Está en la página 1de 2

COLEGIO LA RICHI – CHOSICA RELIGIÓN 4° SECUNDARIA

TEMA 1
MIRAMOS A NUESTRO ALREDEDOR Y NOS HACEMOS PREGUNTAS
¿QUÉ ES LA RELIGIÓN?
Entendemos por religión a todo conjunto organizado y estructurado de creencias, de carácter
generalmente místico y espiritual que permiten al ser humano buscar y elaborar una
explicación del mundo y la realidad y que se expresa en rituales. La religión ofrece una
explicación del mundo y un marco de interpretación de la realidad basado en la fe, a menudo
empleando numerosos simbolismos para procurar hacer entendibles sus preceptos. Por lo
general incluyen, además de ello, una serie de normas o preceptos que permiten regir la
conducta y facilitan la creación y mantenimiento de una comunidad.

LA RELIGIÓN A LO LARGO DE LA EVOLUCIÓN


Resulta difícil determinar en qué momento de la evolución humana empezaron a surgir las creencias religiosas, no
pudiéndose por el momento determinar cuándo surgieron las primeras religiones organizadas dado que el origen se
remonta a la prehistoria (no habiendo registros escritos al respecto). Lo que sí podemos determinar es que existen
fuertes indicios que hacen evidente que la religión es anterior incluso al Homo Sapiens, siendo las primeras creencias de
tipo religioso anteriores a la expansión de nuestra especie. Concretamente sabemos que nuestros parientes los
neandertales ya realizaban enterramientos rituales, algo que deja ver la existencia de un sentido de la muerte y una
preocupación sobre lo que ocurre después de ella. Asimismo en los restos de asentamientos de algunas tribus o clanes
parece observarse algún tipo de culto a algunos animales, como a los osos.
 Creencias: Otorgaban un gran poder a las fuerzas de la naturaleza.
 Espacios sagrados: Montañas, bosques, ríos, cuevas, pinturas, monumentos sagrados y monumentos funerarios
como menhires, alineamientos o dólmenes (monumento de piedra).
 Tiempos sagrados: Cambio de estación, recolección o cacerías, paso de niños a adultos o a guerreros.

EVOLUCIÓN DE LA PSIQUE
Otro aspecto a destacar es la consideración de qué posibilita el surgimiento del pensamiento religioso. En este sentido es
necesario tener una serie de capacidades mentales básicas: es necesaria capacidad de abstracción, la existencia de una
teoría de la mente (que permite al sujeto darse cuenta de que los demás tienen su propia perspectiva y objetivos y
voluntades separados de los propios), la detección de agentes causales y la capacidad de realizar asociaciones
complejas. Se considera que la fe puede haber surgido o bien como una adaptación ventajosa que ha permanecido por
selección natural (ya que permite la creación y cohesión grupal, facilitando la supervivencia y la reproducción) o bien
como subproducto de la aparición de habilidades cognitivas como las anteriores.

EL PRIMER TIPO DE CREENCIAS RELIGIOSAS


Los resultados del estudio demuestran que el animismo, la creencia en la existencia de una fuerza vital o alma en todos
los animales, plantas o incluso accidentes geológicos y fenómenos naturales, poseyendo estos una voluntad propia, es el
tipo de creencia de tipo religioso más extendida y antigua. Este tipo de creencia sirve de base para el desarrollo posterior
de la creencia en lo sobrenatural o lo místico.

La religión de los griegos también era politeísta, sus dioses tenían forma humana y además de
LA RELIGIÓN inmortales eran muy poderosos. Los griegos creían que sus dioses vivían en el monte Olimpo.
EN GRECIA Y Los romanos adoptaron la religión griega, pero cambiaron los nombres de los dioses.
ROMA Los griegos y los romanos de la Antigüedad crearon los mitos.
Los mitos son relatos que intentan responder a las grandes interrogantes y dar sentido a la
existencia.
Sus protagonistas suelen ser dioses, semidioses o héroes, y se consideran narraciones sagradas.

LAS PRIMERAS RELIGIONES HISTÓRICAS


Los pueblos de la Antigüedad: mesopotámicos, egipcios, griegos y romanos también trataron de dar respuesta a las
grandes interrogantes sobre el misterio de la vida.
Los pueblos de la Antigüedad, de Mesopotamia (los actuales Irak, Irán y Siria) y de Egipto, eran politeístas, es decir,
creían en la existencia de muchos dioses. Podemos conocer sus creencias gracias a los documentos escritos y a sus
obras de arte, que expresan la fe de estos pueblos.

LAS RELIGIONES EN LA ANTIGÜEDAD


COLEGIO LA RICHI – CHOSICA RELIGIÓN 4° SECUNDARIA

MESOPOTAMIA EGIPTO GRECIA ROMA


Eran politeístas, creían en Eran politeístas, sus dioses Eran politeístas, creían en Los romanos adoptaron la
muchos dioses y que tenían forma humana y de los dioses olímpicos. religión griega. También
ellos decidían el destino animales. El faraón era Creían que, después de la consideraban un dios al
de las personas. Creían considerado un dios. muerte, las almas iban a un emperador.
que la vida continuaba Creían que el alma era mundo subterráneo y triste. Recordaban a los
después de la muerte. inmortal y que debía pasar antepasados en los
un juicio para poder volver a santuarios de las casas,
vivir los mejores momentos dedicados a los dioses
de su vida. protectores.
Dioses Dioses Dioses Dioses
Anu, dios del cielo. Ra, dios del Sol y origen de Zeus, padre de los dioses. Hermes, dios mensajero.
Ishtar, diosa del amor. la vida. Afrodita, diosa del amor. Diana, diosa de la caza.
Enlil, dios del aire. Isis, diosa protectora. Atenea, diosa de la Ceres, diosa de las
Enki, dios de la tierra. Osiris, dios de la muerte. sabiduría. Ares, dios de la cosechas.
Anukis, diosa de las aguas. guerra. Baco, dios de la viña.
Construyeron grandes Sus monumentos más Los templos eran El interior de los templos
templos llamados conocidos son los funerarios: considerados la casa de los estaba reservado a los
zigurats. pirámides, mastabas e dioses. sacerdotes; las ceremonias
hipogeos, donde enterraban se celebraban en el
a los faraones. exterior.
También construyeron Lares: santuarios
santuarios y templos para los domésticos.
dioses.
Adoraban y ofrecían Adoraban a sus dioses y les Con los sacrificios de Con los sacrificios y las
sacrificios a los dioses ofrecían sacrificios para animales y las plegarias plegarias pretendían
para conseguir su obtener protección y favores daban culto a los dioses y agradar a los dioses,
protección, por ejemplo de ellos. Enterraban a los buscaban su protección. conseguir bendiciones y
en las buenas cosechas o muertos con sus evitar desgracias.
en la salud. pertenencias para la otra
Enterraban a los muertos vida.
para que pudieran seguir
viviendo en la otra vida
como en esta.

FICHA DE TRABAJO
1. ¿Qué es religión?
2. Adivina y descubre que elementos de la naturaleza son mencionados en las oraciones y como podían tener un carácter
sagrado para las personas de la Prehistoria.
 Es fuente de luz y calor, necesarios para la vida de los seres vivos; marca los días y el paso del tiempo.
 Son imponentes y resisten el paso del tiempo. Se elevan por encima del terreno y su cima se aproxima al cielo.
 Tienen las raíces firmemente aferradas al suelo y crecen en busca de la luz, hacia el cielo.
3. ¿Cuáles son los tres aspectos que afirman la existencia de religión en la prehistoria?
4. Haz un listado con cinco grandes preguntas de la humanidad.
5. ¿Cuál es la importancia de los mitos en la religión? :
6. Relaciona cada frase con la religión correspondiente.
 Sus dioses vivían en el monte Olimpo.
 Enterraban a los muertos con sus pertenencias para que las usaran
en la otra vida.
 Cambiaron los nombres de los dioses.

 Creían que el alma era inmortal y que pasaba un juicio.

También podría gustarte