben constituir organizaciones económicas cooperativas para for- áreas
no talecer el trabajo colectivo sobre las tierras recuperadas de acuerdo a los
tar usos y costumbres de las comunidades indígenas, fomentando la apropia-
:ad ción y aprovechamiento racional del territorio ancestral.
fi-
la. 5. Fortalecer la elaboración y aprovechamientqracional de productos
autóctonos y un intercambio interno de mercancías. gue lleven a generar
la una economía propia como estrategia que haga resist~fiyia y contrarreste
la incursión déli~i multinacionales
y grandes comerd~nítes>~n nuestros ,,

territorios. La economía propia debe 1

ser fundamento de la pervivencia del


pueblo emberá.

6. Crear oportunidades económicas


para el sostenimiento de jóvenes in-
dígenas dentro de los territorios y así
no se vean obligados a salir a jorna- 1
¡!
lear como peones en las haciendas, i
¡'
a migrar a las ciudades a vender su i'
¡
¡¡:
¡

fuerza de trabajo culturizándosen o


regalando su juventud en los grupos
armados (incluyendo el ejército).

7. La base económica de los embe-


ras de Risaralda estará sustentada
sobre la producción agrícola y arte-
sanal, cuidando respetuosamente de
los recursos naturales.

8. Es necesario realizar estudios so-


bre el estado de los recursos natura-
les en los territorios Rmb~a Chamí y Katío para un aprovechamiento eco-
1 nómico racional, planificado y sustentable.

9. Ordenar el territorio en áreas de conservación de bosques y aguas, y


áreas de ¡J'roductivas de aprovechamiento comunitario
Zí)nificltr el territorio para determinar los usos del suelo y reubicar las
a suelos que tengan vocación agrícola. 17. (
para la
Promover el desarrollo integral productivo que fortalezca la economía miente
comunitaria. El tipo de producción se debe corresponder a la vocación agrí- imp1en
y el uso del suelo.
18. I
12. Se requiere realizar estudios del suelo y su grado de fertilidad en los cola y·
territorios ancestrales, con el fin de determinar dónde y qué cultivos se im- dades.
plementarán.
19. I
13. Incentivar en las comunidades indígenas de Risaralda el fortaleci- SENA
miento de la siembra y la recuperación de semillas propias. Igualmente crear
bancos de semillas de la región que permitan adoptar procesos de seguridad 20.
alimentaria y nutricional. No permitir la introducción de semillas transgéni- sos err
cas a los territorios ancestrales. ancest1
destim
14. Promover la diversificación de cultivos de pancoger y frutales para
garantizar la seguridad alimentaria de la población indígena. 21.
" entre e
15. Trabajar huertas comunitarias (horticultivos) en comunidades con pro- y clim
blemas de desnutrición infantil, acfemás de la implementación de cultivos en consur
cubierta. fom1ai
alimer
16. Capacitación permanente sobre la elaboración de abonos orgánicos do, en1
y biopreparados para preparar la siembra en el campo. Los lombricultivos
también pueden adecuarse para el abono de la tie:ra. 22.
vías d(
donde
teriorr
la adq
decir, •
comer
merca

23.
lizacíé
17. Constitución de cooperativas comunitarias de producción . agiíc(_}lá.
para la producción de plátano, maíz, cacao y cañacomoforma 1~:so~tenk ·
l miento de las Autoridades Tradicionales en los tcijitorios apcestrales y l<t ·
implementación de los planes de vida.

18. Implementación de granjas productivas tecnific~q~sehelmahejoaví­


cola y piscícola que permita mejorar el consumo de proteínas enlascolp.uni"'
dades. ····· •

19. Recibir capacitación en asistencia técnica agrícola';i;;~~~~í~C;hel


SENA y las UMATAS.

20. Conformación de asociaciones productivas que implementen proce-


sos empresariales en cadenas agropecuarias y artesanales. En los territorios
ancestrales que lleguen recursos de transferencias, un porcentaje se debe
destinar a unidades productivas comunitarias.

21. Retomar o :¡¡evalorar estrategias propias de intercambio de productos 1

entre comunidades d~ diferentes territorios, donde las condiciones de suelo


1

y clima varían de uno a otro, para que se complementen las necesidades de i


consumo entre faS distintas poblaciones. El intercambio deben basarse en 1

formas tradicionales como el mano-cambio (trueque), el canje de semillas y 1


!
!
alimentos entre comunidades de clima frío con comunidades de clima cáli-
do, entre territorios montañosos encañonados con los de valles andinos.

22. Se debe " generar un mercado iíiterno en los territorios ancestrales, con
vías de distribución de productos que se conecten en una red de intercambio,
donde primero se solventen las necesidades de la población indígena y pos-
teriormente stcomercialicen al exterior de los territorios los excedentes para
la adquisición de productos de primera necesidad para las comunidades. Es
decir, promover entre las comunidades el consumo de los propios productos,
comercialización para .el at1¡toconsumo local y zonal, complementado con el
mercadeo externo regional de productos agrícolas y de los excedentes.

23. Constituir asociaciones o cooperativas comunitarias para la comercia-


lización (sin intermediarios) de productos agrícolas y artesanales en merca-
Q.JJ1llfares y ferias, y la creación de centros de acopio y tiendas indíge- ·' ment
cabeceras municipales para oferta y comercialización directa de se ne
g·j~";Bi~iáb:Ct(,s propios. Las asociaciones productivas y comercializadoras deben de la
Ll'-'.1'-'la.,., ... a nivel departamental. gene
de ar
Los productos indígenas comercializados deben ser de excelente cali-
l' dad, con cultivos agroecológicos con abonos verdes, además de buscar darle Los t
¡;> yalor agregado. No aceptar semillas transgénicas, ni fumigar con químicos tiene
... los cultivos. ta, m
1
la vic
25. El Consejo Regional de Gobierno Indígena debe delegar en el con- capit
sejero de territorio, economía propia y medio ambiente que se encargue de amer
fonnular y gestionar proyectos a nivel productivo y comercial además del confl
mercadeo de los productos. se as
rresp
3. Medio ambiente y biqdiversidad. 1mpa
brio t
Para los pueblos indígenas Embera Chamí y Katío de Risaralda, teniendo ClOnE
como base la concepción propia• d@ territorio, medio ambiente, biodiversidad la mi
y desarrollo sustentable que hacen parte del diario buen vivir de los indíge- cobeJ
nas en los territorios an:cesfr~les, .se incorporan estos elementos en el plan de al
de vida con acciones de fortalecimiento en lo económico, político, social y debe
cultural, donde el indígena embera se relaciona directamente con el territorio
desde la cosmovisión y el respeto a la madre tierra, interactuando de una ma- Frent
nera equilibrada sin afectar la armonía entre seres humanos, pero en especial dos d
al interior de la madre naturaleza. " ción'
de pr
La naturaleza y el medio ambiente es un todo único para el indígena, es un jaiba1
espacio vital de convivencin, subsistencia y pervivencia donde nos ayuda- bus e<
mos unos a otros desde nuestros hábitos culturales. La madre naturaleza nos ciden
da elementos esenciales, peto también complementarios para nuestra exis- natur
tencia, más cuando la condición de pueblos recolectores, cazadores y pes-
cadores, con un sentido de subsistencia, nos permite realizar un aprovecha- Cons
miento tradicional del bosque para la construcción de los tambos sin alterar
las dinámicas propias de, la naturaleza. Estas intervenciones de subsistencia COI111
y economía natural, soq prácticas culturales que no afectan significativa- adela
se- -~ mente a la madre tierra, porque se dispone de la na~aJezasQlal11et1te~().<Í'Ll~· : .
de se necesita para la pervivencia y el mejoramiento d~las<;pudicim.J.ps;~eyi{¡ia ·.
'en de las comunidades indígenas. Ahora nuestras f>r*cticas a,grú~nl::,rs~l.ls.G~ll
generar una seguridad alimentaria para la població:ll sin descuidar ~spect9¡;¡;
de aprovechamiento racional de la naturaleza. ·. .. · · . ·
~~ . ·. .
.li-
rle Los territorios indígenas son inalienables, inembarg~~l~l'lei1Xlprescripti3lé§,
os tiene la función social de salvaguardar la población ah~ef?tFal,<:¡~elal:n,tbi~··.
ta, nuestra cultura y nuestras formas de organización social~ 'Jltt:tef[it(Jrio es
la vida para el indígena, sin territorio nos desintegraríamos erliá.S()ciedap
n- capitalista, cada vez más consumista y depredadora de la naturaleza. Estas
:ie amenazas externas que se ciernen sobre nuestros territorios han generado
el conflictos que han degradado ambientalmente los ecosistemas sobre los que
se asientan las comunidades indígenas. Actividades extractivas que se co-
rresponden con intereses foráneos y prácticas culturales ajenas
impactan ambientalmente el tenitorio, sino también que
brio espiritual y la pérdida de la armonía con la ucn.uuuvLca
lo ciones forestales descontroladas que llevan a la pérdí,d;
td la minería aluvial yde filón que contamina las aguas y
cobertur~ vegetal y de suelos, además de la
In de altas pendlente~ y suelos descubiertos, y otros
y debe evaluar su impacto ambiental.
o
l- Frente a los desequilibrios de la naturaleza por ""w"'"'"'
ll dos de los recursos naturales ocasionados por la impo:sib
"
ción en los territorios ancestrales por encontrarse las
de propiedad privada, se ha buscado sanear el territorio
n jaibaná y elsaber de los mayores y autoridades, a lo
,- buscado re~Ólver los conflictos ambientales desde la
S cidental y 18;_ asesoría de instituciones de manejo y ·
naturales,
"
Constitución del Áreas de Manejo
r
l. Como resultado de un proceso de r.nwe<u~~
adelantaron de manera conjunta la
'""Cl.~'J-"-"""y las comunidades de los territorios indígenas de los mu- eJecuc
i~i¡jios dle Pueblo Rico y Mistrató, se cuenta con un diagnóstico ambiental selecc
,Ití~rr1.tor'io,
que partió de la cultura Embera y su accionar con el entorno colecc
gó1no centro de una estrategia de cons~rvación que generó la declaratoria del de esr
?c.·:Areade Manejo especial indígena, cuencas de los Ríos Agüita y Mistrató" bosqu
que tienepor objeto: Salvaguardar elpatrimonio ecológico y cultural de la bosqu
'!'X .comunidad indígena delChamí; lograr el uso sostenible del suelo y de los
'·~·./¿recursos naturales renovables; promover la conservación in situ de ecosis- Come
femasyhábitats naturales; proteger las especies y poblaciones de la fauna y segun
flora silvestre en peligro de extinción; fomentar los conocimientos, innova- unpn
ciones y prácticas de la comunidad indígena del Chamí y de los pobladores ras de
locales, respecto de la conservación y utilización sostenible de la diversidad del d(
biológica; regular las actividades susceptibles de generar efectos contrarios probl1
aJas prácticas de conservación y utilización sostenible del ambiente y sus usos 1
recursos; y difundir la importancia de la conservación de la diversidad étnica neces
y biológica y de las medidas que deben adoptarse para tal efecto. sistió
forest
El área tiene una extensión de 32.381,9 Hectáreas, contiene territorios le- y el e
galmente constituidos (resguardo~), territorios en posesión, y territorios cul- área e
turales (encierros o siti9s sª'grados y lugares de manejo del territorio de los depn
médicos tradicionales). Se cüenta•con un plan de manejo que no ha sido eje-
cutado de manera sistemática por problemas de orden público en la zona. Se Los t1
identifica la necesidad de evaluar el plan de manejo especial indígena, para para (
su actualización y/o replanteamiento. definí
,, Loq
En el año de 1994 se realizó el diagnóstico aní'biental de la zona indígena natur:
de Risaralda en los municipios de Pueblo Rico y Mistrató, entre el Cabildo del te
Mayor Único de Risaralda y la CARDER, como parte de un proceso de de Jo:
planificación participativ&'del territorio y en el cual se buscaba establecer el
estado actual de los recursos naturales y la condición social y cultural de la l.
población indígena asentada en estás áreas de manejo especial. Fue publica- jo de
do en el año de 1995. ca de
en la
Igualmente se llevó a cabo el plan de ordenamiento y manejo forestal en torio:
los territorios colectives indígenas de pueblo Rico y Mistrató, a través del
convenio CARDER-UfP con recursos MIDAS 2009-2010, el cual inició su 2.
ejecución a través del convenio con el CIEBREG, donde se avanzó en la
~1 selección de especies forestales de importancia, su georeferenciación, re-
)
colección de semillas y se iniciaron evaluaciones preliminares de fenología
1 de especies, así como identificación y clasificación de algunas especies del
" bosque natural consideradas como productos naturales no maderables del
! bosque, según su uso como fibras, alimento o medicinal.
S

Como parte de recuperar ambientalmente nuestro territorio se adelantó en el


r segundo semestre de 2011, con el apoyo y financiamiento de la CARDER,
un programa de reforestación de 1O microcuencas hidrográficas abastecedo- .
ras de acueductos comunitarios dentro territorios indígenas, en 6 municipios
1 del departamento:Estas microcuencas se intervinieron porque presentaban
problemas de deforestación en las cabeceras de las quebradas o porque
usos del suelo (ganadería o cultivos limpios) entraban en conflicto
necesidad de captación de agua de las comunidades. La ·,t,,...,,,,,..;
sistió en el diagnóstico ambiental de las microcuencas,
forestal protectora cuando se necesitara, reforestación con esp1ec1
y el cerramiento Jllara proteger los nacimientos y corrientes de
área de captación. P~ra el año del2012 se dará continuidad a
de protección de las cabeceras de las microcuecas.
f,¡: fQl

Los territorios colectivos indígenas están siendo am·optado


para el saqueo, explotación y usufructo de recursos na1:urlll
definir una estrategia de defensa de los territorios anc:es~
Los pueblo::¡, indígenas como guardianes de la madre
naturaleza, definimos nuestra polítÍca ambiental que
del territorio ancestral para la pervivencia del pueblo
de los demás seres vivos del planeta.
" !!¿,]&.!f.

l. Reglam~ntar leyes ambientales propias sobre


jo de los territorios ancestrales, según nuestros
ca de ordenamiento territot:ial indígena en los
en la unidad política, organizati va y cultural del
torios ancestrales.
T'"'"' u.o·u
1
de protección ambiental de la riqueza biológica y genética y el
1
,,.,
8.
;'¡~,;0/,pfdtmamiento culturalde los territorios indígenas, apuntando a recuperar las hacie
:; ,zo11as degradadas ambientalmente y las estrategias de defensa, manejo, pro- suelo
recuperación de los recursos naturales en las comunidades indíge- los re
nar e
quím
3. Las autoridades indígenas deben constituirse como autoridades am- traca
bientales ancestrales para que conserven, manejen autónomamente, vigilen
y controlen ambientalmente el territorio. El Consejo de Gobierno Indígena 9.
deben definir políticas ambientales propias para la preservación y cuidado de los b<
las riquezas naturales existentes en los territorios. del E
regié
4. Es de vital importancia la conservación de la biodiversidad, la protec- desa1
ción de las aguas y el suelo en los territorios ancestrales como parte de los a nw
lineamientos de la política ambiental indígena, que busquen salvaguardar la
madre naturaleza para asegurar el futuro de las próximas generaciones indí- 10.
genas. colo
los r
5. • de las cabeceras de las microcuencas hidro-
Es esencial la protección ten E
gráficas que abastecen de agua a las comunidades en los territorios ancestra-
les, con programas de 'refo•estac;ión de especies nativas y la prohibición de 11.
la tala de árboles y la ganadería en estas áreas. avar
bien
6. En el plan de vida se debe buscar ordenar el territorio desde la cos- garn
movisión de los pueblos indígenas, en la que se definan zonas de protección yect
ambiental y zonas de producción comunitaria. :la primera para la conserva-
ción de los bosques y las aguas, y esta última debe proyectarse para trabajar 12.
la tierra colectivamente, cosechar alimentos y el aprovechamiento de planta- reur
ciones forestales para el ~'onsumo de leña de la comunidad. (ex¡
pre~
7. Se prohíben la t(lla ·de árboles en bosques nativos y la caza de fauna tura
silvestre en zonas de protección ambiental. Los páramos y las cabeceras de y la
las microcuencas son de especial protección ambiental. Es deber de las au-
toridades indígenas restringir las actividades agropecuarias y extractivas en 13
los sitios sagrados y eposistemas estratégicos. no~

con
:1
8. Los proyectos productivos deben respetar las leyes de la naturaleza,
S
haciendo un uso racional de los recursos, impactando en lo más mínimo los
1-
suelos y las aguas, dándole tratamiento a las aguas residuales domésticas y a
:-
los residuos sólidos. Hay que realizar labores de limpieza para descontami-
nar el territorio y liberar a la madre tierra de la depredación ambiental, los
químicos y transgénicos. La degradación del medio ambiente deteriora nues-
I-
tra calidad de vida y destruye nuestra relación armónica con la naturaleza.
n
a
9. Los pueblos indígenas tenemos derecho sobre los suelos, las aguas,
e
los bosques y rechazamos la privatización de los recursos naturales por parte
del Estado colombiano. Los territorios ancestrales deben constituirse como
región de jurisdicción ambiental indígena para orientar con autonomía su
:-
desarrollo sobre la base de planes de manejo ambiental que se ""rr"~n,•nr
a nuestra cosmovisión y nuestras necesidades.
a
1-
10. Defender el territorio indígena de las políticas de desar
colombiano que entregan, tras el velo de la seguridad y la
los recursos naturales a la voracidad del gran capital trans1
1-
ten el saqueo biológ'ico y cultural de la nación.
l-

e " ·~

11. Debe hal'lerse'Seguimiento a los megaproyectos que


avanzan en los resguardos, haciendo estudios técnicos de
biental del impacto de los proyectos, que sustenten la deter
i-
ganizativa del territorio ancestral. Nuestra política es de no
n
yectos en los territorios indígenas.
1- "
lr
12. No se deben permitir siquiera sentarse con
1-
reuniones de consultas previas para la imoleme:n
(explbtacióri'11ninera y megaproyectos en los
presas o proyectos turísticos) que vayan a
a
tura, a despla~ar las comunidades y que estén en ·
e
y la calidad de vida de nu~stros pueblos
I-
n
13. Rechazamos los bombardeos por parte de
ríos indígenas de Pueblo Rico y Mistrató, que
comuneros y desatan un ecocidio al destruir la
No<~;e reconoce jurisdicción de instituciones ambientales privadas o las mi
l.J:istad.ocolombiano en los territorios ancestrales, ni su presencia sin con- técniCI
de las Autoridades Indígenas. Las autoridades ambientales indí-
ge11as coordinarán con instituciones ambientales del Estado colombiano la 2.
[X in1:enrentcicin a conflictos ambientales o realización de programas de protec- vi dad
ción de los ecosistemas en territorios indígenas. de se'
contin;
Crear un programa de formación ambiental para que las comunidades extrac1
y autoridades sepan administrar racionalmente el territorio y dar el uso ade-
cuado de los recursos en las zonas habitadas y de aprovechamiento indígena. 3.
ma art'
16. Conformar un frente común con otros sectores sociales en defensa de ambie1
la naturaleza, el derecho al agua, en contra de los megaproyectos mineros, indíge1
los monocultivos y las leyes del despojo. natural

Minería artesanal: Las comunidades emberas realizan minería artesanal tan- 4.


to en filón y aluvión en los territorios ancestrales. Actualmente la Autoridad
Indígena ha venido adelantado gestiones con el gobierno nacional, en espe- En el ~
cial con el ministerio de minas y energía, para la declaración de la Zonas Mi- de Ris<
neras Indígenas en Mistrató, ,Pueblo Rico, Quinchía y Guática, con el fin de por el
garantizar un control territori{!:l de 'las comunidades indígenas y no permitir Genera
la entrada de las multinacionales o empresas mineras particulares a prospec- Ley60
tar, explorar y explotar los recursos minerales. ción y
por int
La minería a1iesanal, que ha sido un medio tradicional de subsistencia de neces1c
' de acue
nuestros pueblos, debe buscar tecnificarsepensand'o en darle un manejo mu-
cho más adecuado a la extracción de minerales del suelo desde nuestros usos más fá1
y costumbres sin que afecte los ciclos naturales, ni impacten el equilibrio comun1
1
ambiental de los tertitorios': %Por tal motivo se requieren capacitaciones en sament
manejo ambiental del territorio, producción limpia y desarrollo sustentable los pm
para garantizar ingresos eco~ómicos adecuados para las comunidades respe- sos eco
tando el medio ambiente. para laf

Para el establecimiento de zona minera indígena: Desafo


que ha
l. Pem1itir sólo a las"comunidades indígenas aprovechar colectivamente la ejecL
) las minas existentes en los territorios ancestrales, con la veeduría y el apoyo
técnico del CRIR y la ONIC.

a 2. Zonificar en el territorio los sitios en los que se va a realizar la acti-


vidad minera y adelantar estudios de impacto ambiental en las zonas dón-
de se va a establecer explotación minera, y en la que se diseñen planes de
contingencia y donde se prevengan y mitiguen los riesgos por esta
S
extractiva.

l.
3. La minería se restringe a sitios muy puntuales y debe
ma artesanal. Las zonas dañadas por esta actividad debe1rán
e ambientalmente. Se prohíbe la gran minería a cielo abierto
:, indígenas por causar un desastre ecológico de grandes
naturaleza.

4. Sistema general de participaciones de los resguardos


:1
En el Sistema G~neral de Participación (SGP) las cOIJilUIJiidlt
de Risaralda, en esp'eciallas que tienen resguardos le~~allment<
e por el Incora hoy Incoder, han sido beneficiarios de rec:un>ós
r General & P¡rticipación dese el año 1994, con base
Ley 60 del 93, que en ese entonces se llamaban
ción y del situado fiscal. Estos recursos eran
por intermedio de las entidades tPrritr.ri
e necesidades más sentidas de las
de acuerdo 'a políticas de gobierno uu·~•vuu'
S
más fácil la ejecución de estos recursos.
) comunidades de acuerdo a lo plant~:ad•
11 sameflte en é1"artículo 83 de la misma
e los procedimientos permitidos '"e,u""'
sos económicos, nos manipuló e im1ous
para las comunidadesjndí~enas.
'

Desafortunadamente el gobierno
que ha obstaculizado el desarrollo
e la ejecuci6n de los recursos del ·
·•~·•fililnitda,des indígena embera. En la actualidad siguen siendo ejecutados los Estae
;i':t~~cursos por las entidades territoriales, sometidas a cumplir unas serie de mí
···.··1:Uot11L1ás de control lo cual ha afectado lo ágil y eficiente en la ejecución de
estos recursos. La mayoría de dinero se queda en estudios, elaboración de
informes, impuestos, gastos de viaje y es muy mínimo el recursos que final- MUN
mente llega a las comunidades para satisfacer necesidades. Por ejemplo: la
Ley 80, Ley 1150 de 2007, el decreto 066 de 2008, el decreto 2474 de 2008 Mistn
en el tema de contratación, la ley 715 de 2001, la 1176 de 2007 en los secto-
res de inversión entre otros aspectos, como las políticas internas de los entes
territoriales (Municipios). Guáti

Sin embargo y a pesar de todas las dificultes antes expuestas las comunida- Quinc
des indígenas que se benefician de dineros del estado, han logrado trabajar y Belé
direccionar sus políticas de inversión de acuerdo a sus usos y costumbres su
derecho mayor independientemente que tenga que cumplirse con los requi- "'-"'"""

Total
sitos de ley más que todo en el tema de contratación, la mayoría de inversio-
nes se han en caminado al fortalecimiento la salud.
Forta
ble y
indíg
cuen
dadr
de la
parh
segú

5.
na!

Los'
das e
adel:
terri1
SOCH
mve
Cabi
gam
:JS Estadística de afiliación en salud comunidades Imlígenas ."Eitlb~:tá Cha:..
ie mí en el régimen subsidiado y personas por fu~tadeLrégirgeuenel
ie Departamento
ie
li-
la
)8
:J-
es

a-
y
m
11-
:J-

Fortalecimiento de la educación, sector agropecuario, vivienda y agua pota-


ble y saneamiento básico que son temas muy importantes para los pueblos

indígenas. Las comunidades Embera de Risaralda en el momento se en-
cuentran actualizando datos estadísticos del censo población por comuni-
dad para gestionar el aumento de los recursos de transferencia en beneficio
de las misma dando cumplimiento que los re cursos del sistema general de
participación llegan a los resguardos indígenas de acuerdo Unidad Percapita
según el censo poblacional.

5. Políticas de gestión de carácter local, regional, nacional e internacio-


nal

Los Cabildot'indígenas a través de las Autoridades Tradicionales nombra-


das de acuerdo a sus usos y costumbres por la comunidad en general, vienen
adelantando políticas de gestión, con el fin de pervivir en la unidad, cultura,
territorio y autonomía, en, la unidad e integración con los demás sectores
sociales, en lo político y económico, de acuerdo a los diferentes sectores de
inversión, según las necesidades sentidas por nuestras comunidades. Los
Cabildos a través de las políticas organizativas conformó una instancia or-
ganizativa del nivel regional llamada Consejo de Autoridades Tradicionales
~g~:tiás de Risaralda CRIR, organización de carácter político-organizati- educa1
representa oficialmente a las comunidades indígenas del pueblo
¡n;IC>.era Chamí y Katío de Risaralda, resultado de las diferentes luchas de los La edt
111
u,oul\J» embera con el fin de orientar, direccionar y acompañar la gestiones mació
locales, departamentales, nacionales e internacionales, como producto de los unma
diferentes mandatos de los congresos, asambleas de autoridades realizados de cor
L.. con las diferentes comunidades. Se debe tener en cuenta que la instituciona- dígenz

r·. ;~~~~~~=~!~::.1:~::t~;~sx=~~s ~~t~~~~~~: ~~~~~~~~:·d::d:~~~~~~f~~~


f'i

cal, regional y nacional.


1 la mee
el alto
para 1

Laedt
tegral
l. Educación propia orgam
la edu
La educación desde los pueblbs indígenas es vista como el conocimiento que paraq
se obtiene desde la familia, la comunidad, el trabajo colectivo, a través de con se
la experiencia que van dejando.nuestros ancestros, porque de generación en permit
generación se ha venido trasmitiendo el saber tradicional de forma oral.

El debilitamiento de la mentlilidad ancestral en las nuevas generaciones es


producto de que se vaya recibiendo una cada vez mayor incidencia de la
educación occidental y los medios masivos de comunicación, llevando a una
pérdida de identidad cultural. Los docentes deben tener claro la responsa-
bilidad que tienen en su Rapel de formar a los nuevos líderes y reafirmar su
compromiso para orientar hacia la construcción de una verdadera identidad
como pueblo originario.

Un elemento importante q'tie nos ayuda a damos cuenta de qué y a quién


sirve la educación actual, e~ el elemento cultural, si logramos evaluar hasta
dónde la nueva educación desarrolla o no nuestras prácticas culturales, así
como hasta dónde se vienen preparando,nuestros niños y niñas para asumir
el trabajo con humildad y capacidad. De esta forma podemos decir que nues-
tro proyecto cultural está caminando hacia una educación propia que respon-
de a los intereses de las comunidades, sabiendo que aún continúa siendo muy
grande el dominio del Estado colombiano y sus instituciones sobre nuestra
l- educación.
o
IS
La educación se ve debilitada por qué nuestros do~~Ilt(;)SJ1~iienel'l~nafor- ·
:s mación a nivel superior, por lo tanto, no pueden apq~~tle~~l9s11it1~s,yni~as
IS
un mayor conocimiento. También los bachilleres ve1'1/t~IJ,~~~supo~ib1li~ad
IS de completar el proceso de enseñanza porque no setteli;e\htuni.versidadin- ·
-}.''-" ':;>:--__ \\.'<:. -:_~··/ '.J"•'' ' ' ' ·• ' ' ''·. ·~.
'<<;.'
t- dígena, ni la capacidad económica para acceder a la edb~ªeióílsvp~fi~r.E~
lS la medida que tengamos docentes bien capacitados estdf§~:,~a>'~·tvfi9J~r en
;Y ··:¿;;¡>,:~'.·::<>· ,:_'F ··--····· '-" \\ ·\ ·.: ·, ·
)-
el alto rendimiento académico de los estudiantes, lo cual es&'lilu~.~¡:ppottante
para ingresar a estudios superiores con mayor facilidad. ··· ·· . · · . · ·

La educación para las comunidades indígenas se debe enfocar en un nivel in-


tegral donde se articule lo propio con lo occidental y así fortalecer el proceso
organizativo. Se hace necesario la formulación del currículo propio desde
la educación primaria, secundaria, media vocacional y estudios superiores,
te para que así podamos garantizar una mejor formación de nuestros indígenas,
le con sentido de pertenencia y una identidad cultural muy arraigada, que no
:n permita que el m'\:mgo mercantil cambie nuestra cultura colectiva y solidaria.

:s
la
ta
1-
iU

ta

Ir
S-
il-
ty
ra
como
desarr
identi(

respuesta a la homogeneización de la educación, los pueblos indí- La ed1


f<",,7gemts y afro colombianos en Colombia vienen adelantando movimientos y munid
Dr<)cesos organizativos en la búsqueda de la construcción de un proyecto de dos di
f'c,'"<ci<N"lda que responda a sus propias dinámicas socio-culturales y étnicas. neo v
forma
Colombia los procesos etnoeducativos, emprendidos por los mismos en la (
grupos étnicos, cobran cada vez más vigencia porque las experiencias de proce1
otros pueblos son referentes que permiten trabajar y articular la educación educa
al contexto cultural nuestro, generando desde estos mismos espacios los ele- suma
mentos que orienta11la transformación de la educación, cualificándola en la
medida que refuerza las expresiones de identidad cultural, permite la auto- Las C(
gestión, potencia la dinámica comunitaria y los constantes esfuerzos por el de sw
crecimiento individual y cotectivo. Estas experiencias educativas distintas al hanc1
modelo convencional institucional necesitan de una cualificación permanen- orien1
te que las consolide no sólo a> la luz de las nuevas tendencias pedagógicas, cativa
sino en el marco de las nuevas" concepciones sobre la identidad cultural.
Se pretende propiciar una educación que respete los valores de los pueblos Los r
para así examinar las condicione§ en que éstos se desenvuelven. Se requiere proce
de la evaluación y replanteamiento de los modelos de educación que histó- afro e
ricamente han venido invisibilizando nuestros valores culturales y nuestra la refl
realidad. quece
' diver:
En la década del 70, como respuesta a la problémática cultural y educativa, conv1
algunas comunidades asumen una posición crítica frente al papel que juega
la escuela en la desintegrilción de sus culturas. Conscientes, además, de la
función que podüi desari'ollar ella misma, si se revierte su orientación, se
crean programas y proyectos para la investigación y conformación de un
modelo educativo que corresponda a sus necesidades y proyecto de vida.

En síntesis, el proceso etnoeducativo en Colombia se ha dado de diversas


maneras, pero respondiendo a una problemática cultural y educativa común,
frente a la cual las cómunidades y sus respectivas organizaciones vienen
redefinién~ola y posicionando a la educación propia o educación indígena,
como una estrategia importante y útil en el proyeGto d~ rees!tir<;:turaci6gy
de desarrollo de los pueblos, defensa de sus territoriós. y petviyenéia.4.e Sl1~S ·
~· .. ·.. ..
identidades ancestrales.
, , ", ?, ' ', ~i:::·,::,,:,{¡'; -~"

La educación ha sido una constante preocupación~~~~! q~ep~cerctÍ~Iaspó~f


dí-
sy
munidades y organizaciones indígenas y afro colom~i~gas;]3pt~pdída~e~dq.
de
dos dimensiones fundamentales: La primera corresp01J4e,al~ros:esohistfí.;
rico vivido por los diferentes pueblos étnicos, a partÍE·n~e:sllspatfic\llU[e~\
formas de ver y entender el mundo, usos, costumbres y'vaí~tr~:.$xj)~t<s~<;i<?~'
lOS
en la cotidianidad y transmitidos de generación a generaciófi,.la}ttª'y~~"~~;lRi\ .
de procesos de socialización de cada cultura. La segunda hace refe~entla a lá ·.•
.ón educación impartida por el Estado a través de las instituciones escolares, en
le- su mayoría bajo 'la modalidad de educación contratada.
da
to- Las comunidades indígenas organizadas consideran la educación como uno
el de sus pilares fundamentales para la pervivencia cultural. En esta dinámica
:al han creado propuestas pedagógicas que se caracterizan por ser bilingües, de
~n-
orientación comunitaria, fundamentadas en la investigación cultural y edu-
as, cativa, de proyécción autogestionaria e interculturales.
al.
los Los proeesos etnoeducativos se hallan íntimamente relacionados con los
((!) <g¡
~re
procesos organizativos y de reafirmación cultural de los pueblos indígenas y
tó- afro colombianos, que a su vez construyen una conceptualización a partir de
tra la reflexión de las comunidades involucradas, en función de propiciar y enri-
quecer el pensamiento. Se busca potenciar el respeto y valoración de nuestra
diversidad cultural y como cons~cuencia, consolidar una nueva actitud de
va, convivencia armónica de los hombres entre sí y con la naturaleza.
ga
la
se
un

:as
m,
en
1a,
g<ftt,~tl'i
ante todo de entender el proceso y proyecto de vida de cada pue- rrito1
'ló<der1tro de unas relaciones de interculturalidad, multiculturalidad y de a lee
!''',;;,rec:onocimien1:o de las riquezas y potencialidades colectivas e individuales y aprc:
ae~me esa dinámica, construir nuevos procesos educativos que coadyuven a por (
¡,<<;r; !lograr los propósitos planteados. tradi
ense
educación indígena se nutre de la relación estrecha entre los seres hu-
1,,,,;;,,,,'Hil:llltJ:s y la naturaleza, en la que el trabajo es un valor que recrea y estrecha B.
los vínculos de comunicación con la madre tierra y que se expresan a través
de prácticassocializadoras y rituales de reciprocidad, donde las danzas, la "La
música, las fiestas, la elaboración de diferentes objetos, las prácticas agrí- men
colas y el arte expresan el pensamiento, y cumplen una función creadora en
el discurrir cotidiano de la comunidad. Cada proyecto de educación propia Uno
debe permitir la participación y decisión de la comunidad. Sólo de esa ma- de fe
neta los pueblos asumirán el control cultural y se formarán progresivamente nas,
para fortalecer su autonomía y capacidad de gestión. En la medida en que de fe
la educación posibilite la generación de conocimientos, criterios y valores com
que redunden en capacidad Piara asumir de manera crítica y responsable las
decisiones que competen a la v~da individual o colectiva, se fortalecen los Enü
procesos autogestiona¡:ioss de autosostenimiento. pro e
a la
Educación Propia es transmitir la cultura de generación en generación, don- cía 1
de aprendemos a vivir en sociedad y, a la vez, nos formamos cada uno como equ
somos; por la educación aprendemos los conocimientos necesarios para ha- püSJ
cer parte de la cultura; ,ysta educación se da por la relación que tenemos en- en a
tre las personas y con la naturaleza, a través del lenguaje, las creencias, los
pagamentos, la purificación de la madre tierra y las normas sociales El S
tóri'
En esta educación aprerldemos la lengua propia, los valores culturales, las y lo
tradiciones, mitos, danza~, la forma de producción, los alimentos, a ser Jai-
baná; esta educación se da cuando los yerbateros practican con las plantas En
y los jóvenes aprenden eso, cuando aprendemos de nuestros padres y de la nec
naturaleza la'medicina tradicional, a labrar la tierra, la historia antigua, a r!Zél
llevar a los niños y jóvenes al lugar donde se trabaja y enseñarles a trabajar, los
la enseñanza del cuidado de semillas según las fases de la luna, la cacería, a una
conocer los sitios de repoblamiento de animales, el manejo adecuado del te- CO!l
e- rritorio, a conocer el calendario productivo, el manyj~ de los río~, aapren4er
le a leer el tiempo, los cantos, la música, etc. Nuestrqs tila©~tr0s tra,qiciOJ.1a1eii.
y aprenden por la relación con la naturaleza materi~tt~.spi~~~<d,.ap~en.¿(l11J,8S.
a por el Wadra (espíritu) de la naturaleza. Aprendent~si)p~,~at?:~~t~c~,B.Qfl~
tradición oral, los consejos de los viejos y el ejeJÍ1p~o:;tie.~t~~'•\1l:l~.llos.llan ·
ensen-ado durante todos estos an-os de v1'da. A·z~4· ..•,.;¡.'1'·.·.·.··¡: ·;·.·.··"·
.. . ····"'' ..•"• "'" •..•.•
...
··'"' •,'''<:.· ....":>'<.·.< '
·>·.·..>/' ..••..
' .:té;-::·:~;: ~\J.z,. <z,:J::Jl· ' '

p;~~~:t;~~;~~:;;~:::.~~{ ~0~;2¡;~~~:;
u-
ha B. Construcción del Sistema educativo indígena
és >j/ · '"'%;·.···~¿ Ys '·~. :s, \;t \>
la "La Autonomía de los pueblos indígenas sigue siendo un prifi ·~~~J~t~¡5 "
rí- mental en la adquisición del derecho"
en
na Uno de los principios fundamentales de los pueblos indígenas consiste en la
ta- defensa de los derechos fundamentales de las mismas comunidades indíge-
lte nas, con plenos derechos de orden especial, por tal motivo
ue defensa del derecho a la educación en términos de autonomía propia
~es comunidades indígenas del departamento de Risaralda.
las •
los Entendemos el sist'éma de educación propia como el conjunto de
procesos¡ prqcedimientos y acciones que garanticen el derecho
a la Educacióf1 Indtgena Propia en todos los niveles; desde la
m- cia hasta la educación superior, de manera gratuita que
no equidad, integralidad, la pertinencia, la
la- posibilite el fortalecimiento económico, "v'"'u
~n- en armonía con la cosmovisión y los planes .
' ·>J
los

las
raí- o

Itas En ese sentido también


da necesidades actuales.,
L, a rizada actual como una
Jar, los planes de vida,
:t, a una de las bases del
te-
ennqu
y no s1
cu;,.~ sistema tiene como elemento fundamental metodológico la investiga- lo cult
ción, puesto que es la manera como las comunidades vienen construyendo entone
conocimiento a partir de reflexionar sobre sus realidades y entornos. social
gena y
Consideramos como componentes del Sistema de Educación Propia los si- permi1
guientes: directl

l. Político Organizativo El use


2. Pedagógico desde
3. Investigación nuestr
4. Administración y gestión dad d
portar
De esta manera en el departamento de Risaralda se están sentando las ba- de Ri:
ses para construir las PolítiCas Propias de educación Indígena con el objeto recup
de fortalecer los procesos de educación acordes con los intereses sociales y diaric
culturales del pueblo Embera <Chami y Katío del departamento de Risaralda elabo
y consolidar en la defensa de este derecho, fundamental para pervivir de
acuerdo con los contextos de las comunidades indígenas. Impl<
(,¡; ~

Apropiación de la lengua indígena embera bedea Para·


con e
"El lenguaje es una de las formas de expresión del pensamiento y la cos- 1omb
movisión de los pueblos,, una manifestación de su identidad y un medio de de de
interacción social entre la misma comunidad" "' dios·
el co
El proyecto de apropiacióp de la lengua embera bedea en las comunidades las n
indígenas del departame~to de Risaralda constituye uno de los principios desa1
que originan los planes de yida de los territorios indígenas del Departamento educ
de Risaralda, razón por la cual la temática y la pedagogía utilizada en este prax
medio son de participación comunitaria, ya que requiere practicase dentro del sitiv:
contexto social del indígena. mira
una:
La riqueza de la tradidón oral es un patrimonio irremplazable pues en ella se
centra la pedagogía tradicional. Por su misma naturaleza la tradición oral se Sum

enriquece permanentemente en su confrontación co~iqiana ctnr'la ,t:e~lid~~ >'
y no se puede entender como un objeto fijo y est~ti~o, si~o eom9 ~fifEv~Ej', ·
lo cultural dinámico y transformador que se des¡\f¡¿oJb:córisya~tiW.~~t~s:§(·'.
)
entonces que la apropiación de la lengua indígena·s~~i~~s.iensJf}llii~n~?~(J'. • •
social que se trasmite a través de los mismos conoc~f~n.t(J~·q~1~gebH5;id~í'"
gena y que históricamente es un ejercicio que trasmi : . J:lti~.ad,Ji,sJe.Kázgó)! .
permite la toma de decisiones colectivas que se dan a~t .. é~~a;,t~interacciófi ·. · ·••
directa con los que están adquiriendo este conocimient~J~11t:,l . •••t •· · · .

El uso de la lengua cobra importancia dentro de nuestros"'~=~J~Íi~s¡~a:·rg_4e•


desde la época de _la colonia nos impusieron un idioma que no expresaba
nuestras características culturales. Es por esto que se comprende la necesi-
dad de realizar el proceso de apropiación de este elemento cultural tan im-
portante en nuestros resguardos y asentamientos Indígenas del departamento
de Risaralda. Por eso vemos necesario la continuación de este programa de
) recuperación y''fortalecimiento de la lengua indígena e incorporarlo en el
V diario vivir de nuestras comunidades, para dar cumplimiento a los mandatos
a elaborados por los CQngresos de los pueblos indígenas.

Implement:aci~ de l,\1 universidad indígena propia

Para construir una educación verdaderamente intercultural debemos romper


'
con el monopolio de las ideas y el dogma de la cultura dominante. En Co- 1:
1'
lombia hay 102 pueblos indígenas y 64 lenguas nativas que están en riesgo •

e de desapareeer por todo el avasallaqliento ideológico de la escuela y los me-


dios masivos de comunicación, con su cultura consumista. Mas aun cuando
el conocimiento académico, científico y tecnológico no se corresponden con
las n-.cesidaQes de las comunidades indígenas, por tal motivo se requiere
desarrollar iniciativas como la Universidad Indígena, que en el campo de la
educación superior y la cultura se constituyan en laboratorio de una nueva
praxis que·valide y sintetice los distintos saberes, en una construcción po-
sitiva y de reconociniientd del pensamiento de los pueblos indígenas, con
miras a la formación de sujetos sociales que aporten en la construcción de
una nueva• nación .
e ~

. Sumadas a las razones de carácter conceptual y cultural una iniciativa como


<t 1
laTJniversidad Indígena de Colombia se hace necesaria dada la alta deman- su t
tfa de cupos por parte de estudiantes indígenas que terminan su formación
secundaria. De acuerdo con un diagnóstico educativo, solamente el ocho De
por ciento (8%) de los estudiantes indígenas tienen acceso a la formación sup
universitaria. las
dos
Lo anterior debido a razones tales como la escasa existencia de centros de fon
educación superior en zonas indígenas, los altos costos que implica para una cuh
familia indígena el sostenimiento de un estudiante en la ciudad y las meto- de 1
dologías propias de la educación superior que desconocen las características ind
socioculturales de los pueblos indígenas.
Par
A estos factores debemos añadir el problema de los procesos de aculturación del
y desarraigo sufridos por la mayoría de las personas indígenas que se ven en gan
la necesidad de abandonar sus comunidades de origen para poder acceder a y di
la educación superior. " de:

Con
Como antecedente se tiene 41 Universidad Indígena Intercultural del Cauca
UAIIN del pueblo Nasa y la Uhiversidad Misak de los Guambianos, ahora Los
se está en función de implementar la universidad embera en el Dovio, Valle ñam
del Cauca, el cual debem~:s aportar para su construcción y participar en los grui
de h
procesos de enseñanza que dirige la nación embera en esta universidad.
Esta
Acceso a la educación superior estatal •


Desde hace unos 1O afios los pueblos indígentls empezaron a plantearse el •
problema de la educación superior, en razón a las exigencias de los procesos VlCfl

organizativos. La mayoría de comunidades se ven enfrentadas a múltiples •


ción
problemas, compiejos pfi6cesos de desarrollo, manejo ambiental del territo-

rio, construcción de Planes de Vida, aplicación de justicia, administración •
territorial, desarrollo educativo y programas de salud, entre otros, que impli-
can una fom1ación amplia y profunda.de los individuos, para ser atendidos
M o<
de manera responsable y autónoma. Si bien los indígenas pueden tener acce-
so a las universidades públicas mediante convenios establecidos con algunos
establecimientos, la educación superior está pensada en términos solamente atie1
del saber universal y adolece de los mismos problemas que se detectaron en pro¡
su momento para la educación primaria y secundaria.

De esta manera se requiere que desde las instituciones educativas de orden


superior se viabilicen propuestas para fomentar el conocimiento ancestral,
las lenguas y continuar con los procesos educativos que vienen generán-
dose desde los territorios ancestrales, pero se necesitan de las garantías de
formación en las universidades que garanticen el ingreso, permanencia y
culminación de los estudios de los indígenas, ya que la comunidad carece
de recursos suficientes para el acceso a la educación superior de los jóvenes
indígenas.

Para garantizar las -condiciones adecuadas para un correcto '""'"'""A


de los estudios de los indígenas en las universidades se requiere
gan beneficios como matriculas gratuitas, fácil procedimiento de
y de matricula, tener una casa propia para los indígenas estudiant
de alimentación y de transporte.

Comité impulsor de l'l¡ construcción de la educación propia


V
Los procesos educativos propios al interior de los territorios indígenas
ñamiento per¡nanente de las autoridades educativas indigenas, por esta
grupo de personas que co8rdinen y estén al frente de estos procesos y
de la educación indigena en los territorios ancestrales.

Esta persona serán las encargadas de direccionar los procesos de:


• Formular una politica educativa indígena.
• Construcción del Sistema de Educación Propia.
• Orientar los Proyectos Educativos C@'munitados PEC.
• Definir los perfiles del tipo de docentes indígenas de
vicio.
• Capacitación en procesos educativos propios a las
11 t@'o/.
ción.
• Hacer respetar la normatividad especial indígena.
• Socializa!"el proceso con las comunidades .

Modelo de educación propia

• Crear la primera ESCUELA de lingüística en el n<>nm+<


atienda con prioridad a las comunidades de Quinchía, Guática
• Q

propm
\!

:@t·ear una UNIVERSIDAD INDÍGENA propia, para suplir las nece-
gen a
detl<d<~Jc>s nueb1los indígenas enel servicio público de la Educación Su-
~rúor, de manera que interprete adecuadamente las cosrnovisiones de los

t>ueblos originarios, valide los saberes ancestrales y propicie procesos de
polít
¡:;~, iíiteracd()n con las otras culturas, desde sus estilos y proyectos de vida, en el
ven e
contexto nacional e internaCional.

~/~ •• Exigir la aplicación efectiya de la normatividad especial existente en



cativ
r:.;:? Colombia ya nivel intemacioual, para pueblos indígenas en los sectores de
los p
.• la Educación y la Cultura.
~{

r' • Gaxantizar el aQceso de los pueblos indígenas a una educación de cali-



les d,
dad y gratuita que responda a sus dinámicas culturales y sociales, en conso-
de la
. uancia con las necesidades de las comunidades y los desarrollos sociales de
dad E
la actualidad.

• Promover y cualificar el recurso humano de los pueblos indígenas en


Colombia, con miras a la generación de dinámicas económicas, asociativas
y productivas que consoliden el pahirnonio colectivo y mejoren la calidad de
vida, en el marco de susplal}.es y proyectos de vida.
~il 'í:l

• Impulsar la investigación, capacitación y fomento de tecnologías pro-


pias y apropiadas que conduzcan al aprovechamiento de los recursos natura-
les corno patrimonio colectivo de los pueblos indígenas, con sentido ecológi-
co, ambiental y económicamente sostenible, dentro de sus propias dinámicas
'
culturales y corno propuestas de solución a probl~rnas nacionales.

• Formar sujetos humanistas capaces de pensar por sí mismos, solidarios


en la construcción de la ini:t'lrculturalidad corno aporte al crecimiento colec-
tivo.


• Generar un ,espacio de diálogo de saberes a partir de la consolidación de
las culturas, validando el conocimiento indígena en los espacios académico
Y científico corno condioión básica para su interlocución en el ámbito de los
procesos de globalizacién.
• Garantizar el mejoramiento de la calidad devida de los pueblos indí-
genas.

• Formar individuos que aporten al ejercicio de la autonomía í)cortónlica,


política y cultural, a través de la profundización epel cónocimiento .y la vi-
vencia de los valores propios y de otros.

• Posicionar la investigación en los campos social, c~lt1.1ral, natural y edt¡-


cativo, entre otros, como una estrategia metodológica que~eajuste a basede
los procesos formativos y del desarrollo de los pueblos. ·. ·

• Fundamenta~ el ejercicio del derecho propio y de los derechos universa-


les de los individuos y de los pueblos, como elemento vital para la vivencia
de la autonomía en el contexto de unas relaciones humanizantes y de equi-
dad entre las diferentes culturas que conforman la sociedad

>

)
Salud indígena y medicina tradicional zando

;:,m.uues de vital importancia para alcanzar la armonía plena e integral de Los i1


la población indígena con los elementos esenciales y naturales del territorio, desde
que se logra mejorando las condiciones dignas de vida y elevando la sabidu- con p
ría del respeto por la madre tierra. En esto los jaibanás, los sabedores tradi-
eionales cumplen un importante papel de mantener la armonía con la tierra y
el equilibrio espiritual.

Para nosotros la tierra es nues-


tra madre que nos alimenta, nos
abriga, nos da donde vivir, pór
eso nuestras enfermedades son
manifestaciones del desequili-
brio con la madre tierra. Muchas
veces este equilibrio se ron:Ípe y
como consecuencia se expresa
una debilidad espiritual y COf]90-
ral manifestándose en problemas"
de salud. Para superar .el estado
de inestabilidad de la salud Y' me- •
jorar sistema vital del enfermo, el
jaibaná realiza una limpieza con
baños y rituales de la persona en
su lugar de residencia, y t.;n el que
involucra a la familia porque la
curación es colectiva.
k 11}¡¡~
A pesar que las comunidades in-
dígenas tienen sus propios~sabios para consultar los males o enfermedades nas e
propias, algunos casos se complejizan y deben llevarse a centros hospitala- jaiba
rios para ser atendidos por la medieina "ccidental, ya que las enfermedades trata
existentes al inferior de los pueblos indígenas no son solamente relacionadas cion:
a la espiritualidad, sino que hay otras enfermedades que ameritan ser trata- el se
das desde el sistema de'salud convencional. Por esta razón se deben articular forrr
procedimie~tos en el Cfue se nos respete nuestra condición cultura, comen-
men
•if
zando por la relación y el respeto que nos une y conecta con la madre tierra.

le Los indígenas a través de los tiempos hemos vén1do manejando la salud


desde el conocimiento tradicional de los mayores.,',9ue hacían tratamientos
l- con plantas medicinales que se encontraban en lgs'::;,~osques. Estas plantas
L- que contenían los principios activos con el que se 9~raban..los males,. han
y venido desapareciendo debido a la pérdida de los bosq~~~;Nuestros bosques
son nuestra botica méal~~yp;or eso cuando
se rompe el equilibrio có.~Japaturaleza so"
mos mucho más frágiles yZrtíinerables ante
los males de salud.

,1
Ante la presencia de diferentes enfermeda- 1
:1
des acudíamos a los médicos tradicionales
confiando en que sus conocimientos nos
curarían y ellos, de acuerdo a las diferen-
tes sintomatologías, hacían el tratamiento
adecuado para aliviar a los pacientes. Hoy
cada día más estos conocimientos se van
perdiendo porque se ha desestimulado la
consulta a los médicos tradicionales y por-
que no se motiva la enseñanza de éste saber
tradicional en las nuevas generaciones, su-
mados a la larga y trágica historia de perse-
cución de los jaibanás por los curas, alcal-
dés y corregidores del Estado colombiano.

Haciendo énfasis más en lo propio, las par-


teras son quienes tratan las mujeres indíge-
nas durante su embarazo y el parto de acuerdo a su sabiduría cultural. Los
jaibanás han "contribuido en la salud realizando rituales de armonización,
tratando personas enferrn¡;¡,s con relación a la espiritualidad, prácticas tradi-
cionales que han servido para que la comunidad mantenga el equilibrio entre
el ser humano y la madre naturaleza. La medicina tradicional con todas sus
formas han sido pilar fundamental para la conservación de las etnias, y ele-
mentos fundamentales de la cultura ancestral.
~liferil1t~d2tde:s más comunes en los territorios ancestrales son las enfer-
!m:;;;tr<)intestm:aies, las infeccicmes respiratorias agudas, la debilidad
y~;~··Q:~[,~iStema inmunológico y enfermedades propias de la pobreza. Tanto las
~:ii:'<il<·<ti't:"""' la parasítosis, infecciones urinarias, las bronco-neumonías, la tu-
>en:;ulosrs, la desnutrición severa son propias de condiciones económicas
¡••i?.prebitmts que vulneran la salud, sumadas a la marginalidad de nuestros te-
rritorios y falta de atención del Estado o la mala atención de los centros de
salud.

Cuando alguien se enferma de extrema gravedad en los territorios indígenas


no se les puede dar un atención urgente por las largas distancias que hay que
recorrer; hay muy pocos centros asistenciales y son insuficientes los médicos
y enfermeros para la cantidad de casos, que los auxiliares de enfermería y los
promotores de salud no alcanzan a atender.

Nuestra salud también se ha visto seriamente perjudicada por el cambio de


Nuestn
prácticas culturales y de consumo en la que recurrimos más a los medica-
mentos elaborados químicamente "que a las aguas aromáticas de nuestras
l. L
madres y abuelas. En la aJimentación también nos hemos dejado imponer el
riorado
consumo de comida chatarra con colorantes artificiales y preservativos que
sumado
perjudican nuestro organismo y que han contribuido a que se presenten sin-
hemos<
tomatologías y enfermedades que antes no se presentaban. Nuestros niños ya
práctica
nacen en hospitales y clínicas en medio de médicos occidentales y la selva
de cemento, en vez de nacer en el territorio en contacto de la naturaleza y en miento
•'i!J
medio de su comtmidad, por eso estamos perdiendo arraigo y fortaleza como fortalec
Embera Chamí. indígen1
la defen
1''"'
La salud para los pueblos indígenas debe ser una salud que implemente lo dicina tr
tradicional con lo occidental,.cuando se requiera. Hay que recuperar todo lo
que se ha perdido, como la huerta de plantas medicinales, que primero ha- 2. R'
cían parte de nuestro hogar. • indígem
salud y 1
perfiles '
undiagn
-----------"----· ·-·------ ancestra
:r-
td Afiliación en salud
as
u-
as
e-
je
Belén de umbría Sin informaéió'h.'.·.•~
-~--··---+==-:====~.
Guática 424
Marsella 848
as
Mis trató 4.522
!le ~~---~--~------~~

os Pueblo Rico 5.567


os ~---~-·-+----:-:----!
Quinchía 5.026
TOTAL 16.387

de
Nuestra polític~ en materia de salud:
:a- V
·as
l. Las condiciones de marginalidad, pobreza y desnutrición han dete-
el
riorado la a.nllonía,• bienestar y salud de los pueblos indígenas en Risaralda,
ue
sumado a la precaria atención en salud a nuestras comunidades, por lo que
n-
hemos acudido a la medicina tradicional para recuperar y fortalecer nuestras
ya
prácticas de sanación. Nuestra política en salud debe apuntar al fortaleci-
va
miento e investigación de la medicina propia para la defensa, protección,
en '
fortalecimiento y reconocimiento"de la medicina tradicional de los pueblos
no
indígenas. Debemos asumir desde los pueblos indígenas y sus autoridades
la defensa, protección, recuperación y exigibilidad de la práctica de la me-
lo dicina tradi~ional indígena como componente del derecho a la salud.
lo .
ta- 2. Realizar diagnóstico y balance del estado de salud de la población
indígena y el impact0 delsistema de seguridad social en la afectación de la
saiud y el deterioro de la calidad de vida de las comunidades. Elaborar los
perfiles epidemiológicos de las comunidades indígenas del departamento y
un diagnóstico del estado de salud de la población indígena en los territorios
ancestrales.
<!
.ist,emati:z:ar y consolidar el pensamiento propio en salud de los pue- nente ·
h<.•blos.indígenas de Risaralda y avanzar en la caracterización de los sistemas
'·"·' 1:1, medicina tradicional para elaborar planes propios en salud, los cuales 7.
habrán de alimentar el proceso de formulación de la política propia de salud medic1
de los pueblos indígenas. Los planes de Salud Propios deben ser construidos auxili2
' a través de procesos de planeación comunitaria. Sobre ellos han de susten- comur
1 tarse las Políticas Propias y Públicas en Salud de los pueblos indígenas. La medici
r implementación en los planes, programas y proyectos en salud en territorios
I indígenas lo ejecutarán las Autoridades Tradicionales autónomamente a tra- 8.
vés de la coordinación del CRIR. yjóve
ción d
4. Se debe promover y desarrollar la práctica de la medicina ancestral indíge
indígena en nuestros territorios apoyados en los jaibanás y curanderos. Es altern2
1 necesario que en el CRIR se constituya un programa de medicina tradicional dolos 1
para orientar y articular los procesos de salud en las comunidades indíge- la salu
nas del departamento, igualmente instituir un código general de ética para forma'
las prácticas en salud propia y para las autoridades de salud de los pueblos des, a~
indígenas. Además se debe conformar, en el área de trabajo de medicina
tradicional del Gobierno Mayor Tr~dicional, un equipo técnico de salud que 9.
tendrá la responsabilida4 de,apoyar y dinamizar en las comunidades indí- dades
genas proyectos de salud pará'prev'enir o mitigar las problemáticas de salud en sah
y apoyando procesos de intercambio de saberes y experiencias médicas en- que se
tre pueblos y comunidades indígenas en el ámbito local, regional, nacional, en sah
además de establecer programas de difusión y promoción de las medicinas de sah
tradicionales indígenas. , acom¡:

5. Consolidar a los médicos tradicionales como guías espirituales del 10.


pueblo embera en los territorios ancestrales, como guardianes de los sitios no del:
sagrados, para lo cmil se de~~n apoyar su permanencia en los territorios indí- son re
genas y facilitando sus proc~sos de formación, intercambio de conocimien- públic
tos, experiencias y prácticas de las medicinas ancestrales. Los médicos tra- acuerc
dicionales deben ser certificados en el ca:qlpo de la medicina tradicional para
que ejerzan con el reconocimiento de las Autoridades Tradicionales. 11.
tadora
6. Cada resguardo debe incorporar un banco de plantas medicinales como contra
modelo de salud tradicional en los territorios ancestrales para el uso perma- en la a
le- nente y la práctica de la medicina tradicional de los jaibanás.
as
es 7. Crear una escuela de formación a parteras, curanderos y jaibanás en la
Jd medicina tradicional y salud propia. Igualmente capacitar a los promotores,
os auxiliares y todas las personas que trabajen con la salud occidental en las
n- comunidades indígenas para que se adecuen y articulen con el manejo de la
~a medicina tradicional.
os
a- 8. Implementar un área de enseñanza de la medicina tradicional a mrtos.
y jóvenes en las escuelas indígenas. Se busca promover procesos de
ción de niños y jóvenes en el conocimiento de las medicinas u<tun,l'
al indígenas, procurando su articulación a programas de educación
~S alternativos. Además sensibilizar y motivar a los jóvenes u11.u 15,"u":
al dolos hacia la profesionalización de carreras universitarias
e- la salud, para que se vinculen activamente a los procesos or~~af\
ra formación y práctica de la medicina tradicional en sus pue
)S des, asociaciones y organizaciones indígenas.
ta
V
te 9. Se debe cumplir con el proceso de consulta previa con
í- dades indígenas antes de desarrollarse los distintos proyectos
ld en salud con fos hospitales, secretaría de salud y demás llli:><nu
1- que se conozcan en qué términos se realizarán los diferentes
1, en salud dentro del territorio. La ejecución de estos Pr<Jgr·anw
LS de salud en los territorios ancestrales se deberá hacer con la
acompañamiento de las autoridadss ancestrales o a quién

~1 1O. Las comunidades que reciben recursos en salud


IS no deben düwoner
~ f¡})'::.
un monto para la atención
[- son remitidos en hospitales en ciudades. 115'-'mu.
l- pública deben permitir la creación de
l- acuerdo a: los usos y costumbres de nuestra
a
íl. Establecer cuál ha sido el
tadoras de servicios de salud
o controlar' a las EPS-1 -. _., r.-r•·<>t'
en la administración
3.
Impulsar la creación de la IPS indígena en los municipios de Mistrató,
PttebJ!o Rico, Quinchía y que ésta trabaje en coordinación con la EPS-I pres- En la
. tadora de Salud. ción1
dirige
13. Implementar sistemas de saneamiento ambiental en los territorios in- acata¡
dígenas que permitan hacer un manejo adecuado de aguas residuales y resi- colon
duos sólidos, como programas de reciclaje para evitar que las basuras y las españ
aguas contaminadas no sean focos de enfermedades en la población indíge- mujer
na. de la:
ginari
14. Fortalecer la seguridad alimentaria que nos garanticen el fortaleci- indíge
miento de la autonomía alimentaria y mejorar el nivel nutricional de la po- labor
blación indígena. minU)
decisi
15. Se debe dar educación 'sexual y reproductiva a las comunidades en los
territorios, especialmente a los jóvenes y mujeres. La cm
mente
V
Nos proponemos construir la salud indígena. Buscamos con un sistema de na, ha
salud propia construir e implementar un Régimen Especial Indígena en Sa- neces1
lud (REIS) mejorando la vid: digna de las comunidades de acuerdo con la son st
cosmovisión Embera y con el desarrollo de actividades para la promoción y 1mpor:
prevención en salud propia para disminuir los altos niveles de desnutrición polític
y TBC, además de fortalecer los procesos de recuperación e implementación que la
de los conocimientos milenarios de los jaibaná~ curanderos, hierbateros, la pasi
pulseadores, sobanderos y parteras, en armonía con la salud occidental. polític

El gra1
familü
tal de 1
de la o
Peroh
de su¡:
vez m¡
a asurr
Mayor
3. Mujer indígena
tó,
En la época anterior a la invasión española la mujer conservaba una posi-
~S-
ción privilegiada dentro de las sociedades ancestrales, dándosele un papel
dirigente y ocupando un lugar de autoridad que era respetado, apreciado y
acatado por toda la comunidad. Pero con la ruptnra histórica que generó la
n-
colonización, evangelización y despojo de las tierras por los conquistadores
si-
españoles, llevaron a que se generara una mentalidad de desprecio hacia la
as
mujer, subvalorando el papel fundamental que jugaba como cohesionadoras
~e-
de la sociedad aborigen. Con el propósito de disgregar a las sociedades ori-
ginarias los curas, terratenientes y funcionarios obligaron a las comunidades
indígenas a que· se le cerraran los espacios a las mujeres y se limitara su
~1-
labor a ser esclavas domésticas y encargadas de la crianza de los hijos, dis-
10-
minuyendo la posibilidad que tomara parte activa en la comunidad y en las
decisiones sobre el destino de su sociedad.
os
La comprensión de que la marginalización de nuestros
mente ligado c~n la marginación político y org~ani~
na, ha llevado a url cambio de actitud en la
de
necesidad de, transformar su condición de
son sujetos s5ciales con plenos de1~ecll10s
la
importancia del papel que deben curnpl
lY político organizativo y de gobeJnablltd
ón
que la mujer es la mitad de la potHac:wn
ón
la pasividad y la marginación es imposi
::JS,
polítiCO d~ la OrganizaciÓn del mA:u,rn•

El grado de responsabilidad que tiene


familiar en'i'a reproducción y crianza
tal de la peryivencia de la cultura an1ces:trá
de la oralidad, las historias, la lengua,
Pero hacemos énfasis quíf, también se
de su participación organizativa, en la
vez más de los procesos con su hdler<lZ§~O
a asumir cargos de enfermeras, do,cerlte¡
MayoreS' y Consejo de Autoridades.
dígc
Propiciar el mejoramiento de las condiciones de vida de las mujeres
uttugcwu> de una manera integral para que desde su particularidad como 7.
mujeres aporten a los procesos comunitarios, político-organizativo y a los de p1
planes de vida de una manera consciente, propositiva y activa en todos los Ull1V1
espacios de la comunidad como una forma de reivindicar los derechos de los indíg
pueblos en resistencia y lograr así una comunidad equilibrada, armónica y
soberana. 8.
edad:
2. Garantizar la participación plena de las mujeres en los espacios políti- po d¡
co organizativo del movimiento-indígena y del gobierno propio a nivel local, cen s
regional y nacional, tanto como el acompañamiento, valoración y respeto SU VU
de las autoridades tradicionales a sus propias formas de organización como
mujeres indígenas. Las mujeres deben tener voz y voto y se les debe respetar 9.
sus opiniones y su poder decisorio en las comunidades y en las autoridades prote1
tradicionales. qmer
• indíg1
3. Estimular a las mujeres líderes en sus comunidades a que se apropien yans1
de los procesos históricos, políticos y culturales y se atrevan a asumir res- rehab
ponsabilidades a nivel regioniitl y nacional, buscando el beneficio de toda la
comunidad y especialmente de las mujeres indígenas. No permitir que los 10.
maridos obstaculicen su participación en la organización. bend1
propu
4. Garantizar la formación política de las mujeres indígenas que les per- hacer!
mitan participar en los ám6itos organizativos, iguálmente buscar la capacita- ro y e:
ción en aspectos productivos y culturales. reproc

5. El Consejo de Gobie~o Indígena debe destinar recursos para el área 11.


de mujer del CRIR que permitan adelantar las tareas de la consejería de mu- salud¡
jer. Estos pueden ser coll}plementados con la consecución de recursos con se con
proyectos productivos para las muje¡;es. ,, aljaih

6. Se deben conformar comités de mujeres indígenas en los territorios 12.


ancestrales y articularlos a nivel regional con un comité departamental de m edad
mujeres para impulsar y.Jortalecer un movimiento femenino de mujeres in- sexual
dígenas en defensa de sus derechos. ?~ ~. . •

7. Es deber de los padres hacer que sus hijas te~~~~nsvcic.fo,eq\ic~Kyo,


de primaria y bachillerato, animándolas a que pued~p\ei;!~ti~J.la:t".stu~estndios~
universitarios. Las autoridades indígenas deben ga;á~~1~at~~fÍilgJ."~sodelas
1
S indígenas a las universidades de la región. ·;~~~~'0;:)3,•• e \. .

8. A la~ ni!las y jovencitas no se les debe obligar a cl;~~~~:,~.:tenlp~a\ia


edad; animarlas a que lo hagan después de los 18 años para qti"e'teilgaP'tiem~ ··
po de un desarrollo pleno de sus órganos sexuales y reproductivos y alcan-
., cen su madurez mental para que puedan tomar decisiones autónomas sobre
) su vida, sus sentimientos y su cuerpo.
)

r 9. Se debe promover el respeto de los derechos de la mujer y asegurar su


S protección, ca-stigando severamente los actos de violencia de género o cual-
quier otra forma de maltrato físico y sicológico contra ellas. Las autoridades
indígenas debenodar todo el apoyo y acompañamiento a las mujeres que ha-
11 yan sido víctimas de agresiones, dando la orientación adecuada para su plena
rehabilita.ción a la vida política y organizativa de su comunidad.
a
S 10. Las mujeres que hayan sido abusadas, violentadas o abandonadas de-
ben denunciar el maltrato a las autoridades tradicionales para que la justicia
propia aplique el castigo respectivo al agresor. Las mujeres tienen derecho
·- hacerle seguimiento ante la justicia propia de los casos de violencia de géne-
,- ro y exigir que se haga justicia con la víctima. Golpear a las mujeres es acto
reprochable socialmente y será castigado por la justicia indígena.

a 11. ' Las ni'~jeres indígenas tienen pleno derecho a la atención integral en
I- salud garanti~ándosele un servicio oportuno, con calidad y correspondiéndo-
n se con el Fespeto de sus prácticas culturales. No se les puede negar la visita
aljaibaná o el acceso a un servicio médico occidental.

>S 12. Como parte de implementar la medicina preventiva y evitar enfer-


e medades ·en los territorios ancestrales, se requiere una continua educación
l- sexual y tle higiene para las mujeres indígenas.
%f
Se prohíbe explícitamente la ablación genital en las mujeres indígenas m ay
obliga a las autoridades velar por la dignidad e integridad física y sico-
xv~;,..,a de la mujer. El CRIR debe hacerle seguimiento a que estas prácticas Pero
no continúen en los territorios indígenas. inter
COilll

14. No se deben de entregar niños y niñas en adopción al ICBF. Los padres prop
¡ que no respondan por sus hijos o los abandonen serán sancionados por la jóver
1 justicia indígena.
1 Se h<
!

15. No se acepta que las mujeres salgan del territorio ancestral a mendigar políti
en las calles de las ciudades o a hacerse pasar por desplazados ante las insti- hábit
tuciones del Estado para acceder, a auxilios económicos, estos serán devuel- maci1
tos al territorio. Tanto la mendicidad como la prostitución serán castigados turac
por la justicia propia. Se condena la prostitución por ser una forma moderna Chan
de esclavitud de la mujer.
Nuesl
4. Jóvenesindígenas

En los territorios ancestrales hay gmn cantidad de jóvenes indígenas que con l.
gran ímpetu y vitalidad están a la espera de alguna oportunidad para desarro- con oc
llar su potencial creativo,· pero, frente a las condiciones precarias de pobreza, la cos
marginalidad, pocas posibilidades de continuar sus estudios y falta de tierras corpo1
para trabajar, sólo encuentran satisfacción en su vida casándose a temprana por la
edad y yendo a laborar en las fincas cafeteras por fuera del territorio, además vés de
del peligro que corren de ser arrebatados o seducidos para engrosar las filas de las
de grupos armados. Por ta1 motivo es muy impoftante realizar un análisis deben
profundo sobre su situación y su papel dentro del proceso político organiza- lahue
tivo. ción p

A pesar que los jóvenes les falta experiencia tienen deseos de aprender y de 2.
participar en los procesos ,organizativos y de resistencia, por eso es impor- ante la
tante su participación en la guardia in.díge~a como defensora del territorio y ridade1
la comunidad. Pero los jóvenes deben aprender de los mayores, dejarse guiar aporte
por sus autoridades tradicionales y respetar a los antiguos, a los ancestros yendo
que lucharon por defend~r el territorio y la pervivencia de nuestro pueblo. iniciati
Por tal motivo es importante que puedan caminar el territorio al lado de los formar
S mayores para seguir su huella y mantener viva sus enseñanzas.

S Pero además que los jóvenes se fundan con la comunidad y trabajen des-
interesadamente junto a ella y estén en las primeras filas para defender a la
comunidad y el territorio, es también necesario que los jóvenes realicen su
S propio trabajo de acuerdo a sus características y necesidades propias de los
a jóvenes, como es el deporte, la cultura, la educación, la vida al aire libre.

Se hace necesario generar espacios de análisis, discusión y construcción de


r políticas y estrategias generacionales para que la juventud, sin perder sus
hábitos culturales. Además que también puedan desarrollar acciones
mación personal- con el fin de mejorar la estabilidad emocional,
S turación política y así forjar a conciencia la resistencia del
a Chamí por pervivir a lo largo del tiempo y el espacio.

Nuestra política para la juventud indígena:


11 l. Ante la perdtda de la identidad cultural como pueblo
conocimiento de la historia de nuestro pueblo y los saberes
,, la cosmovisiÓn, lengua, jaibanismo, vestuario, ga~;trcmo,mí,.~
S corporales, prácticas artesanales, el CRIR y los valtJHl
a por la recuperación de la historia y la memoria oral
S vés de la enseñanza que dejan la sabiduría de los
S de las autoridades tradicionales en los territorios
S deben recuperar la historia y defetí'der la cultura
.- la huella de los mayores. Esto es parte esencial del
ción propia.
f[J/i¡_

e 2. Hay desconocimiento en los jóvenes de los


·- ante la til;pidez de participar terminan siendo
y ridades y líderes. La,s autoridades indígenas
.r aporte de los jóvenes en la organización nH.ng,cw
S yendo la guardia indígena, aprovechando su
l.
iniciativa. El acompañamiento y la orientación
S
formar una nueva generación de dirigentes 111u1¡¿
Los jóvenes indígenas cada vez son más concientes de sus derechos, ciucl:
,<, ,, ,,,~v•v.m,uwu un espacio en la vida política de nuestro pueblo, por lo que se les el in
debe tener en cuenta en sus comunidades y considerarlos como parte impor- secu
tante del proceso organizativo, ante lo cual se debe crear una escuela de for- ridac
mación política para el fortalecimiento organizativo que posibilite su mayor umv
participación. su fe
al se
1 4. Dentro de los espacios que se les debe reconocer a la juventud indígena
l dentro de la organización es necesario conformar en cada municipio o res- 8.
guardo comités locales de jóvenes indígenas, acompañados por los mayores prop
y autoridades tradicionales. Así mismo conformar el comité departamental en se
de jóvenes indígenas bajo la guía de los consejeros del CRIR y gobernado- sida<
res mayores. En el CRIR debe haber un programa de jóvenes en el área de
mujeres de la consejería de CRIR que asuma la coordinación del trabajo de 9.
jóvenes indígenas en el departamento, así se combinaría la experiencia con pem
la juventud, y sería parte de un proceso de acompañamiento a los futuros nues
dirigentes. tros
o bien
5. Se le da la tarea al programa de jóvenes del CRIR realizar el primer
congreso regional de jóvenes indígenas de Risaralda para el2013, como par- 10.
te del fortalecimiento de:l m®vimiento juvenil indígena a nivel nacional y en no d
la que podamos discutir los problemas propios de la juventud y aportar po- la ur
lítica y organizativamente al movimiento indígena en la región. Así mismo, jóve
debe promoverse el intercambio de experiencias organizativas con jóvenes
indígenas de otras regiones y participación en encuentros nacionales. 11.
.,
ClaS
6. Para que los jóvenes no se vean obligados a salir del territorio a buscar jóve
los medios de subsistencia, ni tengan que mendigar al Estado, los Cabildos le
deben brindar a los jóven@S una parcela productiva donde puedan trabajarla 12.
comunitariamente para el sostenimiento de sus propias actividades. Igual- arm:
mente se deben destinar)os recursos necesarios para el trabajo de jóvenes en mue
cada Cabildo, para animarlos a orgqnizarse y para el funcionamiento del área tura.
(programa) de jóvenes indígenas en el departamento. obli¡
a la
'
7. Los jóvenes no están accediendo a la educación superior por lo cos- insti
toso de las matriculas en las universidades y no hay cómo mantenerse en la
s, ciudad mientras están estudiando. Los Cabildos y el CRIR deben facilitar
:s el ingreso de jóvenes indígenas a la educación pública superior con la con-
r- secución de recursos, becas y convenios con las universidades. Las auto-
r- ridades tradicionales deben enviar a los jóvenes indígenas a estudiar en la
>r universidad embera de El Dovio, Valle del Cauca, para que complementen
su formación educativa y vuelvan a los territorios a poner sus cono1~inüentc)s
al servicio de las comunidades indígenas.
ta
;- 8. Avanzar en la construcción de la educación indígena,
~S propio, profesores bilingües y fortalecida por la constitución de
enseñanza en educación básica, secundaria y de educación sur>en
)- sidad indígena).·
.e
.e 9. Que las autoridades tradicionales exijan gratuidad en la
n perior para los pueblos indígenas de Risaralda, que se reconozca
IS nuestra lengua, nuestra cultural en las universidades. Queremos
tros jóvenes una educación con calidad, que sea integral y aoiJrLtt:r¡
blemas de nuest¡as comunidades.
V
:r
·- 10. Se exige a las autoridades tradicionales en los
n no den avales-, O certificados de indígenas a ~"lcUfJ\.U.H
,_ la universidad, porque son cupos que se pierden
), jóvenes.
S
11. Las autoridades tradicionales deben n.,,,tm
cias para las actividades de los jó\fenes, la torma.ctC
r jóvenes que quieran aprender el jaibanismo.
e
a 12. 'El colHiicto interno ha afectado a nuestros
armados están buscando reclutarlos en sus filas.
1 muertes, q¡nenazas y desplazamientos a las ciudades
l tura. Invitamos a los.jóvt¡,nes que en vez de irse a
oOligatorio en el ejército o la policía, le den un sentido
a la comunidad en Ja guardia indígena. Que las
instituciones estatales a llevarse a nuestros hermanos
l
para 1
Es preocupante el alcoholismo y el consumo de alucinógenos entre los énfasi
Jovenes que están sumergidos en los estereotipos de las modas que imponen al ain
íos medios masivos de comunicación y todo su contenido mercantil y consu- dinán
mista que lleva a despreciar nuestra cultura, además de la mala utilización de
los medios telemáticos que han generado dependencia del teléfono celular, 5.
intemet, televisión, etc. Sancionar a los que vendan drogas en los territorios.
Se debe promover la participación en la guardia indígena, el trabajar en min- A pes;
ga en las parcelas o en actividades culturales propias de los jóvenes para que todaví
se alejen de los vicios, como realizar caminatas, excursiones en los territo- quu·as
rios y acompañar las mingas de las comunidades. chinas
el uso
14. Los jóvenes se casan muy: niños, por lo cual las mujeres no pueden tradici
terminar su ciclo educativo. Nos preocupa que los padres no dejen que sus imporJ
hijas participen en los procesos organizativos y que terminen sus estudios.
Se debe dar formación en educación sexual y relación de pareja y educar Con n
a los padres de familia que no obliguen a los jóvenes a casarse a temprana alusiv<
edad sin el consentimiento de estos. petenc
• la luch
15. Las mujeres jóvenes sufren en su mayoría de abusos sexuales o de deigm
relaciones sexuales sin su consentimiento. Invitamos a nuestras madres, hi- fortale,
jas y hermanas indígenas que.,hayan sido maltratadas, violadas o acosadas venido
sexualmente que denuncien ante las comunidades y autoridades indígenas, proces'
para que los culpables sean debidamente castigados.

20. Fortalecer la recuperación de la gastronomía indígena, el vestuario y


pinturas corporales entre los jóvenes, también el qife se mantenga los juegos
autóctonos, danzas tradicionales y cantos. Se debe realizar encuentros de
danzas, artesanías, grupos de teatro porque estos tienen gran potencial crea-
tivo. Además de la enseñanza: del manejo de instrumentos.musicales para la
conformación de grupos artísticos.

21. Se solicita que haya especial recuP.eracjón de la lengua materna entre los
jóvenes en Quinchía y Guática, además de fortalecerla en Pereira y Marsella.

22. En los pueblos indígel}as los compromisos comienzan a asumirse a tem-


prana edad y los jóvenes, orientados por los mayores, se están preparando
para tomar las riendas de la organización indígeQ~. en un •futufo; S~ h¡¡,ce
énfasis de que los jóvenes tengan espacios propio~fara realiz¡rr ;activi~ades
1
al aire libre, tanto educativas, lúdicas, culturales, ~~potiivasj porqueti(})le.tl. · ·
dinámicas diferentes a los mayores. · · ·

5. L'ulhrra y doporte ~~~;;


A pesar del reflujo de aculturación a la hemos sido s~~~!rtr6~,~~ntene~QS
todavía muchas de nuestras tradiciones culturales, como·~l~t~J.•~d~o;.delasch.a~ .•.
quiras, pecheras, collares, manillas, correas, aretes, canastas,:ies1:~t~~,:.ser¡;tsh ·
chinas, petacas, tucungos, igual las ollas son construidas conatdlfits para ·
el uso diario en la preparación de alimentos y de preparación de bebidas
1
tradicionales conio el viche, guarapo, chicha de maíz o chontaduro. Lo más
importante es que trabajamos nuestros propios vestidos tradicionales.

r Con respecto a los bailes tradicionales tenemos danzas típicas, los cantos
i
alusivos a la madre naturaleza. En los juegos autóctonos se destaca la com-
petencia de caza, el arco, el tiro al blanco de cerbatana, la trepada del palo,
la lucha libre en ]Jaqtano, el baño de la guagua, el columpio con bejuco, baño
de iguana, juego de pato, carrera de guatín, carrera de la rana. Es importante
fortalecer. estas prácticas y buscar estrategias para recuperar las que se han
venido perdie¡.;'do. Se hace necesario gestionar recursos para fortalecer estos
procesos con el ánimo de mantener la cultura

i
Vivienda

mayoría de las viviendas de las comunidades, se encuentran en un estado


de deterioro, pues el 69% están en condiciones irregulares, el 22% son con-
sideradas malas y sólo el 9% presentan un estado aceptable. Se encontró que
Tien
el 18.9% de las familias viven como arrendatarias, aunque este último dato
Utili
puede tener relación con la población desplazada, que en el momento de ser
Utili
encuestada se encontraba en zonas urbanas, especialmente en Pereira.
Hact
El 72% de las viviendas están ubicadas en la zona rural, mientras que el 28%
Ti en
se encuentran ubicadas en las zonas urbanas de los diferentes municipios in-
cluidos la ciudad de Pereira. El21% de las familias ubicadas en la zona rural Rect
y urbana viven en zonas de riesgo. Las viviendas están construidas en los
siguientes materiales: Barro (relleno), ladrillo, zinc, hojas de iraca, madera,
guadua. Resic

Debido a las características culturales que diferencian a los Embera de Mis-


trató y Pueblo Rico del resto d<t la población indígena de Risaralda, se obser- ArroJ
va que las viviendas de las comuhidades indígenas del alto san Juan (Mis- Se ril
trató y Pueblo Rico) se con~truían en forma de tambo utilizando madera de Los e
la región. También podemos"<iecil" que un sin número de familias del pueblo Entie
indígena Embera de Risaralda no tienen vivienda, por lo consiguiente se Reali
hace necesario direccionar políticas de inversión al interior de los resguardos Otras
beneficiarios de transferencia y gestionar, ante la gobernación de Risaralda y No st
otras instancias competentes en la materia, para buscar una solución oportu-
'
na e inmediata a esta problemática del pueblo Embera.
3.
2. Alcantarillado y saneamiento básico
f!iJJ*i En la:
En estos aspectos las comunidades indígenas Embera de Risaralda en el área de inf
Rural no cuentan con alqantarillados, ni soluciones oportunas en saneamien- ellíql
to básico como Letrinas, pozos sépticos, servicio de sanitario, por consi- ment•
• • la tra:
gmente se hace necesario direccionar políticas de inversión y gestión, ante
las instancias del Estado y del ente gubernamental desde el nivel, local, Re- indíg(
gional y Nacional, para,agendar acciones específicas en la materia de corto, en la 1
mediano y largo plazo.,, comu
Observar cuadro ilustrativo

Concepto
Tienen Pozo sé tico
)
Utilizan Zanjas
r Utilizan las quebradas
Hacen sus necesidades en las cañerías
'o
Tienen letrinas
1 Recuren a otra modalidad como el campo abierto 27,2%
S
.,
Residuos sólidos
•.
Concepto Porcentaje
'-
Arrojan las basuras a la quebrada 6%
,-
Se riegan en el Predio 44%
Los queman 27%
e
Entierran 'los r~iduqs 17%
o
Realizan reciclaje 30%
e
Otras formas 23%
S
No se hace uso de relleno sanitario 100%
y
l-

3. Acueducto

En las comwnidades indígenas Embera de Risaralda existe un gran déficit


:a de infraestructura en acueductos técnicamente construidos, para garantizar
l-
el líquido ,vifal para el consumo humano. En algunos municipios simple-
l- mente existen soluciqnes ?e agua mediante manguera, canal abierto y otros
:e la trasladan con guadua. Podemos decir que un 70% de las comunidades
~-
indígenas Embera de Risaralda no contamos con infraestructura adecuada
), en la materia, un 30% de la comunidad indígena se beneficia de acueductos
comunitarios conjuntamente con otros sectores sociales.
cil:!~l)uEmoanotar que en el momento se va a construir 20 acueductos, los cua- 5.
construiría la gobernación departamental, con recursos del Ministerio
gel med11o Ambiente en los municipios de Mistrató y Pueblo Rico. La
tur
Vías y puentes

Las vías de las comunidades indígenas Embera de Risaralda son vías tercia-
tías y no están en buen estado, en especial en las zonas rurales. Para poder
dar una solución real y permanente al arreglo de estas vías no ha habido
apoyo de los entes gubernamentales desde el nivel local y regional, se hacen
trabajos esporádicos y de remiendos. Los municipios más perjudicados en
este tema son: Pueblo Rico, Mistrató, Quinchía, Guática.

Con relación a los puentes y caminos vecinales están en muy mal estado, no
contamos con el apoyo de ningún ente del gobierno para el mejoramiento de Se
estos caminos y puentes p6atonales. En el momento las comunidades Embe- ell<
ra requieren los siguientes puentes: no:

CONCEPTO COMUNIDAD MUNICIPIO 6.
Puente Villanueva Embera Chamí Q,·'· -'-ía ber
r U\OllL\0 vía Manzanares" Embera Chamí Quinchía en
M Embera Carambá Quin~hfa la i
Chata Bajo Embera Chamí Mistrató
El Mandarina Embera Chamí Mis trató
' La India Embera Chamí Mistrató
Puerto de Oro Embera Chamí Mistrató
Humacas bajo Embera Chamí Mis trató
Caimito Embera Chamí Mis trató
,~,,
Bidua Embera Chamí Mistrató
Socorro Embera Chamí Mistrató
~

Buen vista Embera Chamí Mis trató


curr medio Embera Chamí Mistrató
Geté Pital ]'í, -'- Chamí Pueblo Rico
Guaisur Embera Chamí Pueblo Rico Es n
Inamurcito los e
Embera Chamí PuP.hlo Rico
trab'
Bichubara " Embera Chamí Pueblo Rico la aJ,
.- 5. Centros de salud

Las comunidades indígenas Embera de ~'"'''""'''"'"L<.··~u~rttaJ;¡ bonin'frae:s1fq~F


tura en el tema de la salud a saber:

~trat~-.-u-n~~-·---+~--·_H_o~spLt-·t.:.:.a=-:le:.::s_ _-+_&3;_~
r Pueblo Rico 1
:J
11
11 de Umbría

clínicas
)

Se hace necesario mejorar las adecuaciones y equipamientos de algunos de


ellos y dotarlós en vista de la distancia geográfica al interior de los territo-
rios indígenas.

6. Centros educativos e instituciones: las comunidades indígenas Em-
bera de Rjsaralda cuentan con infraestructura en el tema de educación, unos
en regular estado, otros en buen estado y otros en mal estado, de acuerdo a
la información relacionamos la siguiente estadística por Resguardo:
.........._ .... T--~--

rM:unicipio Comunidad Centros Instituciones

M;,~ -- ......-+ . 1 educativos ' educativas


Unificado" · 19 1
1 -~-·~~

Loma Citabará ..
3
Pueblo Rico Unificado m<'"~'-"
20 1
f[i)'1i
' GitóDokabú 10 1
Quinchía Embera Chamí y Karambá 35 3
Guática 16 4
J Marsella S1 y 1\Jtamira 3

Es muy importante levantar un diagnóstico del estado actual de la infraestructura, ya que muchos de
los centros educativos se encuentran en mal estado. En el caso del municipio de Mistrató se inicio el
trabajo de mejoramientos a la infraestructura de 7 centros educativos, en un proyecto cofinanciado entre
la alcaldía mtlnicipal de Mistrató, gobernación de Risaralda y Cabildo Mayor.
- A1
Mo
:=a ¡¡,
B.

1:1 Pw
-.i
=a
--~
~~

rei-1
~~- •

pro'

fica1

U ni

c.
terri
A. Consolidación de los territorios indígenas.

Proyectos:
·--;:;;,- ':;_
__ ;

Identificar y adelantar procesos de saneami~~~~p~~~~l: •e


Legalizar los territorios posesionados ancestr~l!ii~ilti:;;•:•,.
Adelantar estudios socioeconómicos por resgu~r&ci$~~parci~lidadesy · ·
asentamientos. ' 1<i•,c'J?:¡;. · · · • ···· ·
Constitución, saneamiento y ampliación de resg~af~6~::~sj; .•
Compra de tierras para asentamiento indígena. fi'~fy~'~*~: ·. ·. .
Definir la unidad agrícola comunitaria UAC. ·· ....

-Ampliación y saneamiento del territorio de la comunidad indígena Flor del


Monte, municipio Belén de Umbría.

B. Fortalecimiento del gobierno propio.

Proyectos:
V
Capacitación en gobierno propio.
Formación política en la escuela de líderes y liderezas.
Capacitación en jurisdicción especial indígena.
Capacitación en autonomía administrativa.
Capacitación a la guardia indígena en jurisdicción especial indígena y
procedimientos comunitarios.
Capacitación en derechos humanos.
,,i!J

Fortalecer organizativamente la justicia propia de los resguardos Uni-


ficado del ríp san Juan y Loma Citabará de Mistrató.
- ' Fort~fecimiento organizativo de la guardia indígena del resguardo
Unificado del río san Juan de Pueblo Rico.

C. Producción autosostenible (economía propia y medio ambiente) en los


territorios indígenas.
Recuperación y fortalecimiento de la autonomía alimentaria.
Implementar cooperativas de producción en minga y comercialización
colectiva con tiendas comunitarias indígenas.
Recuperación de la economía solidaria del trueque e intercambio de
productos.
Recuperación de las cuencas hidrográficas.
Identificación de zonas de riesgo.
Evaluación del plan de manejo especial indígena.
Trabajo con los Jaibanás para definir el manejo de la cacería en los
territorios.
Capacitación en manejo de los sistemas general de participación (SGP)
de los resguardos y en la gestión y administración de recursos públicos.
Diagnóstico e identificación de las zonas mineras. Reglamentar la mi-
nería artesanal. ,,
Trazar planes de manejo ambiental de los recursos naturales en las
áreas protegidas en los territorios indígenas .

D. Recuperación y fortalecimiento de la cultura propia.

Proyectos:

Construcción de la educación propia.


Implementar un sistema de salud propia.
Fortalecimiento del derecho de la mu.Wr y la igualdad de participación
en el gobierno indígena.
Integración de la juventud en el proceso organizativo.
Revaloración d0l papel del Jaibaná y las parteras.
Recuperación y consolidación del conocimiento ancestral.
Rescate y fortalecimiento de juegos tradicionales ancestrales.

Fortalecer y recuperar culturalmente al resguardo Altamira, Marsella.


Recuperación de la lengua y fortalecimiento de las prácticas culturales
embera Chamí de }as parcialidades indígenas de Quinchía.
E. Construcción, mejoramiento y adecuación d<:Sinfraestructura comuni-
taria.

ón Proyectos:

de Construcción y mejoramiento de acueductos comunitaúos.


Construcción de planes de alcantarillado y saneamiento básico.
Construcción y mejoramiento de infraestructura vial.
Construcción, dotación, mejoramiento de centros de salud.
Construcción, dotación y mejoramiento de centros educativos.
os Construcción y adecuación de sede para los Cabildos.
Casa de crisiadé para asambleas comunitarias.
P) Construcción de maloka (tambo) para ritual de jaibaná.
Construcción y adecuación de una sede para encuentros regionales y
n- nacionales indígenas.
Construcción
if.
y Mejoramiento de viviendas autóctonas.
as
Mejoramiento de vivienda de la parcialidad indígena embera Chamí
de Guática. • V
Mejoramiento de vivienda del asentamiento urbano embera Kurmadó
de la ciudad de Pereira.
ConstrucciÓn de aulas escolares en el resguardo Gitó Dokabú, Pueblo
Rico.

l.
~S
PROGRAMA
- Quinchia
-Marsella
Identificar y adelantar - Pueblo Rico
Procesos de Saneamien- 100% d,
- Mistrató
to predial - Guática colec!i•
- Pereira
- Belén de Umbría
- Quinchia
-Marsella
Legalizar Territorios
- Pueblo Rico
posesionados ancestral- 7M
- Mistrató
mente
- Guática
- Belén de Umbría
- Quinchía
-Marsella
Adelantar estudios _ Pueblo Rico
socioeconómicos por _ Mistrató
7M
resguardos, parcialida- _ Guática
Consolidación de los des Y asentamientos - Belén de Umbría
LOS EMBERA Y EL
TERRITORIO
territorio~indígenas del ~---~--·~~------1---~----=P""e:O:r:c:ec:;irc:;a----++-i···-·······
departamentC\Ide Risa- - Quinchia
ralda - Marsella
- Pueblo Rico
• Saneamiento y amplia-
- Mistrató 7Dll
ción de resguardos
- Guática
- Belén de Umbría
- Pereira
Pere ira
Marsella
Compra de tierras para
"' . digenas Guática Sm1
asentamientos m
Belén de Umbría

Pereira
Marsella
Definir la unidad
Guática
agrícola comunitaria
(UAC) en los resguar-
Belén de Umbría 7 ill\
Quinchía
do del departamento.
,, Mis trató
Pueblo Rico
-Incoder
5 municipios -Estado
fa 3 años

Mil1ist•~rio de agricul-
·ía 7 municipios tura
Y comunidades indí- 5 años
g¡;nas ,
PROGRAMA
Pereira
Marsella
Talleres de capacitación Guática lOOo/c
en jurisdicción especial Belén de Umbría dores,
indigena Quinchía jóv<
Mistrató Y COilll
Pueblo Rico
Pereira
Marsella
Guática 100%
Talleres de capacitación dores, 1
Belén de Umbría
en gobierno propio jóv(
Quinchía
Mistrató Ycomt
Pueblo Rico
Pereira
Marsella
Talleres de capacitación Guática 100%
POLÍTICO.ORGANI~ Fortalecimiento del dores, 1
en autonomía adrninis- Belén de Umbría
ZATIVO gobierno propio jóve
trativa Quinchía
Mistrató Ycomt
'" Pueblo Rico
Pereira
Talleres de capacitación Marsella
• V a la guardia indígena Guática 100%
en jurisdicción especial Belén de Umbría dores, 1
indígena y procedimien- Quinchía jóve
to comunitarios Mistrató Ycomu
" • Pueblo Rico
Pereira
Marsella
Guática 100%
Talleres de capacitación dores, 1
Belén de Umbría
en derechos humanos jóve
Quinchía
Ycomu
"' Mistrató
Pueblo Rico
META
i
la ONIC, Comunidades
a 100% de los goberna- indígenas e instituciones
mbrla dores, lideres, lideresas, de la rama judicial, ins-
jóvenes, docentes tituciones del gobierno Mediano y largo
ía
ó Y comunidad en general nacional, universidades
ico y otros
l
la
a 100% de los goberna- CRlR ''
dores, lideres, liderezas, ONIC 1'
mbría dio de
jóvenes, docentes Ministerio del Interior y Progresivo
la general
ó Y comunidad en general de Justicia en
ico

a
i 100% de los goberna-
CRlR
nbría dores, lideres, lideresas, Pequefias capacitaciones en
ONIC Progresivo
!a jóvenes, docentes ley 715 de 2001
Estado Colombiano
6 Y comunidad en general
·¡;,
ico

a
l 100% de los goberna- • V
CRJR
nbría dores, lideres, lideresas, ONIC -Peqnefias capacitaciones y
jóvenes, docentes Progresivo
a Estado Colombiano sensibilización
Y comunidad en generál, ·
5 •
ico

a CRIR
L
100% de los goberna-
ONIC
nbría i dores, lideres, lideresas, Pequefias capacitaciones y
Estado Colombiano y Progresivo
a 1 jóvenes, docent<¡,S sensibilización
instituciones de
, Y comunidad en general
ras deDIH
Pereira
Marsella ec
Guática
Programa de Educación El lOO% de
Belén de Umbría
propia torios indí¡
Quinchía
Mistrató modelo
Pueblo Rico
de 1
Pereira
Marsella
Guática
Generación de modelo
Belén de Umbría
de salud propio
Quinchía
Mistrató
Pueblo Rico
Pereira
Marsella
Fortalecimiento del
Guática comit
derecho de la mujer y
Belén de Umbría !1 rnuj<~res tam
género de igualdad de
Quinchía d;
gobierno
Mistrató
Pueblo Rico
Pereira
Marsella
Integración de la ju- Guática -Tener
SOCIAL, Recuperación y fortale-
ventud en el proceso Belén de Umbría -que losjó'
CULTURAL RECRE- cimiento de 11! cultural
organizativo Quinchía orge
ACCION Y DEPORTE propia " Mistrató tros de
Pueblo Rico
• alecimiento de la
del aibaná Pereira
Fortalecimiento y Marsella liF<mnar la as
, recuperación del cono- Guática :@lci,omtles en e
Belén de Umbría articular 1
cimiento ancestral
Quinchía medicina'
Mistrató me<
Pueblo Rico

Pereira
Marsella
Recuperación de Guática
juegos tradicionales Belén de Umbría tlint:egra.ción )
ancestrales indígenas Quinchía da lo tradic
Mistrató
Pueblo Rico
Pereira
Marsella
Guática Tener las<
Construcción de es- líderes de 1
Belén de Umbría
cuela de lideres de fortalece
ni'
Tener en ejecución el programa de
educación propia
ONIC, ministerio de
educación, Estado co-
El 100% de las escuelas de los terri-
lombiano
torios indígenas estén aplicando el
CRIR,
modelo de educación propia
Cabildos indígenas
de líderes en funcionamiento

ONIC, Ministerio de la
modelo de salud propia construi- protección social, Esta- Corto y me-
do y en ejecución. do colombiano, CRIR, y diano
Cabildos.

Se ha logrado incluir al 1
comités conformados y qÚe las
ONIC, CRIR, Cabildos CRIR una mujer y se tiene 1
mu.jertls también ejerzan como autori- 6 años
indígenas y se esta avanzando en los
dades indígenas.
comités por municipios.

Ya se tiene en los Cabildos


comités de jóvenes
-Tener comités de jóvenes,
Cada año se realizan en-
-que los jóvenes se metan ma:¡, en el ONIC, CRIR, Cabildos
5 años cuentros de juegos autócto-
proces:o organizativo -realizar encu&n- indígenas
nos con jóvenes.
tros de jóvenes con sabios.
- En algunos Cabildos hay
comités de

la asociación de médícos tradí- Se está avanzando en la


iomlies en el departamento de Risaral- sensibilización ya se están
ONIC, CRIR, Cabildos
atticular la medicina tradicional con 10 años creando las propuestas y
indígenas
medicina occidental tener centros de se han hecho encuentros
medicina tradícfunal. relacionados con el tema.

Se ha logrado a través de
1{[¡0f.
Estado, la secretaria de depor-
Ke,~UJ>entr a la juventud a través de la
Estado, ONIC, CRIR, ONIC, te y recreación realizar
nte,graciém y el deporte sin 9ue se pier-
Cabildos indígenas CRIR, Cabil- algunos encuentros pero
lo tradicional, cultural y ancestral
~
dos indígenas es necesario replantearlo
mas a fondo.

Se ha logrado avanzar
en la identificación de la
de las comunidades con el fin Estado, ONIC, CRIR, necesidad. Se han tenido
5 años
fottalecer el proceso organizativo a Cabildos indígenas
alg¡mos talleres de sensi-
nivel departamental
bilización.
~f
PROGRAMA
Recuperación y fortalecimiento
de la autonomía alimentaria
. Recuperación de cuencas hidro-
!
Trabajo con Jaibaná para defini-
ción de de cacería Pereira
Marsella Generarme
Capacitación en manejo del
Guática tenible en le
LO ECONÓMICO AM- ' Producción sostenible en SGP de los resguardos. Gestión
Belén de Umbría departamen1
BIENTAL los territorios indígenas administración
Quinchía
Definición de reglamento para natt
Mistrató
la minería artesanal Pueblo Rico
Diagnóstico e identificación de
zonas mineras
Planes de manejo de los recur-
sos naturales en el área prole-

Construcción de planes de
alcantarillado y Saneamiento
Básico.
Construcción .y mejoramiento
de Acueductos comunitarios
Construcción y mejoramiento Pereira
Marsella 100% del
Construcción, mejora- ~.,.-~~d=e~~i::n:::fr::a::e::stru=c=tur=:a:_v:.:i:::al:.~---1
Guática insatisfecl
miento y ad~cm1pión Construcción y mejoramiento
LA INFESTRUCTU- Belén de Umbría de Risaral<
de infraestructura de Centros de Salud.
RA Quin chía estructura a
com,pnitaria Construcción y mejoramiento
Mistrató miento'
,, • de Centros educativos
Pueblo Rico

Dotación de
de centros
Construcción de viviendas
nuevas
Relacionamiento con organi-
zaciones indígenas regionales
vecinas
Relacionamiento con organi- Pereira
zaciones indígenas de carácter Marsella
nacional Guática UN
Belén de Umbría
Relacionamiento Insti- Articula<~ión interinsti- Relacionamiento con organiza- Integrado'
de carácter internacional Quinchía planificac
tucional tucional
Mistrató
con gremios menta
Pueblo Rico y a nivel
~-~:-~ -:~_,_,~,~~:I<;ti~()-~,-:~-:,~,,~-~ departamental y nacional.
Relacionamiento interétnico al e internacional
interior del
Generar una estrategia de
luación del
ira
~na
CRIR,
Generar modelos de producción sos-
ica CARDER,
tenible en los territorios indígenas del
Umbría departamento, y proteger los recursos
Gobernación, T. ~qél:iliUtdo. algÍlllcis prógra-
:hia Alcaldías masd\' Sé¡gur{¡j~t¡j.. alimen-
naturales y minerales .· cori capacitacióu en
ató Universidades
Rico IT)i\llejqy el~bor¡lci.ón de ·
abón9s orgánkos ..

Sólo se ha podido avan-


zar en la construcción de
ra
,J[a 100% de las necesidades básicas CRlR algunos acueductos co-
ca insatisfechas del pueblo,Embera Gobernación, Alcaldías munitarios municipios de
Mediano y
Jmbría de Risaralda, satisfechas tener una INVIAS Mistrató y Pueblo Rico
largo plazo
hía estructura adecuada para el mejora- Empresas de servicios en los mejoramientos
ttó miento de la calidad de vida. públicos de vivienda ha logrado
~; ~
Rico avanzar en un 15% en la
adecuación de viviendas

-A través de la organiza-
ción nacional indígena de
Colombia ONIC se ha
:a logrado relacionamiento
!la
con organizaciones indí-
:a UN PLAN DE VIDA ONIC, CRIR institucio-
fmbría genas a nivel nacional e
Integrado con los instrunlentos de nes de carácter publico y
tía Permanente internacional
planificación municipal, departa- privado, Estado colom-
tó biano en general
mental, nacional, gremial
y a nivel Se ha logrado formu-
y nacional. lar el plan de vida de los
ional pueblos indígenas Em-
bera Chamí y Embera
Catío del departamento
PROGRAMA PROGRAMA
Identificar y adelantar Procesos
de Saneamiento
Adquirir y legalizar Territorios
Consolidación de los 1.~P~~~~-l~tl_o!~:a~n~c::e.s~trr~at1Jlm~en[1jt·~e.~J
LOS EMBERA Y EL territorios indígenas del ·~· lOO o/,
departamento de Risa- Saneamiento y ampliación de
TERRITORIO
ralda
Definición de UAC indígena
por cada resguardo, municipio y

Talleres de capacitación en

Talleres de capacitación en

Talleres de capacitación en
LO POLÍTICO OR~ Fortalecimiento de autonomía administrativa 100% (
GANIZATIVO del gobierno propio Talleres de capacitación a la

Talleres de capacitación en
derechos humanos
Adelantar estudios socioeco-
nómicos territorio
Programa de Educación

• Generación de modelo de
salud~~"·~;"

Fortalecimiento del dere- Tener n


cho de la mujer y género de 1
· de ·
Integración de la juventud en Tener(
el
Recuperación y Fortalecimiento de la figura
LO SOCIAL Y CUL-
fortalecimiento de lo El lOO'}
TURAL
'!@0.
cultural Fortalecimiento y recupera- torios i
ción del conocimiento ances- ma<
tral
Recuperación de juegos tradi-
cionales ancestrales indíge-
nas
Fortalecimiento de la figura
de la nortPro
Construcción de escuela de
líderes
META

CRIR
100 % de los territorios colectivos Ministerio del interior
saneados Incoder
ONIC

CRIR

100% de los gobernantes capacita-


Corto y Permanente
dos INCODER y Ministerio
del interior

Tener modelo de salud propia cons-


truida y en ejecución.

Tener en ejecució}l el programa de


educación propia
CRIR
El 100% de las escuelas de los terri- Cabildos indígenas Corto y mecJJarto
torios ind¡genas es,~~n aplicando el
modelo de educación propia

Escuela de líderes en
funcio~amiento
PROGRAMA PROGRAMA

Recuperación y fortalecimiento de la
autonomía alimentaria
Recuperación de cuencas hidrográ-
ficas
Trabajo con Jaibaná para definición
de manejo de cacería
Capacitación en manejo del SGP de Ch
LO ECONÓMICO AM- Producción sostenible en
los resguardos. Gestión y administra- ten
BJENTAL los territorios indígenas
ción
Definición de reglamento para la
minería artesanal
Diagnóstico e identificación de zonas
mmeras
Planes de manejo de los recursos
naturales
Construcción de planes de alcantari-
liado Saneamiento Básico.
i1 Construcción y mejoramiento de
Acueductos comunitarios
Construcción y mejoramiento de
infraestructura vial
C&strucción, mejora-
y
miento adecuación de Construcción y mejoramiento de
Centros de Salud.
infraestructura comuni- ](
LA INFESTRUCTURA {0 ~
taria Construcción y mejoramiento de
Articulación interinsti- Centros educativos
tucional

de
A¡ticulación del plan de vida con los
diferentes instrumentos de planifica-
ción
Relacionamiento con organizaciones
vecinas
Relacionamiento con organizaciones
de carácter nacional
Relacionamiento con organizaciones ins
Relacionamiento Insti- Articulación interinsti-
de carácter internacional
tucional tueionaL,
Relacionamiento con gremios pro-
ductivos

Generar una estrategia de evaluación


del
META
CIÓN

CRIR
CARDER
Generar modelos de producción sos-
GOBERNACIÓN
tenible en los territorios indígenas del Corto, mediano y largo plazo
ALCALDÍAS
departamento
UNIVERSIDADES

CRIR
GOBERNACION
ALCALDÍAS
100% de las necesidades básicas del
INVIAS
pueblo Embera de Risaralda, Mediano y largo plazo
EMPRESAS DE SER-
sati~fechas •
VICIOS PUBLICOS
MAVDT

Un plan de v4!a integrado con los


instrumento§ de planificación nacional
departamental, municipal, CRIR Pennanente
gremial · "
Evaluación y control

El plan de vida del pueblo embera debe estar reajustándose pennanente-


mente. Por lo que es necesario que se esté evaluando la ejecución de los
proyectos cada 3 años y ajustándose a las nuevas necesidades y a la nuevas
condi((ignes en los territorios indígenas.

{·;?;¡:~·~:>.;; ~t!ilrt&pf¡rzo;ertiuel1<Js
de un año.
plazo,. entre 1 y :raños.
Largoplazo,más d~ 3 años.

C.IU.R.

También podría gustarte