Está en la página 1de 3

42

Actualizado: abril 2012


El Oro

El oro es comúnmente asociado con la producción de artesanías y joyería, pero también es usado en otras
actividades de las cuales se conoce poco, pese a la importancia que tienen. Por ello, en este IQ pretendemos
informar brevemente sobre las principales características, usos y mercados de este metal, del cual el Perú es
uno de los mayores productores en el mundo.

Características
El oro es un metal que se encuentra presente en la naturaleza y casi siempre se encuentra en la corteza
terrestre combinado con la plata, y en algunos casos con el mercurio, hierro u otros metales.

Entre sus principales características se puede indicar que el oro:


o Es uno de los metales más blandos.
o Es un excelente conductor eléctrico y térmico, incluso mejor que el cobre, pero su alto costo impide su
masificación en las conexiones eléctricas.
o Es de color amarillo brillante, suave, denso, maleable y dúctil.
o Tiene una alta resistencia a la alteración química por parte del calor, la humedad y la mayoría de los
agentes corrosivos, por lo que se le usa en la acuñación de monedas y en la joyería.
o Resulta soluble sólo en agua de cloro, agua regia o una mezcla de agua y cianuro de potasio.

Historia y precio
El oro es conocido desde hace mucho tiempo, las antiguas culturas lo usaban para la decoración de objetos
ceremoniales, cetros, adornos, vestimenta, entre otros.

Con el tiempo, se estableció como reserva de


valor y medio de cambio, convirtiéndose en un
valor de referencia en las transacciones
monetarias internacionales, y en patrón
internacional para la conversión de las
monedas (lo que se conoció como Patrón Oro
o Sistema Bretton Woods). En la actualidad el
oro, por su calidad de valor de refugio, se ha
convertido en uno de los principales
commodities comercializados en los mercados
internacionales, siendo un patrón de
referencia para determinar el precio de otros
productos e incluso afectando la posición de
las monedas en el mercado internacional.

El precio del oro, así como el de otros commodities, se determinan en función a la oferta y demanda mundial,
por lo que existen muchos factores que influyen en el valor que toma y explican su evolución a través de los
años. Entre ellos:
o La economía estadounidense a través de la evolución de su inflación, PBI, Balanza Comercial, entre otros.
o La evolución del precio de paridad del dólar en el mercado internacional.
o Los volúmenes de producción de las minas y las ventas de los stocks.
o El comportamiento del PBI Mundial, en especial de países como China e India.
o Los precios de otros metales y commodities, como el petróleo.
o El factor especulativo, sobre todo a través del uso de derivados financieros.

¿Para qué se demanda oro?


La joyería y orfebrería son los principales sectores
Demanda mundial de oro
demandantes de oro, debido a su maleabilidad, y (2011)
brillo. Se han creado una variedad de Odontología Otros
combinaciones de oro, logrando diferencias incluso Electrónicos 1% 2%
en colores particulares (oro amarillo, rojo, rosa, 8%
blanco, gris, verde, entre otros) lo cual incrementa
la cantidad de sus usos posibles.

Actualmente, la demanda por oro es ligeramente


superior a las 1,900 toneladas, teniendo entre los Joyería
principales países consumidores a India, China, Inversión 48%
41%
Estados Unidos, Turquía, Emiratos Árabes Unidos y
Arabia Saudita, los que en conjunto representaron Fuente: World Gold Council
el 69% de la demanda de oro para joyería.

El atesoramiento, es otro uso importante del oro en el mundo, en su papel como elemento de inversión. Así, la
fabricación de monedas y lingotes han sido uno de sus principales usos a través del tiempo, además de ser
apreciado como depósito de valor y un medio internacional de cambio.

Los bancos centrales e inversionistas hacen uso del oro como valor de refugio debido, sobretodo, a su alta
facilidad de intercambio. Las compras en los mercados mundiales, y la aparición de los derivados financieros, le
han permitido al oro convertirse en uno de los principales commodities comercializados.

En la industria y electrónica, su uso también es importante, en razón de su buena conductividad eléctrica y


resistencia a la corrosión, así como por sus propiedades químicas y físicas. Por ello, hacia fines del siglo pasado
se empezó a incrementar el uso del metal en la industria, por ejemplo:
o Ejerce funciones críticas en computadoras, infraestructura de comunicaciones, naves espaciales, motores
de aviones a reacción, entre otros.
o El ácido cloroaúrico (derivado del oro) se emplea en la fotografía.
o Se emplea como recubrimiento protector en muchos satélites debido a que es un buen reflector de la luz
infrarroja.
o Es usado para las amalgamas formadas con el mercurio empleadas en empastes dentales.
o El oro coloidal es una solución intensamente coloreada que se está estudiando en muchos laboratorios
con fines médicos y biológicos (Los radioisótopos del oro se emplean en investigación biológica y en el
tratamiento del cáncer)

Los productores
Alrededor del 53% de la producción mundial está concentrada en seis países que son principales productores
de oro del mundo, entre ellos el Perú (ver gráfico).
La producción mundial de oro se ha incrementado a
Producción mundial de oro
través de los años, pasando de 1,477 toneladas en (2011)
Estados
1970 a 2,700 toneladas en el 2011, producto de las Unidos Australia
mejoras tecnológicas de los últimos 40 años que Otros 9% 10%
permitieron incrementar el número de reservas 48%
probables y explotables económicamente, y con ello China
la producción. 13%

No obstante, es importante precisar que la


producción minera de oro no es la única fuente de Rusia
7%
oro para la venta mundial. Los inventarios
Perú
existentes, es decir, las ventas realizadas por los Sudáfrica
6%
7%
Bancos Centrales alrededor del mundo y la venta de Fuente: USGS (datos preliminares)
oro reciclado permiten sostener la demanda
requerida por el mercado, cubriendo la diferencia existente entre la demanda y la oferta mundial proveniente
directamente de la actividad minera.

El oro en el Perú Producción aurífera en el Perú


El Perú, a través de los años se ha establecido 225 (TM)

como uno de los principales productores de oro


200
en el mundo, producto de las nuevas inversiones
realizadas en el sector durante los últimos 15 175

años. Durante el 2011 nos consolidamos como 150


el sexto país productor de oro en el mundo con
125
una producción de 163 toneladas
100
Respecto a las principales empresas productoras 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011

de oro, destaca Minera Yanacocha S.R.L. con una Fuente: Minem


producción equivalente al 24% del total nacional,
seguido por Minera Barrick Misquichilca S.A. con Producción de oro por empresas
(2011)
el 17%, Compañía de Minas Buenaventura S.A.A. Horizonte
Aruntani
con el 6%, Minera Aruntani S.A.C. con el 4% y 4%
Buenaventura 4%
Consorcio Minero Horizonte S.A. también con el 6% Otros
4%. Estas 7 empresas representan el 69% de la Madre de 31%
producción aurífera nacional. Dios
14%

El oro es sin duda una de las potencialidades


geológicas con que cuenta nuestro país, por ello
resulta importante propiciar la inversión y Barrick
17%
ejecución de proyectos auríferos, con el fin de Yanacocha
mantenernos como uno de los principales 24%
productores de oro en el mundo, y a través de Fuente: Minem
ello, aportar al desarrollo del país.

También podría gustarte