Está en la página 1de 3

Consorcio Educativo Fraternidad Curso: Persona, Familia y Relaciones H.

Profesora: Marivel Carbajal Nuñez Grado: 5to de Secundaria


Consorcio Educativo Fraternidad Curso: Persona, Familia y Relaciones H.
Profesora: Marivel Carbajal Nuñez Grado: 5to de Secundaria

Es mostrarnos a los demás tal como somos, sin fingir sin inventar ni ocultar nada.
Es hablar con sinceridad de nuestras emociones y de las ideas que aceptamos, mostrando a los otros nuestra
manera de ver el mundo y nuestra forma de sentir y pensar.

Ser autentico, nos permite:


 Mantener relaciones interpersonales saludables.
 Aceptarnos a nosotros(as) mismos(as) y a los demás.
 Darnos a conocer y, al mismo tiempo reconocer los éxitos y bondades de los otros.
Consorcio Educativo Fraternidad Curso: Persona, Familia y Relaciones H.
Profesora: Marivel Carbajal Nuñez Grado: 5to de Secundaria

Cuando nos apreciamos a nosotros mismos y aprendemos a querernos tal como somos, con nuestras
virtudes y nuestros aspectos más problemáticos, decimos que hemos construido una autoestima positiva.
Una autoestima positiva permite a la persona presentarse frente a los otros tal como es, es decir, hacer
posible que sea autentica.

1. ¿Qué es autenticidad?
2. ¿Qué es autoestima?
3. ¿Qué es amistad?
4. ¿Qué relación hay entre autenticidad y amistad?
5. ¿Qué relación hay entre autenticidad y autoestima?

También podría gustarte