Está en la página 1de 2

PLANEACIÓN

Maestra en formación: María del Mar Valle Figueroa Semestre: 2-2 ÁREA: Educació n
Física

✓ Niños de grado segundo, con edades entre los 7 y 8 años


¿PARA QUIÉN? aproximadamente.

ACTIVIDAD Orientación Espacial

ESTÁNDAR Explora formas básicas del movimiento y sus combinaciones en


diferentes situaciones y contextos.

¿PARA QUÉ?
✔ Lograr comprender y aprender las orientaciones espaciales
OBJETIVOS (lateralidad) a través de ejercicios de repetición y rítmicas.
✔ Conocer y controlar su cuerpo, reforzando así la autonomía y
autoconfianza.
✔ Ubico mi cuerpo en el espacio y en relación con objetos.
✔ Juego siguiendo las orientaciones que se me dan
DESEMPEÑOS ✔ Resuelvo las diversas situaciones que el juego me presenta.

¿QUÉ?
✔ El tema se tratará en un principio de forma teórica ya luego será de forma
TEMA: dinámica (rítmica y juegos). Serán muy importantes las imágenes para la
asociación.
Orientación
Espacial
¿CÓMO?
✔ Realizar canto para reforzar lateralidad.
✔ Juegos de encontrar la imagen o el objeto según la orientación
dada.
ESTRATEGIA: ✔ Dar la explicación concreta de que es la orientación espacial y sus
beneficios para que los educandos se interesen por el tema.

MOMENTOS: ● Para dar inicio a la clase del día, la maestra realizará el saludo al
grupo e iniciará la actividad del día, haciendo ejercicios de
INTRODUCCIÓN estiramiento de todo el cuerpo para iniciar la clase de educación
física. Luego de esto se les explicará a los estudiantes lo que se
trabajará.
DESARROLLO ● Al finalizar los ejercicios de estiramiento, la maestra se dispondrá a
preguntarles a los niños sus saberes previos y sobre eso dará la explicación
de que es la orientación espacial y que beneficios tiene que la aprendan a
corta edad; se reforzara lateralidad derecha, izquierda, adelante, atrás
con una pequeña canción.
Actividad 1:
Después de tener claras las lateralidades la maestra dará unas
orientaciones para que por grupos busquen el objeto y/o imagen depende
en que lateral este.

● Deberán repetir varias veces para que la memorización se haga


más amena y pueda ser recordado más fácil.

✔ Para finalizar la clase del día, a cada grupo le corresponde contestar una
CIERRE pregunta de orientación (forma de evaluación)
✔ Cantar de nuevo la canción de lateralidad y sacar conclusiones de lo
aprendido.
¿CUÁNDO?
FECHA ✔ Miércoles, Octubre 16 de 2019
✔ Introducción: De 5 a 8 minutos
TIEMPO ✔ Desarrollo: De 25 a 30 minutos aproximadamente.
✔ Cierre: De 7 a 10 minutos
¿DÓNDE?
ESCENARIO ✔ Cancha de cemento o Kiosco. Grado 2-4. IENSS sede Anexa

¿CON QUÉ?
RECURSOS ● Imágenes y objetos de ayuda
EVALUACIÓN ✔ Aprendizaje y realización exitosa de las actividades.

También podría gustarte